notas

Denuncian intento de captura de fauna silvestre en Holbox: Rescatan a tucán y perico heridos

Holbox.- Morelia Montes Barahona, fundadora de “Refugio Animal Holbox”, denunció el intento de captura de animales exóticos de esta isla. “Esta semana nos han llegado estos ejemplares (perico y tucán) heridos y coinciden los dos con heridas por posiblemente resorteras, lo cual nos indica que han intentado capturarlos”, lamentó.

La activista social y protectora de animales señala que, con estas prácticas, lo único que logran es fracturarles las alas, por lo cual nunca podrán volver a volar. Además, recordó que estas aves son especies protegidas de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010. En particular, el tucán real está enlistado como especie amenazada, lo que significa que se encuentra en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo si se continúa deteriorando su hábitat o reduciendo sus poblaciones.

Morelia Montes enfatiza que comparte esta información “porque es importante saber que son especies protegidas y la ley es muy estricta sobre esto. Son 9 años de cárcel por capturar especies registradas en la norma oficial. No es posible que aún haya personas causándoles tanto daño. Y más si son niños que juegan con resorteras lastimando animales indefensos y sus padres se lo permiten”.

Montes Barahona hace un llamado urgente a la conciencia de la población, no solo a los cazadores furtivos, sino también a quienes consideran “divertido” realizar estas prácticas.

“Pedimos por favor más compasión y respeto por la naturaleza. Ellos deben vivir en libertad en su hábitat y no en jaulas pequeñas, mal alimentados con cosas que no comen en libertad. Con un pequeño traste de agua sucia. Por favor, eso es maltrato. Con perchas que les deforman las patas. Ya es hora de entender que las jaulas son prisiones y no tenemos derecho a encarcelarlos”, concluye.

Transformación de Accesos a la Playa en Puerto Morelos: Modernización con una Inversión de 13.6 Millones de Pesos

La Gobernadora destacó que “el acceso al mar es un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”

Con una inversión de 13.6 millones de pesos, se rehabilitaron seis de los trece accesos a la playa en el casco antiguo de Puerto Morelos, beneficiando a más de 19,000 habitantes y miles de turistas que visitan este destino turístico cada año.

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de los espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, con el objetivo de que tanto los habitantes como los visitantes disfruten con mayor seguridad y comodidad.

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de seis de los trece accesos a la playa, se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de haber estado 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, Puerto Morelos ahora cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de la región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que, en esta nueva forma de gobernar, se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19,000 habitantes, así como de miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos de que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible y digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En el lugar de la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que, juntas y juntos, se siguen construyendo municipios más fuertes, modernos y sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.


 

En proceso, elaboración del reglamento para la ‘Ley Chaleco’ en Quintana Roo

En proceso, elaboración del reglamento para la ‘Ley Chaleco’ en Quintana Roo

Cancún.- El reglamento para la aplicación de la llamada “Ley Chaleco” sigue en elaboración, informó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), quien recordó que su aplicación será gradual y llevará varios meses.

El funcionario estatal indicó que las autoridades están determinando quiénes estarán exentos de cumplir con esta esta obligación y hasta qué cilindraje de motocicletas, así como el proceso de recepción para saber si será o no gratuito el chaleco y los hologramas.

Mencionó que al tratarse de una política de movilidad, el instituto se estará involucrando unicamente en el registro de los motociclistas.

“Hay que recordar que este reglamento nos va decir el cómo, si bien es cierto, es un apolítica enfocada para reducir los niveles de inseguridad en el estado, también es una política de movilidad en la que nosotros estaremos involucrándonos”, expresó.

Informó que en Quintana Ro hay un registro de más de 400 mil motocicletas, además de que la tasa de crecimiento es muy alto, por lo que no será fácil que de la noche a la mañana todos los motociclistas vayan por un chaleco.

Señaló que para medidos de este año estará funcionando una unidad administrativa dentro del Imoveqroo para atender únicamente a los motociclistas.

Como se recordará, las modificaciones a la Ley de Movilidad fue aprobada el 23 de julio de 2024 por el Congreso del Estado, pero no se implementó de inmediato en razón a que se establecieron mesas de trabajo para el reglamento que satisfaga a las partes involucradas.

Tragedia en el sur de Quintana Roo: hallan sin vida al enfermero Ramiro Cáceres López

El cuerpo sin vida del enfermero Ramiro Cáceres fue localizado esta madrugada en un paraje cerca de Nicolás Bravo, confirmaron primos del desaparecido mientras esperaban en la fiscalía a la Vicefiscal Aroshy Lugo.

Mercedes Cáceres acudió al Semefo y un vehículo oficial lo trasladó al medio día en la fiscalía de la Adolfo López Mateos.

Compañeros del ISSSTE y pobladores de Felipe Ángeles donde Ramiro Cáceres López nació hace 30 años bloquearon calles en Chetumal y Nicolás Bravo.

El domingo 13 de Abril cuando iba a su pueblo Felipe Ángeles desapareció. Su auto apareció incendiado.

Su esposa, Obdulia Cáceres y su padre, Mercedes y su pareja reconocieron el cuerpo a las 11:50 de la mañana de este domingo en la morgue en Chetumal.

El cúmulo de desaparecidos está en crecimiento en el país.

Quintana Roo aún no aparece con casos de sarampión en SSA

Quintana Roo aún no aparece con casos de sarampión en SSA

 

Cancún.- La Secretaría de Salud del Gobierno de México (SSA), informó en su boletín, que hasta la Semana Epidemiológica (SE) número 15, del 2025, en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática se han notificado 1 mil 662 casos probables de sarampión o rubéola, y se han identificado 421 casos confirmados a sarampión.

La SSA, detalla que los casos confirmados de sarampión se ubican en las siguientes entidades: Campeche con 4 casos; Chihuahua, 403; Oaxaca, 4; Querétaro, 1; Sinaloa, 1; Sonora, 5 y; Tamaulipas, 2.
El criterio de clasificación utilizado fue en el 97% (408) a través de resultados de laboratorio avalados por el InDRE y en el 3% (13) por criterios clínicos y asociación epidemiológica. En cuanto a la distribución por sexo el porcentaje en mujeres es el 51.5% (217) y 48.5% (204) en hombres. En la clasificación por grupo etario, el grupo mayormente afectado es el de 25 a 44 años de edad con el 34.4% (145), seguido por el grupo de 5 a 9 años que representa 13.5% (57). En ese contexto, México cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), a través del cual se lleva a cabo la notificación de casos probables de sarampión o rubéola, para lo cual se utiliza la Plataforma SINAVE en tiempo real.

Con el propósito de evitar la reintroducción de virus de sarampión es necesario mantener una adecuada vigilancia epidemiológica enfocada a la detección, notificación y diagnóstico oportuno de los casos probables de sarampión o rubéola, así ́como la obtención de información epidemiológica de calidad que orienten las acciones de reforzamiento de la promoción de la salud y prevención específica, además del control del padecimiento.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

1. Promover la difusión de mensajes de salud pública, con el fin de mejorar la identificación temprana, la notificación y el inicio rápido del tratamiento de los casos y contactos.

2. Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos.

3. Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares.

4. Cuidados y medidas higiénico dietéticas acordes a la edad, con énfasis en las personas recién nacidas y lactantes.

5. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.

6. Desechar los pañuelos de forma adecuada.

7. Limpieza de superficies.

8. Mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con exantema, tos o síntomas de resfriado.

Para la imagen de Cancún y evitar el acoso a turistas, el ambulantaje está prohibido en Zona Hotelera

Para la imagen de Cancún y evitar el acoso a turistas, el ambulantaje está prohibido en Zona Hotelera

Una de las principales problemáticas que actualmente se tiene, son los vendedores ambulantes que pretenden ejercer el comercio en la vía pública sobre el Boulevard Kukulkán de la Zona Hotelera, principalmente los dedicados a la venta de artesanías, artículos de playa, venta de alimentos, frutas y frituras, incluso ventas de tours, pues se ha detectado que no sólo comercializan sus productos en las principales playas de la zona hotelera, sino que además pretenden comercializar sus artículos sobre el camellón central del boulevard, en las banquetas frente a la zona de las principales playas, en los alrededores de las Plazas Comerciales o en las inmediaciones de los hoteles.

Sin embargo, sobre esta situación es importante precisar lo siguiente:

1. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 fracción VI del Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, está prohibido extender permiso alguno para ejercer el comercio o prestar servicios en la vía pública, en la modalidad de ambulante o puestos semifijos, en el Boulevard Kukulcán, zona de playas y periferia lagunar, mismo articulado que se transcribe a continuación:

Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo

Artículo 20.- Queda prohibido extender permiso alguno para ejercer el comercio o la prestación de servicios en la vía pública, en la modalidad de ambulante o puestos semifijos, en los siguientes casos:
…sic…
VI. En el Boulevard Kukulcán, zona de playas y periferia lagunar.

2. Conforme a lo anterior, la problemática de los vendedores ambulantes que transitan en la zona hotelera de Cancún se centra principalmente en que no cuentan con permiso para ejercer actividad comercial, cual sea la modalidad y giro que se trate, pues a nivel Dirección de Comercio está prohibido extender permiso a favor de ellos, aunado al hecho de que acosan insistentemente a los turistas y transeúntes para que les compren sus productos, y más aún porque en múltiples ocasiones, invaden propiedad privada de los hoteles y plazas comerciales que repercute principalmente en quejas de los mismo propietarios y locatarios.

3. En ese tenor, cuando se detectan vendedores transitando sobre el Boulevard Kukulkán de la Zona Hotelera o bien en los alrededores de las plazas comerciales y hoteles, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública les solicita amablemente y sin ejercer acto represivo alguno, se retiren del lugar, en virtud de que no cuentan con permiso para ejercer el comercio en esta zona de la ciudad, pues como se ha señalado el Reglamento de esta Dirección no contempla otorgar permiso alguno sobre el Boulevard Kukulcán, zona de playas y periferia lagunar.

Atentamente

DIRECCIÓN DE COMERCIO Y SERVICIOS EN LA VÍA PÚBLICA

Postulan sólo a 5 personas para recibir la medalla ‘Sigfrido Paz Paredes’ en Cancún

Postulan sólo a 5 personas para recibir la medalla ‘Sigfrido Paz Paredes’ en Cancún

Cancún.- Únicamente cinco personas fueron postuladas para la medalla al mérito ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” en su edición 2025, que será entregada en el marco del 55 aniversario de Cancún.

Así lo informó Aurora Aguilar, directora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Benito Juárez, quien agregó que el número de postulantes disminuyó en comparación con años anteriores, cuando se ha llegado a tener hasta 30 participantes.

“El año anterior hubo un poquito más, pero eran muy repetitivas, porque pueden ser nominadas tres veces una misma persona”, explicó.
Informó que el ganador ya fue elegido y su nombre se dará a conocer este domingo, cuando sea entregada la presea en sesión de Cabildo.

Comentó que desde el año pasado se implementó el uso de un correo electrónico para recibir las nominaciones, con el objetivo de volver más accesible el proceso.

Indicó que el Consejo de Premiación está conformado por la presidenta municipal, miembros del Cabildo, la sociedad civil, integrantes del sector empresarial y el cronista de la ciudad.

Recordó que la primer medalla al mérito ciudadano se entregó en abril de 2013, para reconocer a ciudadanos, asociaciones civiles o instituciones que aporten un logro en los ámbitos económico, social, turístico en beneficio de la ciudadanía cancunense.

Esta medalla será entregada el 20 de abril, a las 6:30 de la tarde, en la sala de Cabildo del Palacio Municipal.

Colocan fichas de desaparecidos frente al Palacio Municipal de Benito Juárez

Colocan fichas de desaparecidos frente al Palacio Municipal de Benito Juárez

Cancún.- El colectivo «Verdad Memoria y Justicia Quintana Roo» realizó esta mañana la colocación de fichas de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, frente al Palacio Municipal de Benito Juárez.


Fue alrededor de las 9 de la mañana cuando las integrantes de este colectivo iniciaron la colocación de esta fichas, como parte de las actividades que llevarán a cabo diversas organizaciones civiles en todo el país para conmemorar el Día Nacional de las Familias Buscadoras, el próximo 19 de abril.


Romana Rivera Ramírez, presidenta del colectivo, informó que en Quintana Roo esta agrupación cuentan con alrededor de 146 fichas activas, en su mayoría de la zonas sur y centro de la entidad.

Explicó que decidieron adelantar las actividades, ya que la convocatoria a nivel nacional es para este fin de semana, cuando muchos de los integrantes del colectivo estarán con sus familias.

Indicó que las acciones que realizan el día de hoy tienen la finalidad de visibilizar el problema de las desapariciones y la labor que realizan para localizar a sus seres queridos.


“Somos parte del proceso de búsqueda en el que nos unimos 70 colectivos de familiares de personas desaparecidos con presencia en 23 estados”, manifestó, mediante la lectura de un comunicado.

Señaló que la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada, y debido la indiferencia y negación del problemas por parte de las instancias de gubernamentales, una vez se unen para hacer visible los rostros de sus familiares desaparecidos.

Precisó que esta manifestación es necesaria por la crisis de desaparecidos que se vive en todo el país, donde se alcanza una cifra de 125 mil 287 casos, según el registro de la Secretaría de Gobernación.

Informó que, como parte del Día Nacional de las Familias Buscadores, está programada una Segunda Jornada de Búsqueda para el 19 y 20 de abril a nivel nacional, en la que participarán más de 70 colectivos, sin el acompañamiento de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Cae célula delictiva ligada a “Skiny” en Cancún: uno por extorsión y dos por narcomenudeo

 

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los detenidos son Ricardo “N”, alias “Perico”; Javier “N”, alias “El Cachetes”, y Gael Emiliano “N”, alias “El Osiris” y/o “El Cruz”

 

Benito Juárez.- Tras implementar un operativo, personal de la Fiscalía General del Estado logró capturar en flagrancia a una persona del sexo masculino, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada, en este municipio; además, detuvo por posibles delitos contra la salud a dos sujetos más, quienes también estarían involucrados en el ilícito de extorsión.

 

Los hechos por los que Ricardo “N”, alias “Perico” fue detenido, ocurrieron la tarde del 23 de marzo del año en curso, cuando dos sujetos llegaron a la base de una empresa dedicada a la renta de motos acuáticas, ubicada en una playa aledaña al bulevar Kukulcán de este municipio.

 

Estas personas le dijeron al encargado del establecimiento que iban de parte de “Skiny”, líder de una banda dedicada a la extorsión, quien fue capturado y vinculado a proceso por ese delito en octubre de 2024, para informarle que nuevamente entraría su gente a trabajar, y después de eso le compartió un número telefónico.

 

Días después le enviaron al dueño del local un mensaje, vía Whatsapp, en el que le solicitaban de parte de “Skiny”, que los “apoyara” con los pagos, por tres meses y que después de eso, “no los volverían a molestar”.

 

En respuesta a la denuncia hecha por estos sucesos, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión, implementaron un operativo donde se logró la detención en flagrancia de Ricardo “N”, alias “Perico”.

 

Del mismo modo, las investigaciones de campo y gabinete permitieron a los elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General dar con el paradero de Javier “N”, alias “El Cachetes”, y Gael Emiliano “N”, alias “El Osiris” y/o “El Cruz”, quienes al m omento de su detención tenían entre sus pertenencias dosis de presuntos estupefacientes.

 

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Sheinbaum lanza elogios al Tianguis Turístico: ‘Será un evento excelente y sin precedentes’

“Yo creo que ahora sí los voy a saludar a distancia, porque tenemos demasiadas cosas que atender, pero va a ser un buen Tianguis Turístico, excelente”, reveló hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a pregunta expresa de un reportero en la “Mañanera del pueblo”.

Agregó que en su representación estará la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, que acompañará a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; entre otros funcionarios públicos, para llevar a cabo el evento que será, por primera vez, binacional, pues de manera alterna, habrá actividades en San Diego, California.

El Tianguis Turístico se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 2 de mayo, donde habrá más de 3 mil expositores y mil 100 compradores, además, se espera una asistencia de entre 10 mil y 15 mil personas; el evento incluirá una serie de actividades abiertas al público, con el objetivo de involucrar a la comunidad en la promoción turística del país.

Además del encuentro entre compradores y prestadores de servicios turísticos, el Tianguis es un evento sin precedentes por su carácter incluyente. Las actividades alternas están diseñadas para extender la experiencia más allá del sector especializado y acercarla a residentes locales y visitantes de ambos lados de la frontera.

Entre las actividades programadas, se encuentra “Ventana a México”, que se desarrollará los días 26 y 27 de abril en Liberty Station, en San Diego, California.

De acuerdo al programa preliminar, el 1 y 2 de mayo, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) albergará “El Gran Taco de México”, una muestra culinaria en la que las 32 entidades federativas presentarán sus propuestas de tacos. El evento estará abierto al público de 13:00 a 20:00 horas.

 

Como cierre de las actividades, el 3 de mayo se llevará a cabo un concierto gratuito en la avenida Revolución de Tijuana, con la participación del grupo Nortec: Bostich + Fussible y la Orquesta de Baja California.

1 2 3 616