Refuerzos

Abren fechas en 4 municipios para vacunación de rezagados y refuerzos contra Covid-19

//

Cancún.– El próximo lunes 25 de julio iniciará una jornada de vacunación contra el Covid-19 en cuatro municipios de Quintana Roo, dirigida para personas mayores de edad rezagadas o que estén en busca del primero o segundo refuerzo de la dosis del laboratorio CanSino.

De acuerdo con las convocatorias, en Benito Juárez la campaña se llevará a cabo en el cuartel militar del 64 Batallón de Infantería, localizado en la avenida José López Portillo. Aquí, la atención será hasta el próximo 8 de agosto, a excepción de sábados y domingos.
En Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco también habrá vacunación, pero únicamente hasta el viernes 29 de julio, con atención de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en las cuatro sedes.
Para los interesados en Solidaridad se habilitará como módulo de vacunación el Centro de Salud de Villas del Sol, mientras que en la Isla de las Golondrinas la campaña será en el pelotón de sanidad de la Base Aérea Militar No 4.

En tanto, en la capital del estado se habilitarán dos puntos: el Hospital Militar y el 7° RCM, que se ubica en la Efraín Aguilar esquina con Andrés Quintana Roo.
Los requisitos para acceder a la vacuna son: registro impreso correspondiente, copia del CURP e identificación oficial, además de los comprobantes de las dosis anteriores.
Además, es importante considerar haber cumplido cuatro meses desde la aplicación del primer refuerzo o segunda dosis.

Información para Isla Mujeres, vacunas de refuerzo contra el Covid-19

/

– Del 14 al 17 de marzo se aplicará la dosis de refuerzo (tercera dosis) contra el Covid-19 a personas mayores de 18 años, 20’s, 30’s, 40’s, 50’s, 60’s y más, que hayan cumplido más de 4 meses de la segunda aplicación de su esquema.

– La jornada será en el Domo Bicentenario de la colonia “La Gloria” en la ínsula, de 08 a 16 horas, se recomienda a quienes asistan a aplicarse su vacuna, llevar consigo toda su documentación correspondiente.

– Es importante estar registrado en https://bit.ly/3pWhmkj, mantener la sana distancia y usar constante y correctamente el cubrebocas para disminuir las cadenas de contagio.

Inicia con moderada afluencia aplicación de terceras dosis para 30-39

/

Cancún.- Con moderada afluencia inició esta mañana la jornada de aplicación de terceras dosis de refuerzo contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca, para el sector de 30 a 39 años de edad.

En un recorrido se constató que en el domo del “Toro Valenzuela” la participación está siendo mínima, mientras que en las unidades de las regiones 94 y 96 la asistencia es mayor, aunque muy por debajo de las primeras campañas, quizás porque algunas personas han caído en exceso de confianza.

Sin embargo, varios de los asistentes consideraron importante recibir la tercera dosis para prolongar el tiempo de inmunidad contra el nuevo coronavirus y sus variantes.
“Sí creo que sería importante que se tomara el refuerzo”, expresó un joven en la fila.

“Sí sugiero que se vacunen, porque (el COVID-19) es algo muy doloroso y fuerte, al grado de que si no se atiende uno podría perder la vida”, señaló una mujer.
De acuerdo con la convocatoria esta campaña permanecerá activa hasta el próximo miércoles 16 de marzo, siendo suspendida el sábado 12 y domingo 13. El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En Quintana Roo, el total de vacunas de refuerzo aplicadas en mayores de 18 años de edad es de 263 mil 875

//

Chetumal.– Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que al corte de las 13 horas de este 15 de febrero, el total de dosis de refuerzo aplicadas en Quintana Roo, a mayores de 18 años de edad, es de 263 mil 875.

En personal de salud, con esquema completo, se han aplicado 12 mil 860 dosis de refuerzo, en adultos mayores de 60 años la cifra es de 84 mil 414, en el grupo de 50 a 59 años un total de 93 mil 437, en los de 40 a 49 años el acumulado es de 45 mil 608, en los de 30 a 39 años suman 3 mil 185 y en los de 18 a 29 años es de 573.

Así mismo, en embarazadas se han aplicado 102 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 dosis de refuerzo y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de mil 338.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 82 mil 582 de la primera dosis y 67 mil 650 de la segunda, en tanto en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 622 de la primera dosis y 592 de la segunda, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 959 cuentan con su esquema completo (de los cuales mil 338 ya recibieron su dosis de refuerzo).

Con este resultado, el acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 15 de febrero de 2022, es de 2 millones 631 mil 354,de las cuales 263 mil 875 corresponden a dosis de refuerzo.

Los Servicios Estatales de Salud hacen un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.

Con refuerzo de vacunación contra Covid-19 se avanza en los procesos de recuperación económica

/

Chetumal.- Como parte de las acciones que se realizan en Quintana Roo para disminuir la tasa de contagios de covid-119, esta semana, del 8 al 13 de febrero, habrá jornadas de vacunación en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Bacalar y Chetumal.

Del lunes 7 al domingo 13 de febrero Quintana Roo está en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

En Benito Juárez se aplicará terceras dosis a personas de 50 a 59 años y segundas dosis a mayores de 18 años los días 8 y 9 de febrero en los módulos de vacunación del domo de la región 94 y 96, en el hospital general Jesús Kumate, en el domo Jacinto Canek y el Toro Valenzuela.

En Puerto Morelos la vacunación a personas de 50 a 59 años será del 8 al 11 de febrero en el módulo de vacunación en el centro de salud Leona Vicario.

En este municipio el 14 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer a las y los adolescentes que este año cumplen 15 años y que se aplicaron su primera dosis en enero.

En Solidaridad la dosis de refuerzo se aplicará del 8 al 14 de febrero en el edificio del Cenaltur y en domo de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.

En Tulum las personas de 50 a 59 años se podrán vacunar del 8 al 10 de febrero en el domo doble de la unidad deportiva.

En Lázaro Cárdenas se pondrán terceras dosis a personas de 40 a 49 años, el módulo de vacunación estará en el domo doble de la unidad deportiva del 8 al 10 de febrero.

En Cozumel el 10 de febrero se aplicará segundas dosis de Pfizer a los adolescentes próximos a cumplir 15 años que se aplicaron su primera dosis el 6 de enero de este año.

Además, en Cozumel continúa la vacunación a personas mayores de 50 años, este 8 de febrero corresponde a personas de 55 a 57 años y el 9 de febrero a personas de 58 y 59 años.

En Chetumal, el 8 y 9 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer en el domo del parque de las Casitas a los adolescentes de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis el 7 de enero.

Anuncian terceras dosis para Cancún, Isla Mujeres y Cozumel

//

Cancún.- A partir del próximo lunes y hasta el día miércoles 9 de febrero se aplicarán terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la población de 50 a 59 años con el esquema completo.

La convocatoria fue emitida la noche del viernes y en ella se indica que el fármaco que será suministrado es el del laboratorio AstraZeneca.
Para esta ocasión también se resaltó que el orden de atención será con base a la primera letra del apellido paterno en los módulos de vacunación habilitados para las jornadas anteriores; es decir, el hospital general “Jesús Kumate”, el “Jacinto Canek”, el “Toro Valenzuela” y los domos de las regiones 94 y 96.

Una campaña similar iniciará simultáneamente en Isla Mujeres y Cozumel, con la única diferencia que estos municipios el rango de edad para acceder a la tercera dosis será de los 40 a los 59 años.
En ambos lugares los centros de atención serán los domos “Bicentenario” de cada localidad.

Las dosis de refuerzo aplicadas contra la COVID-19 en Quintana Roo suman 120 mil 597

//

Chetumal. – Al corte de las 13 horas de este 28 de enero, el total de dosis de refuerzo aplicadas contra la COVID-19 en Quintana Roo es de 120 mil 597, conforme al Plan Nacional de Vacunación, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Detalló que, en adultos mayores de 60 años, con esquema completo, se han aplicado 72 mil 926 dosis de refuerzo, en la población de 50 a 59 años 12 mil 985, en el grupo de 40 a 49 años 839, en embarazadas 5 y en personal de salud 11 mil 416.

Así mismo en trabajadores de la educación se han aplicado 22 mil 358 dosis de refuerzo y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 68.

También refirió que, en adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 81 mil 227 de la primera dosis y 61 mil 474 de la segunda, en tanto en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 604 de la primera dosis y 580 de la segunda.

Igualmente señaló que en la población de 18 a 39 años se han aplicado 672 mil 434 de la primera dosis y 554 mil 280 de la segunda, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 858 cuentan con su esquema completo (de los cuales 68 ya recibieron su dosis de refuerzo).

Con este resultado, refirió que el acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 28 de enero de 2022, es de 2 millones 474 mil 160.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo reiteró el llamado a la población para continuar con las medidas de prevención como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

La aplicación de la vacuna de refuerzo en la población de 50 a 59 años de edad registró buena respuesta

//

Chetumal. – La aplicación de la vacuna de refuerzo, en la población de 50 a 59 años de edad, tuvo una buena respuesta y al corte de las 13 horas de este 26 de enero, el total de dosis aplicadas fue de 2 mil 037, indicó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

También informó que, en adultos mayores de 60 años, con esquema completo, se han aplicado 59 mil 048 dosis de refuerzo, en personal de salud 10 mil 473, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 68.

Detalló que, en adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 81 mil 227 de la primera dosis y 61 mil 474 de la segunda, en tanto en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 604 de la primera dosis y 580 de la segunda.

Igualmente señaló que en la población de 18 a 49 años se han aplicado 880 mil 208 de la primera dosis y 749 mil 390 de la segunda, en embarazadas 5 mil 869 de la primera y 5 mil 484 de la segunda, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 858 cuentan con su esquema completo (de los cuales 68 ya recibieron su dosis de refuerzo).

Con este resultado, refirió que el acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 26 de enero de 2022, es de 2 millones 447 mil 188.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo reiteró el llamado a la población para continuar con las medidas de prevención como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Suman 59 mil 592 las dosis de refuerzo aplicadas en Quintana Roo

/

Chetumal. – El acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 21 de enero de 2022, es de 2 millones 412 mil 111 informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

De este total especificó que 59 mil 592 corresponden a dosis de refuerzo de las cuales 10 mil 473 se aplicaron en personal de salud, 26 mil 693 en mayores de 60 años, 22 mil 358 en trabajadores de la educación y 68 en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos.

Refirió que, en adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 80 mil 891 de la primera dosis y 61 mil 576 de la segunda, en tanto en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 604 de la primera dosis y 580 de la segunda.

También indicó que en la población de 18 a 59 años se han aplicado 1 millón 021 mil 112 de la primera dosis y 886 mil 707 de la segunda, en embarazadas 5 mil 861 de la primera y 5 mil 484 de la segunda, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 858 cuentan con su esquema completo y 68 ya recibieron su dosis de refuerzo.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo reiteró el llamado a la población para continuar con las medidas de prevención como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

El sábado 8 de enero inicia la aplicación de la vacuna de refuerzo para personal educativo en 16 estados de la república

//

Chetumal.- La Secretaría de Salud informó que la aplicación de la dosis de refuerzo al personal educativo comenzará a partir del próximo sábado 8 de enero con el biológico de Moderna.

El proceso de la vacunación se dividirá en dos etapas donde la primera se aplicarán 1.27 millones de dosis en 16 entidades del país. Cinco días después, se continuará con los 16 estados del país restante y se aplicarán 1.50 millones de dosis. En total, se aplicará el fármaco a 2.7 millones de personas que pertenecen al sector educativo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) será la encargada de la logística y convocatoria de la vacunación de refuerzo por lo que en los próximos días se determinará cuáles son las primeras 16 entidades donde comenzará la aplicación.

El gobernador del estado de Quintana Roo replicó este mensaje a través de sus redes sociales:

«El 8 de enero inicia la vacunación de refuerzo contra #COVID19 para personal educativo con la vacuna Moderna en 16 estados de la república mexicana. Así lo informó el Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez . #PonteVIVO»

https://www.facebook.com/1542624742637666/posts/3396611633905625/?d=n