Déficit

Persiste déficit de trabajadores de un 35% en restaurantes de Cancún

/

Cancún.- Restaurantes de esta ciudad todavía carecen de un 35% de su fuerza trabajadora, a raíz de los cierres, despidos y movimientos generados por la pandemia de COVID-19, problema que incluso pone en riesgo la temporada de verano, cuando el sector hotelero, que también arrastra su déficit, sin duda se llevará a muchos de sus colaboradores.

Jose Julio Villareal Zapata, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), indició lo anterior, al aceptar que el sector hotelero en general ofrece mejores salarios, aunque en defensa de su gremio, señaló que allá solo obtendrían empleo temporal, mientras dure el verano.
Al indicarle que una solución sería aumentar los sueldos, el líder del sector comentó que buscan dar incentivos, a través de bonos, al personal de piso y al de la cocina, en especial porque este último es el más castigado, ya que reciben menos propinas.

“Los sueldos no son los que quisieran darles, pero los restaurantes deben dar un rendimiento”, justificó.
Otro esfuerzo es mejorar las condiciones de trabajo, algo en lo que la Canirac incide brindando cursos o talleres. Este jueves, por ejemplo, tienen un curso gratuito con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre ambientes laborales, y después buscarán otro a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para presentar la relación obrero-laboral como de “socios”, al todos formar parte de la misma empresa.

“Toca mejorar las condiciones y prestaciones para que se acerquen a nosotros”, mencionó.
De momento, toca al personal existente sacar el trabajo requerido, lo que ocurre con más tareas o incluso cubriendo turnos o medios turnos.

Hoteles de Cancún, con 10% de déficit de personal

//

Cancún.- Aunque ya se tiene semáforo verde y ya se ha recuperado la ocupación, hoteles de este destino todavía están escasos de personal, razón por lo cual implementan distintas campañas de reclutamiento en todo el estado.

Eduardo Domínguez, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, estimó que el déficit de personal ronda en un 10%, aunque varía mucho de lugar en lugar.

«Con la pandemia, bajó mucho la ocupación hotelera y muchas personas se fueron para sus casas (lugares de origen)», comentó el representante empresarial. «Se implementaron distintas ferias de empleo y se ha recuperado, pero todavía hay ‘áreas de oportunidad» en los hoteles».
En lugares céntricos como el Parque de las Palapas, El Crucero, así como en otros municipios, pueden verse los módulos de reclutamiento de estos centros de hospedaje.
Para Eduardo Domínguez, los esfuerzos de reclutamiento y capacitación deben ser algo constante, en colaboración con universidades e instancias de gobierno.

Por otro lado, comentó que ya tienen el espacio para instalar un módulo de vacunación contra el COVID-19 en la Zona Hotelera, para sus trabajadores, y están en espera de las indicaciones del Gobierno Federal.