Programa - Page 2

Abrirán en Isla Mujeres mesas de incorporación para el programa «Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores»

/

Isla Mujeres.- Con el propósito de beneficiar a un mayor número de personas con el programa “Pensión Para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, la Secretaría del Bienestar con apoyo del gobierno municipal que preside Atenea Gómez Ricalde, abrirá mesas de incorporación a dicho apoyo.

En la Zona Continental, el registró inició el pasado 22 y culminará el próximo 26 de noviembre, de 09 a 16 horas en el Centro de Desarrollo Comunitario, mientras que en la parte insular será del 30 del mismo mes, hasta el 3 de diciembre, en el Domo Bicentenario, también en un horario de 09 a 16 horas.

Mientras que las fechas de pago para los que ya están registrados y dados de alta, serán los días 27 y 28 de noviembre en la Zona Continental e insular respectivamente.

Ponen en marcha programa emergente de Bacheo en Costa Mujeres

/

Isla Mujeres.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres a través de la dirección de Servicios Públicos inició desde hoy con un programa emergente para atender la vialidad de Costa Mujeres que sufre desde hace más de cinco años de serios problemas de baches, los cuales se agravaron por el paso de las lluvias.

La presidente municipal Atenea Gómez Ricalde instruyó a la rápida intervención para atender esta vialidad, la cual ha sido un añejo reclamo no solo de los trabajadores de la zona turística de Costa Mujeres, sino también del turismo que llega diariamente a este destino.

Helvir Santiago Quiñónez Fernández, director de Servicios Públicos, dijo que lamentablemente esta vialidad lleva mucho sin recibir ningún tipo de atención, a pesar de que es uno de los principales accesos hacia la zona hotelera de Isla Mujeres en la Zona Continental.

Explicó que el descuido y el abandono por parte de la pasada administración ha provocado que con las últimas lluvias el problema se agrave, aún así, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha estado al pendiente y auxiliando a los conductores que se ven perjudicados con los encharcamientos provocados por las lluvias.

“Siguiendo con el compromiso de la alcaldesa de cuidar a la gente y en atención a los reportes ciudadanos, desde hoy se está trabajando en un programa emergente de bacheo para este lugar”, explicó el funcionario.

Quiñónez Fernández, agradeció el apoyo del Sindicato de Volqueteros (FESOC), en especial a su secretario general Abacu Garduño Flores quien ofreció el material pétreo para iniciar con el bacheo en este lugar.

El director detalló que como primera medida y dependiendo de las condiciones climatológicas, se estarán realizando estos trabajos preventivos, para posteriormente realizar un estudio más a fondo y poder proyectar una solución definitiva a este problema.

Comentó que en una primera etapa se estarán atendiendo entre 50 y 60 metros de carretera, pidiendo a los transeúntes del lugar su comprensión por las molestias que se pudieran causar por los trabajos.

Aprueba cabildo de Isla Mujeres programa de descuentos en Seguridad Pública y Tránsito Municipal

/

Isla Mujeres.- Con el fin de seguir apoyando en la economía de las familias isleñas, el gobierno de Isla Mujeres que encabeza Atenea Gómez Ricalde, aprobó durante la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el Programa de Descuentos por los servicios que presta la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en materia de estancia vehicular en el corralón, servicio de grúas y multas.

Se otorgará el 50 por ciento de descuento por concepto de ingresos al corralón o depósito vehicular, a los dueños de aquellas unidades que hayan sido detenidas y que se encuentren aún en estadía de 2019 a 2021; el 70 por ciento para las unidades con estadía de 2016 a 2018 y el 90 por ciento de descuento, para unidades retenidas de 2015 a años anteriores.

Por arrastre al corralón municipal mediante el servicio de grúa de 2019 a 2021, el descuento será del 30 por ciento; de 2016 a 2018 será del 50 por ciento y de 2015 a años anteriores será del 70 por ciento el descuento.

En el caso de las multas por infracciones al reglamento de tránsito, se otorgará el 50 por ciento de descuento; todo lo anterior teniendo vigencia a partir de la presente publicación y hasta el 31 de diciembre, aplicable cuando la multa sea cubierta en su totalidad y en una sola exhibición.

Además por unanimidad de votos, se otorgó el nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, José del Carmen Ríos Chalé, así como la autorización a la presidente municipal y secretario general, para suscribir la firma de convenio de coordinación para la descentralización de la política de la población entre la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo y el municipio de Isla Mujeres.

En el octavo punto del orden de la tercera sesión ordinaria, se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza a la presidente municipal la suscripción de la firma de contrato de comodato a favor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado una fracción del predio ubicado en la en la supermanzana 001 manzana 30, lote 19 de la colonia Centro para la elaboración de obra pública que evite las inundaciones con la colocación de un cárcamo en la zona.

La SEDETUS continúa con éxito el programa de titulación gratuita de lotes para familias quintanarroenses

/

Cancún.- Con el objetivo de que todas las familias que han adquirido un lote para edificar su vivienda obtengan certeza jurídica, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) continúa el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la titulación gratuita de lotes, así como una dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios en apoyo a la economía familiar, dijo el secretario Carlos Ríos Castellanos.

Abundó que una prioridad del gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de su administración, fue activar el programa de titulación de lotes que permita brindar certeza jurídica sobre la vivienda a miles de familias, quienes habían esperado hasta 30 años este documento; por ello, la SEDETUS gestionó ante el H. Congreso del Estado el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite estos beneficios.

El titular de la SEDETUS invitó a las familias quintanarroenses que tienen adeudo por concepto de su lote, para ponerse al corriente en sus pagos y, obtener descuentos de hasta un 100 por ciento en intereses moratorios de letras vencidas; pero si liquidan su adeudo podrán iniciar el trámite de titulación gratuita.

El “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la Titulación gratuita de lotes, así como una Dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, tiene como vigencia el horario de oficina del último día hábil de diciembre del presente año, por lo que la SEDETUS, hace una invitación a jefas y jefes de familia para aprovechar este programa y dar certeza jurídica, así como la seguridad de que el lote donde viven nadie se los podrá quitar, señaló Carlos Ríos Castellanos.

El secretario de la SEDETUS explicó que el pago de derechos de titulación, oscila alrededor del 10 por ciento del costo total del terreno a titular; sin embargo, este programa permite la titulación gratuita del lote como una forma de apoyar el fortalecimiento de la economía familiar; además el título de propiedad permite a las familias que lo reciben, la oportunidad de acceder a programas de mejoramiento de vivienda que promueven dependencias de los tres niveles de gobierno.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Inició en Isla Mujeres la Conformación del Plan Municipal de Desarrollo con el programa “LA GENTE DECIDE”

/

(Isla Mujeres, Quintana Roo a 10 de noviembre de 2021).- Como parte de la conformación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), el gobierno de Isla Mujeres que encabeza Atenea Gómez Ricalde, anunció el inicio del Programa «La Gente Decide», mediante el cual la ciudadanía podrá contribuir a la conformación de los lineamientos a través de los cuales se gobernará en la presente administración.

La alcaldesa explicó que serán seis ejes en los cuales las familias isleñas podrán opinar tanto de manera física, en las mesas receptoras instaladas en los bajos del palacio municipal, como en foros y a través del portal https://islamujeres.gob.mx/.

Detalló que el PMD estará dividido en seis ejes, los cuales son, 1.- Isla Mujeres con Servicios Públicos Dignos y Desarrollo Urbano Sustentable; 2.- Isla Mujeres con Turismo y Economía Fuerte; 3.- Una Isla Mujeres Segura; 4.- Isla Mujeres con Salud Digna: 5.- Isla Mujeres Incluyente y Humano y 6.- Isla Mujeres con un Buen Gobierno.

“Esos son los ejes a través de los cuales gobernaremos y vamos a escuchar a la gente para saber cómo integrarlos, nosotros ya tenemos propuestas de cómo iniciar este plan, de cómo serán los tres años de gobierno; sin embargo, siempre es muy importante escuchar a la gente ”, precisó.

En este sentido, detalló que las mesas receptoras instaladas en los bajos del palacio municipal estarán disponibles de lunes a viernes de 09 a 16 horas como una opción más para que nadie se quede sin participar, ya que la fecha límite será el 26 de noviembre.

Promueve Gobierno del Estado el Programa de Regularización Fiscal de ejercicios fiscales 2016-2020

/

Chetumal.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), interesado en impulsar la reactivación económica de la Entidad, y apoyar a los pequeños contribuyentes promueve el Programa de Regularización Fiscal 2016-2020, con la finalidad de que los deudores de contribuciones estatales regularicen su situación fiscal.

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz titular de la SEFIPLAN comentó que: “Con el Programa de Regularización Fiscal 2016-2020 los pequeños contribuyentes podrán acceder a los beneficios del programa siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y publicados en el Periódico Oficial con fecha 22 de marzo de 2021”.

Este programa exceptúa el Impuesto sobre Uso o Tenencia Vehicular ya que existe otra regularización para este concepto; mismos que para acceder a los beneficios del programa, deberán cumplir lo siguiente: presentar solicitud por escrito ante la oficina de recaudación que corresponda a su domicilio fiscal, describiendo las irregularidades que propiciaron el incumplimiento; la forma de pago, manifestación bajo protesta de decir verdad. Adicionalmente deberán proporcionar un correo electrónico, domicilio actual, número de teléfono y RFC; y si es persona moral, además de los requisitos anteriores deberá proporcionar el nombre de su representante legal, que el adeudo no sea superior a $1,500,000.00 pesos, que la infracción que generó el adeudo no implique la comisión de un delito fiscal.

Si el crédito estuviere siendo impugnado, deberán presentar su desistimiento y ratificación ante el Servicio de Admisnistración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), o si el adeudo deriva de un pago a plazos o diferido, la condonación solo se considerará sobre el importe pendiente de liquidar, si fuera objeto de la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución, el interesado deberá solicitar la suspensión y si el deudor incumpliera con alguna parcialidad, la autorización quedará sin efecto, y deberá realizar el pago total del adeudo o crédito fiscal condonado.

“La Condonación podrá ser total o parcial, y se aplicará solamente sobre las multas y recargos derivados de adeudos y créditos fiscales estatales, así como aquellas relacionadas con el incumplimiento de obligaciones fiscales estatales, distintas a las de pago de los ejercicios fiscales 2016 al 2020. Este Acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre y sujeta a un plazo de respuesta no mayor a 15 días”, añadió la encargada de las finanzas públicas estatales.

Yohanet Torres dijo que, “el gobernador Carlos Joaquín mantiene los estímulos fiscales en el 2021 para continuar con la reactivación económica del Estado; así como, aminorar los efectos financieros ocasionados por la pandemia en las familias quintanarroenses; es por ello, que invito a los contribuyentes a aprovechar estos incentivos”, finalizó Torres Muñoz.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Realizarán en Quintana Roo programa piloto de Cédula Única de Identidad

/

Playa del Carmen.- En los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco se emprenderá un programa piloto, para crear una Cédula Única de Identidad, que busca homologar en un solo documento todas las identificaciones oficiales, como el INE o la CURP.
Así lo reveló Patricia Torres Carrillo, directora general del Registro Civil en el estado, quien además destacó que Quintana Roo fue la única entidad elegida en la región sur de país para poner en marcha dicha iniciativa.

«El proyecto de identidad viene a brindar una mayor certeza jurídica a la identidad de todos los ciudadanos que radican en el estado y a todos los adolescentes, niñas y niños nacidos en el estado», manifestó la entrevistada.

También explicó que «con la cédula única de identidad, el ciudadano podrá tener una sola identidad y usar un documento en todos los trámites y servicios».
“Con la cédula única de identidad tendrá nada más un registro, sin permitir que se generen duplicidades”, aseveró.

Finalmente, apuntó que ya se cuenta con los equipos biométricos y espacios para ejecutar el programa piloto en dichos municipios, seleccionados por ser los de mayor índice poblacional.

Programa aeropuerto de Cancún 263 operaciones para este viernes

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún registra para este viernes 263 operaciones, más de lo convencional, debido a que hay muchos vuelos programados para visitantes varados tras huracán Delta.
De las 263 operaciones se tienen registradas 129 llegadas de las que 69 son nacionales y 60 internacionales. En tanque que se esperan 134 salidas de las cuales son 71 nacionales y 63 internacionales.

Los destinos internacionales con vuelos programados para este viernes son Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Houston, La Habana, Los Angeles, Miami, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, Salt Lake, San Francisco, Seattle, Toronto, Washington. Como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo la operación.
Mientras que las aerolíneas internacionales con vuelos programados para recibir en este destino turístico son Air Canada, Alaska, American, Copa, Delta, Frontier, JetBlue, Southwest, Spirit, United.

Arranca mañana el programa ‘Aprende en casa’

Cancún, Quintana Roo.- Mañana, lunes, 20 de abril, dará inicio en todos los niveles escolares el programa de educación a distancia “Aprende en Casa”, en el que los estudiantes recibirán contenidos educativos a través de la televisión o radio, por plataformas y, en algunos casos, por internet.

Cada nivel educativo, desde la preescolar hasta secundaria, contará con dos horarios, uno por la mañana y uno por la tarde, explicó Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación para la Zona Norte, quien enfatizó que el ciclo escolar actual no está en riesgo.

“En Quintana Roo, antes que se declarara el aislamiento voluntario, el 23 de marzo, ya habíamos terminado el segundo trimestre del ciclo escolar; muchos maestros ya habían subido sus evaluaciones.

Ahora se trabajará en el tercer trimestre, a través de este programa”, indicó el funcionario estatal.

Además de estas clases a distancia televisiva y de la plataforma, un 45% del alumnado tendrá acceso a contenidos por internet.

Todo el progreso será marcado en cuadernillos especiales que se entregarán en cuanto se decrete el regreso a clases, además de que tendrán contacto con sus maestros al menos una vez por semana.

En cuanto al calendario escolar, tendrá que ajustarse para lo que se tenga que compensar, situación que anunciará mañana el secretario federal de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

“Los temas son pensamiento lógico-matemático; lengua y comunicación; socio-emocional; y las artes”, añadió Gorocica Moreno.

Carlos Joaquín pone en marcha el programa 5 apoyos para tu tranquilidad: salud, alimentos, luz, agua y gas

/

Chetumal. – Este lunes, el gobernador Carlos Joaquín da el banderazo del programa 5 apoyos para tu tranquilidad: salud, alimentos, luz, agua y gas, para que todas y todos se queden en casa.

Los 5 apoyos para tu tranquilidad forman parte de las medidas tomadas por el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, para apoyar a las familias quintanarroenses con motivo de la situación sanitaria del COVID-19.

El programa se realiza en coordinación con las presidentas y los presidentes de los 11 municipios del estado.

El llamado de Carlos Joaquín a la gente es “Quédate en casa”, por lo que se contempla apoyar cinco necesidades básicas: agua, luz, alimento, gas y salud.

El fondo alimentario se integra con un mes de salario de aportación voluntaria de la nómina de secretarios y directores generales del gabinete estatal, y con donativos que se recaban a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para despensas.

El plan “Juntos Saldremos Adelante” contiene las medidas tomadas por el gobierno de Quintana Roo para apoyar a las familias quintanarroenses con motivo de la situación sanitaria del COVID-19, entre las que se encuentran las medidas de control de higiene para evitar contagio, el aislamiento social, los test diarios para detectar posibles casos, la permanencia en casa y evitar asistir a lugares de congregación masiva.

Se redondea esto con el apoyo “Médico en tu casa”, a través del teléfono 911, y la consulta médica en línea, donde participan más de 200 psicólogos que controlan la salud mental.

En las medidas económicas, se encuentran estímulos fiscales como el diferimiento de pago de los impuestos sobre nóminas, al hospedaje, a la extracción de materiales y al libre ejercicio de profesiones; y la condonación del 20 por ciento para pago, en tiempo y forma, de los impuestos siguientes: sobre nóminas, extracción de materiales y libre ejercicio de profesiones.

Además, se amplió el plazo para la entrega de placas vehiculares y de estímulos en materia de tenencia, bebidas alcohólicas, registro público, y títulos emitidos por la SEDETUS.

Se realizó la condonación de multas e intereses moratorios sobre créditos otorgados por el extinto INFOVIR en materia de vivienda, la suspensión de actos de fiscalización estatal, y la declaración de días inhábiles en materia de medios de defensa estatales y su sustanciación.

Dentro de las medidas económicas, se integró el abastecimiento de agua potable, gas LP y apoyos en la energía eléctrica.

Se otorgan las facilidades necesarias, por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), para la regularización de adeudos que queden vencidos durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020, y no se habrá sanciones ni recargos por los adeudos en el periodo citado.

Además, se suspende la aplicación del procedimiento de administración de ejecución por parte de la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF).

Las familias tendrán el servicio de agua potable garantizado, sin cortes ni sanciones.

Se acordó con las gaseras mantener abasto suficiente y mantener los horarios establecidos, y se apoyará a las 400 mil familias que más lo necesiten con vales de cuatro kilogramos de gas LP.

Se acordó con la CFE apoyar al 70 por ciento de usuarios de energía en el estado, y se llegará a más de 467 mil 300 familias, apoyando con el pago de un mes durante este bimestre a quienes llegan a 250 kilowatts por hora cada mes. Para los que consuman más de 250 kilowatts por hora, cada mes, se busca diferir el pago sin corte.

Como parte de las medidas económicas, el Gobierno del Estado integró el programa de ayuda alimentaria, que tiene como objetivo apoyar a las microempresas o pequeñas empresas de Quintana Roo que mantengan a sus empleados y concedan 30 días de licencia, con goce de sueldo prepagado, a sus trabajadores adultos mayores o mujeres en período de embarazo.

Este programa tiene una inversión total de 22 millones 59 mil 309 pesos, de los cuales 15 millones 478 mil 533 pesos son para adultos mayores y seis millones 580 mil 776 para mujeres embarazadas.

Se tiene una población objetiva de cuatro mil 827 personas adultas mayores y mujeres embarazadas, y se contempla un sueldo prepagado del 90 por ciento del salario base de cotización ante el IMSS.

El Gobierno del Estado apoyará con el 50 por ciento del sueldo prepagado.

Para esto se requiere de una firma de convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y el registro de los empleados beneficiados, así como acreditar la licencia otorgada, el reingreso de los trabajadores y su permanencia.

La SEDE ha destinado apoyo con créditos, con una bolsa de 4.5 millones de pesos, para que se otorgue a los artesanos del estado por un importe de mil 500 pesos, con una tasa de interés de uno por ciento mensual.

Para el fortalecimiento de productos “Hechos en Quintana Roo”, la SEDE ha otorgado una bolsa de 0.5 millones de pesos para el financiamiento y la promoción de la marca “Hecho en Quintana Roo”, registro de marca, código de barras, tabla nutrimental y distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con una tasa de interés del uno por ciento mensual.

Se otorgarán créditos a emprendedores del estado hasta por un importe de diez mil pesos, con una tasa de interés del uno por ciento mensual, y para esto se contempla una bolsa de cinco millones de pesos.

Fuente:cgc.qroo.gob.mx