Recortes

Descarta Ana Paty Peralta recortes en el Ayuntamiento de Benito Juárez

/

Cancún.- Ana Paty Peralta de la Peña, suplente a la presidencia municipal de Benito Juárez, descartó que vaya a realizar recortes o despidos en esta administración, una vez que asuma este cargo en los próximos días, aunque confirmó que sí habrá cambios en el gabinete, debido a esperadas renuncias.
En breve entrevista, a su llegada para el primer informe de gobierno, efectuado por la encargada de despacho, Lourdes Cardona Muza, la ex diputada federal afirmó que trabajará con el gabinete como está en su actualidad.

Cuestionada sobre la secretaría general, una vez que Flor Ruiz Cosío presente su renuncia, Peralta de la Peña señaló que en su momento deberán discutir el tema en el Cabildo, negándose a proporcionar posibles nombres.

La suplente de Mara Lezama tampoco quiso hablar sobre las acciones que realizará una vez que sea presidente municipal, pues afirmó que vino a reconocer la labor realizada por Lourdes Cardona, “pero sí estoy lista y preparada, además de contenta por lo que viene en los próximos días”.

«Municipios deben mejorar su recaudación para hacer frente a recortes»

/

Chetumal.- Al estimarse que el presupuesto del 2020 para la entidad podría estar un poco por debajo del de este año, la recomendación del gobierno del estado hacia los municipios es que deben mejorar de manera urgente en su recaudación, pues los recortes federales también les van a alcanzar.

“Hoy me queda claro que los municipios tienen que ser mucho más eficientes en la recaudación propia y local, o de lo contrario van a pasar malos ratos; los montos que llegan a los municipios también están muy limitados y no habrá posibilidad de préstamos, o dinero adicional; será complicado por la forma en la que, desde el gobierno federal, se ha estructurado el paquete fiscal”, opinó en entrevista Carlos Joaquín González.

Referente al mismo tema se le pidió su postura sobre las alzas en algunos impuestos en municipios, de los que dijo no tiene toda la información, salvo lo que ha leído en medios. Respecto a las tablas catastrales, dice que Catrastro estatal ha estado trabajando de la mano con los municipios.

Reafirma que, así como la Federación los limita, ven complejo poder asistir a los municipios si llegasen a necesitar apoyo financiero.
Respecto a obras para las que ya contemplan los recursos dice que son para seguridad, salud (hospitales), educación (escuelas), principalmente.

Por otro lado, se le preguntó si respaldaba lo dicho por otros gobernadores del PAN, en el sentido de que desconocían a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque al final no dio respuesta al cuestionamiento.

DEPORTE E INFRAESTRUCTURA
En el marco de la entrega del Premio Estatal del Deporte, que siempre se hace los 20 de noviembre, el mandatario habló del impulso que se le ha dado a este rubro desde su administración. Dice que ayuda a tener una juventud sana y previene la violencia.
Afirmó que los eventos deportivos a nivel estatal tanto profesionales como amateur, han traído promoción, además de derrama en diversos municipios como Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad o Cozumel.

Sobre las declaraciones de la titular de Conade, en el sentido de que no habrá inversiones en infraestructura financiera para el próximo año, apuntó que ya se les hizo saber, pero aun así exploran opciones con la iniciativa privada para ver si se pueden levantar obras, pues si bien hay municipios donde se han construido áreas deportivas, en otros siguen faltando.

Confirma gobierno recortes en el SAT

//

Un día después que policías acudieran a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en esta ciudad, por una supuesta privación ilegal de libertad de los trabajadores, hoy esta dependencia confirmó a través de un comunicado el cierre de oficinas y recorte de personal.
Ayer se denunció que el personal de su oficina en Playa del Carmen estaba encerrado contra su voluntad, pues se les quería obligar a firmar su renuncia. Sin embargo, al llegar la policía al lugar, la dependencia negó que esto hubiera ocurrido.

Ningún trabajador quiso declarar al respecto o el motivo por el que todavía estaban en las oficinas pese a que ya estaba de noche.
Las oficinas están cerradas hasta enero, por periodo vacacional; sin embargo, fuentes confirmaron que esta representación será suprimida, aunque sin especificar cuándo ocurrirá.
Hoy, a través de un comunicado, el SAT indicó que esta semana inició en la Ciudad de México el reajuste de sus unidades administrativas, con “áreas y plazas que se podrían compactar”. A partir de ayer, este proceso comenzó a aplicarse en el resto del país.

“A este momento hemos recibido quejas sobre la forma en que la medida de austeridad está siendo aplicada. En este sentido, se le ha solicitado a la Administración General de Recursos y Servicios que, en los términos de la normatividad aplicable, revise que la acciones sean realizadas en estricto apego a la ley”, se añade en el boletín.