Sociedad - Page 491

Comunicadores en Quintana Roo cumplen con su labor, frente a pandemia

///

Cancún.- La actual pandemia por el virus COVID-19 es una situación inédita en la historia reciente, con efectos de largo plazo que todavía no se pueden calcular, en donde se ha mostrado lo peor, pero también lo mejor de la gente y en donde también prevalece la importancia de los medios de comunicación con prestigio, para que filtren la información veraz y oportuna y así sean un contrapeso a la desinformación de redes sociales. Tal es la opinión de varios comunicadores entrevistados por separado en relación a la actual emergencia sanitaria.
José Martín Sámano, titular del noticiero “Hechos Quintana Roo” de TV Azteca, mencionó que actualmente existe gigantesca pluralidad en la información, en la que cualquiera ya puede ser reportero, vocero o “influencer” o escribir una cadena que será replicada por meses en distintos grupos.

En este contexto, ha quedado demostrado que los medios de comunicación conocidos, sean tradicionales o electrónicos, son quienes fungen como fuentes primarias, al servir como un filtro a toda esta información; por lo mismo, muchos ciudadanos ya saben, al recibir una información, que antes darla por cierta deben verificar de donde viene y si se encuentra también en algún portal con prestigio.

“Quienes quieren estar informados, lo están; quienes no, siguen en la oscuridad”, comentó.
En su opinión, existe una actitud de desconfianza que fomenta la desinformación, y por esta viene por las discrepancias entre las cifras oficiales y lo que se ve en la realidad.
“Desde un inicio existía la sospecha, que luego se confirmó, de que las cifras oficiales son muy por debajo de las reales, lo que después se ha visto con temas como las neumonías atípicas, pero aquí también los medios de comunicación hemos cuestionado con responsabilidad e informado de ello”, reiteró.
Gabriela Cruz Camacho, jefa del Departamento de Difusión de la Cultura y la Comunicación de la Universidad del Caribe, advirtió igualmente que se vive una atmósfera de desconfianza, la que funge como “caldo de cultivo” para la desinformación y teorías de conspiración.

En su opinión, hay un transfondo social que también se debe considerar, pues para poder discernir lo que es verdadero o falso se requiere de cierto nivel educativo, lo que, tristemente, a menudo depende del nivel de ingresos.

También se ha antagonizado a los más desfavorecidos, al acusarlos de egoísmo o inconsciencia por salir en estos momentos, cuando para ellos es tema de supervivencia.
“Hay muchas familias en situación de pobreza, que si no salen a trabajar, no pueden salir adelante, aunque corran riesgo de contagiarse”, lamentó.
Para Silvia Peraza Azueta, directora de QR Noticias, trasmitido por televisión de paga en Cozumel, es notoria la irresponsabilidad a la hora de trasmitir información, o lo fácil que resulta quejarse para muchos, sino considerar que esta es una situación indeseable en la que todos debemos sacrificar un poco para salir adelante con el menor número de pérdidas humanas.
Desde un inicio, necesidades objetivas, como implementar medidas de prevención, fueron politizadas por quienes todo critican o desvirtúan, lo que fomenta la inobservancia y, por ende, más contagios.

“Se polarizan la sociedad, y en lugar de estar todos enfocados en estar encerrados, nos la pasamos discutiendo si se ordeñan las despensas o si a quién le tocan y a quién no”, se quejó. “Me asombra al ver el número de menores en las calles; y te metes en redes sociales y no se habla del quédate en casa, no se preocupan de su salud. Se ha desvirtuado el mensaje”.
La lista de cosas negativas que se ven en la actual pandemia es interminable, señala por su parte Maricarmen Vélez, titular de Imagen Informativa de Grupo Imagen, pero también lo son las cosas positivas, quienes sí toman cuidado por sí mismos y los suyos, quienes han organizado incluso cocinas comunitarias, entrega de despensas o han buscado otras maneras de ayudar.
En su opinión, momentos como éste sirven para ver “de dónde cojeamos” como sociedad, y sin embargo el mensaje principal que perdura es el de solidaridad, que es muy propio de los mexicanos en cualquier situación de extrema necesidad, como ocurre con los desastres naturales.

Una cosa que la ciudadanía debe tener clara es que no deben basar sus esperanzas en lo que el gobierno pueda darles, sino que todos debemos buscar juntos el cómo salir adelante.
También debe dejarse de pensar en uno como individuo, para también incluir las consecuencias de nuetras acciones en los demás. “Porque si pienso como individuo, digo ‘quiero una cerveza’, pero si piensas en los demás, entonces consideras el riesgo de que contagies a tus hijos o adultos mayores”.
Muy distinta es la situación en la zona maya de Quintana Roo, en donde la actual pandemia se resiste con mucha tranquilidad, observando las medidas sanitarias, indicó Edier Enrique Moo Borges, corresponsal en José María Morelos para una agencia de noticias.

A diferencia de las ciudades, son pocos los casos registrados en estos municipios, donde además en las comunidades mantienen sus actividades normales.
“A pesar de ser remotas, sí acatan las indicaciones de salud”, explicó. “En las visitas que he realizado a estas zonas, se ve que ellos lo toman de manera muy distinta, pues subsisten a través del autoconsumo. Acá cuentan con sus milpas, gallinas y cochinos, por lo que el golpe no es tan drástico como en las ciudades”.

UN ANTES Y DESPUÉS
José Martín Sámano afirmó que en su experiencia como periodista, en la que ha cubierto diversos desastres y contingencias, nunca había visto una situación como la actual, pues lo más cercano fue la influenza AH1N1 de 2009, cuyo impacto fue mucho menor.
“En un terremoto o en un huracán, vas e informas de los daños, generalizados y a la vista. Aquí vivimos una ‘muerte chiquita’, de largo plazo, paulatina. Se ve que todavía falta mucho para que podamos calcularlo”, afirmó.

Para Gabriela Cruz Camacho, igualmente, se trata de un hecho inédito en la historia moderna, que ha trastocado todos los aspectos de la vida y que en Quintana Roo se sufre tanto más, por tener el turismo colapsado y sin certeza sobre cuándo regresará.

Las circunstancias actuales no solo perjudican la economía, sino también la salud emocional, que se detona por el estrés y por el encierro.
“Quienes no pueden estar solos consigo mismo enfrentan una dura situación; si una familia ya vive neurosis, ahora se agrava. Ya sabemos que la violencia intrafamiliar se ha disparado, pues las adicciones son bombas de tiempo que ahora estallan, por la convivencia obligada y la falta de recursos”, estimó.

La pandemia vino a poner un antes y un después, y si bien ahora todavía se está reaccionando ante ella, se tendrá que reflexionar muy largamente sobre el tipo de vida que llevamos y las dependencias que generamos, indicó Maricarmen Vélez.
“Van desde hábitos, como la necesidad de tener siempre un ahorro, aunque sean 10 mil pesos en caso de una emergencia. A menudo gastamos lo mismo que recibimos, y en cosas innecesarias”, señaló. “Ahora se nos muestra lo que es esencial, la salud, la asistencia social, el alimento…. El capitalismo, aunque muchos lo califican como fallido, se sostiene a sí mismo por los hábitos de consumo, que se fomenta, por eso todos tenemos esa compulsión”.

También como parte de esta tendencia, se han privatizado muchos sectores y se recortan actividades importantes como el sector salud, que por años ha sido ignorado, a vista de todos, quienes somos cómplices de tal descuido.

“Ahora estamos reaccionando ante la crisis, pero como periodistas debemos cuestionar qué pasará después. Existe una gran resistencia al cambio, pero ahora vemos que la normalidad que teníamos no era la más conveniente”, concluyó.

ACTIVIDAD EN RIESGO
En cuanto a su propia labor como periodistas, Edier Enrique Moo Borges, señaló que existe incertidumbre constante entre los compañeros, pues están constantemente expuestos y cualquiera de ellos pudiera ser un portador.

Aunque la labor informativa continúa y por eso ellos siguen trabajando, muchos han perdido otras fuentes de ingresos suplementarias, que pueden ser actividades afines, como realizaciones de eventos, fotografiar bodas, o bien temas ajenos, como un manejar un puesto comercial.

Como propietaria, las circunstancias de Silvia Peraza Azueta son totalmente distintas. Desde un inicio, el pasado 23 de marzo, comentó, desmanteló el estudio y envió a sus casas a sus 15 colaboradores, para que laboraran a distancia.

“Los tres programas al aire los hacemos todos desde casa; nadie sale. No es solo economizar, sino es por protección. Ya les dije que ahora todo serán entrevistas telefónicas”, indicó.
Todo su equipo está cobrando el 50% de su sueldo, como medida de solidaridad, indicó Silvia Peraza, quien también firmó el pacto por la preservación de empleo con el Gobierno del Estado, comprometiéndose así a no despedir a nadie, a pesar de la actual parálisis económica.

José Martín Sámano, dijo que todos extreman las medidas de precaución, pero como periodistas siempre están expuestos, como si fueran “chofer de combi”; de hecho, ya se han dado casos de comunicadores que han perdido la vida (en Playa del Carmen), lo que consideró lamentable.
Dentro de todo, dijo sorprenderse de que en Cancún se haya logrado mantener bajo control la enfermedad, sin que llegue a niveles de gravedad, como en Guayaquil.
“En Italia y España se vivieron situaciones de terror y aquí con lo descuidado que hemos sido, se mantienen bajo control las cifras”, dijo. “Aunque, la construcción de hospitales móviles, da para pensar que la situación por un tiempo seguirá así”.

Llama gobierno municipal de Isla Mujeres a reforzar medidas contra el Covid-19

//

Isla Mujeres se encuentra en una fase intensiva por lo que se invita a intensificar las medidas de contención

Las próximas semanas son cruciales para el municipio

En el entendido de que Isla Mujeres se encuentra en una fase intensiva por el Covid-19, el gobierno que preside Juan Carrillo Soberanis llama a la población en general a redoblar esfuerzos para contener la propagación del virus entre las familias isleñas.

Xhanat Tze González Mora, enlace municipal para las acciones preventivas del coronavirus, explicó que las próximas dos semanas son cruciales para el municipio, por lo que no hay que bajar la guardia, ni mucho menos relajar los trabajos que se han venido implementando, como los cortes a la circulación en colonias donde se ha detectado una mayor movilidad.

«Estamos en una fase en la que no hay que salir de casa, hay que seguir con las medidas de higiene personal, lavado de manos, uso de cubrebocas y evitar reuniones, tenemos que entender que estamos en una fase intensiva, en la que hay que redoblar esfuerzos, gobierno y sociedad, y tratar que las próximas dos semanas sean de erradicacion», declaró la funcionaria.

Explicó que si la población relaja las medidas preventivas y empieza a salir de sus hogares a hacer sus actividades regulares, se podría dar un pico nuevamente y aumentar el número de contagios, «son dos semanas muy cruciales, en las que más que nunca hay que mantenernos en aislamiento social».

«Si queremos que la fase tres dure lo menos posible, necesitamos ser muy disciplinados para que realmente sean un par de semanas más y no se vuelva a extender, de lo contrario vamos a continuar en el aislamiento y vamos a tener que continuar con esta situación que tanto nos está afectando», finalizó.

Detiene la Policía a tres presuntos sicarios tras atentado en la colonia Tumben Káh

/

Tulum.- Mediante un eficaz operativo, basado en investigación de campo, la Policía Municipal logró detener ayer por la noche a tres presuntos sicarios, dos de ellos originarios de Yucatán y otro de Guerrero, los cuales se presume participaron en los hechos de sangre del día sábado, frente a una tienda de conveniencia en la colonia Tumben Káh.
Así lo informó el Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Nesguer Ignacio Vicencio Méndez, quien señaló que los presuntos criminales responden a los nombres de Armando N, alías “Compich”; Rodolfo N, alias “Rodo” y Felipe Javier N, alias “Yuni”, los dos primeros originarios del municipio de Chemax, estado de Yucatán y el último de Acapulco, Guerrero, de 23, 31 y 32 años de edad, respectivamente.

Los tres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados de homicidio en grado de tentativa y los cuales fueron arrestados en una persecución policial cuando viajaban en un auto tipo Gol, de color rojo, con vidrios poralizados y placas de circulación: L23-AVS, de la Ciudad de México, número de serie: 9BWAB45U99P083147
Antes de su aprehensión, supuestamente habían estado involucrados en la detonación de arma de fuego en la colonia Tumben-Káh, en calle Chanchén con calle Xcaret y al ser detenidos se les aseguró una pistola escuadra, tipo Beretta, modelo BER268493 y cuatro cartuchos útiles.

De acuerdo con el reporte policíaco, los tres presuntos sicarios fueron detenidos en la calle Centauro con Mercurio, por elementos de una unidad policíaca que se encontraba realizando su recorrido de prevención y vigilancia cuando visualizaron el vehículo mencionado que minutos antes había estado involucrado en los hechos de sangre, cuando circulaba por la calle Osiris con Mercurio, por lo que a través del autoparlante le marcaron el alto, cuyo conductor hizo caso omiso a las indicaciones y aceleró, por lo que inició la persecución.

Llega Quintana Roo a los mil 315 casos positivos de COVID-19

/

Chetumal.- Como ya se ha vuelto costumbre, desciende en día domingo la cifra de fallecidos por COVID-19 en Quintana Roo, a solo cuatro, en tanto que se ha confirmado la existencia de 34 nuevos casos de esta enfermedad.
Los cuatro decesos contabilizados por la Secretaría de Salud, en el corte de hoy al mediodía, corresponden a Benito Juárez, municipio que ya suma 192 fallecidos, el 78% de las víctimas fatales en el estado. Además, suma 23 de los 34 nuevos casos, quedando su cifra de contagiados confirmados en 973. Por su parte, en Solidaridad surgieron cuatro casos nuevos; Cozumel sumó hoy tres pacientes y Othón P. Blanco añade uno.

A nivel estatal, los casos positivos son hasta la fecha mil 315, de los cuales 245 han fallecido, 148 están hospitalizados, 193 están en aislamiento y 729 se han recuperado.
Adicionalmente hay 173 casos en estudio.
Ya desde hace varias semanas, la cifra de decesos desciende en domingo y lunes, pero incrementa fuertemente en martes; posiblemente varias de las muertes ocurridas en el fin de semana se dictaminan hasta el lunes y son sumadas el martes.

«Hay más equipamiento para la protección del personal de salud que atiende a pacientes de Covid-19»

/

Cancún. – A través de la Secretaría de Salud (SESA), el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín entregó 168 respiradores reutilizables, en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, para ofrecer mayor protección al personal que atiende a pacientes de covid-19.

“Me importa mucho cuidar la salud de nuestro personal de salud, al que reconozco y agradezco su enorme contribución al cuidado de nuestras familias quintanarroenses”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín explicó que, personalmente, revisa y verifica los equipos de seguridad y sus inventarios. Destacó que se incrementa el equipamiento y se van resolviendo las necesidades de abasto en el equipo de protección para el personal de salud que cuida y atiende.

La secretaria de salud Alejandra Aguirre Crespo, acompañada por la licenciada Juanita Xool, jefa de enfermeras, y el doctor José Luis Segura, jefe del Área Covid de ese hospital de Cancún, expresó: “En Quintana Roo, queremos seguridad hoy y todos los días para el personal de salud durante la entrega de los respiradores.”

Aguirre Crespo explicó que Quintana Roo es uno de los primeros estados del país en dar este tipo de equipo, mascarillas de media cara N 95T100, para mayor protección del personal.

El doctor José Luis Segura añadió que se tratan de respiradores (tipo mascarilla) que ofrecen mayor seguridad, con la ventaja de tener filtros intercambiables, con cabecera y liga de ajuste, lo que permite hacer un sello de protección para el personal.

La doctora Aguirre Crespo, en un mensaje dirigido a la ciudadanía, insistió en mantener la sana distancia y procurar la lejanía social manteniéndose en casa, principalmente en esta fase tres de la pandemia, para salvar vidas.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Muertes por Coronavirus llegan a 5 mil 45

///

CDMX.- La Secretaría de Salud informó hoy 5 mil 45 defunciones por Covid-19 en el país así como 10 mil 681 casos confirmados activos y 47 mil 144 casos acumulados.

El subsecretario Hugo López Gatell-Ramírez dijo a pesar de estas cifras que “el inicio de la Nueva Normalidad será hasta el 1 de junio. Mientras llega ese día, no relajemos la medida más importante para evitar contagios de coronavirus.

Así desglose de los 47144 casos acumulados #Coronavirus en México por Estado, @SSalud_mx
📌CDMX 13076
📌Edo Méx 7892
📌Baja Cal 3168
📌Tab 2263
📌Sin 1862
📌Ver 1805
📌Pue 1404
📌QRoo 1289
📌Yuc 1082
📌Mor 1031
📌Tam 919
📌Chih 898
📌Mich860
📌Hgo812
📌NL791

Atropellan a funcionario que entregaba despensas

/

Cancún.- Un hombre, al parecer funcionario del Ayuntamiento de Benito Juárez, que participa en las brigadas que entregan apoyo alimentario en Cancún fue atropellado esta tarde al concluir su trabajo.

En una tarjeta informativa, se dio a conocer que a las 13:40 horas se toma conocimiento de un hecho de tránsito registrado en la avenida José López Portillo frente a instalaciones del Batallón de Infantería.

De acuerdo con la información preliminar, en ese lugar resultó lesionada una persona que fue trasladada de urgencia a un hospital privado para su atención médica.

En el informe, se identificó que el conductor de una motocicleta blanca, conducida por Alberto T. S., de 22 años y ocupación empleado, lesionó a Gabriel A. L. C., de 43 años, cuando intentaba cruzar la avenida López Portillo.

De acuerdo con datos preliminares, se trata de un funcionario de la Comuna de Benito Juárez, que al parecer terminaba su participación como voluntario en la entrega de apoyos alimenticios, que como parte del proceso inicia en las instalaciones militares.

Se indicó que trataba de cruzar la avenida López Portillo cuando fue arrollado.

Hasta el momento el gobierno municipal no ha confirmado si la persona lesionada es el titular de la dirección municipal de bienestar animal, como se mencionó en uno de los reportes que se elaboraron tras el accidente, con el testimonio del propio herido que así se identificó.

Detienen en taxi a sujetos armados y con droga

/

Cancún.-
Dos sujetos que se trasladaban en un taxi fueron detenidos esta madrugada en Cancún por llevar armas y drogas, informó la Policía Quintana Roo.

En una tarjeta informativa, se dio a conocer que la detención se registró a las 00:30 horas de este sábado en la avenida 20 de noviembre, súper manzana 233.

De acuerdo con el reporte policiaco, los detenidos son originarios del estado de Veracruz, fueron identificados como Antonio R. G., de 40 años, de oficio taxista, así como Luis E. M. U., de oficio vendedor de tours.

También se indicó que los policías aseguraron un arma color negro calibre 45, 10 cartuchos útiles calibre 45 y un Tsuru blanco con franja verde y logotipos, así como número económico 3548, del sindicato “Andrés Quintana Roo”.

Además, se les encontraron 32 bolsitas trasparentes de hierba seca con características de marihuana que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.
Fuente:Noticaribe

Disparan contra expendio de cervezas

/

Un punto de venta de cerveza en Cancún fue baleado por un sujeto que escapó caminando por una vereda en colonoa de la periferia de la ciudad, informaron las autoridades.

El número de emergencias 9-1-1 reportó disparos con arma de fuego en la colonia “Tierra y Libertad”, que se encuentra en la región 245 de Cancún.

De acuerdo con testimonios, se escucharon 3 detonaciones en una cervecería sin que se tenga conocimiento de personas lesionadas, si fue un ataque, o intento de asalto.

En la zona se vio a una persona, al parecer un albañil, rapado y robusto que salió corriendo hacia el monte.
Fuente:Noticaribe

Bacalar y José María Morelos municipios sin Coronavirus en los últimos 28 días

/

Felipe Carrillo Puerto.- Bacalar y José María Morelos son los municipios que en los pasados 28 días no han presentado contagios de Covid-19, no obstante por tener municipios vecinos con casos recientes no pueden ser de color verde.

“De 2 mil 463 municipios en 32 entidades, 324 no tienen casos confirmados en los últimos 28 días, vecindad con municipios que presentan contagios de #COVID19 o poca movilidad hacia municipios con casos confirmados. Consulta la lista en: bit.ly/DocConsultaCOV “, informó esta noche el subsecretario Hugo López Gatell-Ramírez.

Este 18 de Mayo los que levantarán cuarentena son 324 municipios, uno de ellos en Yucatán.

En Quintana Roo ninguno.

Las autoridades de Quintana Roo debaten si el Primero de Junio deben levantar la cuarentena como aconsejan las autoridades federales.

Hay un pico o máximo de contagios en estas fechas y no será una neblina que se vaya con el sol de verano de Junio, de modo que sería una irresponsabilidad criminal levantar prematuramente la cuarentena.

La pesca, el campo y la construcción serían las actividades que entrarían como esenciales este 18 de Mayo.

Ante tanta información contradictoria y nada clara alcaldías del municipio de Felipe Carrillo Puerto, como Chunhuhub y Señor levantaron incluso los controles que establecieron en la entrada de sus pueblos.