Actualidad

Recibirá Unicaribe segunda generación de estudiantes con discapacidad

Recibirá Unicaribe segunda generación de estudiantes con discapacidad

Cancún.- La Universidad del Caribe (Unicaribe) se alista para recibir a la segunda generación de estudiantes con discapacidad, dentro de un programa de inclusión educativa, informó la rectora de esta casa de estudios, Marisol Vanegas Pérez.

En breve entrevista, indicó que mediante el programa “Vida Universitaria para Estudiantes con Discapacidad Intelectual”, que inició en el semestre otoño 2024, estos jóvenes adquirieron herramientas e instrumentos necesarios para construir su autonomía, a través de la convivencia y la experiencia de la vida universitaria.

Actualmente, participan en este programa ocho estudiantes con discapacidad intelectual de la primera generación, más los que están por ingresar, además de cinco jóvenes sordos.

“No son números grandes, pero pensando en que podemos ayudar a uno es un gran logro”, expresó.
Refirió que la universidad espera contar con tres grupos permanentemente, es decir, que se tendrían en los próximos cuatro años, 12 grupos en total.

Estos jóvenes no toman clases solos, sino que se integran a los grupos con el resto de la comunidad universitaria, por tanto, no se requieren de aulas específicas, sino de un equipo de trabajo que pueda ser facilitador.

“La ley dice que para atender a toda persona con discapacidad, sordos, como los que estamos recibiendo ahora, ciegos, los que vamos a recibir el próximo año, los de discapacidad intelectual que ya tenemos, nosotros estamos obligados a hacer ajustes razonables para que se permita su paso por la universidad”, mencionó.

Aclaró que estos estudiantes no recibirán un titulo universitario, porque son personas que no cuentan con certificado de preparatoria, pero se les entregará un diploma que les acreditará que cuentan con conocimientos académicos funcionales para su vida diaria y hábitos aplicables a su vida laboral.

Buscan ampliar plazo para reclamar concesión de transporte, de 120 a 365 días

/

Buscan ampliar plazo para reclamar concesión de transporte, de 120 a 365 días

 

Cancún.- El diputado local Wilbert Alberto Batun Chulim, presidente de la Comisión de Movilidad en la XVIII Legislatura, presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, la iniciativa de reforma al Artículo 113 de la ley de movilidad, proponiendo la ampliación del plazo de 120 a 365 días hábiles para que los beneficiarios puedan reclamar sus derechos en casos de fallecimiento, incapacidad física o mental, o procesos judiciales que impidan al titular ejercer su concesión.

Entrevistado al respecto, Batun Chulim explicó que “después de tener varias reuniones con diferentes gremios transportistas en Quintana Roo, uno de los sentimientos más comunes es que cuando fallece el titular de una concesión, la familia se avocaba en el velorio, el duelo, los trámites hereditarios, temas que tienen que ver con el quehacer de los familiares; así que los 120 días (4 meses) se vencía”.

Ante esta necesidad, agrega el diputado Batun, la familia enfrentaba el problema de perder la concesión de transporte, pues los 120 días que marca la actual Ley de Movilidad, no eran suficiente para comprobar que los descendientes del difunto(a), podían administrar dicha concesión.

“Quedamos con los grupos transportistas, buscar una reforma para ampliar el plazo de 120 días a 365 días, es decir un año, para que la persona pueda hacer con tranquilidad su trámite, vivir su duelo, así demostrar que tiene derecho a su concesión”; agregó el presidente de la Comisión de Movilidad.

La reforma específica al artículo 113 de la Ley de Movilidad, es en la redacción del párrafo cinco, en la sección donde dice “no deberá exceder de ciento veinte días hábiles”, donde el diputado Alberto Batun propone que diga “no deberá exceder de ciento sesenta y cinco días hábiles”. Así como en el párrafo sexto.

“Con esta reforma, garantizamos mayor seguridad y protección a quienes, por circunstancias ajenas a su voluntad, requieren más tiempo para hacer valer sus derechos”, concluye Alberto Batun.

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta reconstruida avenida Del Bosque en beneficio de más de 11 mil habitantes

/

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta reconstruida avenida Del Bosque en beneficio de más de 11 mil habitantes

-Una obra de calidad para mejorar la movilidad vial en Cancún, entre las avenidas Kabah y Nichupté

-Casi 15 millones de pesos en inversión, recursos del pueblo que regresan al pueblo para el bienestar de las y los quintanarroenses

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Reconoce directora del Geavig en Benito Juárez falta de personal para atender a todo el municipio

/

Reconoce directora del Geavig en Benito Juárez falta de personal para atender a todo el municipio

Cancún.- Las 37 personas que trabajan en el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) en Benito Juárez, no son suficientes para atender a todo el municipio, reconoció su directora, Mónica Sanjuan Ruiz.

A una semana de su nombramiento, la funcionaria señaló que el reto que enfrenta en este nuevo encargo es la ampliación del personal para lograr una plantilla de, al menos, 70 personas y poder ofrecer una mayor prontitud en la atención a los casos de violencia.

“El Geavig tiene que crecer, tenemos muy poco personal y muy poco apoyo en unidades operativas, tenemos que buscar la creación de grupos multidisciplinarios para dar una mejor atención”, señaló.

Explicó que estos grupos multidisciplinarios están conformados por un abogado, un trabajador social, un psicólogo y el agente que brinda la seguridad, que forma parte del personal operativo.
Precisó que, por las dimensiones del municipio, se requieren 10 de estos grupos, como mínimo, para abarcar toda la ciudad, sin embargo, actualmente el Geavig trabaja unicamente con seis.

Señaló que existe voluntad política para lograr este crecimiento, por lo que ya están buscando los perfiles idóneos para las contrataciones y contar con personal tener eficiencia que pueda brindar una atención integral.

Reconoce SEMARNAT daños por construcción de Tren Maya, “Sélvame del Tren”, se congratula

/

Reconoce SEMARNAT daños por construcción de Tren Maya, “Sélvame del Tren”, se congratula

 

Cancún.- El Colectivo “Sélvame del Tren”, con sede en Quintana Roo, manifestó su beneplácito sobre las declaraciones de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, sobre los daños ecológicos causados por la construcción del Tren Maya y el anuncio de “una restauración integral” en los tramos afectados de los cinco estados por donde pasa este medio de transporte.

En un comunicado, el Colectivo explica que “Con relación a las declaraciones de SEMARNAT sobre el daño del Tren Maya al Medio Ambiente y sobre su propuesta de resarcir y hacer una Reserva de la Biosfera para proteger los Ríos Subterráneos y Cenotes… Agradecemos la visita de los funcionarios y que nos hayan acompañado a caminar los ríos y cenotes del tramo 5 (Playa del Carmen-Tulum), con este diálogo abierto, se constató el daño ambiental, confirmado, que toda esta área debería ser protegida como se propuso en un principio”.

El documento, dado a conocer en sus redes sociales, Sélvame del Tren también agradece a todas las organizaciones que les acompañan en el movimiento como los colectivos, científicos, sociedad civil organizada, organizaciones ambientales del Estado de Quintana Roo y de todo México; “nos pronunciamos ante la declaración de la Semarnat sobre su reconocimiento del daño que ha causado el Tren Maya al medio ambiente, así como la propuesta de resarcir y que se logren las Reservas de la Biosfera para proteger la selva…”.

El comunicado continúa al explicar que el Colectivo está abierto al diálogo para contribuir con la preservación del medio ambiente alrededor de la construcción del Tren Maya, así como continuar con las denuncias de destrucción de la Naturaleza.

Hay que recordar que el colectivo Sélvame del Tren emitió el 1 de octubre pasado un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete para encabezar los esfuerzos que sean necesarios en la restauración de los daños a la naturaleza causados por la construcción del Tren Maya.

El documento dice: “Le escribimos desde el primer día de su mandato presidencial, porque sabemos de su formación como científica ambiental, y eso nos da esperanza de que cambiará el rumbo, y pondrá como prioridad la protección de los recursos naturales en México”, al solicitar su intervención para la restauración de los daños ocasionados por la construcción del Tren.

¡Ya es legal!, la “legítima defensa” de las mujeres en Quintana Roo

/

¡Ya es legal!, la “legítima defensa” de las mujeres en Quintana Roo

 

Cancún.- A partir de hoy entra en vigor la modificación al Código Penal del Estado, que permite a las mujeres y/o a persona que las defienda en una pelea, actuar al extremo para salvaguardar la vida, aunque sea en detrimento de la propia vida del agresor; también aumenta el castigo para quienes den muerte a personas menores de 17 años y a las mayores de 60 años.

Lo anterior, debido que ayer 1 de abril, los decretos 115 y 116 emitidos por la XVIII Legislatura, fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado, por orden del Poder Ejecutivo.

Así en el artículo 107 Bis, la modificación es en materia del aumento de penas hasta “dos terceras partes” para aquellas personas que agredan niños, adolescentes y ancianos, al grado de quitarles la vida.

Asimismo, entra en vigor la reforma del artículo 182 del referido Código, “Al que de cualquier modo dañe o destruya, alguna vía o medio de comunicación o transporte destinado a la prestación de los servicios público o privado de transporte en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo que no sean de jurisdicción federal; o dañe o destruya las señales correspondientes, interrumpiendo o dificultando los servicios de emergencia, se aplicará prisión de seis meses a cuatro años y de cincuenta a doscientos días multa”.

El Decreto 115 publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado, detalla las mismas penas se impondrán al que retenga cualquier vehículo destinado al servicio público o privado de transporte en cualquier de las modalidades contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

Otro Decreto publicado es el 116, donde la XVIII Legislatura publica que se reforman los párrafos cuarto y quinto de la fracción II, del apartado B, del artículo 20 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Artículo 20, “… Cuando quien ejerza la legítima defensa, sea una mujer, y al momento de desplegar la conducta, sea víctima, o esté en peligro inminente de ser víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, y cuando una persona despliegue la conducta en auxilio de una mujer en el momento, sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, a fin de repeler el acto violento de que se trate”, queda la modificación.

Colecta de la Cruz Roja en Quintana Roo lleva recaudada la tercera parte de su meta anual

/

Colecta de la Cruz Roja en Quintana Roo lleva recaudada la tercera parte de su meta anual

 

Cancún.- Desde su arranque, el pasado 3 de marzo, hasta el día de hoy, la colecta de la Cruz Roja en Quintana Roo ha recaudado una tercera parte de la meta fijada de tres millones de pesos, informó, Carlos Constandse Madrazo, delegado estatal de la benemérita institución.

Entrevistado en la Casa de la Crónica de Cancún, en el marco del conservatorio “Quintana Roo Voces de su Historia” donde participó en una de las mesas de diálogo, el empresario indicó que la colecta estará activa hasta finales de mayo y una vez que se retomen las clases en los planteles educativos buscarán hacer labor de boteo para alcanzar el objetivo.

“Vamos bien, no como yo quisiera, pero vamos bien, me siento tranquilo, creo que vamos a lograr el objetivo”, expresó.

Señaló que los recursos recaudados durante la colecta no llega a cubrir ni al 10 por ciento de los gastos de la Cruz Roja, pero su importancia radica en hacerle presente a la población la tarea que realiza.

Indicó que cuentan con un parque vehicular reciente, pero el problema número uno que enfrentan es el mantenimiento y operación de las ambulancias, ya que al ser vehículos de uso rudo se desgastan rápidamente.

El también empresario, detalló que anualmente el gasto anual de la Cruz Roja es de 60 millones de pesos, aproximadamente, de los cuales el 40% se destina a nomina para contar con personas las 24 horas, independiente de los voluntarios que no reciben honorarios.

La Fiscalía de Quintana Roo da dos años de prisión preventiva a Juan Ramón “N” y Ángel Aarón “N” por asesinato

/

La Fiscalía de Quintana Roo da dos años de prisión preventiva a Juan Ramón “N” y Ángel Aarón “N” por asesinato

 

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que los imputados son Juan Ramón “N” y Ángel Aarón “N”

Benito Juárez.- Luego de que el Juez de Control analizara los datos de prueba proporcionados por la Fiscalía General del Estado, dos sujetos quedaron vinculadas a proceso, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, el primero en agravio de un empresario y su escolta y el segundo en perjuicio de otras dos personas.

Los sucesos por los que Juan Ramón “N”, quien se desempeñaba como coordinador de taxistas en Puerto Juárez, y Ángel Aarón “N” fueron imputado, ocurrieron el 13 de marzo del presente año, en un local, en el que llevaban a cabo obras de remodelación, ubicado en la avenida Huayacán de este municipio.

Cabe mencionar que, según las primeras investigaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, Ángel Aaron “N” es uno de los autores materiales del ilícito, ya que se habría encargado de conducir el vehículo en el que transportaron a tres sicarios, desde la avenida 135 hasta una farmacia localizada a un costado del inmueble donde estaban las víctimas. Asimismo, Juan Ramón “N” también habría participado en los delitos mencionados.

Tras dictar el auto de vinculación a proceso para los señalados, el Juez les impuso, además, la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo en el que se desarrolle el proceso judicial.

Publica Gaceta Ecológica 28 solicitudes de MIA en Quintana Roo

/

Publica Gaceta Ecológica 28 solicitudes de MIA en Quintana Roo

 

Cancún.- La Secretearía del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), informó que de los 28 proyectos de Quintana Roo inscritos en la Gaceta Ecológica para buscar la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), 26 corresponden a la Sedena y del Tren Maya.
De los 26 proyectos que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 19 de ellos es para solicitar la MIA con la finalidad de construir un banco de materiales pétreos: dos en Benito Juárez; tres en Playa del Carmen; 11 en Felipe Carrillo Puerto y uno en Bacalar, Othón P. Blanco y Tulum.

En cuanto a los proyectos de electrificación para el Tren Maya, la empresa “Fonatur Tren Maya, S.A. De C.V.”, la solicitud es para trabajar la estación eléctrica en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Benito Juárez (Cancún); es decir, en los tramos 7, 6, 5 y 4, respectivamente.

Los otros tres proyectos que desarrollará la Sedena en caso de ser aprobadas su MIA son: La construcción de un “banco de relleno sanitario” en Tulum; donde la inversión estimada se calcula en 15 millones de pesos, de los cuales estiman que se destinará aproximadamente un 10% de este monto a la implementación de las medidas de mitigación del proyecto.

La Sedena busca ampliar las hectáreas impactadas con anterioridad, donde se han llevado a cabo las actividades para el cambio de uso de suelo de Terrenos Forestales, únicamente dentro de la superficie provisionalmente autorizada de 2.5042 hectáreas. No obstante, debido a las proyecciones y necesidades del proyecto, se solicita a través de este documento la ampliación de esta superficie a un total de 14.5334 hectáreas.

El segundo proyecto en Tulum, es la construcción de “un hotel”, que tiene que ver con el Tren Maya, “El proyecto Hotel Plaza Tulum contó con autorización provisional emitida mediante oficio SRA/DGIRA/DG-01876-23 de fecha 12 de mayo de 2023, otorgada en función del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021. En el presente documento se describe la información técnica para solicitar la autorización definitiva en materia de impacto ambiental para la construcción y operación del proyecto”.

Un tercer proyecto, es la construcción del Edificio de Oficinas E.P.E.M., Tren Maya, Zona III en Cancún; “se ubica en un predio con superficie de 5.108 hectáreas, se encuentra al sur del Aeropuerto Internacional de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. El acceso principal se localiza sobre la Carretera Federal 180 Autopista Cancún – Mérida”.

Asimismo, la Gaceta Ecológica publica dos proyectos particulares que buscan la MIA, uno de ellos es en Playa del Carmen presentado por la empresa “Naj Desarrollos S.A de C.V”, para la construcción de un edificio habitacional conocido como “Paradise Residence”; el otro, es en Puerto Morelos, presentado por la empresa Desarrollos Turísticos Petempich SA de CV, conocido como “Mousai Petempich”, será un edificio de cuatro niveles con 14 cuartos en cada nivel, excepto el 4to., que tendrá 6.

Presunto cateo termina en enfrentamiento a balazos en la Zona Hotelera de Cancún

/

Presunto cateo termina en enfrentamiento a balazos en la Zona Hotelera de Cancún

Cancún.- Un grupo de agentes de la Policía Ministerial, que al parecer estaban siguiendo la pista de una menor de edad con reporte de desaparición, se enfrentó anoche a balazos con sujetos en la residencial Pok Ta Pok, ubicada en la Zona Hotelera de esta ciudad.

Fue alrededor de las 11:45 de la noche de este domingo cuando los elementos de la Fiscalía General del Estado ingresaron a dicha zona residencial, para realizar este operativo.

Sin embargo, cuando pretendían ingresar a la vivienda, los oficiales notaron que había personas armadas, por lo que realizaron diversas detonaciones de disuasión, además de activaron el llamado “código rojo”.


Una versión de los hechos refiere que se detuvo a un total de ocho personas, entre mujeres y hombres, además de resguardar a una menor, a quien presuntamente buscaban, tras activar su ficha de búsqueda.

Los vecinos que fueron entrevistados en el sitio mencionaron que vieron llegar al menos cuatro vehículos sin rótulos ni logotipos de alguna corporación policial, y de estos bajaron hombres fuertemente armados.

Más tarde, todo el sitio estaba rodeado de autoridades policiacas, quienes acordonaron el área para evitar el ingreso de civiles.

Otra versión apunta que este operativo se trató de una diligencia por embargo, pero esta versión no fue confirmada por las autoridades.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido ninguna postura sobre este operativo.

1 2 3 75