TSJ

Observatorio: Verónica Acacio, Congreso le perdona el juicio político pero Carlos Joaquín no la ratificará como magistrada, solo Gabino Medina y Dulce Balam seguirán en la magistratura

/

Por Pedro Canché

Para no manchar el cierre sexenal, la magistrada Verónica Acacio brincó de panzaso el juicio político por prestar los servicios de su despacho jurídico para defender a su amigo Sergio León ex dirigente de la Coparmex y al mismo tiempo usar sus influencias para arrebatarle sus hijos a su pareja, la colombiana, Catalina Castro, en un caso de violencia intrafamiliar.
El jefe del Ejecutivo envió al Congreso la ratificación de los magistrados Dulce Balam y Gabino Medina pero no así la de la magistrada Verónica Acacio quien tendrá que irse en Noviembre. El Congreso sesionara este fin de semana para darle ratificación a Dulce y Gabino, magistrados de la era joaquinista.

El lugar de Verónica Acacio sería ocupada por la marista Flor Ruiz Cosío, muy cercana a Mara Lezama, aunque las malas lenguas dicen que por ahí un pajarito le dice a Mara que la ponga en otro lado menos en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Sin embargo está casi decidido que Flor hará un papel clave en el TSJ a lado de Heyden Cebada, presidente que entrará en funciones el 3 de Septiembre cuando se vaya el innombrable Fito del Rosal que tiene desquiciado al sistema judicial al no pagar el software y causar perjuicios al quintanarroense.
Verónica Acacio no tendrá su juicio político pero tampoco su ratificación.
Tiene que ser terso el final y no puede mancharse por un lunar…

Observatorio: Enero intenso, cocinan a todo vapor las alianzas y este mes, tres cambios son claves, de los titulares del TSJ, TJA y CEDH

//

Por Pedro Canché
A todo vapor se cocina en un búnker en Chetumal el documento de las alianzas PAN-PRD, hay prisa. El 7 es el día final para presentarla ante el Instituto Electoral de Quintana Roo(IEQROO).
El PAN propone sin dar marcha atrás que Mayuli Martínez sea la candidata y propone 8 candidatos a diputaciones y 7 para el PRD.
El Partido Confianza por Quintana Roo se rindió ante los pies de Nivardo Mena a quien ven como su candidato a gobernador y su tableta de salvación para conservar su registro, proponen 15 diputados ciudadanos para tomar el control del Congreso. Nivardo puede dar la sorpresa en esta su intensa lucha en busca de las candidaturas. Quizás luego el PAN y PRD se arrepientan de no considerarlo.

El que de plano no aparece en esta alianza es el iluso tocayo y amigo de Roberto Borge, el “tocado” Roberto Palazuelos.
El 21 de Enero se hará el cambio del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa. El Presidente saliente es el Magistrado Alfredo Cuéllar Labarthe y el próximo Presidente está por elegirse en el Congreso, suenan los nombres de Antonio Sánchez Urrutia y la Magistrada Isabel Gonzalez Glennie.
El 24 de de este mismo mes, el hombre amante del arte, José Antonio León Ruiz empaca maletas y se va del Tribunal Superior de Justicia. Aquí todo apunta que será una mujer la presidenta, y está entre las magistradas Dulce Balam o Verónica Acacio.

El 26 toca turno al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Marco Antonio Toh Euán. Se va. El Congreso publicará este 5 de Enero las bases para nombrar al nuevo titular, si fuera mujer podría quedar entre las abogadas Araceli Andrade Tolama o Karla Rivero de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAQROO).
Hagan sus apuestas. Doble contra sencillo.

La dirigencia del Partido del Trabajo recibió su jalón de orejas y le dijeron sumarse a la coalición de Morena, en donde la suertuda Cecilia Loría se integrara con su Movimiento Auténtico Social(MAS) donde al menos le darán un diputación.
Carlos Cardín Pérez, suegro del Chanito, José Luis Toledo Medina, controla el partido Movimiento Ciudadano (MC) y es que la nueva dirigente, Lydia Fabro Rojas es la novia de su hijo. Así que ese partido familiar tiene acuerdos tácitos con Marybel Villegas…