certificación

Inicia mañana proceso de certificación en protección sanitaria turística

///

Cancún.- Será a partir de mañana que las empresas del ramo turístico podrán tramitar su certificación sanitaria, la que todavía es voluntaria y que servirá para brindar mayor seguridad a sus potenciales clientes de que se toman medidas efectivas para reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
A través de un comunicado, la Secretaría estatal de Turismo anunció que el proceso para la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) se podrá realizar en línea, a través del enlace https://qroo.gob.mx/cppsit, o bien en su propia página web.

La plataforma había sido anunciada por la titular de esta secretaría, Marisol Vanegas Pérez, para el pasado día 15, fecha que fue pospuesta tres días. También indicó que se buscará que sea obligatoria para todas las empresas del ramo que deseen reabrir, al concluir el actual periodo de cuarentena; sin embargo, hasta la fecha se trata de una acción voluntaria.
Los prestadores de servicios turísticos interesados en esta distinción “declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria”, según se explica en el comunicado.

Un comité técnico evaluará los formularios entregados y verificará el cumplimiento de las medidas con inspecciones aleatorias.
Quienes sean avalados recibirán su certificación vía digital, para ser impresa y colocada en su comercio, además de estar incluidos en el sitio de la Sedetur, como sitios seguros para turistas.

“En Quintana Roo, somos conscientes de la preparación que debemos tener antes de regresar a la actividad turística, esto solo será posible con el esfuerzo y compromiso de todos y cada uno de los integrantes del sector que forma parte del Caribe Mexicano”, concluye el escrito.

Concluye Certificación “Smart Global Training” para entrenadores de alto rendimiento

Cancún, Quintana Roo.- El pasado sábado en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún albergó el décimo y último módulo de la Certificación en Entrenamiento Global Inteligente a entrenadores de diferentes disciplinas deportivas que cuentan con atletas que integran selecciones municipales y estatales.

La Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Jesús Antonio López Pinzón, en coordinación con diversas instituciones realiza acciones encaminadas a la capacitación de entrenadores e instructores deportivos, una de ellas fue esta Certificación, en la que se brindó herramientas para elevar la calidad en los procesos de entrenamiento.

“Seguiremos capacitando a nuestro personal para que en la entidad, los atletas tengan a los mejores entrenadores, con las herramientas para adoptar una nueva modalidad de acercamiento, una visión diferente para la formación deportiva”, aseguró Antonio López Pinzón.

Este décimo modulo “El Coaching como Herramienta para el entrenador del Futuro” fue impartido por la Lic. Nirva del Rocío Vega Méndez de Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería Educativa a 50 entrenadores en la zona norte. Cabe señalar que en la ciudad de Chetumal también se impartió esta certificación para igual número de entrenadores y concluyó la semana anterior.

qroo.gob.mx
cgc.qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

Solidaridad busca la certificación de cuatro playas públicas

/

Realiza trabajos complementarios en el camino de acceso a la Playa Punta Esmeralda que contará con baños, regaderas, seguridad y otros servicios.

La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Solidaridad informó que son cuatro las playas públicas que fueron postuladas para lograr el distintivo Blue Flag que otorga la organización internacional Foundation for Environmental Education (FEE) a quienes certifican la calidad del agua, la información sobre medio ambiente, la seguridad y servicios en estos espacios.

Al respecto, el titular de la dependencia, Hugo Uribe Nicolás confirmó que la Playa Punta Esmeralda es una de los principales espacios en los que se está trabajando para lograr este reconocimiento, por lo que actualmente se están realizando obras en el camino de accesos con la finalidad de hacerlo más seguro, cómodo y eficiente para los ciudadanos y turistas.

“Esta es una de las playas más visitadas del municipio, principalmente por los ciudadanos de colonias cercanas como Luis Donaldo Colosio y de los fraccionamientos al poniente de la ciudad. Al certificarla, no solamente disfrutarán de una playa bonita, sino también de un espacio seguro, amigable e inclusivo”, aseguró el funcionario.

Asimismo, Uribe Nicolás hizo un llamado a evitar la desinformación sobre estos trabajos y descartó la presunta privatización por lo que, “al contrario, se busca ofrecer mejores servicios a los ciudadanos”.

Al respecto, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dijo en entrevista que los trabajos para lograr la certificación incluyen la rehabilitación del camino de acceso, por lo que fue necesario colocar un cerco momentáneo para evitar poner en peligro a quienes cruzan por ahí.

“Estamos siendo inspeccionados para lograr el distintivo Blue Flag por lo que se están realizando trabajos complementarios; pasó lo mismo cuando certificamos la Playa 88. Estos trabajos continuarán por un mes hasta que nos den los permisos para construir los baños y las regaderas que darán servicio en este lugar”, afirmó la Munícipe.

Junto con Punta Esmeralda han sido postuladas cuatro playas más para lograr el distintivo, entre ellas las Playa Xcalacoco y la renovación de la Playa 88 que desde el año pasado fue certificada por su calidad del agua, seguridad, servicios e información ambiental, entre otros indicadores.

Los resultados del análisis que realiza el Jurado Nacional Blue Flag para determinar qué playas serán certificadas serán publicados en Mayo de 2018.