Cruceros

Quintana Roo líder nacional en llegada de cruceros en 2022

/

Chetumal.- Quintana Roo cerrará el año con casi cuatro millones de cruceristas que arribaron a los puertos de Cozumel y Mahahual, del norte y sur del Estado, posicionando a la entidad como líder nacional en arribo de hoteles flotantes, lo que permite que el éxito turístico se refleje en cada uno de los hogares tal cual lo promueve la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa.

La titular del ejecutivo destacó que las cifras registradas a finales de año en materia turística con 30 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún y una ocupación hotelera de más del 90 por ciento, permiten vislumbrar un futuro con prosperidad compartida para avanzar en cerrar las brechas de desigualdad y que la riqueza llegue a todos los hogares.

Para ello, desde el Gobierno del Estado se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todas y todos quienes están inmersos en esta actividad, motor de la economía estatal, a fin de que los beneficios del crecimiento sean compartidos.

Asimismo, impulsa un desarrollo turístico sostenible y sustentable, alineado a la Agenda 2030, a fin de superar muchos obstáculos para que gran parte de sociedad, primero los pobres, logre vivir mejor en un ámbito de mayor igualdad.

Este 2022 cerró con una proyección de dos millones 923 mil 459 pasajeros en 1,117 cruceros, un 350% más que en 2021 cuando apenas se alcanzó la cifra de 650 mil 117 visitantes en 353 hoteles flotantes, de acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo).

En tanto que, a Costa Maya, en Mahahual, arribaron un millón 046 mil 286 pasajeros en 410 cruceros.

Para enero del 2023 inicia con mucha actividad de cruceros ya que del dos al ocho -última semana de vacaciones- se registrará actividad en las terminales Punta Langosta, SSA México, Puerta Maya con 35 embarcaciones. Solamente el jueves 5 se tienen programadas siete operaciones en Cozumel.

Quintana Roo refrenda su posición como una región líder del turismo internacional que alberga historia, cultura y guarda parte de los valores y tradiciones de ancestros milenarios.

El año 2021 cerró con la llegada de 650 mil 117 pasajeros de cruceros hasta el puerto de Cozumel

//

Cozumel.- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), a cargo de la directora general Alicia Ricalde Magaña, informa que la reactivación de la actividad de cruceros en Cozumel, parte fundamental de la recuperación económica del destino, permitió la llegada de 650 mil 117 pasajeros de junio hasta diciembre de 2021, un periodo en el que arribaron 353 hoteles flotantes hasta este puerto de Quintana Roo.

Debido a la pandemia del Covid-19, el arribo de cruceros se interrumpió en el año 2020, sin embargo, bajo la aplicación de estrictos protocolos sanitarios se reactivó el 16 de junio de 2021, con la llegada del trasatlántico Adventure of the Seas en el muelle SSA México, día en el que se realizó una ceremonia que fue encabezada por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Desde su reactivación, se registró un arribo progresivo conforme avanzaba los meses, en los que la cantidad de pasajeros aumentó de manera importante, anotándose en junio un total de cuatro mil 227 usuarios, 30 mil 40 en julio, 42 mil 623 en agosto, 65 mil 795 en septiembre, 85 mil 780 en octubre, 175 mil 528 en noviembre y 246 mil 124 al cerrar diciembre de 2021.

Actualmente, los visitantes descienden en todas las terminales de cruceros que hay en la isla, en este caso en SSA México y “Puerta Maya” que se ubica por la parte sur, y en “Punta Langosta” que opera desde el primer cuadro de la ciudad.

Asimismo, se mantienen los protocolos sanitarios que han permitido avanzar en la recuperación económica no sólo de la isla sino de todo Quintana Roo, para hacerle frente a la pandemia y contribuir en los esfuerzos que se están realizando para que no se sumen más casos de Covid-19.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Sin contratiempos zarparon del muelle Puerta Maya los cruceros accidentados

/

Cozumel.- La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, informó que el crucero Carnival Legend que fue el que recibió el impacto, zarpó del muelle de Puerta Maya, banda No. 1, a las 16:00 horas con destino a Miami, Florida, sin problema alguno.

Mientras que el crucero Carnival Glory, que fue el que impactó al otro crucero zarpó de Puerta Maya, banda No. 2, a las 19:00 horas con destino a Miami, Florida, sin contratiempos, añadió.

Indicó que “no hubo heridos que lamentar en el incidente, en ninguno de los dos cruceros, solo daños materiales que se pueden reparar con los buques a flote, sin necesidad de entrar a varadero”.

Explicó que ambos cruceros están en condiciones de navegar con seguridad, ya que no hay vías de agua en los cascos que conforman las embarcaciones.

Ricalde Magaña señaló que no se tienen reportes de desembarque de ningún pasajero o tripulante por lesiones o por decisión propia para dejar el crucero; los despachos de ambos continúan con la misma tripulación y pasaje.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

El incidente entre ambos cruceros se dio a consecuencia de los fuertes vientos


La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, informó que los fuertes vientos ocasionados por un frente frío provocaron un incidente entre los cruceros Carnival Glory y Carnival Legend, en la terminal marítima internacional Puerta Maya, en Cozumel.

Señaló que extraoficialmente se sabe que el impacto entre ambas embarcaciones se dio en la proa y no hay personas lesionadas.

Informó que cerca de las 08:45 horas el crucero de nombre Carnival Glory realizaba su maniobra de atraque en el muelle de Puerta Maya colisionó su popa contra el castillo de proa del buque crucero Carnival Legend que se encontraba atracado en la banda interior del mismo muelle, lo que ocasionó daños materiales en ambas embarcaciones.

“Extraoficialmente sabemos que no hay lesionados. Los peritajes del incidente los realizará por quienes designe la Autoridad Marítima Nacional y la Dirección General de Marina Mercante (CGPMM), para que emitan el dictamen correspondiente sobre los motivos que originaron la colisión”.

Aclaró que la terminal Puerta Maya no está bajo la administración de la APIQROO, ya que está fuera del recinto portuario de Cozumel; sin embargo, la empresa estará atenta para coadyuvar en lo que se requiera con la Dirección General de Puertos, de la CGPMM, Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), quien otorgó el título de concesión a la terminal de cruceros de Puerta Maya.

Comentó que la propia compañía de cruceros Carnival informó a sus pasajeros que el incidente no afecta el itinerario que de Carnival Glory y Carnival Legend, por lo que recomendó a sus huéspedes disfrutar de su estancia en tierra en la Isla de Cozumel.

Declaró que es importante dar a conocer que el descenso de pasajeros en ambos cruceros sucedió de manera normal, precisamente al haberse registrado un incidente menor, por lo tanto, ambos transatlánticos zarparán de Cozumel este mismo día, como está programado en su itinerario.*

Cozumel. – La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, informó que por los fuertes vientos ocasionados por un frente frío provocaron un incidente entre los cruceros Carnival Glory y Carnival Legend, en la terminal marítima internacional Puerta Maya, en Cozumel.

Señaló que extraoficialmente se sabe que el impacto entre ambas embarcaciones se dio en la proa y no hay personas lesionadas.

Informó que cerca de las 08:45 horas el crucero de nombre Carnival Glory realizaba su maniobra de atraque en el muelle de Puerta Maya colisionó su popa contra el castillo de proa del buque crucero Carnival Legend que se encontraba atracado en la banda interior del mismo muelle, lo que ocasionó daños materiales en ambas embarcaciones.

“Extraoficialmente sabemos que no hay lesionados. Los peritajes del incidente los realizará por quienes designe la Autoridad Marítima Nacional y la Dirección General de Marina Mercante (CGPMM), para que emitan el dictamen correspondiente sobre los motivos que originaron la colisión”.

Aclaró que la terminal Puerta Maya no está bajo la administración de la Apiqroo, ya que está fuera del recinto portuario de Cozumel; sin embargo, la empresa estará atenta para coadyuvar en lo que se requiera con la Dirección General de Puertos, de la CGPMM, Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), quien otorgó el título de concesión a la terminal de cruceros de Puerta Maya.

*Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Llegan a Cozumel 5 cruceros que huyeron de “Dorian”

Cozumel.- Hoy arribaron a esta isla cruceros que no estaban programados, debido a la presencia del huracán “Dorian”, de categoría 5, que los obligó a salir de Bahamas o Florida. Se estima una derrama de medio millón de dólares para comercios y prestadores de servicios turísticos.
Desde temprana hora de este domingo comenzaron a arribar los cruceros “Disney Dream” y “Norwegian Sun” en el muelle de Punta Langosta, así como el “Harmony of the Seas” y “Mariner of the Seas” en la terminal SSA México. También en Puerta Maya hizo su arribo un barco de la compañía Carnival.
En total, se estima un arribo de 20 mil turistas.
Actualmente, en temporada baja, los domingos son un día de inactividad, e incluso hoy no se esperaba la llegada de ningún crucero.

Quintana Roo recibió en 2018 a más del 70 por ciento del turismo de cruceros en México

//

El arribo de más de 4.9 millones de cruceristas a Quintana Roo, el 70.3 por ciento de los seis millones 975 mil 172 pasajeros que llegaron a México en barco, de enero a noviembre de 2018, de acuerdo con datos de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, coloca a la entidad como líder nacional en turismo de cruceros.

http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Actividades%20en%20Crucero.aspx

El puerto de San Miguel, en Cozumel, concentra hasta la fecha la mayor actividad crucerística de México, destaca por su parte la revista “Forbes”.

En una publicación reciente, en “Forbes” se acentúa que, en 2018, el país superó las expectativas en turismo de cruceros, con un crecimiento de 7.2 por ciento en el número de turistas por barco y de cuatro por ciento en llegadas de cruceros a puertos nacionales, y una derrama de 480 millones de dólares. La mayor actividad de cruceros se registró en el puerto de San Miguel, en la isla de Cozumel, donde llegaron tres millones 837 mil 420 pasajeros, a bordo de mil 154 barcos.

En Mahahual, arribaron un millón 072 mil 598 turistas, a bordo de 331 cruceros, de acuerdo con Marina Mercante.

Este crecimiento en el turismo de cruceros refleja los resultados de la promoción que el gobernador Carlos Joaquín impulsa para diversificar las actividades y ofrecer productos variados para no depender sólo de las temporadas vacacionales.

Asimismo, Carlos Joaquín trabaja para que sigan llegando las inversiones que consolidan a la entidad como potencia turística regional y hacen que la economía se fortalezca como una de las cinco más importantes del país y se generen más empleos mejor pagados para las personas.

“Juntos avanzamos para que los beneficios del turismo lleguen a más personas y para que se contribuya a disminuir la desigualdad, tanto en el norte como en el sur”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Cabe mencionar que en el año de 2018, Quintana Roo refrendó su liderazgo en turismo de cruceros al recibir en Cozumel y Mahahual al “Symphony of the seas”, el crucero más grande del mundo, con capacidad para más de ocho mil personas, seis mil 680 huéspedes y dos mil 200 tripulantes. Según el Banco de México (BANXICO), la industria de cruceros aporta al país unos 480 millones de dólares, lo que incide en la generación de más empleos mejor pagados.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Va Pedro Joaquín por mayor número de cruceros para Cozumel

El presidente municipal, Pedro Joaquín, participó este día en la inauguración de la edición número 25 de la conferencia anual de la Federación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por su sigla en inglés), que reúne a más de mil asistentes, entre éstos ejecutivos de la asociación, con el objetivo de estrechar lazos para concretar más acciones que beneficien a los habitantes de Cozumel.

En ese sentido, Pedro Joaquín sostuvo diversas reuniones con representantes de las navieras para apoyar de manera directa a la población de la isla, en las que se marcó el objetivo de trabajar de manera conjunta en proyectos con un mayor impacto social y que las empresas sean socialmente responsables.

Cozumel es líder en México y América Latina en el arribo de turistas vía cruceros, por ello buscamos no sólo conservar esta afluencia, sino también incrementar el número de llegadas con más rutas, lo que generará más derrama económica y mejores ingresos para las familias de la isla, dijo.

Por ello, reafirmó el compromiso de su administración de mantener a la vanguardia a Cozumel como destino turístico competitivo, con empresas que generen mayor inversión en proyectos atractivos, a fin de que las diferentes líneas de cruceros no sólo sigan viniendo a la isla, sino que incrementen sus rutas.

De igual manera, reiteró que el gobierno municipal trabaja en políticas para fortalecer a los cuerpos policiacos y estrechar la coordinación con los gobiernos Federal y del Estado para fortalecer la seguridad pública.

Cabe mencionar que, en el marco de la reunión del presidente Pedro Joaquín y Micky Arison, presidente de Carnival Corporation, este último destacó que Cozumel seguirá siendo el destino líder de cruceros de México y la región.