Isla Mujeres

Cateos en Isla Mujeres: Detienen a hombre por narcomenudeo y aseguran droga

Cateos en Isla Mujeres: Detienen a hombre por narcomenudeo y aseguran droga

• La Fiscalía General del Estado informa que la persona detenida es Óscar “N”, a quien le aseguraron dosis de presuntas drogas

Isla Mujeres.- Durante el cumplimiento de dos órdenes de cateo giradas por jueces de control, agentes de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, aseguraron sustancias similares a drogas; además, cerca del lugar donde llevaban a cabo una de las diligencias, detuvieron a un masculino por su presunta relación en hechos probablemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en este municipio.

El primer cateo tuvo lugar en un inmueble localizado en la calle 16 de septiembre entre 23 de abril de la colonia Electricistas, donde los elementos participantes aseguraron hierba color verde parecida a la marihuana y sustancia sólida de color blanco.


A pocos metros del inmueble detuvieron a Óscar “N”, quien entre sus pertenencias tenía bolsitas que contenían hierba verde similar a la marihuana y sustancia parecida a la metanfetamina.

En una segunda diligencia, que llevaron a cabo en una vivienda ubicada en la calle 16 de septiembre entre 23 de abril y Secundaria Técnica de la colonia Electricistas, encontraron hierba seca similar a la marihuana y sustancia sólida color blanco.

Una vez concluidos los cateos, los elementos de la Policía de Investigación procedieron a colocar los sellos de aseguramiento en los dos inmuebles, mismos que quedaron bajo resguardo de la Fiscalía.

Posteriormente, los indicios asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para su integración a las carpetas de investigación correspondientes; asimismo, el detenido Óscar “N” quedó a disposición de la autoridad, que en el tiempo constitucional de ley determinará su situación jurídica.

Crónica: Confusión de lenguas en Isla Mujeres

CRÓNICA 

Confusión de lenguas en Isla Mujeres

En el mulle de Puerto Juárez, que pertenece a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), concesionado a la empresa Ultramar, me encontré con una confusión de lenguas, por obvias razones, solo entendía las habladas en español; pero ahí estaban japoneses, ingleses, alemanes, franceses y hasta chinos; sin embargo, todos coincidíamos en nuestro destino: Isla Mujeres.


Próxima salida 12:00 horas, marcaba el reloj frente a la fila de abordaje del muelle en Puerto Juárez, de la empresa naviera Ultramar, para los extranjeros también dice “nex departure”.
Veinte minutos antes que marquen las 12, una empleada de la naviera nos indica, “pasen por acá con su boleto en mano”.
Me sumo a la fila que abordará el Ferry para ir a Isla Mujeres.
Pienso en las casi 450 personas que puede llevar el monumental barco de cuatro niveles pintado de amarillo con azul y líneas turquesa.
Locales, nacionales y extranjeros se mezclan en una especie de fila serpenteada, después de pasar el control del boletaje, que a diferencia de unos años atrás, ahora se realiza por medio de un código de barras, información que va directamente a la oficina central para llevar el control de cuántas personas cruzan a Isla Mujeres en ese horario.
Observo que quizá un 90 por ciento de los ahí presentes, tienen el celular en la mano, unos para consultar sus redes, otros para tomarse selfis, unos más para fotos panorámicas; sin embargo, yo hago un repaso en mi mente sobre la cantidad promedio de turistas que arriban durante todo el año a la Isla Mujeres, ‘es arriba del 75 por ciento, tienen alto poder adquisitivo, pues un solo visitante puede gastar 120 dólares (2 mil 400 pesos)’ por día.


Sin embargo, Isla Mujeres cerró el 2024 con una ocupación hotelera general del 92 por ciento, gracias a que miles de turistas recibieron el 2025 en la gran celebración de Año Nuevo que organizó el Gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, el pasado martes 31 de enero, se registró una ocupación hotelera del 90 por ciento en la Isla y un 93 por ciento en Costa Mujeres, siendo el promedio un 92 por ciento.
– ¡Avance por favor!, me dice un turista con acento sudamericano, al verme absorto en mis pensamientos.
Automáticamente me muevo unos pasos, porque todavía no es el abordaje, sino el reacomodo de las personas que están por delante.
Familias enteras hacen fila, mi oído percibe el murmullo de la plática de quienes hablan español, a diferencia de otras conversaciones en idioma extranjeros: inglés, coreano o quizá chino o japonés, alemán; un poco más allá confundo el francés con el italiano.
Son las 11:45 cuando logro ‘compactarme’ a la serpenteada fila. Después de pasar el filtro del boletaje y escuchar a la empleada de Ultramar decir:
-Fila tres. No entiendo, pues solo veo una. Aunque luego quien me precede me explica que los residentes de Isla Mujeres, así como los pasajeros VIP, ocupan las primeras dos filas.
-Gracias por la explicación. Yo pensé que por ser residente quintanarroense tenía también el privilegio de los de Isla; expreso de botepronto con ironía.
-No señor, me dice mi interlocutor. Eso no es así, el privilegio solo aplica a los isleños, a quienes no les cobran Derecho de Saneamiento.
Efectivamente, no veo cobro por Derecho de Saneamiento en mi boleto que es de 32.57; a diferencia de las navieras que cruzan de Playa del Carmen a Cozumel y viceversa, que si lo aplican, aunque seas quintanarroense.
Por fin, diez minutos antes de las 12:00 horas; otro empleado de la empresa naviera abre el listón que impide el acceso, para dar la bienvenida a los viajeros. Otro más, tiene en la mano un contador automático, lo que le permite llevar el control del número de pasajeros, pues el barco tiene capacidad para 450 personas.
Personas y personitas avanzan al interior del barco en una especie de masa que tiene decenas de pies, la primera en abarrotarse es la parte superior de la nave, pues desde ahí puede observarse la travesía, la costa, mar azul turquesa, que con la luz solar del medio día y cielo despejado, el paisaje es de ensueño.
Yo, prefiero la parte de abajo, la climatizada, para poder trabajar un poco en mi móvil, aunque pertenezco a la generación “X”, me adapté a las nuevas tecnologías de la información. De las cien personas en el interior, ninguno conocido, pocos hablantes de español y aún más, pocos locales.
La travesía duró 25 minutos. En el nivel tres y cuatro, los pasajeros disfrutaron de música viva, pues desde hace décadas, un cantante local ameniza el recorrido, solo después para por los lugares para solicitar la respectiva propina; durante el día, entre dólares, euros y pesos, sus ganancias pueden ser de 2 mil 500 a 5 mil pesos.
El Ferry ‘pega’ en el muelle de Isla Mujeres, también de la Apiqroo. Hay gente que se pone de pie antes de que el barco pegue, la mayoría es local y residentes de Quintana Roo, los turistas permanecen su lugar, a diferencia de las personitas que urgen a sus padres levantarse, al ver el ejemplo de los que no respetan la escritura en diversas partes de la nave: No ponerse de pie hasta que el barco deje de estar en movimiento.
Sigo en mi asiento, dejo que la mayoría desaloje los pasillos para luego bajar tranquilamente; aun así, el amontonamiento de la gente es evidente, el movimiento lento, me pregunto: ¿por qué no avanza esta gente? Minutos después tengo mi respuesta, a la entrada de las instalaciones del edificio de la Apiqroo, hay un filtro de seguridad con elementos militares de la V Región Naval, que tiene su sede en Isla Mujeres, uno de ellos está acompañado por el binomio canino, quien olfatea los bultos de todos los que pasan; quizá en busca de droga o de algún otro estupefaciente; paso sin ser olido, no tengo nada que ocultar.
Después de pasar el filtro, en el recinto portuario hay varios ‘jaladores’ turísticos, quienes ofertan sus servicios de guía de turistas, paseos al parque “Garrafòn”, paseos en lanchas, así como el buceo en los arrecifes del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), sin faltar el recorrido en la Hacienda del Pirata Mundaca, entre otras bellezas naturales.
Salgo a la ruidosa y transitada avenida Rueda Medina, donde otros turisteros me ofertan viajes especiales la Isla Contoy y visita a la ‘cueva de los tiburones dormidos’. La renta de carritos de golf para recorrer la isla, no pueden faltar; como es buena temporada, una hora de servicio está en 700 pesos, pero hay ‘oferta’, si lo quiere todo el día (a las 5:00 pm debe devolverlo), el precio es de 3 mil 500 pesos.
Prefiero caminar, tengo tiempo, mi cita es a la 1:00 de la tarde, pues el trámite a realizar es en el Palacio Municipal y solo está a dos cuadras del muelle; ahí están todas las dependencias que realizan los cobros de derechos, impuestos y aprovechamiento; algunos federales, otros estatales y los más, son municipales.
El sol y la humedad están a todo lo que da; consulto mi bolsillo y cuento que tengo en monedas unos 15 pesos, pienso, ‘me alcanza para comprar un agua de 500 mililitro’, paso a un super, tomo mi botellita de agua y me formo para pagar en la caja.
Una empleada con uniforme verde y rojo está atareada. Llega mi turno, pasa el producto por el lector del código de barras, para luego decirme:
– Son 25 pesos.
Dejo mis monedas en su lugar y saco un billete de 50 pesos de los ‘viejos’, de esos que tienen la cara de José María Morelos con el pañuelo amarrado en la cabeza y en reverso el acueducto de Morelia, Michoacán. Al dar mi cambio, otras tres monedas se suman a las que ya tengo.
En mi plática con mi yo interior le expreso:
– ¡Qué caro resulta para una persona local venir a Isla Mujeres! Me contesto, un 20-40 por ciento más, es por el pago del peaje del cruce que los proveedores tienen que pagar.
De la avenida Rueda Medina, doy vuelta a la izquierda, sigo derecho y diez minutos antes de la 1:00 pm llego a mi destino; de la botella con agua, me tomé hasta la última gota.
(Autor: Martín G. Iglesias, para AGENCIA SIM)

«Encuentran cuerpo humano en fosa clandestina en la colonia San Martín Caballero, municipio de Isla Mujeres»

//

 

AGENCIA SIM

 

 

Cancún.- El reporte de un ataque armado a una pescadería, ubicada en el Arco Vial, generó esta tarde una persecución policíaca que culminó en la detención de los agresores y el hallazgo de una fosa clandestina, donde se encontró un cadáver

Este macabro hallazgo ocurrió a eso de las 7 de la noche en un domicilio de la colonia San Martin Caballero que está ubicada en los límites de la Zona Continental de Isla Mujeres.

Previo a este hallazgo, elementos policíacas recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego sobre el Arco vial, por lo cual se inició un operativo de seguimiento.

En el reporte se informaba ue sujetos armados, a bordo de un vehículo Chevrolet, habían perpetrado un ataque a una pescadería ubicada sobre el Arco vial, en donde también propinaron un cachazo al propietario.

Tras monitorear el escape de los delincuentes a través de las cámaras del C5, elementos policiacos iniciaron una persecución que culminó en la intersección del vehículo, cuando los sujetos entraban a un domicilio.

Posteriormemte, durante la revisión de la vivienda, los elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado hallaron un cuerpo dentro de un cenote que era usada como fosa clandestina.

Hasta el momento, se desconoce cuántos sujetos fueron detenidos, así como la identidad del cadáver hallado en el cenote.

Se espera que las autoridades amplíen mas tarde esta información.

Atenea Gómez Ricalde supervisa avances del C2 en Costa Mujeres


Atenea Gómez Ricalde supervisa avances del C2 en Costa Mujeres


 

Isla Mujeres, Quintana Roo a 17 de marzo de 2025.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó un recorrido de supervisión en la obra del nuevo Centro de Comando y Control C2 en Costa Mujeres, una infraestructura clave para reforzar la seguridad en Ciudad Mujeres, la cual lleva un avance del 52%.

Durante la visita, la alcaldesa isleña destacó la importancia del nuevo C2, al destacar que será el centro de vigilancia más grande del municipio.

“Este Centro de Control y Comando es muy importante porque será el más grande del municipio, recuerden que ya tenemos uno en la Isla y este estará no sólo grande, sino equipado con tecnología de vanguardia y además tendrá presencia de todas las fuerzas del orden”, afirmó Atenea Gómez.

El C2 de Costa Mujeres contará con una infraestructura moderna que incluye áreas de monitoreo, salas de juntas y sistemas avanzados de videovigilancia con 22 cámaras estratégicamente ubicadas.

Además, se están llevando a cabo trabajos de construcción como la colocación de losa, muros de tablaroca y durock, plafones reticulares y la instalación de un transformador eléctrico de 150 KVA para brindar el correcto funcionamiento del centro.

La Presidenta Municipal, también precisó que se están realizando acuerdos con diversas corporaciones de seguridad para garantizar la operatividad del C2 una vez concluido.

“Estamos haciendo los acuerdos necesarios para que, una vez listo, esté aquí la presencia de la Guardia Nacional, de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina”, señaló la alcaldesa.

Atenea Gómez, refrendó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias isleñas, al señalar que su administración sigue impulsando obras en todas las zonas del municipio.

“Seguimos haciendo obra pública en la Isla, en la costa y también en Ciudad Mujeres: obra social, obra turística y también obras que van a dar seguridad a las familias isleñas”, agregó.

Con la construcción del C2 Costa Mujeres, el Gobierno de Isla Mujeres fortalece las acciones de seguridad y prevención en una de las zonas con mayor crecimiento turístico y económico del Caribe Mexicano, reafirmando su compromiso de brindar tranquilidad y bienestar a las familias isleñas y visitantes.

000-000

Atenea Gómez Ricalde celebra logros de jóvenes isleños en los Juegos Deportivos Estatales

/

Isla Mujeres, Quintana Roo, 24 de febrero de 2025. – El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, reconoce el esfuerzo de los deportistas isleños que están destacando en los Juegos Deportivos Estatales, refrendando su compromiso de seguir apoyándolos e impulsando el deporte en el municipio.

La alcaldesa isleña, felicitó a todos los participantes, en especial a quienes han conseguido su pase para participar en los macro regionales, representando con orgullo a Isla Mujeres en distintas disciplinas.

En levantamiento de pesas, Jesús Francisco López Ríos se impuso con un levantamiento de 249 kilogramos, asegurando su lugar en la siguiente fase de la competencia.

En tenis de mesa, Álvaro Magaña Lemus tuvo una actuación sobresaliente al mantenerse invicto con siete partidos ganados, venciendo a todos sus oponentes con marcadores de 3-0. Su desempeño le permitió avanzar al Macro Regional como parte de la selección de Quintana Roo.

En la disciplina de boxeo, seis pugilistas, entre ellos dos de Isla Mujeres y cuatro de la Zona Continental, participaron bajo la dirección del entrenador Eduardo de Isla Mujeres.

Entre los logros más destacados, Amadai Herrera, de la Escuelita Municipal Deportiva de la Zona Continental, obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil femenil en la división de 75 kg. Con este resultado, aseguró su pase a la fase Macro Regional, paso previo al campeonato nacional.

Por su parte, Jesús Pérez, también de la Zona Continental, logró el segundo lugar en la categoría juvenil en 75 kg, tras un combate reñido.

El Gobierno de Isla Mujeres, ha brindado acompañamiento y apoyo a los jóvenes deportistas a través de programas municipales de formación, además de uniformar a la Delegación de Isla Mujeres que participa tanto en los Juegos Deportivos Estatales como en las Ligas de la Transformación.

Gobierno Municipal fortalece la atención en el CRIM Isla Mujeres

/

 

Isla Mujeres, Quintana Roo, 20 de febrero de 2025.- Con el propósito de mejorar la atención de las y los isleños en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Isla Mujeres, hoy la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, realizó un recorrido y constató las mejoras en el Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS).

Durante este recorrido, la alcaldesa constató la atención de calidad y calidez, que se brinda a las isleñas e isleños, en donde también estuvo acompañada de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), Alicia Ricalde Magaña, las Damas del Voluntariado de Isla Mujeres y los representantes de la fundación Eagle Wings Foundation, con quienes se ha trabajado en conjunto para fortalecer los servicios que se brindan en este lugar.

Durante la visita, Atenea Gómez destacó la importancia del CEMS en la de prestación de servicios de salud en Isla Mujeres, por lo cual fue rehabilitada debido a que presentaba deterioro en su infraestructura.

“Gracias al mantenimiento correctivo y las mejoras realizadas, hoy el CEMS cuenta con instalaciones óptimas que permitirán brindar un mejor servicio en beneficio de nuestras niñas y niños”, precisó la alcaldesa.

Agregó que el CRIM brinda atención de lunes a viernes en horario de 09:00 a 20:00 horas, ofreciendo servicios como terapias físicas, consultas psicológicas y de nutrición, entre otros.

Asimismo, Atenea Gómez agradeció a Eagle Wings Foundation por su valiosa donación, que ha contribuido a la mejora de los espacios destinados a la rehabilitación y el bienestar de las y los habitantes de Isla Mujeres.

En el recorrido también estuvieron presentes la Directora General del DIF Isla Mujeres, Fabiola Vicencio Jiménez; la Coordinadora del CRIM, Jennifer Gómez Tamayo y Edith Montoro, Directora Administrativa y representante de TAFER; Robert Kistner Jr, Director de Proyecto y representante de Vicepresidencia de la Fundación y Julieta Reynoso Gutiérrez, representante de Eagle Wings Foundation, quienes reiteraron su compromiso de seguir colaborando en beneficio de la población.

El Gobierno Municipal, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, impulsando el trabajo en equipo y la colaboración con organismos que comparten la visión de transformar Isla Mujeres en un municipio más inclusivo y solidario.

Chilero de Isla Mujeres se queda en el fresco bote

Consigue FGE vinculación a proceso para José Manuel “N”, alias “El Chilero”

• La Fiscalía General del Estado da a conocer que José Manuel “N” permanecerá en prisión preventiva por el término de dos años por su probable participación en delitos de robo en Isla Mujeres

Isla Mujeres.– Luego de analizar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, un Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso para José Manuel “N”, alias “El Chilero”, por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de robo con violencia de una motocicleta, en agravio de una víctima de identidad reservada.

El ahora vinculado fue detenido cuando elementos de la Policía de Investigación, lo observaron conduciendo una motocicleta a exceso de velocidad y le marcaron el alto. Durante la inspección, le encontraron un arma de fuego, además de que el vehículo contaba con reporte vigente de robo con violencia.

Las primeras investigaciones identifican A José Manuel “N” como líder de una banda criminal dedicada al robo y posterior comercialización de motocicletas en la Zona Continental de este municipio.

Este órgano autónomo, derivado de las denuncias, inició e integró la carpeta de investigación en la que incorporó los datos de prueba necesarios y, en audiencia, solicitó y obtuvo la vinculación a proceso del señalado. El Juez de Control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o lo que dure el proceso judicial.

Balean a cuatro personas en la Zona Continental de Isla Mujeres; hay dos muertos

 

Isla Mujeres.- Sujetos armados dispararon esta mañana en contra de cuatro personas, de las cuales dos perdieron la vida, frente a la Escuela Primaria «Enrique Estrella Oxte», ubicada en la Zona Continental de Isla Mujeres.

De acuerdo con datos preliminares, el ataque armado ocurrió a eso de las 9:30 de la mañana, a unos 50 metros de la avenida Gastón Alegre López, mejor conocida como «Rancho Viejo».

Una versión de los hechos refiere que las personas, al parecer todos hombres, se encontraban afuera de un domicilio, cuando fueron sorprendidos por dos sujetos, quienes les dispararon en repetidas ocasiones.

Dos de las cuatro personas baleadas perdieron la vida en el lugar de los hechos, mientras que las otras dos fueron trasladadas de emergencia al Hospital General.
Primeros reportes señalan que los atacantes manejaban una moto, con la cual huyeron con rumbo desconocido.

Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes acordonaron la zona, para que después peritos de la Fiscalía General del Estado la procesaran y levantaran los cuerpos.

Hasta el momento, las autoridades policiacas no han reportado la detención de los responsables de este ataque.

ACTUALIZACIÓN

*Comunicado 52/2025-FDN*
*13 de febrero de 2025*

*Investiga FGE de Quintana Roo ataque con arma de fuego en Zona Continental de Isla Mujeres*

• Apunta a robo de motocicletas y narcomenudeo

Isla Mujeres.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, según las investigaciones iniciales sobre el ataque con arma de fuego ocurrido en la Zona Continental de este municipio, el incidente está relacionado con actividades de narcomenudeo y robo de motocicletas.

El saldo del ataque es de dos personas fallecidas, entre ellas un menor de edad. Además, dos individuos resultaron heridos, entre los cuales se encuentra un adolescente vinculado con actividades ilícitas.

El personal de esta Representación Social se encuentra reuniendo y analizando los indicios hallados en el lugar de los hechos, trabajando en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para esclarecer el caso.

Gobierno Municipal continúa con el Programa de Descuentos del Pago del Predial

BOLETÍN 277

Isla Mujeres, Quintan Roo a 4 de febrero del 2025.-Con la finalidad de apoyar la economía de las familias isleñas, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con el Programa de Descuentos en el Pago del Impuesto Predial.

La Dirección de Ingresos informó que ha habido una buena respuesta por parte de la ciudadanía en el pago del predial, gracias a la confianza que le tienen a este Gobierno, por lo cual se invita a las isleñas e isleños a aprovechar el descuento del 10 por ciento, que estará vigente durante todo el mes de febrero.

El Director de Ingresos, Owen Rubén Magaña Coral, recordó que el pago del predial también se puede realizar en línea a través del enlace https://tramites.islamujeres.gob.mx, así como en los módulos de cajas con horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

En la Isla se puede realizar el pago del predial en el Palacio Municipal, Centro Comunitario de la colonia La Gloria y en la Dirección de Fiscalización y Cobranza, en la colonia Ampliación La Gloria, mientras que en la Zona Continental están habilitadas las oficinas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

El funcionario municipal, invitó a la ciudadanía a pagar su predial y contribuir a que continúen las obras dignas, los servicios públicos de calidad y los programas sociales, que generan bienestar para las familias isleñas.

“También en la Zona Continental invitamos a las familias a pagar su impuesto predial, porque su contribución es importante para que continúen las obras que están mejorando su calidad de vida, como la pavimentación de calles, construcción de guarniciones, banquetas y parques infantiles, así como la rehabilitación de espacios deportivos como el Domo Hugo Ravell, que hoy luce renovado”, puntualizó Magaña Coral.

Con este Programa de Descuentos en el Pago de Predial, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante beneficios para todas y todos.

Mara Lezama hizo entrega de vehículos a la Policía de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con la finalidad de fortalecer a las corporaciones policiacas, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, hizo entrega de vehículos a la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Isla Mujeres, en el marco de una entrega masiva que realizó a los 11 municipios del Estado.

En un evento donde asistió la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, junto con las y los alcaldes de los demás municipios, la Gobernadora hizo entrega de vehículos y material tecnológico, para así avanzar
en la construcción de paz en Quintana Roo.

En el caso de Isla Mujeres, Atenea Gómez recibió de manos de la Gobernadora una patrulla y dos cuatrimotos.

“Estoy muy agradecida con la nuestra Gobernadora Mara Lezama, porque en esta suma de esfuerzos, seguimos recibiendo equipo para fortalecer a la Policía de Isla Mujeres”, destacó la alcaldesa isleña.

Atenea Gómez señaló que estos vehículos fortalecerán la proximidad social, que genera confianza y tranquilidad a las y los habitantes de Isla Mujeres.

La Presidenta Municipal agregó que continuan trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, para continuar construyendo un futuro de paz para las familias isleñas.

1 2 3 8