Periodista - Page 2

Fallece la periodista María Elena Ferral atacada a balazos en Papantla

Fallece la periodista María Elena Ferral, corresponsal del Diario de #Xalapa y quien esta tarde fuera atacada a balazos en #Papantla.

Rodolfo Ávila | Diario de Xalapa
Xalapa, Ver.- Luego de varias horas de luchar por su vida, tras sufrir un atentado en su contra, esta noche falleció la periodista María Elena Ferral.
La periodista fue atacada a balazos esta tarde, a eso de las 14 horas, en el centro de Papantla, luego de ir a una notaría.
Le dispararon en ocho ocasiones y tres tiros le dieron en el tórax.
Fue llevada de inmediato al Hospital Regional en donde la operaron.
Después de eso y tras varias horas de luchar por su vida, falleció esta noche.

Encuentran muerto al padre del periodista Héctor Valdez

/

Chetumal.- Héctor Valdez Ciprian, de 85 años de edad, padre del periodista Héctor Valdez, fue encontrado muerto en su rancho ubicado a 6 kilómetros de Xulhá, rumbo a Bacalar.

El padre del periodista sufría de dolencias y tenía amputado el pie derecho y tenía una sonda ya que sus riñones no funcionaban.

El reporte policiaco indica que familiares reportaron el suicidio de don Héctor.

Bacalar.- Un hombre de 85 años de edad, padre del periodista Héctor Valdez, fue hallado sin vida al interior de su domicilio, aparentemente un suicidio.
El octogenario, Cipriano V., fue hallado colgado de una soga, en el rancho Daled, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Bacalar-Xul Ha.
Este anciano ya había sufrido la amputación de ambas piernas, lo que podría ser el motivo por el que al parecer se quitó la vida.

Su hijo, Héctor Valdés, huyó de Tulum, en noviembre de 2018, sumándose al mecanismo de protección de periodistas, luego de que un desconocido arrojara una molotov en contra de su casa, aunque el coctel no se encendió, quedando la botella como evidencia al día siguiente.
El comunicador acusó a un «grupo político» del ataque. Seis meses después, apareció en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde aseguró estar amenazado de muerte por agentes de la Policía Estatal.

Levantan al periodista Marcos Miranda Cogco

/

BOCA DEL RÍO, VER.- Se da a conocer en un medio de noticias digital, que fue secuestrado el periodista Marcos Miranda Cogco esta mañana cuando llevaba a su nieta a la escuela.

La esposa del comunicador informó de los hechos, y relató lo sucedido, a decir de la fémina, fueron varios hombres los que perpetraron el secuestro, que cuando conducía su auto se le cerraron dos camionetas y a punto de pistola lo bajaron de su vehículo.

Y que fueron sus vecinos quienes la alertaron de los hechos, al salir de su vivienda vio a su nieta llorando y entre su llanto, le dijo que, «se habían llevado a su abuelito».

También la señora comentó que alrededor de las 5 de la mañana su esposo le comentó que había un taxi estacionado frente a su casa y se veía sospechoso, pero no lo reportaron.

Asimismo, la Comisión de Atención y Protección y Periodistas en la entidad hizo el reporte del secuestro del periodista de Veracruz, Marcos Miranda Cogco.

(Tomado de Excelsior)

Asesinan a la periodista tabasqueña, Norma Sarabia

/

Villahermosa.- Una trágica noticia sacude esta noche el país.

Un grupo armado asesinó este martes a la periodista Norma Sarabia en el municipio Huimanguillo, uno de los más violentos de Tabasco.

Primeros reportes señalan que el grupo armado llegó hasta el domicilio de la víctima y ahí abrió fuego en su contra.

Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron este ataque.

La noticia fue confirmada por Héctor Tapia, director Editorial del diario Tabasco Hoy, para el que Norma trabajaba como corresponsal.

«La corresponsal de #TabascoHoy en Huimanguillo, Norma Sarabia, sufrió esta noche un atentado a mano de hombres armados en la puerta de su casa. Lamentamos profundamente su muerte y nos solidarizamos con su familia» escribió en su cuenta de Twitter.

Esta es la segunda periodista asesinada en la entidad este año, pues el pasado 9 de febrero fue ejecutado a balazos el locutor Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, en Emiliano Zapata.

Este crimen aún se mantiene sin resolver y las autoridades no han detenido a nadie por el caso.

El lunes, el activista y empresario José Luis Álvarez Flores fue hallado muerto en los límites de Chiapas y Tabasco.

Álvarez Flores e dedicó los últimos años a la preservación del mono saraguato y denunció a grupos de personas que extraen arena de forma desmedida del río Usumacinta.

Periodista de Oaxaca inicia huelga de hambre

Inicia huelga de hambre el director del portal Informativo Evidencias en el Istmo de Tehuantepec, el periodista Jesús Hiram Moreno, en el puerto de Salina Cruz, a raíz de que le haya sido retirada la escolta de elementos policiacos, que cuidaban de su integridad, al haber sufrido un atentado hace apenas un mes.

El periodista pidió a la Secretaría de Gobernación intervenga, para que la Policía Federal le de seguridad y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos le solicitó ayuda, para presionar a las autoridades y siga contando con seguridad personal, asimismo pidió tener resultado de las investigaciones del atentado del que fue víctima el pasado 20 de marzo.

Ha transcurrido un mes de los hechos y la investigación no avanza, y pretenden dejarlo sin seguridad, consideró que es una burla a su persona, motivo que lo llevó a iniciar la huelga de hambre, y así lograr su seguridad personal y que ya no sea la Policía Estatal, quien le brinde escoltas, sino la Policía Federal, comentó Jesús Hiram.
(Tomado de Proceso)

Intentan silenciar a reportero en la Ribera del Río Hondo

/

Rovirosa.- El reportero de Novedades de Q Roo, Carlos Castillo Pech fue atacado para ser silenciado, luego de que identificó a unas personas que presuntamente forman parte de un grupo delictivo, que opera en la Ribera del Río Hondo en la llamada zona cañera.

Mientras realizaba su labor, el reportero Carlos Castillo sufrió intento de homicidio por parte de supuestos integrantes de una célula delincuencial que opera en la Ribera del Río Hondo.

Aproximadamente a las 01:00 horas de este jueves, el reportero circulaba en el tramo carretero Cocoyol-Francisco Botes, pero su vehículo tipo Gol con matrícula UST274-E presentó falla mecánica.

El reportero narró que mientras le revisaba, dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta tipo Cross ofrecieron ayuda. Como su familia ya venía se retiraron.

Sin embargo, en un rato divisó una camioneta tipo Ranger de la cual descendieron tres sujetos armados con pistolas, cuchillos y un machete, que le golpearon fuertemente.

Le despojaron de dos teléfonos celulares, un reloj, 600 pesos, una cámara fotográfica, una computadora portátil, batería, llanta de refacción y herramientas.
Los artículos en su mayoría propiedad de la empresa Novedades de Quintana Roo, están valuados en casi 60 mil pesos.

En su intento por resistirse al robo, un sujeto intentó asestar una cuchillada al comunicador, el cual le esquivó pero sufrió una herida en el brazo derecho. Luego le inmovilizaron en intentaron cortarle la cabeza pero le esquivó.

Aún así los sujetos le arrodillaron en el pavimento y le pusieron una pistola en la cabeza porque había reconocido a uno de ellos, que antes había ofrecido a ayudarle cuando pasó con otro en motocicleta.

En su desesperación logró safarse de los sujetos y se tiró en un pequeño barranco aledaño a la carretera y huyó entre el monte. Minutos después retornó al lugar y los delincuentes se habían ido.

Sus familiares acudieron en su ayuda y se solicitó el apoyo de la Policía Rural Estatal, que implementó un operativo pero no se ubicó a los delincuentes.

La mañana de este jueves Castillo Pech acudió a denunciar ante el Ministerio Público adscrito a Pucté, pero el personal se negó a recibirle porque no presentó lesiones de consideración.

Los asaltantes pertenecen a una célula delictiva dedicada al robo con violencia y abigeato en la Ribera del Rúo Hondo.

Asesinan periodista en Tabasco

/

Por Pedro Ignacio García- Corresponsal.

La mañana de este sábado fue asesinado a balazos el periodista Jesús Eugenio Ramos, conductor del programa ‘Nuestra Región HOY’ que se emite en el municipio Emiliano Zapata, Tabasco, por la estación Oye 99.9 FM.

Los primeros reportes indican que un sujeto bajó de un vehículo y disparó en repetidas ocasiones al periodista que desayunaba con otras personas en un hotel ubicado frente a la Central Camionera.

La noticia de la muerte de Jesús Ramos «Chuchí» , fue informado por su compañero encargado del programa los sábados y domingos, Alfredo Naranjo, quien lamentó la muerte sin profundizar en el tema.

Ayuntamiento de Benito Juárez ofrecerá disculpa pública a periodista Luciano Nuñez

Cancún, Quintana Roo.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de su presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, deberá ofrecer una disculpa pública en la que se establezca la verdad de los hechos, la aceptación de la responsabilidad y se restablezca la dignidad de la víctima, el periodista y escritor, Luciano Antonio Nuñez, de origen argentino.

Esta disculpa pública obedece a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHEQOO) número CDHEQROO/01/2019/II dirigida a la presidente municipal de Benito Juárez por hechos violatorios atribuidos a Gregorio Sánchez Martínez, por la transgresión a los Derechos Humanos de Luciano Antonio Núñez y en contra la libertad de expresión.

Greg Sánchez calificó en diversas conferencias de prensa y entrevistas al periodista Luciano Nuñez de mentiroso y delincuente y lo amenazó con meterlo a la cárcel.

Lo anterior derivado de la autoría de un Libro, que el comunicador escribió cuando el empresario, político y pastor Sánchez Martínez y que éste se adjudicó indebidamente cambiándole el nombre y unos pasajes de la historia, lo que los llevó a un juicio de derechos de autor que ganó Luciano Nuñez.

A través de diversos elementos probatorios, Derechos Humanos encontró que hubo violación a los Derechos Humanos en contra del periodista y escritor, a quien realizó diversas amenazas públicas: meterlo a la cárcel, además de calificarlo de mentiroso y delincuente.

Entre otros puntos, el Ayuntamiento deberá girar instrucciones para que directores, subdirectores y jefes de departamento, se abstengan de intimidar o violentar el derecho a la libertad de expresión de la víctima, así como de cualquier otra persona; además de diseñar un programa de capacitación en Derechos Humanos, cultura de la legalidad y libertad de expresión.

Por otro lado, el municipio deberá iniciar un procedimiento para determinar si existieron faltas que constituyan infracciones en materia de responsabilidad administrativa.

En su medio de comunicación Pirámide, el periodista Luciano Nuñez expuso su postura:
Después de sufrir amenazas por defender mi libro: El Beso de Judas; de gastar mis ahorros en acciones legales, de ver llorar tantas veces a mi hija; después de tantos días en incertidumbre, me he preguntado no pocas veces si ha valido la pena arriesgar tanto. La respuesta es sí. Y esta recomendación no sólo reivindica mis derechos: sirve para que, tanto Gregorio Sánchez Martínez como cualquier otro funcionario público, que deberían velar por la observancia de la legalidad y los Derechos humanos, no actúen como si estuvieran exentos o por encima de la Ley.

Carpetazo inexistente
Al acudir al Ministerio Público, Gregorio Sánchez Martínez dijo que a mis expedientes les habían dado “carpetazo”. Y lejos de entablar un diálogo como se le propuso desde el comienzo, y contra todo mandato cristiano, ha utilizado una violencia que jamás empleó para denunciar a los que verdaderamente lo encarcelaron. ¿Será que un periodista es más fácil amenazar, incluso matar? PRG y Ministerio Público siguen investigando.

PGR
La Procuraduría General de la República, PGR, ha notificado bajo el oficio con registro 607, que ha iniciado una carpeta de investigación: FED/QR/CUN/0000286/2018, en contra de Gregorio Sánchez Martínez, por su probable participación en la comisión de hechos que la ley señala como delito en materia de derecho de autor, previsto y sancionado en la fracción I del artículo 424 Bis del Código Penal Federal.

Es paradójico que empecé a escribir El Beso de Judas en campaña, motivado por lo que consideré en su momento una injusticia; ahora me pregunto cuántas banderas nos mueven a mares que después intentan tragarnos bajo sus tormentas de poder. Seguramente, debo aprender algo de todo esto que todavía no ha terminado, pero bajo la convicción de que defenderé mi libro con la tenacidad con que se defiende a un hijo.
Los más vulnerables
México tristemente es el cementerio más grande de informadores en América y el Mundo.

De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentado el asesinato de 122 periodistas en México, en posible relación con su labor periodística. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto y 2 en el actual de Andrés Manuel López Obrador. El año pasado, Quintana Roo perdió a tres compañeros en circunstancias todavía no esclarecidas.
El último caso es el de Rafael Murúa, asesinado el 20 de enero de 2019, en Baja California Sur.

Escribir
Desde que mi padre me regaló una Olivetti Verde, siento que nací para empuñar la pluma y no he parado de hacerlo. Después de ver lo que se hizo con mis derechos de autor: el fruto de años de formación y trabajo, no podía más que apelar a la justicia y encomendarme en Dios. Porque también nos definimos por las batallas que libramos día a día.

Para los magistrados en la materia, la autoría intelectual es considerada como la extensión del ser, es parte y fruto de nuestra esencia. Y nadie puede apropiarse de eso, al menos no debemos permitirlo.

Ejecutan a periodista en Baja California Sur

//

El periodista Rafael Murúa Manríquez, director de una radio comunitaria en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur, fue encontrado muerto ayer domingo con signos de violencia, informaron hoy organizaciones gremiales.
Con ello, las organizaciones de periodistas pidieron justicia por el artero asesinato, tipo ejecución, del primer periodista asesinado en México en 2019, ocurrido en Baja California Sur, cuyo cuerpo fue encontrado en una brecha camino a San Ignacio, muy cerca del municipio de Mulegé.

Trascendió que pudiera ser un crimen de estado, ya que el periodista Rafael Murúa Manríquez, en vida denunció agresiones contra su persona y su actividad de parte del presidente municipal de Mulegé, Felipe Prado.
El periodista fue director de Radiokashana y había sido reportado desaparecido desde el pasado viernes cuando se encontraba realizando investigaciones de corrupción en el municipio de Mulegé, lugar donde se le vio por última vez el 19 de enero.

La organización Alertas Periodistas Desplazados México en Twitter, indicó en breve texto que Murúa Manríquez había sido amenazado presuntamente por el presidente municipal de Mulegé, Ricardo Parado, por lo que exigió a las autoridades de Baja California Sur hacer justicia en torno a este atroz asesinato.
En este sentido, la entidad Periodistas de a Pie también lamentó la muerte del reportero, alertando que había recibido amenazas en su contra cuando realizaba investigaciones por presuntos actos de corrupción.
El senador y promotor de los derechos humanos Emilio Álvarez Icaza señaló que este fallecido supone “un periodista más asesinado en México, el primero en 2019.”.
De acuerdo con las primeras versiones, el reportero fue visto por última vez la noche del sábado en Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

El domingo se dio a conocer la desaparición del periodista.
Artículo 19 tiene conocimiento de la desaparición del director de la radio comunitaria Radiokashana, Rafael Murúa Manríquez, en Santa Rosalía, este domingo 20 de enero”, indicó la ONG en Twitter.
El organismo de defensa de los periodistas pidió una investigación “diligente” y la activación de los protocolos para la localización con vida del reportero.
Además, exigió que se aplicara el mecanismo federal de protección a periodistas.
Horas después de este llamado, el periodista, de 34 años, fue encontrado muerto y con signos de violencia.
De acuerdo con medios locales el reportero había recibido amenazas ligadas a su labor periodística y a finales del 2016 fue incorporado al Mecanismo Federal de Protección a Periodistas de México.

Denuncia periodista presunto fraude vía WhatsApp

/

El director general del periódico “Quintana Roo Hoy”, Amir Ibrahím, se presentó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia contra quien o quienes resulten responsables por el presunto delito de extorsión, sufrido en días pasados.
La querella quedó registrada con el número de caso FGE/QR/SOL/1/259/2019; por lo que se generó la carpeta de investigación: FGE/QR/DRMPRM/ATP/01/148/2019, en la Unidad de Atención Temprana.
En la queja interpuesta, la víctima plasma que su línea telefónica de Telcel fue cambiada de propietario, sin que mediara autorización de él como titular, “de repente te das cuenta que no tienes señal en tu celular, intentas ingresar al WhatsApp y ya no puedes ingresar”, señala.

Explica que los presuntos delincuentes, que operan ya en Quintana Roo, “de alguna forma que aún no sé, cambian el nombre del titular de la línea, piden un chip nuevo con el nuevo nombre del nuevo titular. También si tienes ese número en el Facebook, piden recuperar la cuenta por medio de un código MSN. Instalan WhatsApp y Messenger y acto seguido van pidiendo dinero a todos los contactos que tienes con conversaciones abiertas. Piden que sea desde banca móvil o Oxxo”, relató.

La queja va porque ese número telefónico que tenía asignado fue utilizado para pedir dinero a su nombre, “Me entere porque uno de mis contactos me mando mensaje al otro número que tengo porque ya no le contestaban desde el WhatsApp ‘clonado’… Mandaron mensajes a mis contactos del mismo modo preguntándoles si tenían banca móvil y pidiéndoles prestado desde mil 700 hasta dos mil 700 pesos. También piden hacerlo por Oxxo”, señaló.
Los números de tarjeta que dieron fueron de Bancomer: 4152313383397101, cuenta a nombre de un tal Crispiano Joel Hernández y de Banorte 4915667437548714.