despensas

Exige Fundación Yantra a Fiscalía devolución de despensas aseguradas

/

Playa del Carmen.- Alexander González Slim, presidente de la Fundación Yantra, acudió hoy a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en esta ciudad para declarar en torno a la investigación por las más de mil despensas halladas en Villas del Sol, y para pedir su devolución, toda vez que la autoridad electoral ya descartó algún posible delito electoral.
González Slim explicó que este cargamento con despensas, halladas el pasado 28 de abril, debían serentregadas la a fundación Alas a la Juventud, siendo falso que se tratara de apoyar a algún candidato, pues la labor que realizan, insistió, es permanente todo el año.

“Yantra tiene una actividad permanente para respaldar a la sociedad, sin pedirles votos y sin pedirles un peso”, defendió el filántropo. “Otorgamos lentes, todo el año, sin ver si hay elecciones o veda. Otorgamos despensas para todos quienes lo soliciten. Ayer hicimos operación de labio hendido en 15 niños; así estamos siempre, trabajando”.
Reiteró que tienen un teléfono en Facebook, en donde quienes deseen despensas pueden contactarlos.

En el caso de estas despensas, halladas en Villas del Sol el pasado 28 de abril, comentó que ellos acordaron con Alas a la Juventud entregarlas en ese domicilio, reiterando que es falso que tuvieran algún fin político.

A pregunta expresa de si eran para favorecer a la edil de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, como denunció en su momento el PRI, González Slim indicó que no era así, y que incluso tanto el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), como el Instituto Nacional Electoral (INE) ya determinaron que no existía relación alguna.
Lamentó que de las mil 500 despensas que fueron a entregar, cerca de 300 ya fueron robadas.

“Queremos hacer el conteo de las que están ahí, para favorecer a mil 200 familias con esos alimentos que se se están perdiendo”, lamentó.
La Fiscalía, indicó, le pidió un testimonio de la findación Alas a la Juventud y las facturas por estas despensas, aunque él explicó que fueron conseguidas a través de donativos de empresarios.

Cabe recordar que la noche del 28 de abril, estas despensas fueron dejadas afuera de un domicilio en Villas del Sol, aunque no ingresadas. Vecinos sospechosos de esta situación llamaron al 911, llegando policías municipales, quienes contactaron a la Fiscalía. También acudieron integrantes del Partido del Trabajo, que denunciaron los hechos.
Al día siguiente se supo que este domicilio le pertenecía a una ex militante del PT, que había migrado a la campaña de Fuerza por México, cuya candidata, había sido delegada de Yantra.

Entregan despensas a padres de niños necesitados

/

Cancún.- Padres de niños inscritos en la escuela “Mano Amiga” de la Ciudad de la Alegría, diseñada para familias de escasos recursos, recibieron hoy despensas por parte de esta fundación, que regularmente distribuye apoyos entre gente necesitada.

Katty Rosado Rodríguez, directora de la Ciudad de la Alegría, institución ubicada en la salida de la ciudad hacia Mérida y que incluye además de esta escuela un asilo de ancianos y otros programas, comentó que la entrega de 100 despensas hoy se logró con el apoyo de cuatro benefactores, que donaron productos que estaban próximos a vencer.

“Se incluye leche, jamón, cereal, papas, queso… es la segunda vez que lo hacemos y están muy agradecidos, son productos que todavía sirven pero que caducan en 15 días”, explicó.
La fundación a diario “toca puertas” para lograr la alimentación de las 121 que dependen de ello, entre la escuela y el asilo, pero cuando se logra más, se organizan despensas, que a menudo se entregan a gente de las localidades, colonias irregulares.

“Cuando lo hacemos con gente del alrededor, nos dicen que es su comida del día y tal vez la semana”, detalló “Hay mucho llanto, porque tienen mucha desesperación. Se forman desde las 4 de la mañana, aunque la entrega es a las 10, pero no pueden arriesgar a quedarse fuera”.

Cada día avisan si cuentan con producto para entregar en la jornada siguiente, lo que no siempre se logra, por eso Rosado Rodríguez exhortó a la ciudadanía a tomar consciencia de la gran cantidad de gente que no satisface sus necesidades básicas, como la alimentación, y que requieren de ayuda.

Despensas recaudadas por el DIF son entregadas en los pueblos inundados por el gobernador Carlos Joaquín y su esposa, Gaby Rejón

/

Felipe Carrillo Puerto.- Cuando “Amanda” en el Pacífico y luego convertido en el Golfo de México como “Cristóbal” dejaron sentir su furia en Quintana Roo con lluvias que terminaron inundando decenas de pueblos del sur, Gabriela Rejón de Joaquín, esposa del gobernador, supo que había que había que echarles la mano.

El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso a operar a su voluntariado. A pesar de la amenaza del Covid-19 y de una cuarentena de tres meses los centros de acopio del DIF empezaron a recibir centenares de despensas de manos solidarias con los pueblos.

“En el recorrido por las comunidades de Pantera, Vallehermoso y Emiliano Zapata entregamos los donativos que nos han hecho llegar a los centros de acopio, ahí también repartí cubrebocas y les recomendé a las personas la importancia de usarlo para no contagiarse del #Coronavirus”, escribió en su tuit la señora Rejón de Joaquín.

Entre las donaciones llegó una de 20 toneladas enviará por el gobierno de Tamaulipas. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca no dudó en apoyar a Quintana Roo, poco antes de de la reunión de los 11 gobernadores panistas de Gobiernos de Acción Nacional (GOAN).

Y llegó a Chetumal el cargamento.

Hoy esas despensas fueron entregadas por el gobernador Carlos Joaquín y la señora Gaby Rejón en los pueblos en donde se inundaron y perdieron casi todo.

Casi 7 mil familias afectadas y 400 kilómetros, entre ellos varios puentes caídos, sembradíos perdidos y casas bajo el agua dejaron las tormentas.

Hoy tienen un bocado que llevarse en la boca.

Atropellan a funcionario que entregaba despensas

/

Cancún.- Un hombre, al parecer funcionario del Ayuntamiento de Benito Juárez, que participa en las brigadas que entregan apoyo alimentario en Cancún fue atropellado esta tarde al concluir su trabajo.

En una tarjeta informativa, se dio a conocer que a las 13:40 horas se toma conocimiento de un hecho de tránsito registrado en la avenida José López Portillo frente a instalaciones del Batallón de Infantería.

De acuerdo con la información preliminar, en ese lugar resultó lesionada una persona que fue trasladada de urgencia a un hospital privado para su atención médica.

En el informe, se identificó que el conductor de una motocicleta blanca, conducida por Alberto T. S., de 22 años y ocupación empleado, lesionó a Gabriel A. L. C., de 43 años, cuando intentaba cruzar la avenida López Portillo.

De acuerdo con datos preliminares, se trata de un funcionario de la Comuna de Benito Juárez, que al parecer terminaba su participación como voluntario en la entrega de apoyos alimenticios, que como parte del proceso inicia en las instalaciones militares.

Se indicó que trataba de cruzar la avenida López Portillo cuando fue arrollado.

Hasta el momento el gobierno municipal no ha confirmado si la persona lesionada es el titular de la dirección municipal de bienestar animal, como se mencionó en uno de los reportes que se elaboraron tras el accidente, con el testimonio del propio herido que así se identificó.

Fueron a pedir despensas al gobernador y Poder Judicial de Yucatán los procesa por motín

/

Autoridad judicial dicta auto de vinculación a proceso por el delito de motín

Juzgado: Segundo de Control del Primer Distrito Judicial Juez: Luis Edwin Mugarte Guerrero

Número de Carpeta Administrativa: 87/2020 Audiencia de: vinculación a proceso

Delito: Motín Imputado: 1

En audiencia celebrada ayer en la sala 2 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el Juez del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Luis Edwin Mugarte Guerrero dictó auto de vinculación a proceso a una persona por la probabilidad de que cometió un hecho tipificado en la ley como delito de motín.

El Juez de control expuso que se cumplieron cada uno de los requisitos establecidos en el artículo 316 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) para dictar el auto de vinculación a proceso.

Los hechos expuestos por los representantes de la Fiscalía Estatal y denunciados por el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Yucatán, fueron:

“Que aproximadamente a las 12:30 horas del día 20 de abril del presente año, en la calle 61 por 60 y 62 del Centro de la Ciudad de Mérida, Yucatán, a las puertas del Palacio de Gobierno, un grupo de aproximadamente 40 personas, entre los que se encontraba el ahora imputado, reunidos tumultuariamente, bajo el pretexto de estar ejerciendo los derechos de petición y de protesta, ya que manifestaban su inconformidad con una entrega de apoyos de parte del gobierno, exigían al Gobierno del Estado de Yucatán les otorgara algún apoyo o mercancías, perturbando con ello el orden público, con empleo de violencia material toda vez que prendieron fuego a diversas prendas de vestir que llevaban consigo, en tanto que el imputado desprendió partes de una planta del inmueble de gobierno, juntó ramas secas y les prendió fuego, y momentos después le prendió fuego directamente a la misma planta. Asimismo, dichas personas proferían amenazas para intimidar a la autoridad y obligarla a tomar alguna determinación en el sentido de otorgarles algún apoyo o mercancías, ya que anunciaron la realización de actos de índole delictivo como el hecho de entrar a robar en supermercados en el contexto de la contingencia sanitaria que notoriamente ha afectado a la economía pública.”

En la audiencia, el Juez accedió al plazo de dos meses solicitado por la Fiscalía para continuar con la investigación complementaria. Cabe señalar que la persona vinculada a proceso continuará con la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le fue impuesta en la audiencia inicial, y ésta se mantendrá vigente por el término de tres meses.

De acuerdo con el artículo 149 del Código Penal del Estado «cometen el delito de motín quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio o para evitar el cumplimiento de una ley, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas o sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación».

Unidad de Comunicación Social y Protocolo del Poder Judicial del Estado de Yucatán

Comunicado No. UCSYP/112/MAY/2020/SAMR

Esto tendrá las despensas que repartirán en Cancún

/

Los paquetes con insumos básicos se entregarán casa por casa, afirmó la alcaldesa Mara Lezama.

“En Benito Juárez son 250 mil despensas: la mitad por parte del Gobierno del Estado, y la mitad, por parte del municipio; que serán entregadas a las familias que más lo necesiten a partir del lunes 6 de abril”, anunció la Presidente Municipal, Mara Lezama.

De acuerdo con un comunicado, dio a conocer que los paquetes tendrán insumos que se dejarán casa por casa: alimentos básicos como:

-Frijol
-Arroz
-Lentejas
-Azúcar
-Leche
-Galletas
-Harina de maíz
-Pasta
-Aceite
-Avena, al igual que papel higiénico para cada familia

“Será por segmentos y les pido que nos tengan paciencia. Se van a entregar casa por casa y no van solo a un segmento: van a peinar toda la zona y se tardarán entre 12 a 15 días, de acuerdo a lo que estamos estipulando por minuto de entrega”, dijo.

Afirmó que todas las zonas de la ciudad, incluyendo las irregulares, se verán beneficiadas, gracias a la geolocalización que se diseñó para cumplir con el propósito de apoyar a quienes menos tienen o perdieron empleo o ingresos a causa de la epidemia de Covid-19.

“No queremos decir dónde vamos a empezar porque la Marina, la Guardia Nacional y un equipo de logística están trabajando en ello”, dijo y giró instrucciones para que la ayuda se dé de manera ordenada.

“No pueden acercarse a los camiones, no hay lugares específicos en los cuales vas a poder llegar y saber que ahí están. Todo está resguardado por el Ejército, no habrá bodegas”, explicó.

Mara Lezama puntualizó que además esos apoyos alimentarios no pasarán por intermediarios para que lleguen de forma transparente a quien lo requiere, sin colores ni partidos políticos.

“Esas despensas no pasarán por las manos ni de diputados ni de senadores ni de gente del Ayuntamiento, todo se congrega con la Guardia Nacional y será convoy que integrará esa institución, la Marina y el Ejército”, enfatizó.

«En segunda vuelta de entrega de despensas, abarcamos hasta hoy toda la marcha urbana de Cozumel»

/

Cozumel.- En entrevista con los medios de comunicación, donde acompañó al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, informó que, en coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal, se ha cubierto la mancha urbana de Cozumel con la entrega de despensas, por lo que en esta emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, ninguna familia se quedará sin alimento.

“Con la entrega de despensas de hoy en las colonias de nueva creación como El Encanto y Caribe, así como los asentamientos irregulares como Las Fincas y Ranchitos, se cubre toda la mancha urbana del municipio; en el caso de ‘El Cedral’, el cual se encuentra fuera de esta delimitación, se analiza la logística de entrega, debido a que en esta zona vive más de una familia por lote”, señaló Pedro Joaquín Delbouis.

Tras agradecer al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, el apoyo brindado con el programa de Ayuda Alimentaria, el Presidente Municipal afirmó que el Ayuntamiento de Cozumel habilitó una unidad para repartir despensas en aquellos hogares donde no se encontraba nadie cuando los brigadistas visitaron su vivienda.

Resaltó que en la primera etapa, se hizo entrega de más de 28,000 despensas y ahora, con la suma del Gobierno Federal, se realiza una segunda vuelta, donde se repartirán 14,000 más, para llegar a los más de 42,000 apoyos, para que no falten los alimentos en cada familia y en cada hogar.

En cuanto a las medidas restrictivas de circulación, Pedro Joaquín Delbouis anunció que, a partir del domingo 26 de abril, el llamado de responsabilidad social incrementará una hora, por lo que será de 7 de la noche a 5 de la mañana, “estas medidas que se están implementando son para tener menos casos de contagios, que a su vez nos lleve a un menor número de muertes”, dijo.

Del mismo modo, sostuvo que se mantienen las medidas sanitarias para evitar la propagación el virus, como lo es el uso obligatorio de cubrebocas, solo una persona puede moverse en motocicleta y/o automóvil, no se permitirá circular vehículos sin placas, guardar la sana distancia y el principal, el quedarse en casa.

“Gran parte de las acciones que se implementan en Cozumel se hacen en coordinación con el Gobierno del Estado, así como del Comité de Salud Municipal y Federal; la presente administración invirtió recursos para la compra de más de 100,000 cubrebocas, a fin de que se reparta entre la población, así que no hay pretextos. Las medidas son duras pero necesarias, para cuidar la salud de los cozumeleños, pues hasta el día de hoy, la isla registra 18 casos positivos, 4 defunciones y 6 recuperados”, puntualizó el Presidente Municipal.

«Arrancó hoy la segunda etapa de entrega de apoyo alimentario»

/

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín anunció hoy el inicio de la segunda etapa para la entrega de apoyos alimentarios, en beneficio de las familias que más lo necesitan y de quienes mermaron sus ingresos a consecuencia de la contingencia sanitaria causada por el covid-19, para que se mantengan en casa con tranquilidad.

La segunda etapa inició en Cozumel, en Tulum y en Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, en apoyo a la economía familiar en esta fase tres de la contingencia, cuando es vital que la gente se quede en casa para salvar vidas, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

La Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Rocío Moreno Mendoza, continúa con la entrega de los apoyos alimentarios correspondientes a la primera etapa, en la que se contempla a 500 mil familias beneficiadas.

Con el apoyo de más de mil brigadistas que recorren todo el estado, a 17 días de haber iniciado la entrega casa por casa, más de 427 mil familias de los 11 municipios del estado han recibido el apoyo en la puerta de su hogar, informó Rocío Moreno Mendoza.

“Tenemos un gran avance y apoyaremos nuevamente a toda la población que más lo necesita. En algunos municipios, estamos iniciando ya la segunda etapa para lo cual el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, adquirió más apoyo alimentario. Ayer, en Cozumel, entregamos mil 108 apoyos”, explicó.

La estrategia de entrega se seguirá aplicando casa por casa, manteniendo y reforzando las medidas de seguridad sanitaria, por lo que se exhorta a la población a permanecer en sus viviendas y, ante cualquier duda o queja, comunicarse a través de la línea telefónica 983 980 0552, del Centro de Atención Ciudadana, disponible en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

«De una meta de 500 mil familias, ya hemos atendido a más de 281 mil con apoyos alimentarios en los 11 municipios»

/

Chetumal.- A 12 días de iniciar la entrega de apoyos alimentarios casa por casa en apoyo a la economía en la etapa de contingencia por COVID-19, el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín ya atendió a más de 281 mil 300 familias, de una meta de 500 mil.

Los apoyos alimentarios, que forman parte de los “5 apoyos para tu tranquilidad” dispuestos por Carlos Joaquín para que la gente se quede en casa y se salven vidas, se entregan con el protocolo establecido, la identificación oficial y la evidencia fotográfica para privilegiar la transparencia en los 11 municipios de la entidad, tanto en zonas rurales como urbanas.

“La coordinación con presidentas y presidentes de los 11 municipios de Quintana Roo es de gran valía para avanzar en acciones de prevención y distanciamiento social, así como la ayuda a la economía familiar, para salvar vidas humanas” expresó el gobernador Carlos Joaquín al informar que con reuniones virtuales se evalúan y coordinan las acciones porque solo juntos saldremos adelante.

El gobernador de Quintana Roo sostuvo, durante la semana, reuniones con empresarios del norte del estado, de Playa del Carmen, Tulum, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, con quienes revisó las condiciones económicas y opciones para el apoyo a las familias en esta crisis de salud y económica.

Asimismo, con representantes empresariales del sur del estado, Chetumal, Bacalar, Mahahual, con quienes trabajó en la búsqueda de opciones para mantener su planta laboral y solidarizarse con las familias.

Carlos Joaquín explicó que al entrar de lleno al escenario de dispersión comunitaria del COVID-19, se pusieron en marcha 10 medidas para proteger a las familias, con disposiciones más estrictas para salvar vidas.

Cierres de avenidas principales y calles para reducir la movilidad de la gente.

Restringir el desplazamiento a solo quienes realicen actividades esenciales, como servicios de salud, seguridad y protección civil, abasto, bancos, mensajería, servicios públicos de agua, luz, basura, gas, gasolina y transporte.

Se prohíben las reuniones públicas.

Uso obligatorio de cubre bocas.

Distancia obligatoria de metro y medio en lugares públicos.

Abasto familiar en la tienda más cercana a tu domicilio.

Contestar el cuestionario COVID-19 una vez a la semana, disponible en: salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/

Los centros de abasto deben extremar medidas sanitarias.

Solo deberán abrir los establecimientos esenciales. Habrá sanciones a quien infrinja esta medida.

La venta de alcohol sólo será de 10 a 17 horas. Para quien desobedezca habrá clausura y cancelación de patente.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Donan cancunenses equipo médico y despensas a hospitales

/

Cancún.- A través de una campaña de recaudación en redes sociales, ciudadanos donaron equipo de protección médica, cajas para traslado de pacientes, cajas para intubación y hasta despensas al personal del Hospital General de esta ciudad, así como para las dos clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social que atienden a enfermos de COVID-19.
La donación fue organizada por “Cancunido”, un colectivo apartidista, sin otra finalidad que la de ayudar en estos tiempos de extrema necesidad, y quienes recibieron donativos en especie y en efectivo, para ser entregados hoy.

En el Hospital General “Jesús Kumate Díaz”, entregaron 20 cajas para intubar, 10 cajas para transportar pacientes, 38 kits médicos, que incluye traje, máscara y guantes, así como 138 despensas para el personal de seguridad y de limpieza.

También se hizo una entrega similar a la clínica del IMSS de la avenida Cobá y luego harán lo mismo en el Hospital de Especialidades, en la Región 510.
“Hemos recibido donaciones desde una torta, hasta dinero, con lo que hemos comprado este equipo”, explicó Aline Novelo Trello, directora de “Cancunido”, quien explicó que también han entregado máscaras de protección a personal del Ministerio Público, así como botas, guantes, gorras y caretas a paramédicos.

“Sabemos que no podremos cubrir todo, pero es un apoyo, es elevar conciencia y es pasar unidos este tiempo de crisis, que debemos vivir desde la luz, no desde el miedo”, señaló.
Aunque los donativos por ahora han cesado, seguirán activos en su página de Facebook, atentos a las necesidades de este sector.
“Si ganan los doctores, todos ganamos”, declaró.