Eliminación

El IQM conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas

/

Chetumal.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), presentó al gobernador del estado Carlos Joaquín una plataforma digital para la atención y seguimiento de las acciones de la alerta de violencia de género contra las mujeres quintana roo, la cual fue realizada por las y los colaboradores del propio instituto, para dar seguimiento puntual a los indicadores y a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres para atender la alerta de violencia de género en los diferentes municipios de la entidad.

El objetivo principal de esta herramienta digital, es sistematizar, coordinar y dar seguimiento a las acciones implementadas por las y los actores estratégicos señalados en cada una de las medidas de la declaratoria de alerta de violencia contra las mujeres emitida para el estado de Quintana Roo, a fin de transparentar el avance y cumplimiento de las medidas establecidas en la declaratoria de alerta de género.

La titular del IQM Silvia Damián López durante su discurso resaltó que el compromiso del instituto es implementar acciones en la prevención, atención y erradicación de la violencia, ya que la indicación precisa del mandatario estatal, es de trabajar en la sensibilización y capacitación de los cuerpos de seguridad, en protocolos de actuación con y desde la perspectiva de género. Es por ello que se une a las voces ciudadanas que exigen justicia y acciones concretas ante el incremento de la violencia de género en nuestro estado.

Reiteró que el IQM continúa trabajando en la creación e implementación de acciones sustantivas a favor de las mujeres y niñas de nuestro estado, es por ello que cada día 25 de mes se conmemora el Día Naranja donde se realizan actividades en los diversos municipios de quintana roo para sensibilizar y concientizar a la población con talleres, cursos, videoconferencias, promoción y difusión de las atenciones y servicios que se brindas a las mujeres en situación de violencia.

En Othón P Blanco se realizó el Taller de Empoderamiento y Liderazgo de las mujeres, con los temas sobre Participación Política de las Mujeres y Liderazgo, se impartió el curso en línea sobre “Masculinidades Alternativas”, dirigido a personal de gobierno convocado a través de la Oficialía Mayor.

La delegación municipal en Cozumel impartió la videoconferencia con los temas “Prevención de la violencia contra las mujeres y Alerta de la Violencia de Género”, en Lázaro Cárdenas participó en la Jornada de Oferta de Programas y Servicios “TRABAJANDO PARA TI 2020”, así como en Felipe Carrillo Puerto en coordinación con el Centro Integral de Atención a la Mujer, se llevó a cabo la promoción y difusión de los servicios y atenciones que brindamos en el instituto.

Se impartió la plática virtual sobre violencia de género violencia feminicida y alerta de violencia de género donde participó el personal del DIF en Bacalar, también se realizaron las Asesorías Especializadas de forma virtual con el tema “Participación ciudadana” con autoridades municipales de los municipios de Bacalar y José María Morelos con mesas de trabajo.

Cabe mencionar que estas acciones simbólicas se realizan para que se visibilice la importancia de prevenir y eliminar la violencia hacia las mujeres e impulsar la equidad y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

“Hay que fortalecer al turismo y no seguirlo debilitando»: Francisco López

/

El turismo se debe fortalecer y no debilitarlo con propuestas como la de eliminar los fines de semana largo, que significan un incremento en la derrama económica en todos los destinos turísticos, comunicó Francisco López Reyes, director municipal de Turismo, a través de un video en Facebook.

Pese a que el titular de turismo en Benito Juárez (Cancún) forma parte de un gobierno morenista y la propuesta fue realizada por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Frank López aseguró que seguirá alzando la voz en pro del turismo.

“Creo que hay que fortalecer el turismo y no seguirlo debilitando y por eso estoy seguro, que tanto la gente como el Congreso de la Unión, va a pelear para que esto no suceda y no nos quiten a los destinos turísticos y al país los fines de semana largo, que tanto benefician… Vamos a estar informando y sobre todo alzando la voz con este tema”, puntualizó.

Como ejemplo, mencionó que tan sólo el reciente “puente” del 1 al 3 de febrero, se movieron en el país más de un millón 600 mil turistas, dejando una derrama mayor a los 4 mil millones de pesos.

Reiteró que está más que probado los beneficios que generan estos fines de semana largo, no solamente al turismo, sino a la economía en general, abarcando a transportistas, restaurantes, hoteles, líneas aéreas, es decir, que la economía se mueve.
Fuente: Noticaribe

Aprueba Congreso eliminar uso de plásticos de un solo uso

/

Chetumal, Quintana Roo. – El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que creará un nuevo esquema de gestión integral para reducir, reusar y reciclar los residuos, así como regenerar los recursos naturales y el medio ambiente.

Con esta ley se prohíbe en Quintana Roo el uso de materiales y utensilios de plástico de un solo uso como popotes, platos, vasos, tasas, copas, charolas, cubiertos, entre otros, así como derivados del poliestireno extendido (productos de unicel).

Además, también se deberán dejar de utilizar bolsas de plástico desechables para traslado de mercancías que se emplean en tiendas y supermercados, tiendas de autoservicio, de conveniencia, farmacias, restaurantes y similares.

Quedan exentos de esta prohibición los equipos y materiales usados para la industria de la construcción, empaques de mercancías y los productos utilizados para fines médicos.

Al cerrar los trabajos del último día de sesiones del segundo periodo ordinario, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen con minuta de Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, la cual busca propiciar el desarrollo sustentable y consolidar una economía circular, a través de la prevención de la generación y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, biorresiduos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos de competencia local.

También tiene como propósito promover, inducir y en su caso asegurar la selección y separación de los Residuos y sus subproductos.

Esta norma fue el resultado de diversas iniciativas de ley y propuestas recogidas en mesas de trabajo en la materia, las cuales se llevaron a cabo en diversas ciudades de la entidad.

La sustitución de los productos plásticos prohibidos se deberá realizar, en las zonas de exclusión (islas, ínsulas, cayos y zonas vulnerables) en seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la citada reforma (es decir, después de 30 días de publicada en el periódico oficial). Para el resto del estado se contará con 12 meses para la aplicación de la nueva norma que no permite el uso de los productos plásticos antes citados.

SE APRUEBA CUENTA PÚBLICA

Además, los integrantes de la XV Legislatura aprobaron el dictamen con minuta de decreto respecto a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017, elaborado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

El dictamen señala que se realizaron más de 200 auditorías a los 101 entes fiscalizables, cuyos resultados se encuentran plasmados en 122 informes individuales, 1 informe general ejecutivo y 2 informes (reportes) semestrales del estado que guarda la solventación de observaciones.

En la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública para el ejercicio fiscal 2017, se fiscalizaron ingresos por una muestra global de 11 mil 351 millones 903 mil 22 pesos, lo que representa el 71 por ciento del total de la población objetivo.

Como resultado del resumen de observaciones de los informes semestrales con corte al 30 de abril de 2019, se observa que del total de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, de un total de 317 recomendaciones emitidas en materia financiera 104 no han sido atendidas y 213 se encuentran en proceso; de un total de 43 recomendaciones emitidas en materia de inversiones físicas, todas se encuentran en proceso y de un total de 151 recomendaciones en materia de desempeño, han sido atendidas por los entes fiscalizables 20, no atendidas 48 y en proceso de solventar 83.

Así también de los pliegos de observaciones, de las 290 emitidas en materia financiera, 73 se encuentran atendidas, 159 no atendidas y 58 en proceso de solventación; así como también de las 10 emitidas en materia de obra pública, todas se encuentran en proceso de solventación.

SE AVALA PARIDAD DE GÉNERO

En la misma sesión, se aprobó por unanimidad la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2º, 4º, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género.

Se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, mediante la cual se establecen las bases para que los ayuntamientos determinen las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades.

De igual forma, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo con el objetivo de fortalecer las acciones de regulación y control sanitario en gimnasios, baños públicos y locales donde se realizan tatuajes y perforaciones.

En cuanto a puntos de acuerdo, el Congreso del Estado aprobó uno mediante el cual se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo, para que en el ámbito de sus atribuciones en su calidad de presidente del Consejo Estatal, constituya el Consejo Estatal para la Protección y Atención de las Personas Adultas Mayores.

Además, se aprobó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para exhortar a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo y a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Bacalar, para que de manera coordinada consideren la implementación del equipo de drenaje o en su caso la instalación de equipos biodigestores, iniciando en la costera y gradualmente en la zona urbana del Municipio de Bacalar.

DEMANDA CONGRESO BAJAR TARIFAS DE LUZ

De la misma forma, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, mediante el cual se exhorta al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad, reclasifiquen la tarifa eléctrica para el Estado de Quintana Roo en la 1F.

Lo anterior debido a que se cumplen las condiciones climáticas que existen en otros estados como Tabasco en donde las tarifas eléctricas aplicables son más económicas que las que existen en Quintana Roo, entidad que también sufre los efectos de las altas temperaturas.

En esta sesión la ciudadana Jacqueline del Carmen Ramírez Ham, rindió protesta de ley al cargo diputada de la XV Legislatura del Estado.

Finalmente, se llevó a cabo la elección de los integrantes de la Diputación Permanente para el segundo periodo de receso del último año de ejercicio constitucional, quedando de la siguiente manera: como presidente el diputado Eduardo Martínez Arcila, como secretarios los diputados Carlos Mario Villanueva y Elda Candelaria Ayuso, mientras que como integrantes Emiliano Ramos Hernández, Ramón Padilla Balam, José Luis González y Yamina Rosado Ibarra.