Varados

Queda varado en México parte del grupo de ‘influencers’ canadienses

/

Cancún.- Un video que mostraba a un grupo de “influencers” de Quebec, Canadá, en una virtual fiesta abordo de un vuelo de Sunwing, rumbo a Cancún, detonó una investigación gubernamental y la promesa de tres aerolíneas de no permitirles a estas personas regresar a su país.
Reportes de prensa canadienses señalan que al menos una docena de integrantes de este grupo lograron regresar a Canadá ayer por la noche, apenas horas después que este video se hiciera viral y que autoridades del gobierno canadiense amenazaran con sanciones.

Estas personas arribaron en vuelos de Air Canadá, a pesar de la promesa de esta aerolínea de no aceptar volar a este grupo, para proteger a sus pasajeros. Lo anterior, porque no fueron identificados a tiempo por esta aerolínea.
A diferencia de ellos, 15 personas que formaban parte de este grupo fueron rechazados por Air Canadá anoche, y otros cuatro también les fue negado el vuelo esta mañana. Hasta el momento, ellos permanecen varados en México.

Cabe recordar que estos “influencers”, que incluyen a jóvenes con cuentas de instagram con muchos seguidores y estrellas de distintos “realities”, viajaron a Cancún el pasado 30 de diciembre para participar en un evento denominado 111 Priivate Club. Videos muestran cómo en ese vuelo de cinco horas, varios del grupo fumaban, bebían, cantaban y bailaban en los pasillos, sin uso de cubrebocas.

La aerolínea, Sunwing, canceló su vuelo de regreso por violar sus normas. El organizador del viaje señaló que el pasado martes logró entablar negociaciones para conseguirles un vuelo, con medidas especiales de vigilancia y pruebas PCR, pero no prosperó porque Sunwing se negó a darles de comer en el vuelo.
Hoy, una joven de 19 años, influencer de Instagram, reveló que ella dio positivo a COVID-19 y debía permanecer en aislamiento. También afirmó que varios en el grupo se habían puesto vaselina en la nariz para lograr pruebas COVID-19 negativas.

La autoridad portuaria canadiense, Transport Canada emitió un comunicado para anunciar una investigación en torno al incidente, además de advertir que estas conductas ameritan multas.
Incluso, señaló que de regresar estas personas y presentar pruebas COVID fraudulentes, podrían ser enviados a la cárcel.

25 jóvenes argentinos se quedan varados en hotel de Cancún tras dar positivo a COVID-19

//

Cancún.- Otro grupo de 25 jóvenes argentinos se encuentra varados y en aislamiento en un hotel de Cancún, luego de que resultaran positivos a COVID-19, informó el diario argentino La Nación.

El periódico argentino señaló que un hombre identificado como “Esteban” de 50 años de edad y originario de Argentina informó que 25 jóvenes, de un grupo de 35 debieron quedarse en México, por estar contagiados del virus Sars-Cov2 (COVID-19).

Según el diario “Esteban” viajaba como uno de los adultos responsables que acompañaba a los estudiantes, pero el sí pudo volver a su país, porque su prueba resulto negativa en México, y sus declaraciones se dieron mientras esperaba para realizarse otra prueba rápida a la salida de la terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

“Fui a acompañar a 35 chicos. De ellos, 25 se tuvieron que quedar aislados en México porque el PCR que se hicieron para volver a Argentina les dio positivo”, precisó el diario argentino

Este presunto segundo grupo de turistas argentinos contagiados se da a conocer a 3 días de que el país sudamericano acusara que sus connacionales se contagiaron en Cancún y que las pruebas PCR aplicadas para salir de México, “eran apócrifas”.

Por su parte el gobierno de Quintana Roo ha reiterado que en los destinos turísticos de la entidad y los centros de hospedaje se aplican todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar los contagios de Covid-19 como el uso obligatorio del cubrebocas, sin embargo, es una responsabilidad individual aplicar las medidas de protección.

A través de un comunicado la Secretaria de Turismo de Quintana Roo, exhortó a los viajeros a respetar y aplicar dichos protocolos sanitarios durante su estancia en los polos turísticos.

La titular de Sedetur, Marisol Vanegas Pérez afirmó que se trata de un caso aislado, puesto que desde la reapertura la entidad ha recibido a más de 5 millones de turistas, “nunca nos había pasado esto”.

Hasta ahora el consulado argentino no ha emitido un pronunciamiento oficial de cuantos connacionales se encuentran en Quintana Roo, y cuantos están afectados por COVID-19.
Fuente: Noticaribe

Interjet deja varados a cientos de pasajeros en Cancún

Cancún.- Cientos de pasajeros permanecen varados en la terminal dos del Aeropuerto Internacional de Cancún, debido a que la aerolínea Interjet suspendió sus operaciones desde ayer.
En el caso de este destino turístico de Quintana Roo, personal de dicha terminal aérea informó que fueron 10 operaciones canceladas este día, entre salidas y llegadas de las rutas Ciudad de México y Monterrey.

“Pues si aquí llegamos a la hora que nos habían dicho para poder documentar para salir y nos damos la sorpresa que no hay gente en el módulo para que nos den servicio y tuvimos que comprar otro vuelo, de haber sabido o nos hubieran notificado hubiéramos reservado otra noche en el hotel”, comentó Arely Caballero, una de las pasajeras afectadas que tenía un vuelo programado este día con destino a Monterey.

Por su parte, la aerolínea informó en un comunicado que a partir se mañana reanudarán operaciones y que la suspensión se debe a problemas financieros derivados de la pandemia.
Es de destacar que la compañía de Miguel Alemán perdió cerca del 89% de sus operaciones en mayo, a causa del COVID-19, lo que hizo que perdiera gran parte de su flota, que era rentada, debido a morosidad. Otras aeronaves fueron retenidas en distintos aeropuertos, por deudas impagas.

A mitad de año, en medio de rumores de quiebra, Interjet anunció que ingresaba a un proceso de “recapitalización”, además de la obtención de unas aeronaves Airbus, para reforzar su magra flotilla propia de jets Sukhoi rusos.

Auxilian a automovilistas varados por lluvias en Cancún

Cancún.- Las fuertes lluvias traídas por la interacción entre la depresión tropical 25 y el frente frío 4 ya ha dejado a múltiples automovilistas varados en calles de la ciudad, ante lo cual la Dirección de Tránsito ha desplegado tres grúas y cinco elementos para su auxilio, como parte del “Operativo Tormenta” que en total engloba a 200 trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Aunado a la labor de Tránsito, que se mantiene activa en las avenidas Kabah, López Portillo y Tulum, también recorren las calles de la ciudad personal de Bomberos, para atender reportes de árboles caídos u otras emergencias surgidas por el clima.

Por su parte, brigadas de Servicios Públicos efectúan labores de desazolve y limpieza de rejillas, como en el cruce de las avenidas Yaxchilán y Uxmal, la que fue supervisada por el titular de esta dirección, José Luis Castro Garibay, con la presidenta municipal Mara Lezama.

Ocho mil turistas aún varados en Quintana Roo

/

Cancún.- La Secretaria de Turismo a nivel estatal, Marisol Vanegas Pérez aseguró que aún existen ocho mil visitantes en nuestro destino turístico que aún están en espera de volver a sus lugares de origen, pero que constantemente están organizando vuelos con todas las medidas sanitarias para contribuir a su regreso.

“Los turistas actualmente en nuestro territorio son ocho mil, son personas no residentes que se encuentran de manera temporal en nuestro Estado, siguen habiendo salidas todavía, ayer apenas salió un vuelo de 250 personas con destino a Argentina, tenemos trabajo todo el tiempo con líneas aéreas mayoristas, hoteleros y trabajamos intensamente para cuando se dé la apertura se haga de la mejor manera posible”, detallo.

Señaló que no hay prisa por volver a la actividad turística pues la prioridad del Estado es la prioridad de toda la administración, que es la protección de las personas.
“Hemos deliberado cuatro etapas, la primera fue la reducción de la actividad en donde trabajamos para que los turistas pudieran retornar a sus lugares de origen, junto con embajadas, consulados y líneas aéreas, esta fase aún no ha terminado faltan algunos pocos por sacar; la segunda fase es de atención de las empresas, necesitamos proteger la mayor cantidad de empleos posibles; en estos momentos estamos en la preparación de la reapertura, trabajamos en varias esferas en la capacitación y en la preparación empresarial en apoyos y programas económicos de la Mipymes y con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo”, concluyó.