Reapertura

Reapertura de otros destinos obliga a redoblar esfuerzos en Cancún, señala director de Turismo

//

Cancún.- Jorge Luis Téllez, titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez, aseguró que los próximos meses son clave para no perder la afluencia turística que hoy goza el Caribe mexicano, ante la reapertura paulatina de varios destinos a nivel mundial, ya en recuperación luego de la pandemia.
El funcionario hizo mucho énfasis en la necesidad de seguir invirtiendo en promoción turística, tal como lo han hecho las autoridades, y sobre todo los empresarios durante y después de la etapa más crítica de la contingencia sanitaria.

«Se debe hacer más promoción, porque muchos destinos se están recuperando, y están invirtiendo para ello. Por eso, debemos seguir conectados y seguir trabajando para mantener el flujo turístico que hemos tenido hasta ahorita. Esa es la clave», recalcó.
José Luis Téllez señaló que en la actualidad la ocupación turística que registra Cancún es envidiable, y no se compara con los índices que presentan aún algunos destinos de Latinoamérica y de Estados Unidos.

Como muestra del flujo turístico que registra en estas últimas semanas el Caribe mexicano, el funcionario puso de ejemplo los 659 vuelos que recibió el sábado pasado el Aeropuerto Internacional de Cancún.
«Una cifra que alcanzó niveles récord», enfatizó.

La reapertura de congresos y convenciones fortalece la reactivación económica de Quintana Roo

/

Playa del Carmen. – Más de ocho mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que se construyen serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante del desarrollo de Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración del XI Congreso Mexicano del Asfalto.

En el marco de este congreso, que se lleva a cabo del 27 al 29 de octubre en la Riviera Maya, con el tema de “Buenas prácticas en pavimentos flexibles”, Carlos Joaquín destacó la recuperación económica que tiene la entidad, que estuvo afectada a causa de la pandemia de la covid-19.

Acompañado por la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos Miranda y el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos Jorge Alarcón Ibarra, el gobernador afirmó que la labor de los trabajadores de este sector para construir las obras de infraestructura, que permiten un mejor desarrollo de la economía de las familias de Quintana Roo.

“En este momento, en el estado, se construyen más de ocho mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante de este desarrollo y ahí es donde todas y todos ustedes son parte fundamental y, por eso, les damos una cordial bienvenida”, dijo el gobernador a los asistentes.

Carlos Joaquín explicó ante los congresistas que Quintana Roo vive del sector turístico y recordó que, hace 18 meses, el 97 por ciento de la industria cerró sus puertas dejando al estado sólo con el tres por ciento de ocupación hotelera, de ahí la importancia de realizar estos congresos y convenciones de manera presencial.

“Nunca había ocurrido que nuestros más de 115 mil cuartos de hotel, a lo largo de todo el estado, estuvieran sin ocupar; que nuestros tres aeropuertos perdieran más de 17 millones de asientos de avión”, comentó.

Desde junio de 2020, cuando Carlos Joaquín declaró el turismo como actividad esencial, al igual que la industria de la construcción, se tiene una recuperación que hoy ha logrado el 60% de los empleos perdidos -más de 120 mil- y a partir de este último trimestre, Quintana Roo vuelve a ser líder en creación y generación de empleo en el país.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos reconoció que la suma de esfuerzos y el cuidado de los protocolos en Quintana Roo permitieron que el estado sea sede del congreso, por ello trabajarán en conjunto para mejorar los caminos en el municipio de Solidaridad y el resto del estado.

Durante la inauguración del congreso, estuvieron presentes Víctor M. Cincire Romero, vicepresidente técnico del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos; Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Janette Cosmes Vásquez, directora de Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo; Jesús Sánchez Arguelles, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres; Santiago Villanueva Martínez, presidente del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos, y Hugo Bandala Vásquez, secretario del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

«Reapertura de escuelas será gradual y voluntaria»: Ana Isabel Vásquez

/

Cancún.- Hay tres factores que guiarán la reapertura de las escuelas: el semáforo epidemiológico debe estar en verde, todo el sector educativo debe estar vacunado y el proceso será escalonado y voluntario, explicó hoy la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez.
En entrevista, la funcionaria recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que la vacunación del personal educativo iniciará en cuanto concluya la del sector médico, para lo cual no hay fechas.

En Quintana Roo, indicó, existen más de 40 mil trabajadores del sector educativo, lo que incluye a todas las áreas, no solo a maestros.
“Tenemos listos los protocolos (para el regreso). Hay que esperar, porque no es automático en el paso de amarillo a verde. Este periodo vacacional podría modificar (el semáforo); además que no regresarán de manera masiva, sino que será escalonado, además que es un tema voluntario”, detalló la secretaria.

Cuestionada sobre los colegios particulares que dicen no poder esperar más, Vásquez Jiménez enfatizó que nadie puede abrir antes de tiempo, pues de ocurrir serían sancionados.
Hasta ahora no hay incidencias de ese tipo, pero si se dan, pide a la ciudadanía denunciar.

Por otro lado, mencionó que ya algunas escuelas han iniciado la tarea del aseo de los planteles, lo que realizarán con sus propios recursos e insumos, sin que sea necesaria una renovación.
En este último año, 90 escuelas fueron víctimas de robo, pero solo 10 sufrieron vandalismo de consideración.
“Hemos tenidos que destinar recursos que solicitamos a Sefiplan (Secretaría de Finanzas y Planeación); entre 3 y 5 millones de pesos”, comentó.

Anuncian reapertura del Aeropuerto de Cancún

Cancún.- Durante toda la mañana y parte de la tarde, todo turista que intentaba ingresar al Aeropuerto Internacional de Cancún era rechazado por elementos de la Guardia Naciona, quienes tenían el acceso cerrado, y desvíaban a los vehiculos. Sin embargo, las actividades finalmente fueron realudadas a las 3 de la tarde.

Desde ayer, cientos de viajeros abarrotaron la terminal aérea tratando de huir del destino antes de la llegada del huracán Delta. Muchos lo lograron, pero otros descubrieron que sus vuelos habían sido cancelados o que ya no habían lugares disponibles en los existentes. A las 22:30 horas, las operaciones fueron suspendidas.

Hoy, muchos turistas, sin otra cosa que hacer, prefierieron esperar a un costado del camino de acceso al aeropuerto, equipaje en mano, en espera de cuando se reabriera esta terminal aérea.
ASUR ha solicitado que únicamente acudan al Aeropuerto Internacional de Cancún quienes tengan vuelos confirmados con sus aerolíneas, para evitar repetir las aglomeraciones de ayer.

Anuncia COJUDEQ regreso gradual a actividades deportivas

Cancún.- El Presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Jesús Antonio López Pinzón anunció que a partir de hoy se pone en marcha el Programa “Hábitos”, que se llevará a centros laborales, espacios deportivos públicos, escuelas y gimnasios; además de la apertura paulatina de los espacios deportivos.

“No se regresa a competencia o torneo, no está permitido, todo es controlado y de manera gradual, por eso debe haber un responsable, quien se registre en la plataforma, será quien se encargue de ese lugar”, explicó López Pinzón al referirse a que las 45 disciplinas donde se practica un deporte tendrán que registrarse en la Cojudeq para obtener su “Constancia de Cumplimiento de los lineamientos de prevención sanitaria en instalaciones deportivas”.
Añadió que los criterios y requisitos para tener la Constancia se incluye el análisis de diferentes factores implicados en la reapertura de espacios cerrados, que por sus características comprenden un nivel de riesgo medio y alto.

Dicha Constancia se pude solicitar de manera gratuita la constancia de cumplimiento de funcionamiento avalada por la Cofepris (Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios).

Se debe de observar la implementación de medidas generales de prevención y protección sanitaria; capacitación de los colaboradores y usuarios de las medidas a seguir; selección y capacitación de un verificador interno encargado de la comprobación de implementación de las medidas descritas; adecuación de las medidas de limpieza y mantenimiento de los centros y espacios deportivos; acondicionamiento y señalización de los espacios en conformidad con la sana distancia; adecuación de aforo, horarios de atención y horarios laborales para la distribución de deportistas, usuarios y colaboradores en los instalaciones y espacios deportivos.

El proceso para ser acreedores de la constancia debe seguir el proceso de registro, capacitación del o los verificadores internos, adecuación e implementación de lineamientos y protocolos, revisión y dictaminación y por último la verificación continua. Si se cumple con los lineamientos se le hará llegar de manera electrónica; con la advertencia de quien no respete se le cancelará la constancia.
“No pueden abrir si no cumplen con los lineamientos de la Constancia, que deben de tener, no solo son los gimnasios, sino albercas y espacios públicos; la Cojudeq le entregará a la Cofepris la solicitud y esta hará la validación de manera aleatoria”.

Para marzo se tenía clasificado casi a 600 atletas para competir en nacional, los juegos Nacionales Conade 20-20 que sería en Nuevo León, todavía no ha hecho una postura al respecto. Se ve muy complicado que se haga un anuncio en lo que resta del año, porque los atletas necesitan estar al cien por ciento de su capacidad.

BENITO JUÁREZ, LISTO PARA LA REAPERTURA
David Martínez González, director del Deporte en Benito Juárez explicó que hay 174 unidades deportivas en el municipio que deberán cumplir con las medidas sanitarias, que no es una apertura común, los usuarios tendrán que organizarse para poder garantizar que no exista riesgo de contagio. Se va a hacer una evaluación de apertura de acuerdo con la disciplina que se practique en dicho espacio.
“En el tenis se tiene que analizar, en el futbol de igual manera, el box podría abrir sin contacto, solamente con entrenamiento. La reapertura es muy positiva para el municipio. Los deportistas ya necesitaban esta reapertura”, comentó.

The Dolphin Company anuncia sus fechas de reapertura

/

The Dolphin Company, a través de un comunicado, dio a conocer las fechas en las que sus hábitats, parques y actividades se reanudarán.

Dijeron estar muy entusiasmados en regresar, por lo que sus oficinas corporativas reabrirán a partir del 15 de junio. Dolphin Discovery Isla Mujeres reanudará actividades a partir del 23 de junio, al igual que su tour Columbus, un galeón español que parte desde Marina Aquatours a un recorrido de 3 horas a través de la laguna Nichupté en Cancún.

De igual forma, el tour Isla Mujeres Pleasure estará disponible para que navegues a través de las cristalinas aguas turquesa del Mar Caribe, hacia Isla Mujeres. El Jungle Tour también se suma a la lista de actividades que se reanudarán el día 23.

Por otro lado, la compañía anunció la reapertura del Aquaventuras Park y Dolphin Discovery Vallarta a partir del 26 del mismo mes. Mientras que el parque Garrafón abrirá sus puertas a los visitantes a partir del 30 de junio.

“Hemos implementado un programa integral de cuidado y prevención llamado Dolphin Cares, el cual se diseñó pensando en la salud, bienestar y confort de nuestros Huéspedes, Colaboradores y Especies que habitan bajo nuestro cuidado”, destaca el comunicado.

Cabe mencionar que The Dolphin Company se compromete a ofrecer experiencias seguras e inolvidables para todos sus visitantes. Dentro de sus certificaciones internacionales destaca la recientemente obtenida Safe Travels, donde avalan los estándares y protocolos de seguridad, higiene y bienestar. “Nuestras instalaciones al aire libre y los amplios espacios que las caracterizan, permitirán cumplir con las medidas de seguridad y distanciamiento social que ahora también forman parte de nuestros hábitos”.

Es importante mencionar que estas fechas consideran los lineamientos que cada gobierno local ha establecido, por lo que pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas por parte de las autoridades, que haremos de su conocimiento inmediatamente.

“Nuestros colaboradores y delfines están listos para recibirte nuevamente y, porque sabemos que también los has extrañado, te esperan con los brazos abiertos… ¡ven a visitarnos!”, dijo Eduardo Albor, CEO The Dolphin Company.
Fuente:Cancunissimo

Aplaza Xcaret su reapertura hasta el 15 de junio

/

Cancún.- El Grupo Xcaret, que de manera anticipada había anunciado que reanudaba operaciones a partir del día 1 de junio, hoy a corregido al señalar que la reapertura iniciará el 15 de junio, en su Parque Xcaret y Hotel del mismo nombre, y el 1 de julio en los demás espacios con los que cuentan.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, indican que, en vista de la información sanitaria oficial, “y dando más holgura a la pronta recuperación del destino”, tomaron la decisión de reprogramar sus reaperturas.

Se añade que han aprovechado el actual periodo de inactividad para capacitarse y equipándose para sus procesos y protocolos de sanidad, los que, como otras cadenas turísticas, bautizaron con un nombre propio.

Muchas empresas hoteleras y turísticas habían anunciado en semanas pasadas su reapertura a partir del 1 de junio, pero autoridades federales y estatales han indicado que en Quintana Roo el índice de contagios todavía es alto, por lo que es probable que al iniciar el “semáforo” de la Secretaría de Salud, la entidad sea colocada en rojo o en naranjo, todavía con restricciones para muchos giros comerciales.

En un mensaje televisivo, el gobernador Carlos Joaquín González señaló que su gobierno gestionaba ante la Federación que se declare al turismo como actividad esencial, por su importancia para el empleo; sin embargo, indicó que de lograrse, la reapertura se daría posiblemente entre el 8 y 10 de junio, después de un periodo de capacitación y reajuste para los nuevos protocolos sanitarios.

Ordena juzgado segundo de distrito reaperutra de vialidades en Malecón Tajamar

/

El Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Cancún, ordenó al Ayuntamiento de Benito Juárez, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), despejen el acceso vial de Malecón Tajamar, que se encuentra cerrado al paso vehicular desde hace algunos meses.

La instancia jurisdiccional resolvió el amparo directo 794/2018, presentado por el abogado y ciudadano, José Luis Pineda Díaz, en el que acusó omisión por parte de las autoridades municipales, estatales y federales para mantener abierto el paso a automóviles, así como el mantenimiento de la zona.

Dicha resolución salió el pasado 21 de mayo.

El documento concedió el amparo bajo el argumento de que el derecho al libre tránsito conlleva la prerrogativa de las personas de utilizar libremente las vías y los espacios públicos, con la correspondiente obligación de las autoridades de garantizar que dicho derecho no se vea restringido o soslayado de manera injustificada.

Es decir, las autoridades responsables no justificaron porqué existen obstáculos en las vialidades que conducen hacia la entrada-salida del Malecón Tajamar.

Por ese motivo, ordenó a la comuna, a Fonatur y la SMSPyT, restituir el derecho humano violado.

“La presidenta Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, en su carácter de superior jerárquico de los funcionarios y empleados municipales, por ello, es responsable directo de la función administrativa del municipio, ordene de inmediato para que se verifique el acceso a las vialidades de Malecón-Tajamar, que se encuentran con construcción finalizada, y dejen de estar obstruidas por cualquier objeto”, señaló el juez segundo, Gerardo Vázquez Morales.

De igual forma indicó que Fonatur debe coordinarse con el Ayuntamiento, además de instancias federales “para ejecutar las obras de mantenimiento necesarias en las vialidades con construcción finalizada, en cuanto a las calles, alumbrado público, áreas verdes y plantas de ornato, de la zona conocida como Malecón Tajamar, asimismo, para que ya no existan obstáculos que impidan el paso total en las vialidades de entrada y salida a dicho espacio público”.

José Luis Pineda expresó que interpuso el amparo directo hace poco más de un año, debido a que Malecón Tajamar se encuentra secuestrado.

“Entiendo la protección al medio ambiente, pero también entiendo que es un área que está secuestrada”, apuntó.

Y añadió “la presidenta municipal, Fonatur y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito están obligados a abrir esta área”.

Enfatizó que él litigó de forma solitaria, sin ayuda de ningún tipo, y como padre de familia que busca que sus hijos disfruten del lugar. (Tomado de Noticaribe)