trabajo - Page 2

Aguakan es abusiva y no hace el trabajo que les toca, opina Atenea Gómez

Cancún, Quintana Roo.- La diputada electa Atenea Gómez Ricalde opinó que la concesionara Aguakan tienen varias fallas en el servicio. Desde sus altas tarifas, el hecho de que destruya calles y no las deje como estaban, o que, incluso, deje zonas sin servicio de agua. Por ello, se compromete a revisar el contrato desde el Congreso, el cual le parece que favorece a la empresa, pues “se están llevando las ganancias, pero no hacen el trabajo que les toca”. Por eso dice, hay que decidir lo que sea mejor para el estado.

“Definitivamente hay que revisar el contrato (de Aguakan) y decidir lo que le convenga a Quintana Roo”, respondió la legisladora ante los cuestionamientos sobre la concesión de agua potable en la entidad. Ante lo que se le cuestionó si ya revisó el contrato; dijo que no pues lo hará hasta que llegue al Congreso.

“No puedo opinar por el trabajo que han hecho los demás. No puedo pensar por lo que han estudiado los demás. Mi compromiso es checar el contrato”, reiteró.

Lo que sí acepta es que el servicio es caro y que cada recibo aumenta; y que cada que hacen reparaciones deja calles rotas.
“Hoy no están cumpliendo con su obligación, que es de mantener en óptima calidad el servicio; hay partes en la zona norte donde ni siquiera cuentan con el servicio; y por contrato no están obligados a hacer la infraestructura; es una queja que se manifestó en todo el estado”, aseguró.

En su opinión, es el tema donde más abuso contra la población hay en la entidad.
Por otro lado, habló de lo que requiere Lázaro Cárdenas, uno de los municipios de su distrito.
“En todo el Distrito I hay problemas específicos y generales; en el caso de Lázaro Cárdenas hay mucho que atender, desde el rezago en el que vive la mayoría de la población en la cabecera y comunidades; como la particularidad de la isla de Holbox, en donde hay que atender el problema medioambiental, y la certeza de la tierra, la basura, la promoción turística; que venga el desarrollo con orden y sin perder la identidad”, puntualizó.

Dice que el haber arrasado el día de la votación en esta zona en particular le genera un gran compromiso y que, de todos modos, aunque no hubiera ganado ahí, legislará para todos.

Fallece doctora en China por adiccion al trabajo

Después de trabajar 18 horas seguidas, una doctora de China falleció cuando daba atención a su paciente.

La especialista en enfermedades respiratorias, Zhao Bianxiang, de 43 años, fue determinada sin vida luego de seguidos esfuerzos de reanimación, tras experimentar una hemorragia subaracnoidea por laborar 18 horas seguidas, sin descanso.

Por información de sus compañeros la doctora Zhao Bianxiang era «adicta al trabajo» y llegó a comentar en alguna vez que estaba «demasiado ocupada» para detenerse para descansar.

También, se dio a conocer que hay datos que revelan durante el invierno los hospitales chinos, sobre todo los departamentos de pediatría y atención respiratoria, están sobresaturados de enfermos y que en varias oportunidades los médicos no logran realizar el trabajo a tiempo, porque están demasiado ocupados.

Los estudios dan a conocer que China ahora ha aventajado a Japón por tener el mayor número de decesos relacionados con la sobreabundancia de trabajo.

Ser amigo de Borge le cierra puertas

AGENCIA SIM

Chetumal.- El «cerebro» de las redes sociales en el quinquenio de Roberto Borge, César Mortera, afirmó que no negar su amistad con el exgobernador le hace pagar una factura: no encuentra trabajo.

«Acabo de terminar una reunión, me han puesto en claro que no tengo cabida en ningún lado porque trabajé con el Lic. Roberto Borge, ahora resulta que nadie le debe nada al Lic», dio a conocer por medio de sus redes sociales.
Mortera no negó su amistad con el ex mandatario.

«Sí es mi amigo, sí trabajé con él y a lo que me dediqué fui muy chingón, no se podían penetrar las redes sin un filtro», añadió.
César Mortera fue coordinador informático del anterior gobierno, con un salario de 50 mil pesos quincenales, y encabezaba un grupo de centenares de perfiles que posicionaban temas del interés de Borge Angulo, además de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. También se les utilizaba para hostigar a opositores.