Abogados

Fundan en Cancún sindicato de maridos inocentes

/

Cancún.- Sergio León Cervantes, ex presidente de Coparmex Quintana Roo, y Luis Héctor Sarti Pérez, ex presidente de la Barra de Abogados Quintana Roo, realizaron hoy una rueda de prensa conjunta, para denunciar a la abogada de sus ex parejas, Araceli Andrade Tolana, de calumniarlos y emprender una campaña mediática con la finalidad de escalar ella a un cargo público.
Ambos personajes fueron acusados en su momento de incurrir en violencia en contra de sus respectivas esposas, además de usar sus amplias influencias para quedarse con la custodia de sus hijos, además de negarles el acceso a la justicia a estas mujeres, acusaciones que ellos rechazan.

Sergio León Cervantes, quien hoy encabeza la agrupación “Empresarios por Quintana Roo”, misma que gestionó la visita del canciller Marcelo Ebrard, aseveró que los diversos colectivos feministas que se han pronunciado en favor de su ex mujer y que denunciaron a la magistrada Verónica Acacio por influyentismo en su caso, son “patrocinados” por Araceli Andrade Tolana.
“Existen muchos casos de mujeres violentadas, pero ella busca a quienes puedan extorsionar a a sus maridos, a través de sus hijos”, acusó, añadiendo que esto es violencia vicaria.
En su caso, él tiene una demanda contra la cónsul de Colombia, quien a petición de su ex mujer le estaba expidiendo pasaportes a sus hijos, para sacarlos de México
La actual campaña en su contra, afirmó es con la finalidad de sacar una “raja política”.

“De seguro viene más, pero yo tampoco voy a parar”, advirtió, invitando a su contraparte a efectuar un foro público con pruebas y testigos, porque afirmó contar con suficientes pruebas.
Por su parte, Luis Héctor Sarti Pérez, aseguró tener una trayectoria intachable de 25 años. A seis meses de que fuera acusado de ser violentador de varias otras mujeres, por Araceli Andrade, nadie más ha salido a denunciarlo.

El abogado consideró una incongruencia que fuera demandado por violencia por su esposa justo después que él la demandara por divorcio.
“La jueza le dio tres días para separarse del domicilio conyugal, pero ella se negó. ¿Quién se niega a hacerlo, siendo víctima de violencia?”, añadió.
En estos casos, acusó, quienes pierden son ambas partes, así como los hijos, porque estas acusaciones quedan en internet y pueden ser halladas a futuro.
Cabe destacar que este divorcio incluso fue llevado a la conferencia “mañanera” del presidente pues como entonces presidente de la Barra de Abogados fue acusado de usar sus influencias para conseguir un divorcio, así como una orden para expulsar a su esposa el mismo día, y cuando ella lo fue a demandar a él, él ya contaba con el expediente de la misma antes que ella siquiera abandonara la Fiscalía..

También cuenta con la custodia de los hijos, lo que ha sido señalado por grupos feministas como violencia vicaria por parte de hombres influyentes contra sus esposas.
La abogada de ambos, Liliana Grajales, exhortó a su hoóloga a realizar una contienda sana, con base en derecho, dentro de los tribunales, con recursos jurídicos pertinentes.
Lamentó que en ambos casos, las familias fueran “destruidas” y los niños perjudicados, por una tercera (Araceli Andrade), con la finalidad de alcanzar un cargo público.

“PAN tiene listos a sus abogados para defender el voto”: Santiago Creel

/

Cancún.- El domingo previo a la elección, también el PAN tuvo visita de miembros de su dirigencia nacional. En este caso, vino Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión de Elecciones, quien dio a conocer que, si es necesario defender el voto de la gente desde la vía legal, ya se encuentran listos con su equipo de abogados para hacerlo. Criticó además al gobierno federal, diciendo que ya se nota que no saben gobernar, pues todas sus decisiones han sido erróneas.

“El Partido Acción Nacional le ha dado una máxima prioridad a Quintana Roo, por eso estamos aquí para refrendarlo, no vamos a permitir un desbalance en las condiciones de la competencia en la cancha electoral; por eso, contamos con un equipo de abogados y testigos que nos permita ir construyendo las evidencias para denunciar los hechos y perseguirlos hasta sus últimas consecuencias”, afirmó en conferencia de prensa el panista.
Ante esto se le preguntó si cree que las elecciones se resolverán en los tribunales; a lo que respondió que estas deben resolverse en las urnas, pero que de darse un conflicto poselectoral ellos están preparados para defenderse por la vía legal.

El ex secretario de gobernación, con Vicente Fox, alabó la recuperación del PAN en la entidad.
“Avizoro un partido mucho más fuerte, con un Congreso que rendirá los frutos y continua; estoy convencido que tenemos a los mejores candidatos para que el Congreso trabaje bien y con el gobernador; desde aquí un saludo a nuestro amigo el gobernador”.

MORENA NO SABE GOBERNAR
El también ex senador destacó los errores del gobierno federal, los que dijo son muchos.
“La campaña implica un enorme reto, porque el gobierno actual todavía no cumple seis meses; estaba en su pico de popularidad todavía al inicio de estas campañas y ya está demostrando lo que es la realidad: que no sabe gobernar; que las promesas de campaña ya suenan huecas, y que ya no convencen absolutamente a nadie; sus decisiones equivocadas han dado los primeros resultados”, detalló el panista.

“El primer trimestre del 2019 ha sido el más violento en la historia del país y que la economía se contrajo como nunca antes; la cancelación del aeropuerto fue un grave error que hizo perder la confianza; la polarización, la división; la refinería, que ya los expertos han dicho que no dará los resultados esperados; la desaparición de las estancias infantiles y de todo aquello para defender a mujeres víctimas de violencia”, enumeró.
Incluso criticó que un gobierno electo democráticamente lo primero que debió hacer fue abrir el diálogo con la oposición, pero eso no ocurrió.

Aunque no profundizó en las propuestas de los abanderados de su partido, aseguró que tendrán un buen resultado por tener las mejores ideas y ser los mejor preparados.

PAN NO ES DE CAMPAÑAS NEGRAS
Quien también habló fue Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente del PAN en el estado. Dijo que las expectativas se han superado, que sus candidatos han hecho una gran labor, que la campaña ha sido ardua, que se trabajó con base en los planes estratégicos y que han respetado la ley.

“Aquello de las campañas negras no es nuestro estilo; nosotros somos más de hablar con los ciudadanos”, remarcó. A la vez que retomó los errores de Morena en los municipios donde gobierna en la entidad, al igual que criticó los errores de la federación.
A la conferencia de prensa también asistieron la delegada del CEN del PAN en Quintana Roo, Yolanda Valladares, el presidente del PAN en Benito Juárez, Jonathan Melesio Baquedano, la candidata en el distrito VIII, Eugenia Solís Salazar, el candidato en el distrito V, Eduardo Pacho Gallegos y el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Eduardo Martínez Arcila.

Cabe destacar que después de esta conferencia de prensa, la delegación panista coincidió en un convivio con integrantes del PRD, entablando diálogo Santiago Creel con Jesús Zambrano de manera cordial.

Confirman abogados que Mauricio puede salir libre

////

Ante el silencio -por estrategia comunicacional- de la Fiscalía Anticorrupción en el sonado caso Vip-Saesa y luego de la salida de la cárcel de Víctor Loyola, los abogados de Mauricio Gongora Escalante, lo ven con un pie fuera de su reclusión.
Trascendió que el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en la ciudad de Cancún concedió un amparo al ex secretario de hacienda estatal, Mauricio Góngora , con relación a la carpeta administrativa 227/2017 por el delito de peculado, a través del cual ordenó al juez de control de Playa del Carmen revocar el auto de vinculación dictado al exfuncionario y fije nueva fecha de audiencia de vinculación.
Específicamente en este rubro, el ex candidato del PRI a la gubernatura en 2016, obtuvo la protección de la justicia federal en el amparo marcado con el número 405/2018.

El juzgador del Cuarto de Distrito precisó que la vinculación dictada al exfuncionario hace unos meses no estuvo bien fundamentada, por lo que ordenó al juez de control de Playa del Carmen fijar nueva fecha de audiencia para resolver la situación jurídica del detenido.
Esto podría ser intrascendente para la Fiscalía Anticorrupción que encabeza Rosaura Villanueva Arzapalo, pero ante la diversidad de criterios emitidos por distintos jueces federales sobre este caso Vip Saesa, los abogados de Góngora Escalante ya lo ven con un pie fuera de la cárcel pública de Playa del Carmen, donde actualmente se encuentra recluido, acusado de desempeñó irregular en la función pública y pecualdo en agravio del municipio de Solidaridad por más de 5 millones de pesos.

En la carpeta administrativa 227/2017, al expresidente municipal se le acusa del delito de peculado por un monto de alrededor de cinco millones de pesos cometido en agravio del municipio de Solidaridad.
Y es que recientemente, al exfuncionario se le dictó auto de formal libertad por lo del caso VIP Saesa, también como resultado de un amparo.
Sin embargo, le queda pendientes dos carpetas administrativas más en el municipio de Solidaridad; una de ellas es la 227/2017 por peculado, en la cual ya obtuvo el amparo de la justicia federal.
El juez de control que lleva el caso en Playa del Carmen tendrá que resolver nuevamente la situación jurídica de Mauricio G.E., que puede ser auto de formal vinculación o auto de formal libertad.

Abogados desaprueban la reforma de quitar residencia

/

A pesar de eliminarse los candados para el método de elección del fiscal general de Quintana Roo no produjo satisfacción a las barras de abogados. Aún así, algunas de estas agrupaciones se presentarán cuando se lance la convocatoria para sustituir a Miguel Ángel Pech, quien renunció al cargo hace unas semanas.
El presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, Leopoldo Cruz, dejó saber que no está del todo bien la propuesta que fue aprobada en el Congreso para suprimir los requisitos para ser aspirante a fiscal, la residencia de al menos cinco años en el estado, así como que sólo las bancadas que conforman el Legislativo puedan lanzar prospectos.

“El problema no era la residencia, sino que las fracciones parlamentarias podían proponer hasta dos abogados. Antes de quitar el requisito de la residencia, hubieran quitado el que sólo las fracciones parlamentarias podían proponer (…) Quitar la residencia era innecesaria”.
Cruz refirió que hace dos años no pudo participar para ser electo como titular de la Fiscalía General del Estado, ya que ninguna fracción parlamentaria lo quiso proponer. Ahora, sin ese requisito, se propone para competir por el cargo cuando se haga la convocatoria.

“En lo personal, de mi barra, el único penalista que ha pensado en ir soy yo. Considero que tengo la antigüedad necesaria en Quintana Roo (aunque ya no sea requisito), tengo 17 años en el estado. He trabajado en lo que antes era la Procuraduría como director de Averiguaciones Previas. Conozco la institución y sus necesidades y personal; conozco todas las agencias del estado y sé lo que se necesita hacer”.

Aseveró que está apoyado por otros colegios y barras de abogados, así como de los encargados de la carrera de Derecho de algunas universidades y grupos empresariales.
Cruz indicó que lo “que hace falta que alguien entre a trabajar con el personal, sin agredirlos, sin hacerlos sentir menos, al contrario, invitarlos a seguir trabajando juntos”, ya que, según el presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, los anteriores fiscales denostaron y agredieron al personal, “esperando mejores resultados y esto no resultó bien”.
Leopoldo Cruz ha sido vinculado al diputado Juan Carlos Pereyra, el diputado ‘independiente’ que fue coordinador de la fallida campaña de la alianza PAN-PRD en Quintana Roo y quien en el pasado lo promovió para ocupar el puesto de presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el estado.
Con información de: Enrique Huerta. Noticaribe