Nueve empresas de seguridad privada son 100% quintanarroenses, informa la DGSP

Cancún.- La Dirección General de Seguridad Pública (Dgsp) del Gobierno Federal, informó que las empresas dedicadas a prestar el servicio de Seguridad Privada en Quintana Roo que cuentan con autorización o en proceso de revalidación, son nueve, advierte a empresarios y usuarios a no dejarse engañar por las conocidas como “patito”.

El artículo 8 de la Ley Federal de Seguridad Privada (LFSP) señala que “La Secretaría, a través de la Dirección General, implementará y mantendrá actualizado un Registro Nacional con la información necesaria para la supervisión, control, vigilancia y evaluación de los prestadores de servicios, su personal, armamento y equipo, mismo que constituirá un sistema de consulta y acopio de información integrado por un banco de datos suministrado por el prestador de servicios y las autoridades competentes de las entidades federativas y los Municipios”. Las empresas en Quintana Roo que cuentan con la aprobación legal para prestar el Servicio de Seguridad Privada son: Acier Blindajes, S.A. de C.V.; Especialistas en Seguridad Privada Punto Rojo, S. de R.L. De C.V.; Mobilec Satelital, S.A. de C.V.; Seguridoc, S.A. De C.V.; Semjo, S.A. De C.V.; Toledo Toulon, S.A. de C.V.; Tuareg Global Private Security, S.A. de C.V. y; Virtualuz, S.A. de C.V. Multiservicios, estas ocho tienen su residencia en Cancún; Asesorías del Caribe, S.A. De C.V., tiene como domicilio fiscal la isla de Cozumel.

La Dirección General de Seguridad detalla que en el caso de Acier Blindajes, S.A. de C.V, su número de Registro es el DGSP/370-24/5144, con periodo del 17 de diciembre de 2024 al 17 de diciembre de 2025, su actividad está vinculada con servicios de seguridad privada (instalación o comercialización de sistemas de blindaje).

“Especialistas en Seguridad Privada Punto Rojo”, su número de registro es el DGSP/141-24/5046, autorización otorgada el 09 de julio de 2024 al 9 de julio de 2025, está dedicada a seguridad privada de personas. Mobilec Satelital, S.A. de C.V., registrada desde agosto de 2024, su permiso está vigente hasta el 3 de agosto de 2025; su actividad preponderante es la Seguridad Privada, pero también puede realizar las instalaciones o comercialización de equipos; su número de Registro es el DGSP/141-22/4632.

La empresa con sede en Cozumel, Multiservicios y asesorías del Caribe, tiene el número de Registro DGSP/086-13/2276, autorizada desde el 07 de julio de 2024 y hasta el 07 de julio de 2025; su actividad preponderante es la seguridad privada en los bienes.
Seguridoc, con número de registro DGSP/079-24/5044, con autorización hasta el 08 de julio de 2025, está dedicada a seguridad privada en los bienes. Semjo, S.A. de C.V. cuenta con su registro DGSP/222-14/2676, el que operará hasta el 01 de diciembre de 2025, está dedicada a Seguridad Privada en los Bienes, cuenta con una sucursal en Puerto Vallarta, Jalisco.

Por otro lado, Toledo Toulon, S.A. de C.V., dedicada también a la Seguridad Privada en los Bienes, está en proceso de renovación del permiso, pues este tuvo límite el 04 de febrero pasado; su número de registro es DGSP/359-22/4757. Tuareg Global Private Security, amplìa sus servicios, pues no solo es para los bienes, sino que oferta seguridad privada a personas y seguridad en el traslado de bienes, su número de registro es DGSP/217-24/5109 y autorizada hasta el 14 de octubre de 2025.

Por último, Virtualuz, S.A. de C.V., con matriz en Cancún y sucursal en Manzanillo, Colima; oferta sus servicios de seguridad privada en los bienes, con número de registro DGSP/080-16/3113 y autorizada para operar legalmente hasta el 13 de agosto de 2025.

En ese contexto, la fracción II, del artículo 32 de la LFSP prohíbe a las empresas que no cuentan con el permiso o el estado de revalidación, “Abstenerse de prestar los servicios de seguridad privada sin contar con la autorización o revalidación correspondiente”.

Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Bomberos de la XVIII Legislatura, Ricardo Velazco Rodríguez, reconoció que en Quintana Roo cada año surgen un gran número de nuevas empresas que venden sus servicios a particulares sin estar debidamente constituidas, sin dar capacitación a sus empleados, por ello en algunas ocasiones, el personal toma atribuciones de seguridad que no les corresponden.

Hay que aclarar que existen otras ofertas de seguridad privada en el mercado quintanarroense, pero son sucursales, pues su matriz está en otro estado de la República.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.