Pagos

Ubica aquí el módulo más cercano para pagar tu predial

/

En estos puntos puedes pagar tu predial

* Pon tu patrimonio al día con subsidios en recargos y multas entre 50 y 100 por ciento para impuesto predial hasta el 31 de diciembre

* La Presidenta Municipal destaca que el objetivo es que los recursos fortalezcan los programas, obras y servicios del municipio a la ciudadanía

Cancún, Q. R., a 22 de noviembre de 2024.- “Lo que buscamos es una recaudación muy eficiente de todas las áreas, que todos los recursos vayan directamente al ingreso de nuestro municipio y de verdad, esto solamente puede ser posible cuando hay una corresponsabilidad ciudadana, cuando los habitantes también tienen ese compromiso de pagar sus impuestos y sus derechos”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al recordar que sigue vigente la campaña “Regularízate. Pon al día el patrimonio de tu familia».

La Primera Autoridad Municipal subrayó que cada peso que ingresa a las arcas del Ayuntamiento de Benito Juárez, sirve para invertir en mejorar la ciudad y mejorar la calidad de vida de todas las familias, por eso es importante que se mantengan al día con sus documentos, permisos y derechos tanto en casas habitación como en establecimientos.

Resaltó que como apoyo a la economía familiar, desde el pasado 13 de noviembre se lanzó dicha iniciativa para ofrecer descuentos especiales a quienes tienen adeudos en específico del impuesto predial.

Por un lado, se les ofrece 100 por ciento en recargos para quienes tienen un año de adeudo; 75 por ciento, a quienes deben dos años atrás; y 50 por ciento, a los que tienen un rezago de tres años en adelante; y adicionalmente, se suma un 100 por ciento menos en multas de todos los años anteriores al atraso.

Ana Paty Peralta indicó nuevamente que los pagos se pueden realizar a través de la plataforma de la página del Ayuntamiento, que es: www.cancun.gob.mx, en donde deben crear un usuario con una contraseña para ingresar a la sesión personal, que les permita descargar el estado de cuenta y hacer la contribución correspondiente de ese concepto.

Indicó que también se cuenta con módulos y cajas en las oficinas de: Palacio Municipal, Desarrollo Urbano, Registro Civil en las supermanzanas 94, 95 y 237, así como frente al Parque de las Palapas, Ventanilla Única de Trámites y Servicios, Catastro, Protección Civil, Tránsito Municipal, delegación Bonfil, Centro de Retención y Sanciones Administrativas conocido como “Torito”, edificio de Seguridad Ciudadana y Tránsito en la zona hotelera, al igual que en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

************
CAJA DE DATOS

Palacio Municipal (Dirección de Ingresos):
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas
Av. Tulum No. 5 SM. 5, Mz. 5, Lt. 5

CANACO:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
Av. López Portillo Sm. 98, Mz. 66, Lt. 1

Desarrollo Urbano:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Av. Chac Mool, Sm. 216, Mz. 1, Lt. 135 01

Registro Civil Sm. 94:
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
Sm. 94, Mz. 76, Lt. 3

Zona hotelera:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Blvd. Kukulcán Km. 12.5 edificio Seguridad Pública

Tránsito:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
Sábado de 8:00 a 13:00 horas
Av. Xcaret Sm. 21, Mz. 8, Lt. 18 y 19

Ventanilla Única de Trámites y Servicios:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Av. Nader, Sm. 02, Mz. 01, Lt. 11, andador 3, local 01 y 02

Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”):
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Av. De Los Tules, Sm. 247, Mz. 54, Lt. 1

Registro civil Sm. 95:
Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Sm. 95, Mz. 129, Lt. 3, Av. Industrial

Catastro:
Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas
Plaza Emprendedor Av. López Portillo, Sm. 59, Mz. 8, Lt. 2

Protección Civil:
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Av. Xcaret, Prado Norte, Sm. 256, Mz. 8, Lt. 3

Registro Civil Palapas:
Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas
Sábado de 8:00 a 13:00 horas
Calle Margaritas #33, Sm. 22

Registro Civil Sm. 237:
Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Prolongación Tulum, Sm. 237, Mz. 84, Lt. 1

Delegación Bonfil:
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas
Calle Luis Echeverría Sm. 308, plaza principal, centro, Alfredo V. Bonfil

Promete Mara Lezama liquidar deuda a proveedores en dos pagos

/

Chetumal.- La promesa de liquidar en dos pagos antes de finalizar este año fue el acuerdo al que llegó la Cámara Nacional del Comercio, Servicios Y Turismo (Canaco-Servytur) y la gobernadora Mara Lezama en el tema del adeudo de 30 millones de pesos por concepto de proveeduría.

Así lo informó Jaime Mingüer Cerón, presiente del mencionado organismo en la capital, quien destacó la voluntad de la titular del Poder Ejecutivo para saldar el adeudo.
“La verdad ella se fue contenta, los empresarios igual se fueron contentos, satisfechos, sí se nota la diferencia”, comentó.
Agregó que la gobernadora se comprometo a liquidar la deuda en dos pagos, siendo el primero en noviembre y el otro en diciembre.

Al final, destacó que también acordaron continuar brindando sus servicios y productos al Gobierno del Estado como proveedores.
“Se van a hacer los procedimientos como siempre se han hecho a principios de año, ahí estaremos presentes e igual pediremos que las cosas sean beneficiosas también”, concluyó.

Protestan trabajadores del restaurante Hong Kong en Cancún, por falta de pago de bonos y comisiones

/

Cancún.- Esta mañana, trabajadores sindicalizados de la empresa Hong Kong, en Cancún, iniciaron de nueva cuenta un paro provisional de labores, para exigirle a los directivos el pago de las comisiones que le corresponden a los repartidores y un bono que aún no han recibido diversos colaboradores del área de cocina.
Asimismo, denuncian que desde hace poco más de dos meses y medio han sido objeto de hostigamiento laboral por parte de los directivos, quienes han realizado cambios de puestos y obligaciones sin previo aviso.

Jesús González, subdelegado general de la CROC en esta empresa, agregó que el motivo principal de este propuesta es causa de las supuestas arbitrariedades que ha cometido la dueña de esta empresa en contra de los repartidores, a quienes les está exigiendo que renuncien al sindicato para pagarles sus comisiones.
Agregó que, por temor a perder su fuente de ingresos, al menos 10 repartidores se vieron obligados a firmar un papel en donde se señalaba su renuncia al sindicato, mismo que les entregó bajo presión la dirigencia de la empresa.

Jesús González señaló que son cerca de 20 trabajadores, entre repartidores, telefonistas, cocineras, los cuales sufren hasta la fecha de estos hostigamientos laborales.
Por su parte, Erminio López, un repartidor afectado, detalló que la empresa gana 33 pesos por cada pedido, de los cuales 4 pesos le deben corresponder a los repartidores, aunque esta cantidad ha dejado de ser percibida por ellos desde que se sindicalizaron.

Agregó que son cerca de 600 pesos que ya no reciben, a causa de este «recorte arbitrario», por lo que espera que el sindicato tome cartas en el asunto para evitar que esta situación vuelva a derivar en una huelga general.
Cabe mencionar que estos «hostigamientos» iniciaron poco después de que cerca de 300 trabajadores disolvieran la huelga que, en marzo, levantaron por quince días a causa de la mal tabulación de su salario.

En su momento, Martín Maldonado, coordinador sindical de la CROC, comentó que se había logrado llegar a un acuerdo con dicho grupo restaurantero no solo para respetar el salario de los trabajadores, sino también para evitar represalias a causa de dichas protestas.

Protestan trabajadores del hotel Aloft Tulum para exigir el pago puntual de propinas y horas extras

/

Tulum.- Un grupo de aproximadamente 60 trabajadores del hotel Aloft Tulum se manifiesta desde las 6 de la mañana a las afueras de las instalaciones de esta empresa para exigir el pago puntual de horas extras y propinas.

Con pancartas en mano, los empleados denuncian además al contador del hotel, Carlos Plácido, por presuntamente apropiarse de las gratificaciones que obtienen en los eventos turísticos.
Frases como «Que se respete el derecho de los trabajadores», «Queremos que se nos respeten nuestros derechos» y «‘Contador, exigimos transparencia en nuestras propinas», son parte de las consignas que expresan los empleados al exterior de este hotel.

En entrevista con los medios, la secretaria general del hotel indicó que la gerencia «hace lo que quiera con las propinas de los trabajadores», pues desde el 5 de mayo del 2021, fecha en que inició el pago de este concepto, han sufrido distintas irregularidades.
En ese sentido, indicó que la tarde de ayer los directivos del hotel la acusaron de que el dinero de las propinas de esta semana no se liberó en la banca.
«Pero yo no cargo el dinero, a mí solo se me manda un correo donde se me dice qué es lo que tengo que pagar», añadió.
Por su parte, Rolando Trujillo, del área de mantenimiento, indicó que las inconformidades iniciaron cuando la gerencia del hotel decidió descontar de forma arbitraria el 5 por ciento de las propinas.

Agregó que, en lo que respecta a su área, la empresa les informó ayer que ya no les pagarán horas extras, a pesar de que los tres trabajadores que conforman dicho departamento actualmente cubren el descanso de un empleado que fue despedido.
Finalmente, otro trabajador, de nombre Luis Felipe, indicó que no quieren entorpecer el servicio que brinda el hotel, por ello exigió la pronta respuesta de las autoridades laborales para solucionar esta problemática.

También hizo un llamado al sector empresarial del municipio para que medien en este conflicto, ya que, dijo, «es un tema de interés exclusivamente de los trabajadores».
Por lo anterior, de manera conjunta, alegaron que
permanecerán en manifestación pacífica hasta que la empresa atienda sus demandas y se comprometa a respetar sus derechos laborales.
Sin embargo, al corte de las 10 de la mañana, ningún directivo se ha acercado para atender la manifestación y resolver este conflicto laboral.

Inconformidad en Inteligencia México por atraso en pagos

Cancún.- Un grupo de trabajadores de la concesionaria del servicio de basura, Inteligencia México, se inconformó hoy, al no recibir todavía el pago de su quincena ni explicarles la situación algún representante de la empresa. Reunidos afuera del encierro, acusaron que de 60 vehículos, sólo funcionan 15.
Hablando bajo condición de anonimato, por el temor a represalias, dos trabajadores detallaron que al surgir una inconformidad con anterioridad, llegaron al encierro unas personas armadas, que golpearon a uno de los trabajadores y les advirtieorn que no podían lanzarse a paro.

“No nos han pagado ni nos dicen cuándo ocurrirá; tenemos familia, vivimos al día, pagamos pasaje y no hemos faltado. No nos negamos a laboral, pero queremos que nos pagen lo que ya trabajamos”, comentó uno de los inconformes.

En total, son 350 personas que no han cobrado su quincena todavía, además de no recibir sus prestaciones de ley, a pesar que les descuentan supuestos impuestos que esta empresa, propiedad del ex edil de Benito Juárez, Carlos Canabal Ruíz, jamás entera con el fisco.
“Retienen el Infonavit y no lo pagan; algunos que han reclamado obtienen ese dinero de regreso, pero no es así la cosa”, mencionó otro. “Nos quitan impuestos, pero no nos dan recibos timbrados, porque no lo declaran”.

A pesar de tener tres cuartas partes de la flota vehicular averiada, por falta de piezas, los trabajadores acusaron que la paramunicipal Siresol “ni siquiera se aparece”. Es la misma situación con otras autoridades de gobierno, pues ni Infonavit, IMSS o algún otro inspector acude a verificar la situación. Ellos sospechan que es por la influencia del dueño, quien también posee un periódico.

“Vienen de Fiscalización, pero jamás sancionan”, indicó el primer trabajador.

Fonatur y el ejido Felipe Carrillo Puerto afinan detalles por los pagos que hará la construcción del «Tren Maya»

F.CP., Q. ROO.- Se dio lectura al informe de la minuta de trabajo el pasado 20 de enero del año en curso, entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), y el ejido, el cual, fue realizado en las oficinas de FONATUR de la Ciudad de México, durante la asamblea ordinaria celebrada el 9 de febrero, El Ejido de Felipe Carrillo Pto, realizado por el comisariado ejidal Clemente Poot Várela y el secretario del ejido Arq. Hugo Salvador Flores Vega.

Durante el acto, se informó que los permisos y anuencias en los núcleos agrarios que se tienen sobre el pre-trazo del proyecto “Tren Maya”.

Asimismo, expresaron que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dijo comprometido con la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, para dar solución a los ganaderos que sufrirán alguna afectación por el paso del Tren Maya.

Hay que recalcar, que dicho proyecto fue sometido al escrutinio público, resultando aprobado, la encuesta fue convocada convocada por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el director general de FONATUR, el Arq. Rogelio Jiménez Pons, puntualizaron los compromisos de permitir los accesos y estudios preliminares, necesarias para la definición del trazo definitivo del proyecto denominado “Tren Maya”.

En el mismo escrito, tanto el Ejido de Felipe Carrillo Puerto y FONATUR, acordaron que no se realizará ningún trabajo de construcción sin antes realizar los pagos por los posibles daños en la zonas establecidas.

Ha pagado Benito Juárez 190 mdp en juicios perdidos

/

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha pagado este primer año de gobierno cerca de 190 millones de pesos en juicios perdidos, de unos 600 millones que estaban en litigio, y por los cuales el municipio necesita mantener un fondo de contingencia, explicó el síndico, Heyden José Cebada Rivas.

En entrevista, admitió que estos pagos le han pegado “durísimo” a la Comuna, al grado que el tesorero tiene que hacer “malabares” para resolver, pues el dinero sale del gasto corriente.
Muchos de estos litigios son por incumplimiento de contratos contraídos por otras administraciones, los que finalmente deben cubrirse, pues finalmente son servicios o productos que sí se realizaron.

También se suman los laudos laborales, la mayoría de Seguridad Pública, de policías dados de baja por proceso administrativos o bien por no pasar los exámenes de control y confianza.
El síndico dijo ignorar el número total de juicios, pues varía, pero ya se ha solicitado a todas las áreas depurar los que ya concluyeron y así tener una cifra más fidedigna de la situación actual.

Admitió que en otras administraciones se manejaron estos litigios de manera inadecuada, pues no se unificaron criterios, por lo que cada jurídico actuaba según su propio parecer; también se alargaron excesivamente los plazos de constestación, lo que incrementa los montos finales.
Uno de los peores errores, sin embargo, es que al personal no les hacían firmar acuerdos de confidencialidad, por lo que muchos abogados al terminar su tiempo en la Comuna se fueron directamente a litigar en su contra, con conocimiento interno de los procesos.

“Las incidencias han bajado, porque se han ido ganando; sin embargo, falta mejorar más los procedimientos internos y que se tenga más comunicación”, declaró el funcionario.
Ya se han efectuado capacitaciones, por el Tribunal de Justicia Administrativa y por despachos privados, para los jurídicos, incluso los de los institutos, que aunque son autónomos, también deben llevar los criterios unificados, argumentó.