Estrategias

Participación ciudadana, fundamental en estrategias para prevención del delito

/

Cancún.- El secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo afirmó que el trabajo coordinado con organizaciones de la sociedad civil permiten pasos firmes en el desarrollo de estrategias que promueven la seguridad y justicia en Quintana Roo.

Destacó que, en la búsqueda de la tranquilidad social, la administración del gobernador Carlos Joaquín se ha caracterizado por una permanente comunicación entre los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y ciudadanos.

Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), resaltó que la seguridad pública se mantiene como prioridad estatal.

En representación del Jefe del Ejecutivo Estatal, Arturo Contreras Castillo dejó en claro que hasta el último momento se mantendrán los esfuerzos que buscan garantizar la paz social entre todos los quintanarroenses.

“Se ha realizado un enorme esfuerzo en materia de seguridad pública. La capacitación, equipamiento y el uso de nuevas tecnologías ha sido la característica en el combate y prevención del delito”, dijo el Secretario de Gobierno.

Como testigo en la firma del convenio de colaboración, puntualizó que los esfuerzos coordinados entre autoridades y organizaciones empresariales y de la sociedad civil son piedra angular para la consolidación de las estrategias de seguridad.

El convenio de colaboración, realizado en un hotel de Cancún, tiene como objetivo fundamental la erradicación de los delitos contra la salud y demás que pudieran ocurrir en el interior de bares, restaurantes y negocios afiliados a la Canirac.

Se trata de una acción que, al mismo tiempo, busca reactivar de manera segura la industria restaurantera con la prevención del delito y fomento de la cultura de la participación y colaboración a través de la denuncia ciudadana.

La intención es que, al mejorar las condiciones de seguridad, se consolida la imagen de Quintana Roo como destino turístico y con garantía de acceso a la justicia para las personas nacionales e internacionales.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Oscar Montes de Oca presenta las 5 acciones de la FGE para fortalecer la estrategia de combate a la inseguridad

/

Cancún.- Este miércoles el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Oscar Montes de Oca, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció las 5 acciones que la institución emprenderá con el objetivo de fortalecer la estrategia de combate a la inseguridad, problema que en las últimas semanas se ha agudizado en la entidad.

El fiscal explicó que el acceso a la justicia es un derecho de los ciudadanos y una obligación de las autoridades garantizar «la procuración de justicia a través de procesos eficientes que permitan disminuir los índices de impunidad, es decir, que se realice de manera efectiva la investigación, persecución y captura de las personas que violenten el estado de derecho para que sean enjuiciadas y condenadas».

Montes de Oca aclaró que pese a que la FGE ha logrado grandes resultados en materia de procuración de justicia, son «conscientes de que las acciones no han sido suficientes para alcanzar los índices de seguridad que demanda la ciudadanía y con la finalidad de reforzar las tareas de seguridad establecidas, tras realizar un exhaustivo análisis y planeación estratégica, a partir del día de hoy se implementarán de inmediato cinco acciones qué consisten en lo siguiente:

1. Primera la creación la creación de la unidad especializada en cateos de domicilios utilizados para la venta de narcóticos que conllevará el aseguramiento del inmueble y por consiguiente la aplicación del procedimiento de extinción de dominio de las propiedades

2. La emisión y publicación del protocolo que autoriza la técnica de investigación de agente encubierto y entrega vigilada en los delitos de extorsión y narcomenudeo

3. La emisión y publicación del acuerdo en el que se establece el pago de compensaciones económicas a las personas que proporcionen información que lleva a la localización y captura de objetivos prioritarios en la entidad.

4. La celebración de convenios con las personas propietarias de clubes y bares ubicados en las zonas urbanas del estado Quintana Roo para que conjuntamente con las autoridades se lleve a cabo la planeación y programación de revisiones en áreas comunes de estos establecimientos. Así, también establecer como requisito que las cámaras de seguridad y vídeo vigilancia tengan conectividad y sean controladas por el personal del C5.

5. Fortalecer las unidades de investigación adscritas a la fiscalía especializada en investigación de delitos contra la salud».

«Estás técnicas especiales de investigación, instrumentos normativos y acciones operativas son mecanismos legales y se vuelven particularmente necesarios cuando se tratan de actividades ilícitas que impactan de manera relevante y reiterada a la sociedad. La FGE utilizará todas la herramientas legales a su alcance para obtener el resultado del mejor de los trabajos queerece Quintana Roo para no dar lugar a la impunidad y que el culpable sea castiga y se repare el daño a las víctimas», puntualizó el funcionario.

Ademas de presentar estás acciones, Oscar Montes de Oca, presentó parte de los resultados que ha alcanzado la institución bajo su mando, entre los que destacan

– Durante el período de 2019 a 2021 ha incrementado de manera sustancial el número de audiencias ante la autoridad judicial.

– De 275 órdenes de aprehensión solicitadas en 2017 se incrementó a 641 en 2021, lo que representa un aumento de 133.1 por ciento.

– En órdenes de cateo de 29 que se solicitaron en 2017 pasaron a 178 en 2021, lo que representa un incremento del 513.8 por ciento.

– Audiencias de vinculación de proceso de 502 que fueron solicitadas en 2017 aumentaron a 1018 en 2021 lo que significa un incremento del 102.8 por ciento.

Mara Lezama ofrece mejorar las estrategias de seguridad en beneficio del sector empresarial y náutico

/

Cancún.- La candidata de Morena a la gubernatura, Mara Lezama, se reunió hoy con los Asociados Náuticos y socios de la Canirac, a quienes les pidió trabajar coordinados para buscar soluciones a sus principales problemas porque “haré propuestas reales, certeras y viables” en beneficio de estos sectores.

En ambos casos expuso sus propuestas en materia de seguridad y sugirió la participación de esos sectores en la definición de estrategias contra la inseguridad, que incluirán la atención al origen de la violencia y prevención del delito, mejorar la coordinación con el Gobierno Federal y aplicar una reingeniería de las capacidades de las corporaciones policiacas, en las que el número de elementos no creció al ritmo de la población, no se profesionalizaron ni mejoraron sus condiciones laborales.

A los Asociados Náuticos les indicó que ya se trabaja para modificar la ley marítima, pues actualmente los puertos se cierran cuando, por lo frentes fríos, el viento alcanza velocidades de 25 km/h, situación que disminuye en más de 30 por ciento sus ingresos; gestionará que la rampa de Tajamar no solo se use en casos de emergencia por huracanes y, con el apoyo de la agrupación, se buscará construir otras en diversos puntos de la costa.

Vamos a continuar con presencia en ferias y apoyaremos los torneos de pesca, de los cuales se hacían 31 en el Estado y hoy solo se mantienen 13, además de coordinar operativos con la Capitanía de Puerto y Profepa para atender sus inquietudes por las embarcaciones piratas que ofrecen paseos y otros servicios sin estar autorizados, subrayó.
En ese sentido, recordó que en Cancún se realizaron operativos, que eran impensables en las playas, a fin de retirar supuestos negocios de masajes y venta de alpaca, en los que en realidad se comercializaban drogas y armas. Ahora se promoverá la instalación de casetas de vigilancia.

A los socios de Canirac les propuso crear mesas de trabajo para sugerir al Congreso modificaciones a la Ley de Alcoholes, a fin de combatir la venta clandestina, y coincidió en que hay que parar las demandas de trabajadores con argumentos inventados, un tema de corrupción, y crear centros de capacitación para trabajadores turísticos, pues muchos se fueron por la pandemia y no volvieron, además de ampliar los horarios del transporte público porque este destino turístico no para.

En cuanto al tema de la seguridad, detalló que hoy, en uno de cada tres hogares, hay una víctima de delito; se tienen 3 mil 500 policías preventivos, estatales y municipales, es decir, 1.9 por cada mil habitantes, por debajo del estándar internacional recomendado, y en los últimos cuatro años se denunciaron en promedio 115 delitos diarios, 10 por ciento de los cuales fueron robos a negocios.

La candidata morenista comentó que es importante abatir los tiempos de respuesta a los reportes al 911, aumentar la capacidad de vigilancia del C-5, que marca un antes y un después, pero también será necesario tener una base de datos con antecedentes delictivos, usar un sistema de bloqueo de celulares en los centros penitenciarios y sacar la cárcel de Cancún de la zona urbana.

Quintana Roo ha preparado estrategias para que durante Semana Santa haya seguridad y cuidado de la salud

//

Cancún.- A través de todas sus instituciones, en coordinación con los tres niveles de gobierno y la colaboración de la iniciativa privada, Quintana Roo está listo para recibir a los miles de turistas que esta temporada de Semana Santa tienen sus planes de vacacionar en el Caribe Mexicano.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín explicó de las estrategias que se llevan a cabo para proteger la salud de los habitantes, de los turistas y de los visitantes, así como de los trabajos que se desarrollan para encontrar playas limpias para su disfrute.

Como se sabe, el turismo es una actividad esencial y motor de la economía de Quintana Roo, y por ello se destacó la estrategia de comunicación que se desplegó ante diplomáticos, tour operadores, mayoristas, empresarios para darles a conocer la realidad de lo que en materia de seguridad y de turismo prevalece en Quintana Roo.

El Coordinador General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, Fernando Mora Guillén, explicó que a través de esta estrategia el cuerpo consular radicado en Quintana Roo ha conocido los alcances del Centro C5 Quintana Roo en donde convergen todos los órdenes de gobierno.

El objetivo es procurar la seguridad de todas y todos, tanto habitantes como turistas y visitantes, involucrándose a todos los sectores de la sociedad.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que el tema de seguridad impacta directamente en la sociedad, en la generación de empleos y en los ingresos de las familias.

En el programa, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, se tuvo la participación de Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, expresó que la campaña de comunicación sobre la seguridad de los destinos de Quintana Roo tendrá resultados positivos, siempre por el bien de los destinos turísticos de los que vivimos y cuyas bellezas naturales nos sentimos orgullosos.

En relación con el tema del sargazo, el gobernador Carlos Joaquín destacó que la temporada de Semana Santa viene bien, pero debemos tener presente que debemos aprender de la presencia del sargazo, y se requiere de la participación de la sociedad para tener las playas limpias el mayor tiempo posible.

Es importante aprender del comportamiento del sargazo, de dónde viene, como se traslada, porqué llega a las costas, como poder prevenir y también atender su recolección en las playas y la importancia para Quintana Roo como destino turístico mundial.

El titular del Ejecutivo citó que la atención del sargazo, entre todas y todos, es importante para hoteleros, prestadores de servicios y ciudadanos en general, pero sin duda es una responsabilidad compartida para preservar el turismo como actividad esencial.

Por otra parte, el gobernador Carlos Joaquín exhortó de nuevo a la población en general a acudir a las jornadas de vacunación, para lograr que el mayor número de personas tengan sus dosis y se logre el total de personas inmunizadas.

Carlos Joaquín dio a conocer que del 4 al 10 de abril el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color verde.

Implementan estrategias para mejorar la calidad de los servicios en el Seguro Popular

//

Destacó la importancia que tiene la opinión de los beneficiarios para la mejora continua de los servicios de salud en Quintana Roo; “la salud es un derecho fundamental de las personas, es deber de los gobiernos garantizar a la población su acceso a servicios de calidad y a la atención oportuna”.

Asimismo Sosa Guerra dijo que el gobernador Carlos Joaquín, tiene en sus prioridades la mejora de los servicios de salud y deben de ser oportunos y de calidad, con acceso a todos los quintanarroenses.

Por medio del “Sistema Unificado de Gestión” en coordinación con la Secretaría de Salud se brinda transparencia a la resolución de quejas de los usuarios. La unidad en la que se realizó la verificación más reciente del sistema fue el Hospital Integral de José María Morelos, donde se confirmaron los canales de comunicación con los que operan los usuarios y prestadores de servicios.

El Seguro Popular reiteró el llamado para que con total libertad y confianza se externen las quejas, sugerencias o solicitudes de gestión en los buzones plenamente identificados, o bien, se utilice el Centro de Atención Telefónica 01 800 (POPULAR) 7678 527, que también permite a la población resolver sus dudas sobre los trámites de afiliación, recibir orientación médica o conocer sus derechos y obligaciones
Fuente: cgc.qroo.gob.mx