Llamadas

Recibe 911 casi medio millón de llamadas de broma en Quintana Roo, en lo que va del 2022

/

Cancún.- En lo que va del 2022, en la entidad, más de millón 319 mil 500 llamadas al 911 se han registrado, de las cuales 782 mil 655 han sido falsas o fallidas y de ellas más de 433 mil han sido de broma.
Esto fue revelado, en entrevista, por Rubén Oyarvide Pedrero, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, quien agregó que las llamadas de broma muestran la falta de conciencia social que existe sobre el uso del 911.

En ese sentido, el funcionario precisó que la mayoría de las llamadas de broma las realizan jóvenes, mientras las falsas o que resultan fallidas son hechas por personas que marcan y cuelgan, de manera accidental.
«También puede ocurrir casos como, por ejemplo, el de un hombre, que llama porque pide la asistencia policíaca porque no encuentra su auto, pero luego llama diciendo que siempre sí lo encontró», agregó.

Asimismo, Oyarvide Pedrero indicó que, dada su densidad poblacional, entre los municipios que más registran llamadas de broma se encuentran Benito Juárez, en primer orden, seguido de Solidaridad y Othón P. Blanco.
Con respecto a las sanciones para las personas que realizan llamadas de broma, el secretario indicó que alistan un nuevo reglamento para controlar y prevenir esta incidencia.
Agregó que entre las multas que pueden hacerse acreedores estas personas se encuentran desde la llamada de atención hasta la multa y la prisión.

Disminuyen llamadas de broma a los números de emergencia en Q.Roo

/

Cancún.- El porcentaje de llamadas falsas a los números de emergencia ha disminuido del 20 por ciento a los ocho puntos porcentuales de un promedio de hasta cuatro mil 300 que entran diariamente al Complejo de Seguridad C5 informó su encargado, César León Domínguez.

Detalló que entre semana se reciben unas dos mil 500 solicitudes de auxilio en la zona norte y alrededor de mil 800 en la región centro del estado, mientras que los fines de semana la cifra general aumenta a entre cinco mil y seis mil, aunque la parte norte es el área más conflictiva.
León Domínguez dijo que de ese universo un aproximado de 50 llamadas diarias es de broma o de usuarios que únicamente marcan y cuelgan.

Explicó que después de cuatro llamadas de ese tipo los números telefónicos son incluidos en una lista negra dentro del sistema.
“En el momento de entrar ya la llamada el sistema la manda automáticamente en cola, siendo esta la última llamada que vamos a atender para no estar desviando recursos o atendiendo llamadas que no van a ser procedente”, apuntó.

En ese sentido, destacó que hay mil 513 cámaras de vigilancia instaladas en la ciudad de Cancún y dos mil 239 en todo el estado, que son operadas desde el C5, el cual operan 120 personas.

¿Eres cliente de HSBC? Cuídate tu dinero podría estar en peligro

/

Cancún.- Ciudadanos de esta ciudad han denunciado vía redes sociales la existencia de un grupo de estafadores, que simulan ser un banco para obtener información personal vía telefónica, la que utilizan para vaciar estas cuentas e incluso obtener créditos “exprés”.
De acuerdo a los testimonios, una persona les llama a su celular, afirmando ser de HSBC, para decirles que hay cargos sospechosos en su cuenta por lo que procederán a deshabilitar su bánca móvil.

El incauto ciudadano accede, y es aquí cuando piden datos personas, para “ayudarles” a realizar este paso; sin embargo, estos datos son los que estas personas necesitan para vaciar sus cuentas bancarias e incluso obtener créditos a nombre de la víctima.
Aquí debe indicarse que, tal como lo indican los propios bancos, ellos nunca piden datos personales, como un nip o contraseña, vía telefónica, por lo que si alguien la solicita, de inmediato debe asumirse que se trata de un fraude.

Quienes han caído en este timo, deben contactar de inmediato al 911, además del propio banco.
Algunos de los teléfonos que se asegura forman parte de esta estafa son 9982268780, 9982061571, 9982142264, 9982102741, 9982281881, 5570992274, 9982165146, 9982392127 y 9982082959.

Quintana Roo, segundo estado con más llamadas por violencia de pareja

/

Chetumal.- Activistas que convocan a una “cadena feminista” este sábado, un día previo al Día Internacional de la Mujer, denunciaron que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica muestra que Quintana Roo es el segundo estado con más llamadas de emergencia por violación y violencia de pareja.
En rueda de prensa, se detalló que el año pasado hubo 62 mujeres con muertes violentas en el estado, motivo por el que Quintana Roo figura entre los primeros 10 lugares de presuntos feminicidios y homicidios dolosos de mujeres.

En cuanto a ciudades, Benito Juárez aparece en el número 16 y Solidaridad en el 47, en el top 50 de presuntos feminicidios.
Erika Cornelio comentó que ellas no representa a un colectivo homogéneo, pues no existe tal cosa, sino a una serie de colectivos, cada uno con sus coincidencias y divergencias, pero todos están unidos por la causa de reclamar un basta a la violencia.

La cadena feminista se efectuará en la Ciudad de México y en 27 otras ciudades del país, el 7 de marzo, como preámbulo al Día Internacional de la Mujer, que es este domingo.
La cita es a las 17:30 horas en la explanada de la bandera, donde además se alistan diversas actividades.
“Queremos que todas las mujeres lleven lo que tengan para hacer ruido y exigir estar en un estado libre de violencia”, comentó la activista.

Las mujeres aseveraron que es una invitación abierta a todas, sin importar si trabajan, si son amas de casa, o funcionarias, pues “la violencia nos ataca a todas”.
Participan Redefine, Inteligencia Colectiva y Chetumaleños de ayer, hoy y siempre.