Paul Carrillo

“Ceniceros gigantes”, legado de Paul Carrillo en la Tulum

/

Cancún.- Cerca de tres decenas de macetas de madera de gran tamaño fueron colocadas en la avenida Tulum, durante la remodelación del tramo que va de El Ceviche al Monumento a la Historia de México, durante la administración de Paul Carrillo de Cáceres. En un inicio, se contempló que albergaran palmeras que adornarían la céntrica avenida, para reemplazar los árboles que se talaron, pero hoy son únicamente grandes ceniceros y basureros para la gente que transita por la zona.

Fue a finales de 2013 y hasta 2015 cuando, a través de fondos federales, la administración municipal desarrolló obras de remodelación en la avenida Tulum, colocando paraderos, repavimentando la avenida Chichén Itzá, remodelando el Teatro 8 de Octubre, entre otras obras. Fue entonces cuando se colocaron estas grandes macetas en ambas aceras de la Tulum, que por la “plancha” instalada ya carecía de sus tradicionales arboladas.

Sin embargo, las palmeras y otras plantas que una vez fueron colocadas se fueron secando y finalmente se quitaron de estas macetas. Al no sembrarse nada más y quedar el mobiliario en las calles, la gente decidió darles otro uso: así que hoy, quien sea que se acerque a las macetas puede notar que están llenas de colillas de cigarros, dejadas por quienes esperan un autobús.
También están llenas de botellas de yogurt, de refresco o envolturas de comida chatarra, bolsas de plástico y servilletas.

Fue así como la céntrica avenida Tulum pasó de tener unas grandes macetas de madera con palmeras a varias decenas de “botes de basura” en tan solo unos años.

Corrupción acabó con taller de zapatería, en trienio de Paul Carrillo

/

Rubén Vázquez Guerrero, de 74 años de edad, procedente de León, Guanajuato, dice preocuparle que sus seis décadas de experiencia como zapatero se las lleve a la tumba, pues pese a haberse acercado a distintas autoridades o candidatos, no ha podido concretizar su proyecto de taller de zapatería. Incluso, tuvo la mala experiencia con Paul Carrillo de que se liberaron los recursos y se adquirió equipo e insumos, pero para que se perdieran, por corrupción o ineptitud.

En entrevista, comentó que dirigió las fábricas más grandes de calzado, en Ciudad de México, donde llevó toda la tradición y sapiencia su León natal, capital de los zapatos.
«De cualquier tipo de calzado que quieran, se lo hago; de sandalias a botas, para danza, lo que necesiten”, comentó. “No quiero que la experiencia de 60 años me la lleve a la tumba, sino que se pueda aprovechar”.

Se quejó que cada vez que hay elecciones dialoga con algún candidato que viene a visitarlo y todos le dicen que sí, pero no queda en nada. También tuvo acercamientos con dos presidentes municipal, Paul Carrillo de Cáceres y Remberto Estrada Barba, también solo recibiendo promesas.
El caso más grave fue con el priista Paul Carrillo, pues le pidieron el proyecto formal, el que usaron para presentarlo ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y así bajar recursos.
La instancia federal mandó todos los equipos y materiales para no uno, sino cinco talleres, pero en el Ayuntamiento le avisaron que él no sería quien diera las clases.
“Yo les dije que no importa, si se cumple el objetivo, que es no dejar morir el oficio de zapatero”, recordó.

Al breve tiempo, echaron a perder a las máquinas y el material. Finalmente toda esta inversión se vendió por kilo, como fierro viejo, pues habían máquinas “que ni sabían para qué servían”.
Es septuagenario señaló que con gusto daría un curso, pero por las máquinas que deben usarse, no podría llevarlas a cuestas para enseñar. A fuerzas se requiere de un taller.
“Es un buen vehículo para ganarse la vida, es de los mejores oficios; he visto carpinteros o peluqueros, pero… puedes ir con el pelo largo, pero no hay quien no tenga zapatos”, declaró.
Ahora que surge la inquietud de ayudar a la juventud, él opina que no hay mejor forma para hacerlo que con la experiencia.
“Hablan mucho de los abuelitos, pero es solo discurso, cuando podemos enseñar un oficio a la juventud”, dijo.

Paul Carrillo «infló» los costos de gimnasios al aire libre

/

La administración de Paul Carrillo De Cáceres al frente del municipio de Benito Juárez se caracterizó por la construcción de gimnasios al aire libre, mismos que hoy se encuentran en mal estado y, según la información adquirida por medio del Instituto al Acceso a la Información Pública, tuvieron estuvieron por encima de lo real.
En atención a la solicitud de información con número de folio 00760118 del sistema INFOMEXQROO se otorgaron las altísimas cantidades en gastos de gimnasios al aire libre, en los que cada equipo tenía un costo entre los 30 mil y los 60 mil pesos.

Así, se detalle que un gimnasio tipo “surfer” tuvo un costo de 39 mil 828.42 pesos; ejercitador de piernas, 45 mil 744.52 pesos; ejercitador de manos, 59 mil 628.42 pesos; ejercitador de pecho, 59 mil 344.54; elíptica, 56 mil 251.17 pesos; caminadora doble 45 mil 471.77 pesos; ejercitador de abdomen, 30 mil 293.55 pesos; ejercitador de cintura, 37 mil 747.48; ejercitador de brazo y muñeca, 50 mil 140.00 pesos; gimnasio “rider”, 32 mil 225.91; barra paralela 32 mil 364.96; gimnasio invertido, 74 mil 377.22.
Esto significa un total de 583,421.06 y de este tipo se instalaron en las Supermanzanas 91, 93, 94, Región 100 Manzana 26 y Región 100 Manzana 27.
La suma de los cinco gimnasios asciende a los 3 millones 380 mil 526.36 pesos, en la primera etapa de la administración de Carrillo de Cáceres, cuando estaba al frente del Instituto Municipal del Deporte, el hoy diputado José Luis “Pelón” González Mendoza, y como regidor, Manuel Jesús Tzab Castro.

Posteriormente se levantaron gimnasios en la Región 258, Región 104 Linda Vista, Región 520, Región221, 97, 517, 210 y 526, cada uno con valor de 149 mil 444.48 pesos, es decir un millón, 227 mil 125.05 pesos en total.
“Cada aparato representa el costo de un aparato profesional en gimnasios exclusivos, esos aparatos del ayuntamiento están hechos de material más austero y poco funcionales. La verdad, actualmente están deteriorados”, dijo Raúl Rosales, promotor deportivo y experto en administración de gimnasios y aparatos.
Anteriormente en las principales unidades deportivas se encontraban aparatos como dominadas, aros y barras paralelas, más funcionales que las de hoy en día.
Fuente: Agencia SIM

Surge espectacular en contra de Paul Carrillo

//

AGENCIA SIM

Cancún.- Un anuncio espectacular con la pregunta “¿Por qué Paul Carrillo aún no está en la cárcel?” acompañado de una foto del presidente municipal de Benito Juárez, lado a lado con una del ex gobernador Roberto Borge Angulo, luce a un costado de la avenida López Portillo, en la Región 91.

El anuncio tiene la leyenda “Socios” sobre las fotos de Paul Carrillo y Roberto Borge, en momentos en que el primero suena para algún cargo de elección popular.

La base del anuncio está ubicado en un taller de motos en la Manzana 21 de la región mencionada, entre las calles 67 y 69.

Su encargado señaló que ya estaba puesto cuando vino a abrir, por lo que estima que fue colocado el sábado por la tarde o bien en domingo.

También indicó que ese espectacular siempre es usado con fines políticos de ese lado, y con anuncios comerciales del otro, aunque afirmó que desconocía quién lo administra.

Cabe destacar que en agosto de 2016, en el término del periodo de Carrillo de Cáceres, surgieron varios espectaculares en los que se acusaba a su director de Imagen Urbana, Alejandro Ortiz Meza, de conflicto de intereses, por ser supuestamente propietario de 200 de estas estructuras.