Comparece

Comparece Fiscal ante diputados y sale bien librado

/

Chetumal.- La Comisión de Justicia de la XVI Legislatura, que preside la diputada Roxana Lilí Campos Miranda, se reunió hoy para escuchar el informe del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, en el recinto legislativo y como testigos los demás diputados.

Con la ausencia del diputado Carlos Rafael Hernández Blanco, la Comisión de Justicia dio a conocer que este es un nuevo formato de comparecencia, pues no hay límite de tiempo y no podrá ser interrumpida por ningún diputado. Las preguntas y/o comentarios deberán ser respetuosas y acorde con el informe; al término de la comparecencia del funcionario, se hizo una ronda de preguntas por grupo legislativo, Morena, por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis; el PAN, por la diputada Atenea Gómez Ricalde; por PVEM, José de la Peña Ruiz de Chávez; el PT, Roberto Erales Jiménez; por el PRD, Iris Mora Vallejo; por el PRI, Judith Rodríguez Villanueva y MC, con José Luis Toledo Medina.

Al término de la ronda realizada, se abrió la ronda de preguntas y respuestas de los integrantes de la Comisión de Justicia. Al concluir las participaciones se declaró la clausura de la sesión.

COMPARECENCIA EN TRIBUNA
Al tomar la palabra, el fiscal Óscar Montes de Oca informó que se encontraron 114 mil expedientes que vienen rezagados desde que Quintana Roo era territorio y hasta el 2016 no estaba clasificados, así que se avocaron a clasificarlos.
Detalló que el rezago a nivel nacional es del 34.5%, pero que en Quintana Roo antes de su llegada el rezago estaba en el 89.5%; además que los expedientes de investigaciones tenían un avance del 20%. Aunado a la saturación de servicios que ofrece la Fiscalía.

“Concluido el diagnóstico se establecieron indicadores para implementar acciones para redireccionar a la Fiscalía en procuración de justicia, para ello se realizó una reestructura organizacional de investigación de cara al nuevo sistema oral acusatorio. Consolidar modelos de gestión institucional para no abrir puerta a la impunidad, se investigue, se acuse y se juzgue”, declaró ante los diputados presentes.

Montes de Oca anunció que la institución se suma al movimiento a favor de la protección de los derechos de las mujeres.
“El Centro de Justicia para las mujeres, atiende una política pública exitosa porque es un espacio que da acceso a la justicia, donde las mujeres encuentran orientación jurídica, atención médica, atención psicológica, trabajo social, ludoteca y Ministerio Público” dijo.
Tanto el gobernador del Estado, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, enviaron representantes, por tener otras actividades.

RONDA DE INTERVENCIONES DE GRUPOS LEGISLATIVOS
Después del informe del fiscal, inició la ronda de preguntas y respuestas. La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis expresó a nombre de Morena que están comprometidos con las acciones y son respetuosos de la autonomía, pero hay que dar resultados a la demanda ciudadana que exigen eficacia en la procuración de justicia.
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en 2019 se cometieron 4 mil 813 homicidios en la entidad; se declaró que el 90% de esos homicidios eran dolosos están relacionados con el narcotráfico, si el narcotráfico es la causa, se ha permeado a la sociedad y qué hace la fiscalía a su cargo para combatir el narcomenudeo.
«A nivel nacional hay un clima de violencia en contra de las mujeres, ya hay voces que se reclasifique el delito como homicidio agravado, ¿está a favor de esto? Esta semana declaró que los Semefos estaba saturados. ¿Puede abundar más al respecto?», declaró la legisladora.

«Usted solicitó que se incremente el presupuesto, siendo el caso que le fue autorizado 883 millones, el 80.12% es para gasto corriente, el resto es para operativo, ¿cuál es la lógica de destinar mayores recursos al gasto corriente y no a la sustantivas?», añadió.
«Tepy» Gutiérrez le exhorto que propicie los mecanismos necesarios para trabajar con la secretaría de Seguridad del Estado, la correcta coordinación rendirá mejores resultados.
Montes de Oca Rosales respondió que dentro de los ordenamientos penales existe la competencia que hace en cuanto a los delitos contra la salud y solo nos corresponde actuar en narcomenudeo, cuando son mayores las cantidades es responsabilidad de la FGR.

Es importante que la Fiscalía reciba el dinero para la construcción del Panteón forense, ya está diseñado, lo que falta son los recursos, con independencia que está establecida la comisión estatal de búsqueda de personal, hay 250 cuerpos en el semefo.
Los diferentes representantes de los grupos parlamentarios expusieron sus puntos de vista, donde le reclamaron al Fiscal el que no sea quintanarroense, así como la cantidad de personas que trajo para trabajar en la dependencia; también hicieron halagos por el trabajo que desempeña y la promesa que se le incrementará el presupuesto para abatir el rezago.

Comparece Aguakan ante el Ayuntamiento de Isla Mujeres por irregularidades

/

El Cabildo de Isla Mujeres encabezado por el presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, llevó a cabo la comparecencia del director general de Aguakan, Roberto Enrique Robles, luego de que se aprobara dar formal aviso a la empresa por incumplimiento en el servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

El edil isleño destacó que el aviso representó el primer paso para una probable revocación de concesión que la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA DE CV mantiene con el Gobierno Municipal, por lo que en representación de Aguakan, Enrique Robles y Lourdes Salgado, coordinadora de Comunicación, comparecieron ante los integrantes del Cabildo isleño.

Carrillo Soberanis, señaló: “Al principio mantuvimos una buena comunicación pero poco a poco se fue deteriorando hasta llegar a este punto; en diversas ocasiones se ha citado al personal de la empresa pero no habían respondido a la petición. El incumplimiento con el plazo de los trabajos realizados en Punta Sur y con la calidad de la obra está dejando daño patrimonial y mal sabor de boca”, señaló el presidente.

Durante este primer acercamiento, el director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Nivardo Fernández Martínez, presentó los pormenores de las irregularidades y deficiencias que mantienen con molestia a la ciudadanía de Isla Mujeres. Entre ellas, que el término de los trabajos era el 30 de noviembre del año en curso y no ha sido respetado, igualmente -dijo-, abrieron la vialidad en tramos no autorizados ni convenidos afectando con ello el transito de personas y automóviles.

“En varias ocasiones, actuando de buena fe, se han realizado llamados donde informábamos que carecían de la señalética correspondiente, además, el pacto sería dejar un carril libre para la circulación y se afectó la totalidad de la avenida”, dijo el director.

Por su parte, el director general de Aguakan, durante su comparecencia informó a los miembros del Cabildo que el próximo martes 10 de diciembre del año en curso se presentará una propuesta por escrito de los compromisos para resarcir las molestias causadas por la obra y la situación en la que se encuentra el convenio de la administración municipal con la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA DE CV.

Comparece “El Sincler” ante el juzgado oral de Cancún

/

Cancún.- Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al juzgado oral penal, ubicado sobre la avenida Nichupté para atender a Raúl Muñoz que comparece ante esa representación social, pues en la audiencia llevada a cabo la mañana de hoy sábado, las heridas le empezaron a sangrar.

Elementos policiacos de diferentes corporaciones resguardan el edificio, pues el presunto jefe de una célula delictiva local, “El Sincler”, se encuentra en el lugar para responder por las acusaciones que pesan en su contra.

Como se recordará, el imputado fue trasladado ayer viernes del hospital general de Cancún a la cárcel, de donde fue sacado hoy por la mañana en un fuerte operativo de seguridad, para ser llevado al juzgado oral en la avenida Nichupté con avenida México en la Supermanzana 512.

Comparece Capella ante el Congreso del estado

/

El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra acudió al Congreso del estado a comparecer ante los integrantes de la Decimoquinta Legislatura. Acepta que ha sido una gestión con muchos matices y complejidades, pero que pese a todo se va avanzando.
“Es la reunión a la que nos habíamos comprometido al inicio de mi responsabilidad; y en octubre que estuve con ellos acordamos hacer una evaluación periódica, trayendo los avances que tenemos y lo que nos falta por desarrollar; además de los compromisos adicionales era el siguiente trimestre y semestre, que son la temporalidad que hemos propuesto nosotros para evaluar lo que pasa en la entidad”, externó en entrevista a su llegada a la comparecencia.

Fue cuestionado respecto a cuáles son los logros que considera se han alcanzado durante su gestión.
“Se ha avanzado en la integración de los esquemas tecnológicos y que han ayudado en las últimas semanas para la prevención de delitos o persecuciones; hemos fortalecido los recursos humanos; la Academia avanza de forma importante; se ha concretizado el Mando Único en cuatro de los 11 municipios; obviamente nos faltan siete; y en el sistema penitenciario hay un diagnóstico claro de lo que hay que cambiar”, puntualizó.

Sobre dicho sistema penitenciario, dice que es un tema que le preocupa, pues presenta un retraso de cerca de 30 años.
“Y es fundamental avanzar en ese proceso de renovación de las políticas públicas de reinserción social; es un eslabón importante en la cadena de justicia penal”, afirmó.
También resaltó la conformación de más de 230 comités vecinales, que les apoyan en sus labores.
“Y una vez que se avance en el tema del mando único podremos ya avanzar en la etapa del plan de sectorización por cuadrante policial, que es el esquema más ambicioso y que tal vez nos tome 18 meses aplicarlo”, externa.

En su diagnóstico sobre las Policías, dice que es igual al de hace cinco meses, pero que han avanzado en Cozumel y Benito Juárez, donde se han depurado las corporaciones. Y que otro problema que han hallado es que los aspirantes a policías no cumplen con el perfil que solicitan.
Cuestionado sobre el incendio de una rentadora de vehículos y si esto no era una escalada de la violencia, indicó que no le parecía que el daño patrimonial fuera peor que otros hechos, como los ocurridos en bares o en otras circunstancias.

Sobre el caso, indicó que se hallaron unos bidones de gasolina, que habrían sido el causante del incendio.
Reconoce que situaciones como la de ayer generan un impacto social que no pueden dejar de lado, que aumentan incluso publicaciones en redes sociales y medios.
“No dejamos de reconocer que hay un grave problema; pero seguimos trabajando y como nunca ha habido reacciones y detenciones”, menciona, e incluso dice, hicieron un operativo donde frustraron un asalto poco después del incendio provocado.

Expresa que la intención es generar los esquemas operativos para evitar que esto pase de nuevo.
Uno de los temas que discutirá con los diputados es que se pueda sancionar a las empresas de seguridad privada que no cumplan con su labor, y que permiten que aumenten los hechos delictivos.