Quintana Roo

Protección Civil y Bomberos de Tulum, recibieron equipo y fueron remodeladas sus instalaciones administrativas

  1. Tulum, Quintana Roo, 04 de julio de 2025. La Protección Civil y los Bomberos de Tulum es fortalecida gracias a la entrega de equipo y herramientas que mejorarán su respuesta ante emergencias, garantizando la seguridad de los habitantes y visitantes de este destino turístico. Esta iniciativa forma parte de las políticas de seguridad implementadas por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo.

Durante el acto protocolario, el edil subrayó la necesidad de que las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo su labor.

«Estamos preocupados, pero sobre todo ocupados en proteger ante cualquier situación a la población y a nuestros turistas. Por ello, la entrega de este equipo y herramientas les permitirá realizar una mejor labor», declaró Castañón Trejo.

El presidente municipal también destacó la ardua labor que realizan los elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes frecuentemente arriesgan sus vidas para proteger a los demás. «Es una labor muy loable, y con esta entrega queremos dignificar su esfuerzo diario», añadió.

Sergio Canto, Director General de Protección Civil y Bomberos de Tulum, resaltó que durante muchos años esta área no había sido atendida. «Hoy, el gobierno del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, viene a fortalecer nuestro trabajo con herramientas y equipo. Esto es algo que agradecemos, ya que nos permitirá ofrecer mejores resultados», manifestó.

Entre los equipos entregados se incluyen picos, palas, motosierras telescópicas, impermeables, botas, cascos, rastrillos, machetes, lámparas y hachas. Además, se remodelaron las oficinas del personal administrativo y de inspección, para brindar un mejor servicio a la comunidad que busca su apoyo.

Este esfuerzo demuestra el compromiso de la administración municipal con la seguridad y bienestar de Tulum, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

¡Así será el CBTIS 301 en Cuna Maya! Lanzan convocatoria para su construcción

/

Los graduados saldrán como técnicos en “Inteligencia de Negocios”, “Gestión e Innovación Turística” y “Ciberseguridad”.

Cancún.- El Gobierno de Quintana Roo, lanzó la convocatoria nacional para invitar a empresas y personas dedicadas a la construcción a participar en la licitación pública, que permitirá al estado contar con un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) en Cuna Maya, de esta ciudad.
Los interesados pueden acceder al portal “ComprasMx” con el número de procedimiento LO-82-014-923039994-N-1-2025, donde encontrarán los detalles administrativos, técnicos y financieros sobre la obra que tendrá 12 aulas, porque el interés del Gobierno Federal y del Estado es que el ganador inicie el lunes 21 de julio próximo y se estima quede concluida en diciembre, para que los alumnos la estrenen en enero del 2026.
Al respecto, el director general de la Dirección General de Educación Tecnológica (Dgeti), Rolando de Jesús López Saldaña, expresó que “Quintana Roo es uno de los estados donde se abrirá uno de los planteles, el CBTIS 301”, que tendrá capacidad para atender la demanda de 500 alumnos del nivel medio superior que vivan en Cuna Maya; así como que cada una de las 12 aulas, contará con espacio para 45 alumnos; un laboratorio multifuncional con 6 mesas de trabajo y 8 espacios cada una.
La estructura del CBTIS 301 será de 3 niveles; los baños contarán con 12 espacios con inodoros y contemplan espacios para discapacitados, así como las lozas de concreto armado, cancelería de aluminio. El aula de cómputo tendrá espacios para que 30 alumnos puedan recibir las clases en igual número de computadoras.
Hay que destacar, que tanto los salones de clases, el laboratorio, la biblioteca y el Centro de Cómputo, contarán con un proyector y pantalla para la exposición de temas, ya sea de las clases de los maestros, como el trabajo de los alumnos.
La Sala de Maestros, estará totalmente amueblada, dos mesas de trabajo con 8 espacios cada una, así como 6 gabinetes individuales con computadoras para realizar trabajos propios del magisterio.
Hay que destacar que los aspirantes tienen tres opciones en las carreras técnicas que se impartirán en este CBTIS 301, la de “Técnico en Ciberseguridad”, una carrera donde aprenderás a proteger sistemas, detectar amenazas y mantener la seguridad en el ciberespacio; “¡Ideal para mentes analíticas y con visión tecnológica! Asimismo, la carrera de “Gestión e Innovación Turística”, una carrera técnica donde aprenderás a promover destinos, organizar experiencias turísticas y crear propuestas innovadoras en el mundo del turismo. La tercera opción es “Inteligencia de Negocios”.
Este plantel será el segundo CBTIS que tendrá Cancún, pues actualmente cuenta con el CBTIS 111 ubicado sobre la avenida Chichen Itzá, Supermanzana 1, Lote 2, Zona Escolar, Col. Centro.

Anuncia Ana Paty Peralta arribo de cámaras de solapa para policías a finales de julio

//

AGENCIA SIM

Cancún.- Las 900 cámaras de solapa destinadas para los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito estarán arribando a finales de julio, informó Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez.
Entrevistada esta mañana al finalizar la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, la edil indicó que, tras una licitación amplia, este equipo estará siendo entregado el próximo mes, para fortalecer la seguridad y contar con un mecanismo clave en la lucha contra la corrupción.
“Las cámaras de solapa están por llegar a finales de julio, fue un tema de una licitación amplia para las 900 cámaras de solapa que tienen un centro de carga y de descarga de información, es tecnología muy importante”, agregó.
Resaltó que, además de contar con este equipo, seguirán capacitando a los policías municipales y fortaleciendo su capacidad de respuesta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Aseguró que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha permitido que en Cancún los delitos de alto impacto tengan una reducción del 30 por ciento.
Señaló que además mantienen una amplia coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para avanzar en la judicialización de las carpetas.
“Cuando entré como presidenta municipal la falta de coordinación, sobre todo con la Fiscalía, hacía que muchos de los casos se cayeran. No había comunicación ni coordinación. Hoy no quedan casos impunes”, dijo.
Explicó además que a pesar de que había detenidos, las carpetas no se judicializaban.
«Hoy tenemos una coordinación, sobre todo con lo que tiene que ver con la atención y seguimiento de estos casos y la no impunidad», añadió.

ENTREGA DE ACTAS

Por último, la munícipe calificó como histórica la entrega de 47 actas de cambio de genero como parte del programa municipal “Haz que tu identidad brille”, que se realizó del 4 al 13 de junio.
“Lo que hoy acabamos de presenciar es la entrega de actas de cambio de identidad género es histórico, jamás en la historia del municipio se había vivido algo como esto, fueron 47 cambios de identidad, fueron hombres y mujeres y dos binarios, la verdad es un trabajo de muchísimo coordinación con el estado”, resaltó finalmente.

“La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo” benefició a Quintana Roo: SECTUR

“La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo” benefició a Quintana Roo: SECTUR

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informaron que Quintana Roo está entre los 5 estados con mayor participación en la primera edición de “La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo”, que alcanzó una derrama de 40 mil millones de pesos.

“Los estados con mayor participación fueron Guanajuato, Puebla, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa; y las promociones más exitosas ofrecieron descuentos del 20% al 90%. El 70% de los establecimientos participantes reportaron incrementos en ventas durante los tres días, más del 85% calificaron la experiencia como positiva o muy positiva y el 90% mostró interés en participar en futuras ediciones”, detalla el comunicado de la Sectur.
El presidente de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo (Asetur), Bernardo Cueto Riestra, reconoció la iniciativa de la Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo, así como la coordinación con Concanaco Servytur y Sectur, al representar una excelente oportunidad para que los turistas visiten los diferentes destinos del país.

La (Sectur), la Concanaco-Servytur y la Profeco, informaron que, con esta estrategia, realizada del 30 de mayo al 1 de junio, se alcanzó una derrama de 40 mil millones de pesos (mdp), resultado de las compras y reservas realizadas en viajes. También se tuvo un alcance de 250 millones de impactos en redes sociales que ofertaron más de 108 mil experiencias turísticas.

Detallaron que los establecimientos participantes reportaron incrementos en ventas durante los tres días, y más del 85 por ciento calificaron la experiencia como positiva o muy positiva. Además, el 90 por ciento mostró interés en participar en futuras ediciones.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el éxito de esta primera edición; “agradezco el esfuerzo y compromiso de Concanaco-Servytur y Profeco para llevar a cabo iniciativas como La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo, que incentivan el turismo, generan empleos, benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas, e impulsan el bienestar y desarrollo económico de nuestros pueblos, comunidades y cada uno de los agentes del sector turístico”, declaró.

Por su parte, el presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, refirió que con La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo se busca fortalecer al turismo en México y democratizar el derecho a conocer y disfrutar del país.

“Este programa ha fortalecido el turismo interno, dinamizado el consumo responsable y promovido el comercio formal, generando un impacto positivo en todo el país. Forma parte de la iniciativa México Muy Mexicano, que fomenta el arraigo y la identidad a través de lo Hecho en México”, manifestó.

Asimismo, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, mencionó que durante este fin de semana se fortaleció la atención a través del Teléfono del Consumidor, las conciliaciones y el monitoreo de tiendas para detectar publicidad engañosa.

En este sentido, precisó que no se recibieron llamadas ni quejas por La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo, pero se hizo un monitoreo a las páginas y anuncios y se realizaron 154 exhortos a los proveedores por publicidad engañosa.

Encabeza Mara Lezama la distribución de 700 tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” en Benito Juárez

/

Encabeza Mara Lezama la distribución de 700 tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” en Benito Juárez

Sin familias fuertes no hay paz y no hay estado justo si hay niñas, niños, seres humanos con hambre: Mara Lezama

-Las y los beneficiarios recibirán un paquete alimentario y un apoyo económico de 1,420 pesos, de manera bimestral e intercaladamente

Cancún.- “Comer bien, alimentarse, es un derecho y el bienestar empieza en la cocina, en las mesas, en el plato que se sirve todos los días. No hay paz sin familias fuertes, y no puede haber un estado justo si hay niñas, niños, seres humanos que se van a dormir con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar tarjetas y paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” en Benito Juárez.

En la unidad deportiva “Toro Valenzuela” de Cancún, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del titular de la SEBIEN, Pablo Bustamante, entregó 700 tarjetas y paquetes alimentarios a beneficiarias y beneficiarios de este programa.

A través de “Comemos Tod@s” las familias reciben un paquete alimentario con 19 artículos de 12 productos de la canasta básica, y un apoyo económico de 1,420 pesos, de manera bimestral e intercaladamente, siendo un total de 5 apoyos alimentarios y 5 dispersiones al año.

La gobernadora Mara Lezama explicó que “este programa surge del objetivo claro, de abatir el rezago alimentario, que ningún niño, ninguna niña se vaya a dormir y no haya probado alimento, que una madre, ningún padre esté agobiado porque a sus hijos, sus hijas, les va a doler el estómago porque no han probado alimento”.

“Nada se compara con la mirada de una madre llena de alivio cuando recibe su paquete alimentario, cuando saben que van a poder proveer a sus hijas, a sus hijos, las abuelas y los abuelos, porque ahora tienen un apoyo que les permite vivir con dignidad” aseveró la titular del Ejecutivo.

Recordó que esto es posible porque este gobierno humanista con corazón feminista tiene a las personas en el centro de las decisiones, porque combate la corrupción y destina el dinero del pueblo al programa social más grande en la historia, lo que antes iba a parar al bolsillo de unos cuantos.

La Gobernadora agradeció el trabajo de todas y todos quienes hacen posible este gran programa, a la Agencia de Seguridad Alimentaria, a la Secretaría del Bienestar, a quienes empacan, entregan, registran y hacen hasta lo imposible para que este apoyo llegue de manera directa a manos de las y los beneficiarios.

El secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, informó que este año son un total de 57 mil beneficiarios distribuidos en los 11 municipios del estado, mujeres y hombres encargados del hogar, que tienen hijas o hijos a su cargo o a su cuidado, personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.

Cabe señalar que la entrega de los apoyos se lleva a cabo de manera simultánea en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; los beneficiarios pueden consultar los lugares de entrega en el portal https://sebien.qroo.gob.mx/

También estuvieron en esta entrega la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña y el diputado Renán Sánchez Tajonar, con la representación del Congreso del Estado.

Secuestran a dos empresarios en Lázaro Cárdenas, activan búsqueda urgente

//

 

La desaparición de Osberth Nicolás Valle y Fernando Hermosillo Curiel en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas. Ambos hombres desaparecieron el 10 de abril. Familiares y amigos temen que hayan sido víctimas de una privación ilegal de la libertad por el crimen organizado.

 

Osberth Nicolás, de 41 años, dirige la empresa “Osberth Valle”, dedicada a la venta de productos capilares en Quintana Roo. La firma expresó solidaridad con su familia. La gerencia de la empresa, ahora en manos de Patricia González y Susana Martín, aseguró que continuarán operando con normalidad, mientras esperan noticias del empresario.

La Fiscalía pidió apoyo ciudadano para dar con su paradero. Quienes tengan información pueden llamar al 998 881 7150, extensión 2130. La investigación continúa activa.

 

Activa FGE fichas de búsqueda por desaparición de empresario y colaborador en Kantunilkín

AGENCIA SIM

Kantunilkín.- La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió alertas de búsqueda para localizar a Osberth Nicolás de Atocha Valle, empresario del ramo de la belleza, y Fernando Hermosillo Curiel, su colaborador, vistos por última vez el pasado 10 de abril en Kantunilkín.

Desde entonces, sus familiares no han tenido información sobre su paradero, por lo que no descartan que hayan sido víctimas de una posible privación ilegal de la libertad a manos de la delincuencia organizada.
Osberth Nicolás, de 41 años de edad, es propietario de la empresa “Osberth Valle”, dedicada a la venta y distribución de productos para el cabello en Quintana Roo.
La empresa publicó en redes sociales un mensaje en el que expresó su solidaridad con la familia y reafirmó su compromiso de seguir operando con normalidad.
“Gracias por acompañarnos con tanto cariño. La Familia OV sigue unida, trabajando con el mismo amor de siempre. En cada gesto sentimos su fuerza y seguimos adelante, con el corazón firme y la esperanza viva”,  se lee en la publicación.


Ante la ausencia de Osberth Nicolás, la gerencia de la empresa será asumida por Patricia González y Susana Martín, quienes informaron a los clientes que todas las operaciones seguirán su curso habitual.
La Fiscalía General del Estado ha solicitado el apoyo de la ciudadanía para obtener cualquier dato que permita localizar a estas dos personas.
Hasta el momento, no se ha confirmado ninguna línea de investigación oficial, pero las autoridades ya han activado los protocolos para casos de desaparición.

Beneficiará Federación de manera directa a 225 pueblos mayas de Quintana Roo

Beneficiará Federación de manera directa a 225 pueblos mayas de Quintana Roo

 

Cancún.- A partir del próximo martes 01 de abril, 225 comunidades de Quintana Roo, catalogadas como “pueblos originales” descendiente de mayas, podrán realizar sus asambleas para recibir apoyo de manera directa de la Federación, a través de la Secretaría del Bienestar y ejercido por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi).

La información, dada a conocer por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dijo que por primera vez en la historia se destinarán de manera directa 12 mil 374 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes decidirán el uso de los recursos a través de asambleas que se realizarán del 1 al 30 abril.

Agregó que los recursos podrán ser utilizados para obras de agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda. En todo el país se van a beneficiar en total a 15 mil 217 comunidades indígenas y afromexicanas en 27 mil 792 localidades

“Se aprobó la reforma constitucional el año pasado, una reforma que envió el Presidente López Obrador para que todos los pueblos indígenas sean reconocidos como sujetos de derecho, con patrimonio propio. Es un cambio radical en la visión de los pueblos originarios porque por primera vez son reconocidos como tal”, aseguró la Presidenta en la mañanera.

La autonomía de los pueblos de Quintana Roo, les permitirá realizar las asambleas comunitarias para que sean las propias comunidades quienes elijan en qué serán utilizados los recursos; “Se hace una asamblea de la comunidad, la comunidad elige. Si ya tienen sus propias autoridades, se dará a las autoridades; y si no, el pueblo elige una Comisión que va a administrar esos recursos. ¿En qué se va a utilizar? En lo que decida la asamblea y que cumpla los requisitos presupuestales”, detalló Sheinbaum Pardo.

En ese contexto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que los recursos deben destinarse exclusivamente a obras, acciones básicas e inversiones en materia de infraestructura, de tal manera que este fondo ayude a las comunidades a combatir la pobreza, por lo que se podrá invertir en proyectos de: agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa; infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

Anunció que el periodo de las asambleas será del 1 al 30 de abril donde se elegirán a dos comités: el Comité de Administración que ejecutará los recursos y el Comité de Vigilancia que dará seguimiento a la ejecución de las obras y del presupuesto.

La directora de Información, Estadística e Investigación Aplicada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Yuki Hueda Tanabe, informó que en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas actualmente se identifican a 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano; 16 mil 114 comunidades: 15 mil 600 son indígenas, 444 afromexicanas y 20 pluriculturales, las cuales están distribuidas en 28 entidades del país.

Destacó que una vez que se identifican los pueblos y comunidades, el INPI emitirá una constancia de que están registradas en el catálogo con su nombre, el pueblo al que pertenecen, así como diferentes mecanismos de seguridad y con ello se les reconoce como sujetos de derecho.

Se reúne Mara Lezama con embajador de los Países Bajos a fin de fortalecer proyectos de protección ambiental en Quintana Roo

Se reúne Mara Lezama con embajador de los Países Bajos a fin de fortalecer proyectos de protección ambiental en Quintana Roo

Busca Mara Lezama cooperación internacional para atender problemáticas ambientales en Quintana Roo, al reunirse con embajador de Países Bajos

-Firman Mara Lezama y embajador Wilfred Mohr carta de intención para fortalecer la cooperación internacional en manejo del agua y el cambio climático

-La estrategia prioriza la gestión del agua, gestión costera, restauración ecológica y valorización del sargazo

Cancún.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador del Reino de los Países Bajos, Wilfred Mohr, sostuvieron un encuentro de trabajo para fortalecer la cooperación internacional al firmar una Carta de Intención para implementar proyectos innovadores y sostenibles en materia ambiental en Quintana Roo.

La reunión de trabajo se llevó a cabo en Cancún, con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, en la que se abordaron problemáticas ambientales prioritarias, como el manejo del agua, los residuos y el cambio climático, específicamente en las plantas de tratamiento de la zona norte del estado, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología.

En el marco de este acuerdo, acompañados del titular de la SEMA, integrantes de la delegación diplomática recorrieron algunos puntos y plantas en las que analizaron la necesidad de mejorar el tratamiento de aguas residuales, evaluaron esquemas financieros viables y reafirmaron su compromiso con la continuidad de este proyecto.

Durante la reunión, la gobernadora Mara Lezama expresó que este gobierno de la cuarta transformación trabaja con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de forma diferente para tener resultados efectivos a la primera, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses. Además, el cuidado del medio ambiente es prioridad.

El secretario Rébora Aguilera explicó que este convenio forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La estrategia se centra en la conservación del medio ambiente y la gestión eficiente del agua, permitiendo a ambas partes explorar oportunidades de colaboración en gestión costera, restauración de ecosistemas y la valorización del sargazo.

Además, la firma de esta Carta de Intención abre nuevas puertas para acceder a financiamiento internacional en favor del desarrollo sustentable del estado. Se explorarán opciones de inversión con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de impulsar proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía local.

La presencia del embajador Wilfred Mohr en Quintana Roo refuerza la cooperación bilateral en materia de sustentabilidad. Gracias al intercambio de conocimientos y tecnología, esta alianza busca generar soluciones innovadoras que contribuyan a la preservación del medio ambiente y al fortalecimiento del desarrollo económico del estado.

Estuvieron presentes el director ejecutivo de Amigos de Sian Ka´an, Gonzalo Merediz Alonso, y la consejera Agrícola y Naturaleza de la embajada, Wendele van der Wiele.

Apostamos por un turismo social en Cancún: Ana Paty Peralta

Madrid, España.- En el marco del arranque oficial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó dos importantes convenios de colaboración como parte del compromiso con el turismo social para que los beneficios lleguen a todos los cancunenses y sus familias.

En el stand de Cancún en el IFEMA Madrid, sede de la importante feria internacional del ramo, junto con el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Primera Autoridad Municipal signó primeramente un documento y sostuvo una reunión de trabajo con los fundadores de Grupo Xcape: Rodrigo Velez, Israel Escalante y José Ignacio Ruelas Chiquini, empresa cancunense, la cual destacó se ha consolidado como un referente a nivel mundial para gente joven, con presencia en todo México y una expansión sostenida en nueve países, que tan solo en el 2024, movilizó a 15 mil estudiantes hacia el destino líder del Caribe Mexicano.

“Me da mucho gusto que no solamente se suman al turismo de entretenimiento y de viajes de graduación, sino al turismo social. Nos sentimos muy orgullosos que cancunenses sean parte de esta nueva generación que está haciendo esta consciencia de que todos somos importantes y el turismo debe llegar a todas partes de Cancún”, dijo.

Al respecto, el Secretario de Turismo detalló que al expandir su mercado, dicho corporativo ofrecerá la modalidad de viajes con causa para dejar un legado a la comunidad, por lo que los turistas que lleguen a Cancún por su conducto, donarán una prenda, juguete o un artículo deportivo, los cuales podrán entregarlos personalmente a niños y jóvenes locales, ya que serán invitados a eventos especiales organizados por el Ayuntamiento como Día del Niño, Navidad, entre otros.

El segundo convenio de ese tipo fue firmado con el director general de Extreme Adventuring Cancún, André Alois Palacios Teubla, para recibir descuentos en sus atracciones a efecto de que los ciudadanos de sectores prioritarios o de grupos vulnerables, como alumnos de escuelas públicas, a fin de que puedan conocer las bellezas naturales que ofrece el polo vacacional, gracias a dinámicas que realicen dependencias como la Secretaría del Bienestar, DIF Benito Juárez, Gestión Social, entre otras.

Ana Paty Peralta se congratuló de hacer esta importante alianza con dicha empresa que ha tenido un crecimiento en cinco años de 400 por ciento en volumen de pasajeros, una operación superior a las 100 mil personas al año entre actividades terrestres y náuticas, y que además suma diferentes premios en su trayectoria, tan solo en 2024 los TripAdvisor Travelers Choice Awards, TripAdvisor Best of the Best y World Travel Award en la categoría “Mexicos Leading Adventure Tourist Attraction” (Principal atracción turística de aventura en México).

ASACQROO celebra su 7° aniversario promoviendo la profesionalización de la administración de condominios en Cancún

Quintana Roo – Este martes, la Asociación de Administradores de Condominios de Quintana Roo (ASACQROO) conmemoró siete años de trabajo continuo en un evento celebrado en el Teatro 8 de Octubre de Cancún. La ceremonia reunió a autoridades, afiliados y líderes clave de la sociedad, quienes resaltaron la contribución de la asociación en la profesionalización de la administración de condominios, promoviendo una convivencia más armónica en estos espacios. El evento comenzó con las palabras de bienvenida de Susana Martínez Gutiérrez, presidenta de ASACQROO, quien recordó cómo la asociación nació en 2017 con el propósito de capacitar, asesorar, proteger y profesionalizar a los administradores de condominios habitacionales, comerciales y mixtos, en respuesta al acelerado crecimiento inmobiliario experimentado en el estado. Destacó, además, la complejidad del rol de los administradores, que exige conocimientos financieros, contables y legales, junto con habilidades operativas y logísticas. Durante su intervención, Mara Cabazos Torres, Presidenta de la Red de Profesionales en Administración de Condominios de México, subrayó la importancia de la capacitación y certificación en este sector, señalando que estas medidas son esenciales para combatir el intrusismo y la improvisación que suelen generar conflictos en los condominios. Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de certificados al primer grupo de administradores acreditados por ASACQROO en colaboración con el Centro de Capacitación de Ejecutivos. Los certificados, avalados por el Gobierno de México y la SEP a través de CONOCER, reconocen oficialmente a los profesionales que han completado este riguroso proceso de formación. Asimismo, se otorgaron constancias de afiliación a los nuevos miembros de la asociación durante 2024. Durante el evento, los invitados especiales compartieron mensajes significativos con la audiencia: Arq. Francisco Javier Zubirán Padilla El Director General de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez felicitó a la Asociación por su aniversario, destacando la excelente labor que han realizado a lo largo de los años. Resaltó que, gracias a su esfuerzo, ahora hay más regímenes de condominios que fraccionamientos, lo cual consideró un logro significativo para el desarrollo urbano. Lic. Susana Hurtado La Presidenta de la asociación civil Mujeres Unidas Fuerza y Trabajo y exdiputada de la XVII Legislatura también felicitó a la Asociación por su aniversario. Expresó su orgullo por apoyar el impulso de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo, subrayando que este trabajo es por el beneficio de todos los ciudadanos. Lic. Nicolás Gabino Santos Pérez El Subsecretario de Administración Territorial de SEDETUS acudió en representación de la Gobernadora Mara Lezama. Durante su intervención, agradeció la invitación y enfatizó la importancia de trabajar en equipo para afinar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo. Además, expresó su disposición para colaborar en la realización de la Expo Condominios 2025 en Cancún, Quintana Roo, como parte de los proyectos planeados para el próximo año. Sobre ASACQROO La Asociación de Administradores de Condominios de Quintana Roo (ASACQROO) tiene como misión agrupar, capacitar, regular y profesionalizar a los administradores inmobiliarios, promoviendo mejores prácticas en la gestión de inmuebles en condominio. Desde su fundación, la asociación ha impartido más de 180 cursos dirigidos a administradores, propietarios, comités de vigilancia y desarrolladores. Además, ASACQROO es miembro de la Red de Prestadores de Servicios para Capacitar, Evaluar y Certificar, lo que le permite certificar a sus afiliados como administradores de inmuebles en condominio con aval oficial de la SEP, en alianza con CPC y el Centro de Capacitación de Ejecutivos. ASACQROO también organiza mesas de trabajo para abordar temas actuales, como el impacto de las rentas vacacionales a través de plataformas digitales en los condominios. Además, ofrece servicios de asesoría y mediación enfocados en mejorar la convivencia comunitaria. Próximos retos En 2025, ASACQROO llevará a cabo la EXPO CONDOMINIOS Y FRACCIONAMIENTOS CANCÚN, un evento internacional que contará con participantes y expositores de diversas nacionalidades, presentando las últimas tendencias y soluciones para la administración de condominios. ASACQROO, siete años promoviendo la excelencia en la administración de condominios en Quintana Roo. DATOS DE ASAC: www.asacqroo.com.mx Para más información, por favor comuníquese con Susana Martínez al 52 998 355 5060 o vía correo electrónico a info@asacqroo.com

1 2 3 36