Aeronave

Se desploma aeronave en Belice

Chetumal, Quintana Roo.- Una aeronave se estrelló esta mañana en la zona fronteriza de Belice, sin que autoridades hallaran tripulación o cargamento.

El avión, un jet ligero, colapsó sobre un campo abierto, a un costado de un camino de terracería, en Blue Creek, en el distrito de Orange Walk. Del impacto, la aeronave se partió en dos.

De acuerdo a las autoridades, no se hallaron personas o cargamento. Se especula que el avión traía droga o algún otra mercancía prohibida, pero tuvo que desviarse de su ruta, debido a la presencia de autoridades en Petén, Guatemala y la destrucción de varias pistas clandestinas en la zona.

Cabe recordar que el pasado día 13 de este mes, se halló una avioneta semicalcinada en la comunidad de El Ramonal, en Othón P. Blanco. Igual que ahora, el cargamento había sido retirado y únicamente quedaba los tambos de combustible para el viaje de regreso, hecho que hizo que algunos medios erróneamente señalaran que era un avión cargado de “huachicol”, combustible clandestino que no se importa, y menos gastando una cantidad idéntica para traerlo en avión.

Simulan incendio de aeronave en el Aeropuerto de Cancún

/

Una llamada de emergencia alertó a los controladores de vuelo, pues a las 16:21 horas de hoy viernes una aeronave sufrió un incendio en uno de sus motores, el aterrizaje se daría en los próximos cinco minutos.
Inmediatamente se realizó la llamada a la central de Bomberos con base en el Aeropuerto y a la Cruz Roja, a quienes se les dio cuenta de lo sucedido, al mismo tiempo de informar al Centro de Control, Comando y Confianza (C4). Inicia el operativo de las dos corporaciones, la primera con dos carro bomba con seis elementos y la segunda con cuatro ambulancias y 12 elementos.

Las características de la aeronave que pidió ayuda es la “Aerogmt”, con 80 pasajeros y la tripulación, con 70 paquetes de equipaje y 22 mil 200 litros de combustible. Desde el C4 se dan indicaciones de seguridad y en coordinación con las demás instituciones se recibe la aeronave siniestrada.
La torre de control da indicaciones para que los demás aterrizajes programados se detengan el tiempo necesario para que el avión incendiado de uno de los motores aterrice, se lleve a una pista para ser apagado por los bomberos mientras los paramédicos de la Cruz Roja se preparan para entrar a rescatar a los pasajeros y tripulantes.
Así transcurrió un simulacro realizado esta tarde por ASUR en el Aeropuerto Internacional de Cancún, mismo que fue alertado desde ayer para evitar especulaciones por la considerable movilización vista.

Aseguran aeronave con tonelada de cocaína en Belice

Más de una tonelada de cocaína fue asegurada por autoridades beliceñas, al interceptar un avioneta bimotor que aterrizó de forma clandestina en la frontera de este país, acción que derivó incluso en una balacera.

Autoridades policiacas de Belice sorprendieron a presuntos narcontraficantes al momento que aterrizaban en una avioneta de forma clandestina en una zona selvática en el distrito de Blue Creek.
Después de un intercambio de disparos, los policías lograron detener a tres personas, dos presuntos narcotraficantes mexicanos y un oficial de policía de Belice. El piloto logró darse a la fuga.

La aeronave traía más de una tonelada de cocaína, al parecer procedente de Colombia.
En lo que va del año, ha repuntado el número de avionetas abandonadas o estrelladas halladas en la frontera entre Quintana Roo y Belice, indicativo de un aumento en la actividad de esta ruta de trasiego de drogas.
Fuente: Agencia SIM

La aeronave mexicana rentada a Cubana de Aviación contaba con todos los permisos, dice la SCT

El día 18 de mayo de 2018, la aeronave marca Boeing, modelo B737-201 ADV, matrícula XA-UHZ, operada por la empresa Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V., en posesión de la empresa Cubana de Aviación por un arrendamiento húmedo, la cual despegó del Aeropuerto Internacional de la Habana para dirigirse al Aeropuerto Internacional Frank País en la Ciudad de Holguín, Cuba; para realizar un vuelo Charter. Durante el despegue aparentemente sufre una falla y se precipita al terreno accidentándose entre el Aeropuerto Internacional de la Habana y la localidad de las Vegas ubicada a 10 kilómetros de dicho Aeropuerto.

DATOS DE LA AERONAVE:

Matrícula: XA-UHZ

Marca: Boeing

Modelo: B737-201 ADV

Año de Fabricación: 1979

Poseedor: Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V.

Operador: Cubana de Aviación.

DATOS DE LA TRIPULACIÓN:

Comandante del vuelo: Cap. Jorge Luis Núñez Santos con número de licencia 200101720, vigente al 25 de febrero de 2021.

Primer Oficial: Cap. Miguel Ángel Arreola Ramírez con número de licencia 200105860, vigente al 19 de junio de 2020.

Jefa de Cabina (Sobrecargo Mayor): María Daniela Ríos

Sobrecargo: Abigail Hernández García, Beatriz Limón

INFORMACIÓN GENERAL:

Aerolíneas Damoji se creó en 1990, cuenta con una flota de 3 aeronaves; 2 de ellas B737-300 y 1 B737-201.

Cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) número DMJ/2003, con fecha de vencimiento 20 de enero de 2020.
Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo nacional no regular de fletamento de pasajeros número TAN-TN-370.
Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo internacional no regular de fletamento de pasajeros 101.206.4468.
Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo internacional no regular de fletamento de carga TAN-SE-C-146.
Permiso de Taller Aeronáutico No. 137 con vigencia indefinida, Con capacidad en las aeronaves marca Boeing modelo B737-200/300/400/500 y en los motores Prat and Whitney JT8D-15/15A/7/7A/-7B, JT8D-9/9A, CFM-53-3-B1/3B-2/3C-1
ACCIONES INMEDIATAS DE LA DGAC:

En materia de vigilancia de la seguridad operacional, la DGAC estableció el Programa Anual de Verificaciones Técnico Administrativas Mayores, dirigidas a los Concesionarios y Permisionarios del Transporte Aéreo de Pasajeros que operan en la red nacional aeroportuaria; con la finalidad de constatar que en la prestación de los servicios se garanticen las condiciones máximas de seguridad.

Conforme a lo anterior, a la empresa denominada “Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V.”, le fue programada dicha verificación en el periodo del 21 al 24 de noviembre de 2017, la cual se practicó de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y conforme a los requisitos que señalen las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables, encontrándose que lleva acabo la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por la DGAC.

Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V., cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en Subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento, manteniendo la aerolínea toda la documental correspondiente en regla.

Aseguran aeronave con permisos vencidos

AGENCIA SIM

Cancún.- Una aeronave de matrícula extranjera valorada en 400 mil dólares (7 millones de pesos) fue asegurada esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Cancún por la Policía Federal, ya que la unidad no contaba con los permisos correspondientes para realizar operaciones en México.

La aeronave cuenta con matrícula extranjera “N104JW”, marca Gates Lear Jet, serie 104, tipo Fixed Wing Multi-Engine.

La Coordinación Estatal de la Policía Federal de informó que siendo las 13:30 de hoy efectuaron servicios de inspección, verificación, seguridad y vigilancia en Plataforma FBO (Fixed Base Operation)

Ahí revisaron todas las unidades, detectando que tenía expirada su vigencia del certificado de aeronavegabilidad y reporte de inoperable, misma que impide sus operaciones dentro y fuera del país.

Por ese motivo la unidad quedó bajo resguardo de la autoridad competente.

Aseguran aeronave, ahora en Cozumel

Cozumel.- Una aeronave fue asegurada en el Aeropuerto Internacional de Cozumel por la Policía Federal, por tener un número de serie distinto al manifestado en su certificado, apenas un día después de inmovilizarse un avión privado en Cancún.

El hecho ocurrió a las 8 de la noche, como parte de un operativo de inspección de la Policía Federal en la plataforma FBO del Aeropuerto Internacional de Cozumel.

Al revisarse la aeronave tipo CL601, con matrícula extranjera N711WM, se detectó que el número de serie del vehículo no coincide con el manifestado en su certificado de aeronavegabilidad.

El avión fue asegurado y puesto a disposición de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la que determinará su situación jurídica.

La coordinación estatal de la Policía Federal realiza un operativo de revisión en las aeronaves privadas procedentes de Centro, Sudamérica y el Caribe.

Producto del mismo, ayer fue asegurado un avión privado por tener su certificado de aeronavegabilidad expirado.

AGENCIA SIM