Recibirá Unicaribe segunda generación de estudiantes con discapacidad
Cancún.- La Universidad del Caribe (Unicaribe) se alista para recibir a la segunda generación de estudiantes con discapacidad, dentro de un programa de inclusión educativa, informó la rectora de esta casa de estudios, Marisol Vanegas Pérez.
En breve entrevista, indicó que mediante el programa “Vida Universitaria para Estudiantes con Discapacidad Intelectual”, que inició en el semestre otoño 2024, estos jóvenes adquirieron herramientas e instrumentos necesarios para construir su autonomía, a través de la convivencia y la experiencia de la vida universitaria.
Actualmente, participan en este programa ocho estudiantes con discapacidad intelectual de la primera generación, más los que están por ingresar, además de cinco jóvenes sordos.
“No son números grandes, pero pensando en que podemos ayudar a uno es un gran logro”, expresó.
Refirió que la universidad espera contar con tres grupos permanentemente, es decir, que se tendrían en los próximos cuatro años, 12 grupos en total.
Estos jóvenes no toman clases solos, sino que se integran a los grupos con el resto de la comunidad universitaria, por tanto, no se requieren de aulas específicas, sino de un equipo de trabajo que pueda ser facilitador.
“La ley dice que para atender a toda persona con discapacidad, sordos, como los que estamos recibiendo ahora, ciegos, los que vamos a recibir el próximo año, los de discapacidad intelectual que ya tenemos, nosotros estamos obligados a hacer ajustes razonables para que se permita su paso por la universidad”, mencionó.
Aclaró que estos estudiantes no recibirán un titulo universitario, porque son personas que no cuentan con certificado de preparatoria, pero se les entregará un diploma que les acreditará que cuentan con conocimientos académicos funcionales para su vida diaria y hábitos aplicables a su vida laboral.