Mosquitos

La SESA impulsa acciones a fondo de patio limpio para evitar la proliferación vector del dengue, zika y chikungunya

//

Chetumal. – La principal medida de prevención y control del dengue, zika y chikungunya se basa en la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por lo que a la semana 28 se han eliminado de las viviendas mil 821.81 toneladas de cacharros, subrayó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Explicó que el vector de estas enfermedades vive en el interior o en los alrededores de la vivienda, y para su reproducción busca recipientes domésticos sin tapa que sirven de almacenamiento de agua, y los desechos o cacharros que pueden contener agua.

En este sentido, refirió que, para evitar la proliferación vector de estas enfermedades, es necesaria la participación de la población en general en la eliminación de los criaderos dentro de sus viviendas, lo cual a su vez contribuye a disminuir los riesgos de contagio.

Indicó que para iniciar su ciclo de reproducción los mosquitos solo necesitan una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente.

Por lo tanto, dijo, es necesario tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, como piletas, tambos, cisternas, tinacos; voltear cubetas, tinas y otros recipientes en desuso (en los que se pueda acumular agua); y lavar con agua y jabón, y cepillar floreros y bebederos de las mascotas, al menos 2 veces la semana, antes de cambiar el agua.

“También es preciso limpiar el patio y la azotea para recolectar los cacharros que pueden contener agua y depositarlos en una bolsa, para que se los lleve el camión de la basura”, enfatizó.

Hizo notar que por parte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector es permanente por lo que a la semana 28 el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 346 mil 264.

Igualmente, dijo, se han nebulizado 16 mil 418 hectáreas, bloqueado 406 casos probables, acreditado 723 viviendas como saludables y 352 edificios como libres de criaderos de moscos.

Destacó que en estas actividades integrales participan 420 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, provistos con las herramientas necesarias como 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas y 27 bombas Hudson Xpert.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

La SESA fortalece el control larvario para bajar la incidencia del vector del dengue, zika y chikungunya

/

Chetumal. – Con anticipación a la temporada de lluvias, la Jurisdicción Sanitaria número 1, informa que en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar se intensificaron las acciones de eliminación de criaderos de moscos y las nebulizaciones a fin de disminuir la incidencia del mosquito portador del dengue, zika y chikungunya

Como parte de estos operativos se realizan pláticas sobre entornos saludables, para fortalecer la participación de la población en la estrategia de patio limpio, que implica mantener estos espacios libres de objetos inservibles que puedan almacenar agua de las lluvias y convertirse en criaderos de moscos.

De lo que se trata es interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti portador de estas enfermedades, por lo que durante los operativos se retiran los cacharros, llantas y todos los objetos inservibles que pueden acumular agua.

Como resultado de estos operativos, a la semana epidemiológica 11, se levantaron 29 toneladas de cacharros, y se acreditaron 52 edificios como libres de criaderos de moscos y 118 viviendas como “casas saludables”.

También, para bajar la incidencia del dengue, zika y chikungunya, trabajando de la mano con la población, se efectuaron acciones de control larvario en 46 mil 224 casas y se nebulizaron 354 hectáreas dispersas, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Igualmente se realizaron 65 reuniones comunales, de enero al presente mes de marzo, con la participación de 100 mil 673 asistentes

Durante estas reuniones se brindaron pláticas de educación y promoción de la salud, así como de la importancia de aplicar la estrategia de patio limpio.