CONAGO

Carlos Joaquín respaldó la neutralidad política para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

/

Esto durante la sesión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) desarrollada en la Ciudad de México, con el gabinete de seguridad.

La reunión fue encabezada por el secretario de Seguridad, Alfonzo Durazo Montaño, y se acordó establecer un solo frente para combatir a la inseguridad que afecta al país.

El gobernador de Quintana Roo participó como vicecoordinador de la Comisión ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conago.

Reiteró la disposición de sumar esfuerzos para recuperar la paz y tranquilidad de la población.

Durante la Conago se determinó establecer un solo frente para combatir la inseguridad.

En esa labor se fortalecerán las acciones en las Mesas de Seguridad y Ejes Operativos del Plan de Seguridad Federal.

Para ello se tendrá mayor coadyuvancia entre los tres niveles de Gobierno.

Carlos Joaquín participa en la primera reunión de la CONAGO

//

Esta mañana el gobernador Carlos Joaquín acudió a la primera reunión de seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con la participación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

Durante el encuentro, el gobernador de Quintana Roo señaló la voluntad de trabajar de la mano con autoridades federales para consolidar esfuerzo institucional y recuperar la tranquilidad en la entidad.

En la reunión se establecieron los ejes rectores del Plan Nacional de Seguridad, que parte del combate a la corrupción e impunidad.

Al término de la reunión, el gobernador Carlos Joaquín en compañía de Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, reiteró el compromiso de trabajar de la mano con las autoridades federales y consolidar el esfuerzo institucional local a través de la instrumentación del Mando Único.

El gobernador de Quintana Roo también habló de la conformación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, también conocido como C5, para el aprovechamiento de la tecnología en esquemas preventivos, el fortalecimiento de los programas de prevención social de la violencia y la reconstrucción del sistema penitenciario y con estas acciones fortalecer y consolidar la seguridad para los quintanarroenses.

Carlos Joaquín destacó la colocación de arcos de seguridad en entradas y salidas de la zona norte del estado, la instalación de Cámaras en principales cruceros y colonias, así como la modernización del sistema de radiocomunicación en beneficio de la ciudadanía.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

OBSERVATORIO: La Conago tuerce a AMLO: Súper delegados no tendrán voz y voto en temas de seguridad

//

Los gobernadores salieron felices de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le doblaron las manitas y los súper delegados no tendrán nada que ver con el tema de seguridad en el Estado.

Impusieron el federalismo pues.

Quien resumió el asunto fue el Bronco: “A mi si me mandan a Supermán, se pone a mis órdenes”.

La figura del gobernador electo democráticamente no debe opacar su autoridad por nadie, ni el súper delegado a quien sus funciones han puesto en la constitución a modo por el morenisno.

Por eso Carlos Joaquín estaba sonriente al igual que López Obrador en la foto.

Así lo reseñó la revista Proceso:

La Conago con AMLO: Superdelegados, no se encargarán de la seguridad estatal

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de gobernadores, atravesaron caminando el Palacio del Ayuntamiento a Palacio Nacional. Siendo abordados por reporteros, ciudadanos comunes y hasta vendedores, superando a sus escoltas.
Los mandatarios de los estados, se reunieron en la Conferencia Nacional de Gobernadores, con el ex jefe de gobierno capitalino José Ramón Amieva.
Avanzaba en primer lugar Manuel Velasco Coello. Luego unos más conocidos que otros, y al final Silvano Aureoles es el más buscado, el más solicitado por los medios.
Aureoles ha mostrado malestar con la figura de los superdelegados, nombre popular que impuso al de “Coordinadores Estatales de Desarrollo”. Aunque originalmente su papel era organizar las acciones relacionadas con la política social, luego se les presentó como responsables también de la ejecución de la política de seguridad, un punto sobre el que ya convenció a sus homólogos.
CON INFORMACIÓN DE: ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA. PROCESO

«Se impulsarán el turismo y la infraestructura en Quintana Roo de la mano del nuevo gobierno»: Carlos Joaquín

//

La coincidencia de objetivos y proyectos entre el gobierno estatal y el gobierno federal propiciará que los quintanarroenses cuenten con más y mejores oportunidades, afirmó hoy el titular del Ejecutivo Carlos Joaquín.

Durante su participación en el encuentro entre los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, Carlos Joaquín destacó los avances en la planeación del “Tren maya”, así como otros proyectos como la reforestación de las selvas del sur del país, y la ampliación de la conectividad digital para que haya “Internet” para todos en Quintana Roo.

Enfatizó Carlos Joaquín que su administración colaborará con el nuevo gobierno federal para fortalecer los trabajos en materia de seguridad y así seguir enfrentando a la delincuencia organizada.

En su oportunidad, Andrés Manuel López Obrador presentó 25 proyectos de infraestructura y programas sociales para jóvenes, adultos mayores y agricultores.

Al evento fueron convocados los gobernadores electos, integrantes del gabinete y el gabinete ampliado del nuevo gobierno.