Vuelta a la izquierda

Dicen “No a la izquierda” en Cancún

Con dudas en algunos automovilistas, quienes aún no corren el riesgo de ser multados, hoy comenzó a operar la restricción de vuelta a la izquierda sobre la avenida Kabah, a la altura de las avenidas Cobá y Xcaret de Cancún.
“Hoy tenemos la instrucción de orientar a los automovilistas, pues somos conscientes que muchos aún no saben de esta medida”, comentó un oficial de Tránsito, que se identificó solamente con el nombre Javier.
“Esto nos dicen se hace para mejorar la movilidad que tenemos en Cancún”, agregó.
De acuerdo con Rodrigo Alcázar, director de Tránsito en Benito Juárez, con esta medida se buscan evitar embotellamientos y se acortarán los tiempos de traslado que se tenían.
“Mantenemos la orientación hacia los automovilistas, para que hagan caso de las señalizaciones”, expuso.

En un recorrido realizado se pudo constatar la presencia de agentes en las intersecciones con las avenidas Palenque, La Costa y Andrés Quintana Roo. También se comprobó la colocación de la señalización en la que se prohíbe virar a la izquierda en estas intersecciones.
Cabe destacar que esta es una etapa más de la eliminación de estas vueltas sobre la Kabah, misma que empezó desde las avenidas Miguel Hidalgo y Francisco I. Madero (Ruta 5 y Ruta 4) y que también incluye los cruces con la Niños Héroes y Chichén Itzá, entre otras.
Fuente: Agencia SIM

Continuará programa para suprimir vuelta a laizquierda

CANCÚN, Q.Roo.- A la fecha se ha logrado reducir entre 20 y 25 minutos el tiempo de traslado de vehículos por la avenida Kabah en los llamado “horario pico”, gracias a la aplicación del programa para suprimir Vuelta a la Izquierda, con lo cual se cumple con la instrucción girada por el Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, que busca disminuir tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de la población benitojuarense.

Lo anterior lo señaló el director de Tránsito del municipio de Benito Juárez, Rodrigo Alcázar Urrutia, quien remarcó que el programa ha sido exitoso y que si bien se han registrado algunas quejas del mismo, el beneficio es para la gran mayoría que circula regularmente por la zona.

“Está funcionando mucho mejor en sus horarios pico que son de las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, se han tenido unos 4 accidentes desde que se inició, en Ruta 4, y se han sancionado por manejo negligente y por no respetar el señalamiento a la vista, fuera de eso no se han tenido incidentes mayores”, explicó.

Actualmente se analiza la implementación de la segunda etapa que comprendería de la avenida José López Portillo al distribuidor vial de la avenida Luis Donaldo Colosio. “Estamos analizando para ver en qué cruceros es factible, porque por ejemplo se había programado suprimir la vuelta a la izquierda en la avenida 20 de noviembre pero ya no se hizo, porque era muy complicada la inducción para llegar al retorno; aquí lo importante es primero analizar la factibilidad y el beneficio para luego proceder con el cierre”.

El funcionario municipal indicó que según los resultados registrados hasta este momento en la primera etapa del programa, hay un ahorro de entre 20 y 25 minutos en horario pico, en el traslado por la avenida Kabah hacia la avenida 20 de noviembre, que abarca cinco avenidas

Señaló también que para este año se están proyectando algunos cierres de retornos dentro del centro de la ciudad y otras medidas que mantienen el objetivo principal de reducir los tiempos de traslado de la población.

Cito textualmente Rodrigo Alcázar Urrutia. Director de Tránsito del municipio de Benito Juárez. «Está funcionando mucho mejor en sus horarios pico que son de las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, se han tenido unos 4 accidentes desde que se inició, en Ruta 4, y se han sancionado por manejo negligente y por no respetar el señalamiento a la vista, fuera de eso no se han tenido incidentes mayores”.

En el marco del Gran Proyecto de Movilidad que impulsa el Presidente municipal Remberto Estrada Barba, para mejorar la movilidad de este destino, semanas atrás entró en operación la estrategia de cancelación de “Vuelta a la izquierda”, con lo que se pretende reducir hasta el 50 por ciento el tiempo de traslado de los conductores y usuarios de transporte público, en los principales puntos de la ciudad.

AGENCIA SIM

Se pone en marcha el programa «vuelta a la izquierda» Sobre la avenida Kabah

CANCÚN, Q. Roo, a 11 de diciembre de 2017.- Desde este lunes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, puso en marcha el programa de cancelación denominado “Vuelta a la Izquierda” en cruceros semaforizados, que busca prohibir el giro a la izquierda sobre la avenida Kabah a la altura de la avenida Talleres.

Se cuenta con el apoyo de elementos de la Dirección de Tránsito, además de la señalización necesaria, para indicar estas adecuaciones a los automovilistas.

El director de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que esta medida se impondrá durante dos semanas a fin de que los automovilistas se familiaricen con la nueva ruta.

Señaló que para no causar molestias viales, se contará con el apoyo de elementos de la Dirección de Tránsito desde las 06:00 hasta las 22:00 horas, estos, en cada uno de los cruces semaforizados que se encuentran en esta importante arteria vial; además de que ya se cuenta con la señalización adecuada.

“La instrucción del Presidente Municipal Remberto Estrada Barba, es buscar alternativas que mejoren la movilidad en el municipio, y que además signifiquen importantes beneficios para los ciudadanos, como la disminución del tránsito vehicular y los tiempos de traslados”, resaltó.

Ante esto, se hace un llamado a la población en general para adoptar las medidas instauradas y tomar las precauciones necesarias, a fin de evitar atrasos en sus traslados, aunado a que en las próximas semanas se ampliará este programa hasta las avenidas Leona Vicario y Niños Héroes.