Exhiben

Chicas de Cancún exhibidas en página pornográfica

/

Cancún.- Es denunciada a la policía cibernética, una página de internet en la que se exhiben fotografías, videos y facebook de las jóvenes desnudas.

Según consta en la denuncia en dicha página se puede encontrar fotos y videos de mujeres de varias partes de la República, cabe destacar que, algunos videos se realizaron a través de la cuenta de Instagram de una persona del sexo masculino.

En dicha página, se puede ver que además de mostrar las fotografías de las chicas, ponen sus cuentas de redes sociales a manera de exhibirlas.

(TOMADO DE MARCRIX NOTICIAS)

Exhiben doctores falta de equipos e insumos en hospital de Felipe Carrillo Puerto

//

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- El Hospital General del municipio está a punto de cumplir seis meses sin importante equipo de emergencia, sin que la Secretaría de Salud haya atendido los múltiples pedidos del personal del lugar para reemplazarlo; situación que se suma al general desabasto de medicinas e insumos en el nosocomio y diversos centros de salud.

En septiembre de 2017 se averió el monitor del área de choque, además del oxímetro para adultos (el de niños nunca han contado). En ese mes, personal de la Secetaría de Salud también se llevó los toco cardiógrafos para reparación, sin que hasta la fecha hayan sido regresados.

Al pasar los meses y no saber de este equipo, en enero, el personal del hospital le entregó una nueva relación de las carencias que tienen, que, además de las mencionadas, incluyen falta de supervisión en el área de mantenimiento y humificadores de mala calidad.
Tampoco pareció surtir efecto, por lo que el 31 de ese mes, un doctor envió un memorándum, en el que narra que en el área de choque recibieron un paciente que requería de oxímetro.

“NO HAY ESE EQUIPO, se encuentra en mal estado desde septiembre de 2017, se ha reportado y no se ha visto solución”, se escribe en el reporte.
“Solicitamos solución a corto plazo”.
Contactados por este medio, personal indica que todavía tienen este mismo problema, sin saber por qué no se les entrega el equipo requerido para la atención de los pacientes y que han solicitado en oficios firmados por todo el personal.
Un doctor, declaró bajo condición de anonimatos, indicó que en peor situación están los centros de salud en Filomeno Mata y Tihosuco, por la falta de medicamentos o insumos.

“No hay medicamento, así estamos en todas las comunidades, sin gasas para curaciones o heridas, sin sueros”, señaló. “No nos vayamos lejos: el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, sin insumos”.
Agregó que el personal médico y de enfermería ha solicitado vía oficio los medicamentos que cada centro de salud requiere, sin embargo, “las autoridades estatales, Secretaria de Salud y subsecretario, administradores, no lo han atendido, mientras tanto le dicen al gobernador que todo está bien”.
“Seguimos mal en las comunidades, no hay medicamentos”, concluyó.

Exhiben a diputados “reprobados” en asistencia

CANCÚN, Q. ROO.- Se dio a conocer el informes de actividades por El Observatorio Legislativo de Quintana Roo en el que resaltó la urgencia de encaminarse hacia un Parlamento abierto, dar visto bueno a la Ley de Participación Ciudadana y detener los gastos del área de ayudas sociales.

Los que conforman este organismo, indicaron en estos datos sobre los diputados más ausencias obtuvieron, como el caso de Tyara Schleske (PVEM) que salió no aprobada, con 15 inasistencias; Jenni Juárez Trujillo (PRI), con 14, al igual que Carlos Mario Villanueva Tenorio (PES).

Detallaron que de las 35 sesiones que debieron llevarse a cabo en el pasado periodo ordinario, 34 se hicieron con la asistencia baja de diputados y una no se realizó.

Tres sesiones fueron solemnes.
Se resaltó que con tanto diputado ausente y “chapulín”, ya que gran parte de ellos andan en busca de un puesto de elección popular, un Congreso no puede gastarse 630 millones de pesos al año, suma que triplica a los estados como Yucatán y Campeche, con 216 y 222 millones de pesos, cada uno.

En el año legislativo pasado, el Congreso solamente presentó 126 propuestas de ley, en donde sólo existieron dos para temas como el ambiental y seguridad y 18 para temas de cultura y educación. Y en asuntos de ley anticorrupción, se presentaron solo siete sugerencias.

El Observatorio Ciudadano incitó categóricamente a los diputados para que cumplan a fondo con sus obligaciones y que dejen de saltar de puesto en puesto, deben de cuidar por los intereses de la población que les dio el cargo y no los personales.

AGENCIA SIM