ciudadana

«Asesinato de suplente, sin tintes políticos» dice RSP

/

Cancún.- El asesinato de Flor Ballina Sánchez, inscrita como candidata suplente a la presidencia municipal de Isla Mujeres por Redes Sociales Progresistas, (RSP) es muestra de la inseguridad que viven todos los ciudadanos, pero no tiene tintes políticos, señaló Guadalupe Vidal Reyes, dirigente municipal de este partido.
En entrevista, el presidente de esta nueva fuerza política en esta Isla indicó que el crimen preocupa y consterna a todos, pero por cobrar la vida de una ciudadana que resultó estar en el lugar y momento equivocado.

La aspirante política estaba al interior de un bar en la avenida Rueda Medina, cuando fue atacada a balazos por un sujeto que entró disparando al lugar y se dio a la fuga, ayer por la tarde
Vidal Reyes mencionó que su candidata, María Novelo Torres llegó hace 15 días, por desacuerdos con Movimiento Ciudadano, nombrando ella a su suplente. En el corto tiempo que alcanzó a conocer a la hoy difunta, vio que era una persona honesta, muy preocupada por juntar toda la documentación requerida.

Cuestionado sobre el nombramiento de un reemplazo, señaló que por ahora no piensan en ello, sino estar pendientes de la familia de la víctima, pero eventualmente será decisión de la dirigente estatal, Lorena Ribbón.

Alcalde de Juárez Nuevo León reclama a ciudadana por un comentario en el facebook

Juárez, Nuevo León.- El presidente municipal del Ayuntamiento de Juárez de Nuevo León Heriberto Treviño, acudió al domicilio de una ciudadana para amenazarla con demandarla por hacer un comentario en la red social del Facebook que no fue del agrado de la autoridad.

Como se aprecia en el video que se ha hecho viral esta mañana, el alcalde de Juárez a bordo de un vehículo oficial color crema o café claro con placas de circulación RH65-904 del estado de Nuevo León, Heriberto Treviño, se introdujo ilegalmente en la vivienda de la ciudadana, a la cual recriminó su comentario hecho en Facebook.

“ojalá los secuestraran y dieran algo de su propio chocolate”, escribió la ciudadana en su Facebook en relación a la ola de privaciones ilegales de la libertad, en donde la delincuencia tiene a Nuevo León por este delito en el Semáforo Delictivo en rojo, siendo una de las primeras entidades del país con este serio problema.

La ciudadana, como 111 comentarios más recriminan la tibieza de la autoridad para combatir los delitos de alto impacto que ocurren en Juárez de Nuevo León.

El alcalde de Juárez, Heriberto Treviño en todo momento amenaza a la señora dentro de su propia cochera, en donde se introdujo sin permiso alguno y sin el temor de ser grabado y exhibido nuevamente en redes sociales, haciendo alarde de su prepotencia que tanto le han criticado.

Al salir de la vivienda, el alcalde le pide a la ciudadana, una señora de más de 50 años, que reconozca como suyo el comentario hecho en el Facebook contra la administración municipal a fin de proceder a demandarla por la vía penal, como finalmente le advierte antes de abordar de nuevo su vehículo, acompañado de dos policías ministeriales.

Tanto la ciudadana amenazada como diversos usuarios del Facebook y del twitter le recriminan al alcalde Heriberto Treviño, como el texto “Oyes @heriberto_tc, no se mucho de leyes, pero lo que se ve en el video es un acto de intimidación. Ir a asustar a señoras a sus domicilios por comentarios que ponen en sus cuenta de Facebook, no creo que sea tu principal trabajo”.

Otro de los compentarios hacia la actitud prepotente, de abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública se suma el siguiente comentario en respuesta a @maximiliano1_mx @NewHacktivist y a 2 más……..Se llama «allanamiento de morada» e «intimidación con uso de elementos de seguridad» y la señora puede proceder contra ese cobarde cuasi empleado de gobierno llamado @heriberto_tc y ampararse contra él.

El video de la clara intimidación lleva más de 100 mil reproducciones en tan solo 17 horas que fue expuesto en las redes sociales tanto del Facebook como del twitter.

Concluyen en Chetumal audiencias de consulta sobre participación ciudadana

/

Chetumal.- Ejercer el derecho de participar como ciudadanos en las decisiones de gobierno es la base fundamental para dar continuidad al cambio que la sociedad demanda con el legítimo fin de generar condiciones y oportunidades más igualitarias para todos, manifestó el diputado Fernando Levín Zelaya Espinoza.

Al encabezar la última audiencia de consulta celebrada en esta capital en el marco de la convocatoria emitida para promover la libre opinión y colaboración ciudadana en los trabajos legislativos de análisis, para la elaboración de una nueva ley en materia de participación ciudadana para el Estado de Quintana Roo, Zelaya Espinoza celebró la respuesta obtenida por los ciudadanos que de manera individual y colectiva expusieron sus ideas para enriquecer la iniciativa.

El legislador destacó el acierto de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos que encabeza la diputada Mayuli Martínez Simón, al abrir la oportunidad a los ciudadanos, con fundamento en el artículo 70 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y convocar a la ciudadanía quintanarroense, a las organizaciones de la sociedad civil, a las asociaciones civiles y a las instituciones educativas a participar en las audiencias de consulta.

“Hoy más que nunca las decisiones de gobierno están en manos ciudadanas, el camino hacia el Congreso Abierto no se debe detener, las nuevas leyes que nos rigen se formulan de cara al ciudadano democratizando cada vez más nuestro sistema”, argumentó.

Las audiencias de consulta se realizaron en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, donde acudieron o enviaron sus ponencias e ideas un importante número de ciudadanos, asociaciones e instituciones educativas de toda la geografía estatal.

El diputado Fernando Levín Zelaya Espinoza agradeció el aval que los ciudadanos otorgaron a la iniciativa que ingresó recientemente en la que la iniciativa de Participación Ciudadana Para el Estado de Quintana Roo se complementa con instrumentos como el presupuesto participativo, el cabildo abierto y la consulta vecinal para que de manera abierta los ciudadanos sean protagonistas en las administraciones municipales.

Asimismo, se expusieron las iniciativas en la materia planteadas por los diputados Mayuli Martínez Simón, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Emiliano Ramos Hernández y José Esquivel Vargas, en las que se destacaron el efecto vinculatorio ante la autoridad de los mecanismos como el referéndum o el plebiscito y el hecho de que se celebren de manera homologada con procesos electorales locales.

“Es en los ayuntamientos donde se recogen de primera mano las peticiones ciudadanas, juntos, sociedad y gobierno, de manera organizada, con la nueva Ley de Participación Ciudadana se avanzará en la construcción del destino de cada demarcación”, sostuvo.

Finalmente reconoció que con las aportaciones de la sociedad y el análisis y discusión que en los próximos días lleven a cabo las comisiones del Poder Legislativo, en breve el Pleno podrá decidir sobre una de las más avanzadas leyes de participación ciudadana del país en beneficio de todos los quintanarroenses.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Comisiones Constituyentes de 1974, de Palacio Legislativo y contó con la presencia del director de Participación Ciudadana del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Edgar Daniel Gutiérrez Paredes en representación del presidente municipal, Luis Alfonso Torres Llanes.