Alerta Violeta

Se creó plataforma “Denuncia en Línea” y la aplicación “Alerta Violeta” para facilitar y fortalecer la atención de los delitos a las mujeres

/

Chetumal.- Al presentar el tercer informe anual de las acciones realizadas durante el año 2020 ante diputados y diputadas de la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura que preside la Diputada local Roxana Lili Campos Miranda, el Fiscal General del Estado, Mtro. Óscar Montes de Oca informó que, en medio de la emergencia sanitaria por el SARS-Cov-2 se generaron acciones innovadoras y se implementaron mejores prácticas en materia de procuración de justicia para el combate integral de la delincuencia en coordinación con todas las instituciones gubernamentales de Quintana Roo.

El Fiscal General del Estado, participó en 52 sesiones de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad a la que asisten representantes de los tres órdenes de gobierno y también de manera significativa asistió a las Mesas de Seguridad y Justicia Cancún-Isla Mujeres.

En materia de Derechos Humanos, se brindó atención a 1,717 personas detenidas mediante la supervisión de personal de la dirección, se otorgó asesoría jurídica a 341 solicitantes de manera presencial y vía telefónica; a través del número 983 83 5 5005 en el que se atiende a la población ante posibles casos de violación de derechos humanos por parte de servidores públicos de la FGE.

Durante el ejercicio del año 2020 la FGE inició 40 mil 064 carpetas de investigación en los 11 municipios de Quintana Roo.

A través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, el año pasado, fueron derivados al Centro de Justicia Alternativa, 2 mil 992 expedientes de los que mil 753, fueron acuerdos reparatorios, 911 acuerdos diferidos y 742 inmediatos, logrando recuperarse 49 millones 688 mil 522 pesos en reparación de daños para las víctimas.

Durante el año 2020, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a 4,193 mujeres y brindó 18 mil 543 servicios especializados a mujeres, sus hijas e hijos.

En atención a delitos contra la Mujer y por Razones de Género, se iniciaron 5 mil 671 carpetas de investigación, se obtuvieron 49 vinculaciones a proceso, fueron detenidas 154 personas en flagrancia y se cumplimentaron 8 órdenes de aprehensión.

En materia de Alerta de Violencia de Género la FGEQROO creó la plataforma “Denuncia en Línea” para atender cualquier hecho delictivo. Se implementaron los módulos de atención inmediata a través de las “Unidades Móviles”. Entró en funcionamiento la aplicación “Alerta Violeta” habilitada en dispositivos móviles, como una medida para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres.

También se realizaron acciones encaminadas a fortalecer el Centro de Justicia para las Mujeres en Benito Juárez así como el proyecto de creación de Centros de Justicia para Mujeres en diversos municipios como en Solidaridad.

En el rubro de capacitación, -en cumplimiento a los lineamientos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública- al Programa rector de Profesionalización, en formación continua con recursos federales, se impartieron 74 cursos a los que asistieron 2 mil 271 alumnos y con recursos propios se impartieron 7 cursos, capacitando a 872 alumnos.

En materia de delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo se cometieron 1,028 delitos, fueron detenidas 1,250 personas.

Se registraron 15 casos de delitos de feminicidio, 14 de los cuales fueron ratificados por un Juez como tales. Se logró la aprehensión de 12 personas, las cuales están vinculadas a proceso ante un Juez de Control y faltan 4 órdenes de aprehensión por cumplimentar.

Antes de concluir su informe de actividades, el Fiscal General destacó; “seguiremos por la ruta de contar con una institución moderna, integrada por personal profesional, capacitado que brinde respuesta a la ciudadanía y que promueva la cultura de la denuncia y participación de la comunidad en actividades de procuración de justicia”.
Fuente: Comunicación Social de la FGE QRoo.

Capacita personal especializado de la FGE a colaboradores del DIF Benito Juárez para el uso de “Alerta Violeta”

/

Benito Juárez. -La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que como parte de las acciones encaminadas a la protección de la integridad de mujeres y niñas, personal de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, impartió una capacitación a colaboradores de la Coordinación del Adulto Mayor del Sistema DIF municipal de Benito Juárez, para el uso e instalación de la aplicación “Alerta Violeta”.

La finalidad es transmitir entre mujeres de todas las edades, la importancia del manejo de esta aplicación a través de sus dispositivos móviles, ante la posibilidad de encontrarse en riesgo.

“Alerta Violeta” fue creada para brindar asistencia inmediata u orientación a cualquier usuaria, mediante la activación de un botón de ayuda durante dos segundos, que se direcciona al número de emergencias 911 para emitir una señal de auxilio en tiempo real.

Al lugar acudirán Policías de Investigación de la FGE Quintana Roo para atender la emergencia y si es el caso, salvaguardar a la víctima mediante los protocolos establecidos en la ley.

Por otra parte la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, Reyna Pasarón Romero acudió a la presentación del Programa Transversal de Seguridad para la Prevención, Atención y Denuncia de la Violencia contra la Mujeres, labor emprendida por el ayuntamiento benitojuarense para atender casos de violencia en el municipio, mismos que se canalizarán ante la autoridad ministerial de la FGE.

Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su obligación constitucional de identificar, ubicar y capturar a los probables participantes de hechos delictivos que atenten contra la integridad y dignidad de niñas y mujeres.
Fuente: Comunicación Social de la FGE.

Crean aplicación para auxiliar a mujeres en casos de situación de riesgo

Benito Juárez. – La Fiscalía General del Estado en coordinación y colaboración con el Gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, con el propósito de proteger la dignidad y la integridad física de las mujeres y para dar cumplimiento al derecho fundamental a un acceso eficaz a la procuración de justicia, pone a disposición de la ciudadanía la plataforma digital “ Alerta Violeta” la cual permite avisar a las autoridades en caso que una mujer se encuentre en situación de riesgo, para que de manera inmediata acuda en su auxilio.

Esta aplicación, cuenta con un botón direccionado al 911 para dar asistencia u orientación a la usuaria y otro botón de alerta que –una vez activado por dos segundos- envía una señal que se enlazará directamente a módulos de despachadores del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública y a las áreas de reacción de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, quienes acudirán de inmediato al sitio donde se activó la alerta.

Es importante señalar, que una vez presionado el botón de alerta, se registrará evidencia de audio en tiempo real al momento de una posible agresión.

La aplicación es totalmente gratuita y puede descargarse desde la propia página de la FGE o en sitios de descarga de los dispositivos IOS y Android en los que la usuaria proporcionará sus datos que quedarán debidamente protegidos. Y por el momento sólo estará disponible en municipio de Benito Juárez.

La plataforma cumple con los acuerdos de autorización de IOS y ANDROID dando cumplimento a la política de restricciones de dichas empresas.

Cabe destacar que el desarrollo de esta herramienta digital es un emprendimiento de base tecnológica, es decir, que la propia Fiscalía, con sus recursos materiales e intelectuales, generaron esa aplicación sin ningún costo para las finanzas públicas.

La Fiscalía General de Quintana Roo innova los recursos para desarrollar oportunidades que atiendan necesidades sociales tales como la protección de las mujeres en el estado de Quintana Roo.
Fuente:Comunicación Social de la FGE