Incendios Forestales

Benito Juárez listo para prevenir y combatir Incendios Forestales y Urbanos

/

Cancún.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno participaron en la instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales y Urbanos del Municipio de Benito Juárez temporada 2022, cuyo objetivo central es implementar acciones de coordinación para prevenir y reducir las superficies afectadas por estos siniestros en cualquiera de sus modalidades.

En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, se informó que en Benito Juárez el año pasado se logró disminuir de 19 a 12 conflagraciones y de dos mil 484 hectáreas afectadas, se tuvieron solamente 887, con respecto a lo acontecido en 2020.

Posterior a la toma de protesta de sus integrantes, la Presidente Municipal Mara Lezama hizo un reconocimiento al personal operativo fundamental para esta tarea, mujeres y hombres que realizan guardarrayas, recolectan vegetación seca o brindan información a los habitantes de las medidas que se deben adoptar para prevenir que el fuego se propague una vez que ha iniciado.

“Esto es resultado de la preparación, la experiencia y el gran trabajo realizado de manera coordinada e interinstitucional, por las y los servidores públicos que integran este Comité Operativo, que a partir de hoy se declara en sesión permanente, siempre al pendiente para evitar cualquier riesgo para la población”, afirmó.

Mara Lezama subrayó que Benito Juárez y en Quintana Roo, se distinguen con un alto sentido de preparación y consciencia acerca de fenómenos como los incendios y huracanes que cada año acechan las costas, por lo que se mantendrá la labor profesional de los cuerpos de emergencias, de la mano de los protocolos y medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19.

Román Uriel Castillo Carballo, suplente legal de la Comisión Nacional (CONAFOR) en Quintana Roo y vocal del Comité, reiteró que se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional para trabajar en el combate de incendios, lo que ha dado resultados positivos.

“En el 2020 tuvimos alrededor de 41 mil hectáreas siniestradas en el estado y el año pasado 2021, tuvimos mil 800 hectáreas, esto se debe a esa buena relación entre todas las instancias incluidas las fuerzas armadas y dependencias ambientales”, dijo.

El coordinador estatal de Protección Civil y vocal del Comité, Adrián Martínez Ortega, expresó que la instalación del mismo permite reforzar los cuidados a la selva del municipio, para lo que es importante seguir las estrategias que marca la CONAFOR, quien dirige a los bomberos para el combate de connatos.

En el evento estuvieron presentes también los representantes de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Capitán Segundo de Infantería Pedro Marín Ambrosio; de la Guardia Nacional, suboficial Leonal Barradas Barradas; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la entidad, Ferriolo Cat Chuc; el director de Protección Civil Municipal y coordinador general del comité, Antonio Riveroll Ribbón, regidores y directores benitojuarenses.

Capacitan a combatientes de incendios forestales

Para que tengan conocimientos y el entrenamiento necesario en el manejo de la seguridad, el ambiente del fuego y en los procesos básicos atmosféricos.

Les permite predecir el comportamiento del fuego y aplicar estrategias para conservar sus vidas y proteger las selvas de Quintana Roo.

Chetumal. La administración del Gobernador Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) imparten en Quintana Roo los cursos de capacitación s-190 (comportamiento del Fuego) y el s-130 (preparación del combatiente forestal) a brigadistas de incendios forestales, informó el secretario de SEMA Efraín Villanueva Arcos.

Villanueva detalló que, la capacitación se realiza en las localidades Nicolás Bravo y en altos de Sevilla y la próxima semana serán en Nuevo Jerusalén y en Chetumal. El objetivo es brindarles conocimientos y entrenamiento necesario en el manejo de la seguridad, el ambiente del fuego y en los procesos básicos atmosféricos. El aprendizaje les permite predecir el comportamiento del fuego y aplicar estrategias para conservar sus vidas y proteger las selvas de Quintana Roo.

Elvira Carvajal Hinojosa subsecretaria de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la SEMA explicó que, el curso S-190 de Introducción al Comportamiento del Fuego, les indica los factores que intervienen en el comportamiento como la topografía, combustibles y el tiempo atmosférico.

Y el curso S-130 -dijo Carvajal- sobre la Preparación del Combatiente, les aporta información específica sobre la importancia del uso de su equipo de protección personal (EPP) así como el uso de las herramientas menores especializadas en el combate de incendios.

Los cursos de capacitación se imparten contemplando las medidas de seguridad para evitar contagios por el COVID-19, tales como el uso de cubrebocas y utilización frecuente de sanitizante para manos.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Quintana Roo se encuentra libre de incendios forestales

//

Chetumal.- Quintana Roo se encuentra libre de incendios forestales, información acorde al reporte de las 18:30 horas del 13 de mayo del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En la conflagración “Yhomac” en el ejido Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas ya se logró el 100% de control y 100 % de liquidación. En lo que va de la temporada de incendios forestales 2020, se registraron 60 siniestros. 19 surgieron por la cacería furtiva, 10 por causas agropecuarias, 9 por fumadores, 8 por quema de basureros, 8 por causas desconocidas y 5 por derecho de vía.

Este 13 de mayo se realizó la reunión final del Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) y el Grupo Técnico Operativo (GTO) de Manejo del Fuego, en el campamento instalado en el municipio de Bacalar. El EMI entregó el informe final de atención al incendio de la zona arqueológica de Ichkabal con lo que concluyó su activación e inició el proceso de desmovilización de las brigadas de apoyo a sus lugares de origen.

A nombre del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo agradeció a las y los brigadistas de incendios forestales de la CONAFOR de Durango, Jalisco, Campeche, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, por el invaluable apoyo que le han brindado a la Entidad al sumarse en el combate y control del incendio que se presentó en la zona arqueológica de Ichkabal.

El titular de Ecología y Medio Ambiente extendió un agradecimiento de Quintana Roo al director general de la CONAFOR León Jorge Castaños, y al gerente Nacional de Manejo de Fuego de la CONAFOR Eduardo Cruz.

Los brigadistas de la CONAFOR procedentes de Durango y Chiapas conjuntaron esfuerzos con la brigada de Quintana Roo que dirige Jorge Valle, organizados, aplicando los protocolos del Sistema de Comando de Incidentes, coordinados por el comandante del incidente Ramiro Sabido, lo que permitió frenar el avance del incendio, reduciendo la afectación en la superficie siniestrada.

Desde el 2 de mayo se activó al Equipo Estatal de Manejo de Incidentes para su atención por tratarse de un incendio prioritario, ya que Ichkabal es patrimonio cultural y natural de Quintana Roo y de México. La superficie siniestrada incidió en 9 mil 744 hectáreas.

El informe se rindió contemplando en todo momento las normas de seguridad establecidas por los protocolos del Covid-19.

En la presentación del informe final estuvieron Román Uriel castillo suplente legal de la CONAFOR en el Estado; Pablo González, director municipal de Protección Civil de Bacalar; Juan Manuel Zamarripa, coordinador operativo de Protección Civil del Estado; Pánfilo Fernández, Jefe del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la CONAFOR. Sandra Balanzario responsable de la zona arqueológica de Ichkabal; Luis Chimal comisariado ejidal del ejido Bacalar y Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal.

Arellano Guillermo secretario de Ecología y Medio Ambiente también extendió el agradecimiento a nombre del gobernador Carlos Joaquín, a la Secretaría de Marina por su valioso apoyo con el helicóptero MI17, a cargo de Miguel Aguirre Valmori y a su tripulación, a la Guardia Nacional por su aportación con el helicóptero MI17 a cargo de Leonardo Soto Pérez y su tripulación.

El funcionario de Ecología y Medio Ambiente reiteró a las y los combatientes de la CONAFOR y elementos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Protección Civil Estatal y Municipal, al Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la CONAFOR, a las Brigadas Rurales, Policía Federal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario, el reconocimiento a la ardua y titánica labor que realizaron.

Continuará hasta junio la prohibición de quemas agropecuarias. Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911. Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Apagados los incendios forestales “Ichkabal”, “El Cedro”, “Santa Elena” y “Corchal”

/

Chetumal.- Se registran 4 incendios activos en 4 municipios de Quintana Roo, con una superficie afectada de 1 mil 453 hectáreas. 52 siniestros ya han sido combatidos, que incidieron en 14 mil 715 hectáreas. Quedaron apagados los incendios forestales en la zona arqueológica “Ichkabal”, “El Cedro”, “Santa Elena” y “Corchal”. De 4200, 250, 700 y 100 hectáreas respectivamente, ubicados en los municipios Bacalar (los dos primeros), Othón P. Blanco y Puerto Morelos.

Los siniestros forestales activos están localizados en los municipios Felipe Carrillo Puerto (243 hectáreas conflagración denominada Cuauhtémoc), Lázaro Cárdenas (incidente de 1000 hectáreas bajo el nombre de Yhomac), Benito Juárez (incendio conocido como El Faisán de 170 hectáreas) y en Solidaridad (el siniestro Las Huayas que abarca 40 hectáreas).

Se mantiene monitoreo de las condiciones meteorológicas y de la seguridad del personal como prioridad aplicando las normas de combate y las normas básicas de seguridad frente al Covid 19. En los próximos días se supervisará los puntos de calor y conglomerados con apoyo de una avioneta del gobierno del Estado.

Continúan realizando acciones de planeación y combate elementos de CONAFOR Quintana Roo, Durango, Campeche, Jalisco, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la CONAFOR, Brigadas Rurales, Policía Federal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario.

Información del 11 de mayo, reporte de las 20:30 horas del Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911. Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.
Usted que puede, quédese en casa, por quienes no pueden hacerlo. Las y los combatientes de incendios forestales trabajan para su tranquilidad y la de sus familias.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Ichkabal, la ciudad maya, aún humean sus piedras con los incendios forestales

/

Chetumal.- La Ciudad Maya de Ichkabal aún humean sus piedras y tienen el sello del fuego que ha devorado sus selvas.

42 incendios que han acabado 8 mil 446 hectáreas en esta sequía en Quintana Roo las ciudades antiguas mayas están en peligro.

Ichkabal fue la primera en la que el fuego lamió sus piedras y estucos.

Ichkabal se encuentra a 40 kilómetros de Bacalar y cerca de Konhulich. Es una ciudad maya más antigua que Uxmal y Chichén Itzá.

Este es el reporte y videos de la Secretaría de Medio Ambiente de QRoo.

Al cierre del reporte de las 22:00 horas, se registran 42 incendios forestales. Se ha combatido en 8 mil 446 hectáreas
Se reportan 3 incidentes con prioridad de atención “La ruina” en Ichkabal (2,300 ha.) en el municipio de Bacalar, “La Charra” (1,100 ha.) en Mahahual y “Othón P. Blanco” (200 ha.) en Santa Elena, en el municipio de Othón P. Blanco.

El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la Entidad al 01 de mayo, se registran 42 incendios forestales. Con afectación en 8 mil 446 hectáreas.
Se reportan 3 incidentes con prioridad: “La ruina” en la zona arqueológica Ichkabal (2,300 ha.) en el municipio de Bacalar, “La Charra” (1,100 ha.) en Mahahual y “Othón P. Blanco” (200 ha.) en la localidad de Santa Elena, en el municipio de Othón P. Blanco.

“La ruina” incidente ubicado en alrededores de Ichkbal lo atienden elementos de la CONAFOR Quintana Roo, de Protección Civil Estatal, de la Secretaría de Marina, de la CONAFOR Chiapas, del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Brigadas Rurales, de la Guardia Nacional y personal voluntario.
El helicóptero MI-17 de SEMAR, continúa con labores de descargas de agua y sobrevuelos de reconocimiento.

En la reunión del Grupo Técnico Operativo (GTO) de Manejo del Fuego (Román Uriel encargado de la CONAFOR en el Estado, Juan M. Zamarripa subdirector de Protección Civil Estatal, Ramiro Sabido del CECIF y Gabriel Medina director de Protección y Fomento Forestal de la SEMA) tomaron la decisión de operar el Sistema de Comando de Incidentes en el incendio Ichkabal, activando un Equipo de Manejo de Incidentes conformado por técnicos de diferentes instancias con el apoyo técnico del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste
Con las brigadas de apoyo procedentes de Durango y Jalisco que arribaron el día de hoy a Chetumal (de la movilización denominada “Operación Balam” de la Comisión Nacional Forestal) se reforzará de manera prioritaria el control del incidente denoninado Ichkabal (zona arqueológica), donde ya se tenía asignada una brigada de Chiapas y ahora se apoyará con dos brigadas de Durango.

El otro incendio prioritario es el de la antigua autopista de Santa Elena (área cercana a la población tanto de la localidad de Santa Elena como de ciudad Chetumal) que afecta una superficie estimada de 200 ha., ahí se van a reforzar las acciones que se iniciaron el día de hoy a cargo de personal voluntario coordinados por un técnico de la CONAFOR Campeche, con la brigada de Jalisco.

“La charra” que se localiza en la cercanía de Mahahual está siendo combatido por elementos de la CONAFOR y del Gobierno Estatal.
Diariamente el GTO realiza un análisis del índice del sistema nacional de predicción de peligro de incendios forestales que en los últimos días registra en el municipio de Othón P. Blanco un índice de peligro de medio a alto, mientras que en el municipio de Puerto Morelos el índice es de medio a muy alto, por lo que existe la posibilidad de presencia de puntos de calor y rápida propagación de los incendios forestales activos en dichas regiones.
En Quintana Roo está prohibido desde el mes de abril y hasta el mes de junio realizar quemas agropecuarias. Para reportar incendio forestales llame al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Lluvia brinda alivio a bomberos de Cancún

/

Cancún.- Aunque todavía sería prematuro saber en qué grado, las lluvias que comenzaron a dejarse caer sobre la ciudad al avanzar la mañana y ya en la tarde son un gran alivio para los bomberos, que actualmente combaten siete incendios forestales distintos, mismos que generaron una fuerte capa de humo en partes del municipio en la madrugada.
Aquileo Cervantes, coordinador operativo del H. Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, indicó que el calor en estos incendios es muy alto, por lo que la lluvia no los detendrá; sin embargo, de continuar el tiempo así, podría ayudar a evitar que se extiendan.

Actualmente, en Benito Juárez se tienen seis incendios forestales, los que han derivado de otros incendios anteriores, que han surgido en distintas colonias. A este se añade uno por el nuevo basurero, en Isla Mujeres y que ya está ingresando a los linderos con este municipio.
Los seis incendios en Benito Juárez son cerca de las colonias Valle Verde, Emiliano Zapata y Chiapaneca, así como por los ranchos El Faisán, Robles y Marimar; todos en el libramiento o en la carretera a Mérida.

“Nosotros trabajamos en conjunto con Protección Civil y Conafor, unos 15 elementos, más experimentados en esto”, comentó el coordinador. No hay lesionados o bajas.
Sobre el humo matutino, reveló que recibieron 25 llamadas de denuncia, pero se les explicó a los ciudadanos que se trataba de incendios fuera de la zona urbana.
Descartó algún riesgo para la ciudadanía, pues se enfocaron en sofocar las áreas más cercanas a las casas, donde además se crearon brechas.

Gobierno de Quintana Roo trabaja a todo vapor: ya perdió el Estado 8 mil 406 hectáreas en 41 incendios

//

Chetumal.- Como parte de las acciones para mitigar los incendios forestales en Quintana Roo, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), acudió a atender un reporte ciudadano al 9-1-1, con la finalidad de evitar que el fuego se propague y éste pueda ocasionar una mayor afectación, dijo el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega.

“Todos estamos poniendo nuestro granito de arena para combatir los incendios forestales, son muchas personas de diversas dependencias, como CONAFOR, SEMAR, SEDENA, CONANP, INAH, SEMA, voluntarios, ejidatarios, bomberos y personal de protección civil estatal y municipal, que hacen una ardua labor para poder mitigar el fuego y evitar la pérdida de nuestra flora y fauna”, dijo Martínez Ortega.

Agradeció a la Secretaría de Marina (SEMAR) por la gran labor que está haciendo en el combate de incendios forestales, ya que por aire apoyado un helicóptero MI-17, que cuenta con una unidad helibalde, que tiene capacidad para 2,500 litros de agua, así como un vehículo tipo cisterna (pipa de agua) está realizando trabajos de mitigación del fuego en el sur del Estado.
Además la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) por todo lo largo y ancho del Estado, ha desplegado a sus brigadistas para que atiendan los incendios que se han reportado, realizando una gran labor por parte de ellos, ya que dejan a sus familias cuando también tenemos una pandemia que nos afecta.

Refirió que hace unos días se habilitó un camión de cinco toneladas de la CONAFOR como una pipa, se consiguieron dos tinacos de dos mil 500 litros cada uno, así como una bomba y mangueras para poder atender de manera rápida, oportuna y eficaz los conatos de incendio que se reportan en orillas de la carretera, brechas o veredas, y así evitar que éstos se extiendan.
“Tuvimos el reporte al número de emergencias 9-1-1 de que estaba iniciando un incendio en la colonia Antorchista rumbo a la carretera del CBTA 11 aquí en Chetumal, por lo que acudimos a atenderlo y así evitar que éste se salga de control, ya que en sus cercanías se encontraban viviendas”, señaló.

Pidió a la ciudadanía no tirar colillas de cigarros en las orillas de la carretera, así como botellas o evitar hacer fogatas y quemar basura, ya que por la intensa sequía se pueden salir de control y ocasionar pérdidas materiales. En caso de ver un incendio que lo reporten al 9-1-1 y este será canalizado a las autoridades correspondientes.

Se registran 41 incendios forestales y se han combatido en más de 8 mil 400 hectáreas

/

Chetumal.- El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil informan la situación de los incendios forestales en la entidad al 29 de abril, se registran 41 incendios forestales.

Se ha combatido en 8 mil 406 hectáreas, hay un evento de atención especial en Bacalar, debido a que se presenta en vegetación sensible al fuego. Continúa la prohibición de realizar quemas agropecuarias ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Se reportan 11 incendios forestales en Othón P. Blanco, 1 en Felipe Carrillo Puerto, 1 en José María Morelos, 8 en Solidaridad, 5 en Benito Juárez, 6 en Lázaro Cárdenas, 7 en Bacalar y 2 en Puerto Morelos.

En el municipio de Bacalar, en el incendio denominado Ichkabal, opera un helicóptero de la Secretaría de Marina con matrícula XN- 2220, el cual realiza descargas de agua. Es atendido por las brigadas forestales del Gobierno Estatal, CONAFOR, elementos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil y del ejido Bacalar.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría arbustiva. Continúa la prohibición de realizar quemas agropecuarias ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte. Si observa algún indicio de incendio forestal repórtelo al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.

Hoy se integró al combate l brigada, 4 técnicos operativos del estado de Campeche y el jefe del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la Comisión Nacional Forestal Pánfilo Fernández. Están viajando al CECIF en Chetumal brigadas de Jalisco, Durango y Chiapas, para unirse al combate de los incendios.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Cancún amanece con densa capa de humo ante incendios forestales

/

Cancún.- Debido a un Incendio atrás de la Colonia el Milagro, además de otros cuatro registrados en la periferia de la ciudad, aunado a los del vecino municipio de Puerto Morelos, esta mañana una densa capa de humo cubría el cielo del municipio Benito Juárez donde se encuentra Cancún, por lo que varias familias se alertaron durante la madrugada.
Actualmente se está combatiendo el fuego en más de 10 hectáreas al oriente de la ciudad, en total son cinco en Benito Juárez.

Se reportan 11 incendios forestales en Othón P. Blanco, uno en Felipe Carrillo Puerto, uno en José María Morelos, ocho en Solidaridad, cinco en Benito Juárez, seis en Lázaro Cárdenas, siete en Bacalar y dos en Puerto Morelos.
Los órganos que están abocados a emitir los reportes de incendios en el estado son el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del Gobierno de Quintana Roo y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Hasta el momento se registran 41 incendios forestales en esta temporada, se han combatido en ocho mil 406 hectáreas.

Se quema Quintana Roo: 33 incendios

/

El gobierno de Quintana Roo y la Comisión Nacional Forestal, acuerdan trabajar a través del Mando Unificado
Suman esfuerzos para prevenir, combatir y controlar incendios forestales en el territorio Estatal, actualmente se combate en 33 conflagraciones en 7 municipios
Chetumal. Como parte de los trabajos de coordinación la Federación a través de la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno de Quintana Roo que preside Caros Joaquín mediante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Secretaría de Finanzas y Planeación, firmaron un convenio para sumar esfuerzos, en el ámbito de sus respectivas competencias, encaminados a prevenir, combatir y controlar incendios forestales en el territorio Estatal.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo informó que, derivado del convenio se acordó colaborar a través del concepto de Mando Unificado, que consiste en reunir recursos humanos y materiales que les permita colaborar en materia de manejo del fuego mediante un objetivo, estrategias y decisiones comunes, sin perder su autoridad institucional.
Estará integrado por un Grupo Directivo de titulares facultados del Gobierno Estatal, de Protección Civil, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en el Estado y de la Gerencia Estatal de CONAFOR en esta Entidad. Contará con el apoyo de un Grupo Técnico Operativo, conformado por el personal técnico operativo de cada dependencia o entidad representada en el Mando Unificado.

Tanto el Grupo Directivo como el Grupo Técnico Operativo están apoyados por el Comité Estatal de Manejo del Fuego, para atender de manera oportuna y coordinada las emergencias por incendios forestales y la planeación en el Manejo del Fuego. Actualmente se atienden 33 conflagraciones en una superficie total de 3 mil 786 hectáreas en 7 municipios.
La coordinación incluirá la asignación complementaria y/o transferencia de recursos financieros para fortalecer el programa y la capacidad de respuesta, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal; y la gestión, administración y operación de brigadas, equipo especializado, herramientas y equipo menor, infraestructura así como el establecimiento y aplicación de protocolos para la toma de decisiones en materia de manejo del fuego.

El convenio fue signado por Román Uriel Castillo Carballo suplente Legal de la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Quintana Roo, por parte el gobierno de Quintana Roo Alfredo Arellano Guillermo secretario de Ecología y Medio Ambiente y Yohanet Teodula Torres Muñoz secretaria de Finanzas y Planeación.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx