Deportistas

Atención especializada a atletas de alto rendimiento

//

Chetumal.- A través del Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMyCAD) de la Comisión para la Juventud y el Deporte de de Quintana Roo (COJUDEQ), brinda atención especializada a los atletas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Chetumal.

Con el objetivo de que los atletas tengan un óptimo desarrollo deportivo y se encuentren en las mejores condiciones para llevar a cabo sus entrenamientos y cargas de trabajo correspondientes a sus ciclos competitivos, en el CEMyCAD se les da atención integral en coordinación con el equipo multidisciplinario.

“Es importante para la COJUDEQ brindar este acompañamiento para el desarrollo de los atletas, que les permita potencializar sus habilidades, que se sientan acompañados durante todo su proceso con miras a participar en competencias representando a Quintana Roo o a México”, puntualizó López Pinzón.

Entre las atenciones que se efectúan en el CEMyCAD a cargo de Yareli Rivas, se encuentra desde la parte psicoemocional de los deportistas, el aspecto nutrimental, que realiza la Nutrióloga Georgia Georgacopulos López; así como la parte física para evaluar fuerza, tono muscular o lesiones que requieran tratamiento o terapia con la especialista Jéssica Zacil Suaste.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Clavadistas de Quintana Roo al tercer torneo internacional de clubes

/

Chetumal.- Atletas de la disciplina de Clavados del Centro de Formación Deportiva de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), participarán en el Tercer Torneo Internacional de Clubes, que organiza la Federación Chilena de Deportes Acuáticos y está programado para celebrarse los días 27 y 28 de noviembre.

En el evento de clavados competirán 5 deportistas de las categorías infantiles 8-9 años y en el grupo D, categoría 10-11 años, quienes se presentarán como el Club Delfines de Chetumal, bajo la guía del entrenador del selectivo estatal, Gehanyuri González Calzado, por lo que se preparan intensamente para realizar los ejercicios reglamentarios.

Un equipo de jueces evaluará las participaciones de los atletas, que constará de tres rondas de ejercicios, en donde se verificará la cantidad de repeticiones correctamente realizadas, la calidad de las ejecuciones, considerando posición inicial, durante la ejecución y al finalizar; observando el control, velocidad, ubicación y estética.

El entrenador González Calzado, explicó que el evento virtual tiene como objetivo generar un espacio de encuentro competitivo entre los clubes que se han manifestado vigentes durante la pandemia, con el fin de evaluar las condiciones de desarrollo de los grupos de formación inicial, atendiendo las condiciones de la disciplina de los distintos países de la región.

Por lo que agradeció a las autoridades de la COJUDEQ, las facilidades para que los atletas continuaran con sus entrenamientos durante la pandemia, que ha sido un valioso impulso a la disciplina de clavados.

Los atletas que participarán son : En la categoría 8-9 años, Luizel Valentina Hernández Escamilla en la rama femenil, mientras que en la varonil se encuentra Alejandro Tadeo Solís García.

En la categoría Grupo D (10-11 años) participarán Sarah A. Mora Muñoz, Harumi Fuentes Crisanto e Izkra Constanza Jiménez.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Lo mejor del deporte de Quintana Roo resultan electos

Chetumal.- “Hoy se eligió a lo mejor del deporte de Quintana Roo, en sus diversas modalidades, muchas gracias al jurado que realizó esta honorable encomienda en la que se analizaron logros y trayectoria de cada uno de los que participaron para hacerse acreedores de este premio” señaló Jesús Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ.

En las instalaciones de la COJUDEQ, el jurado determinó que los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020 son:

1.-Deportista varonil, modalidad convencional, el joven Carlos Adrián Sansores Acevedo de la disciplina de Tae Kwon Do con especialidad en combate.

2.-Deportista femenil, modalidad convencional, Demita Vega De Lille, de la especialidad de Tabla Vela.

3.-Deportista femenil, modalidad deporte adaptado, Citlali Borges Tun, de la disciplina de Para Natación.

4.-Entrenador, Sinuhe Peniche Aragón, de la disciplina de Tae Kwon Do.

5.-Fomento, protección o impulso a la práctica de deporte, Alberto López Castro, de la disciplina de Fútbol.

“Este es un merecido reconocimiento al esfuerzo, disciplina y compromiso con el deporte en sus diferentes modalidades, nos congratulamos con este resultado, que en medio de este año atípico, marcado por la pandemia por Covid-19, que vino a trastocar la programación de eventos deportivos, pero que aún así, los deportistas, entrenadores y la comunidad deportiva en general continuaron trabajando adaptándose a la nueva normalidad, al distanciamiento, al uso de la tecnología, entre otras acciones, que les permita mantenerse activos” puntualizó López Pinzón.

El jurado que tuvo la tarea de elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020, fue previamente conformado mediante un proceso de insaculación ante el Notario Público no. 17 Ángel Enrique Aguilar Núñez.

Los integrantes del jurado fueron: De medios de comunicación, Miguel Ángel Maldonado, José Guillermo Arce y Abigail Castillo; atleta, Angy Canul Lara de remo; entrenador, Juan Pastor León de Patines; representantes de asociaciones, Isaac Pérez Coral de Ajedrez y Luis Celis de Béisbol; como autoridades de COJUDEQ, Isabel Viana Rueda, Jhony Salas Palma y Pavel Estrada Landa.

Como cada año, la entrega del Premio Estatal del Deporte esta programada para realizarse en el marco de las actividades conmemorativas a la Revolución Méxicana.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Reconocen los resultados y proyección nacional de atletas quintanarroenses

Chetumal.- Quintana Roo refrendó su potencial deportivo en el país, luego de que la CONADE seleccionara a 349 atletas en 17 diferentes disciplinas, de cara al próximo ciclo olímpico, gracias al trabajo y a los resultados obtenidos en diferentes competencias.

El presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ, Antonio López Pinzón señaló que en el marco del Nuevo Modelo Mexicano del Deporte, enfocado al Alto Rendimiento, que ha señalado la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara y hacia donde se están dirigiendo los esfuerzos para la detección de talentos en conjunto con las entidades estatales, ha centrado su interés en cierto número de disciplinas.

“La CONADE ha realizado un análisis y se está enfocando en 25 disciplinas para desarrollar en la modalidad de Alto Rendimiento, de ese universo, han escogido en Quintana Roo 17 de ellas, que han sido seleccionadas por sus resultados y proyección nacional.”comentó López Pinzón.

Entre estas disciplinas y sus practicantes enfocados hacia el alto rendimiento se encuentran:
Atletismo con 15, Bádminton con 11 atletas, Boxeo tiene 26, Canotaje con 8, Esgrima 14, Judo 11, Karate con 8, Levantamiento de Pesas 49, Luchas Asociadas 44, Natación 21, Natación Artística 14, Remo 7, Tae Kwon Do 65, Tenis de Mesa 19, Tiro con Arco 21, Tiro Deportivo 8 y Triatlón con 8.

Las otras disciplinas que la CONADE considera para completar las 25 son:
Ciclismo, Clavados, Gimnasia Artística femenil, Gimnasia Artística varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Pentatlón Moderno y Voleibol de Playa.

“Es importante resaltar que en Quintana Roo se practican un promedio de 40 disciplinas, una muestra de ello fue que en la pasada Olimpiada Nacional se participó en 33 deportes, sin embargo en este nuevo modelo dirigido para formar parte del ciclo olímpico y trabajar específicamente el alto rendimiento, fueron seleccionados 17 deportes y 349 atletas de la entidad” recalcó el titular de la COJUDEQ.

De igual manera López Pinzón expresó “Quiero hacer extensivo el mensaje de reconocimiento por parte de la CONADE al equipo de trabajo, atletas entrenadores, y padres de familia que hacen posibles los resultados deportivos de Quintana Roo, ya que como resultado del análisis de la entidad federal, en Quintana Roo tenemos una gran base de atletas rumbo al alto rendimiento, y este reconocimiento es para seguir adelante, trabajando y hacer un mayor esfuerzo para que cada día sean más las disciplinas en un mejor nivel competitivo”.

cgc.qroo.gob.mx

Viridiana Salazar, la mejor goleadora de México

/

Cancún.- La chetumaleña, Esbeidy Viridiana Salazar Suaste, se convirtió en la campeona de goleo del torneo Apertura 2019 de la Liga MX Femenil y lo hizo de manera grandiosa al imponer un nuevo récord en el certamen con 17 tantos.

La futbolista quintanarroense, de tan solo 21 años de edad y quien ha militado toda su carrera profesional con las Tuzos del Pachuca, debutó el 18 de julio de 2017 contra las Pumas y en tan solo dos años se ha convertido en un pilar de la escuadra hidalguense.

Enfundada en la Jersey 30, la oriunda de Othón P. Blanco jugó los 18 partidos de la fase regular como titular y ha sido la más constante al participar en 1520 minutos.
Además, es de las jugadoras más disciplinadas al recibir en todo el torneo solo una tarjeta amarilla.

Cabe destacar que Viridiana fue parte de aquella selección privilegiada que consiguieron el tricampeonato de oro en la Olimpiada Nacional.
Pachuca fue el tercer mejor equipo del torneo en la fase regular con 36 unidades, solo por debajo de Monterrey y Tigres, y ahora enfrentará a las Diablas del Toluca en los Cuartos de Final, donde cabe señalar que la delantera de las “choriceras” es comandada por otra quintanarroense, Alejandra Zaragoza Meneses.

Acusa deportista elite de incumplidos a la administración de “Chac Mex”

/

Felipe Carrillo Puerto.- El halterofilista carrilloportense Víctor Güémez se queja a través de redes sociales de la ineptitud de la gente que administra el deporte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en una carta al presidente José Esquivel Vargas “Chac-Mex” pide que ponga mayor atención con el tema de las becas.

“Buenos días soy el atleta Víctor Güémez de levantamiento de pesas múltiples veces campeón de Olimpiada Nacional y he asistido a campeonatos Panamericanos y campeonatos Mundiales, hace un año poquito más tuvimos una plática personal con el presidente municipal José Esquivel Vargas donde el hizo compromiso personal de que se nos otorgaría unas becas deportivas, cabe mencionar por el nivel deportivo que tenemos, y desde hace más de un año la dirección de deporte nos hace dar vueltas con que ya está semana está, ya a fin de este mes ya quedó y cosas así, yo quería ver quién tiene la bondad de hacerle llegar este mensaje al Presidente municipal ya que su administración no está haciendo su trabajo debidamente y la culpa la pagamos nosotros los deportistas”, detalló Víctor.

Tal y como lo dice en su escrito, Víctor Güémez es multicampeón de Olimpiada Nacional, lo que lo ha llevado a disputar de Campeonatos Panamericanos y Mundiales.

Deportistas mejor preparados para representar a Quintana Roo y José María Morelos

/

José María Morelos.- Preparación y entrenamiento recibirán cinco muchachos que fueron enviados a través de la dirección de deporte municipal al Centro de Alto Rendimiento en la capital del Estado, Chetumal, como parte del apoyo que brinda la administración de la presidenta Sofía Alcocer Alcocer a los deportistas destacados.

Estas acciones coordinadas con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo y el ayuntamiento morelense que busca que los jóvenes den su máximo empeño en el deporte, ya que apoyar y fomentar al deporte es una prioridad para la actual administración municipal.

Estos niños y jóvenes capacitados son dignos representantes en el ámbito deportivo, como es el caso de levantamiento de pesas y atletismo. De acuerdo a los resultados que obtuvieron en la Olimpiada Nacional, cinco jóvenes del municipio se les hizo la invitación para integrarse al CEDAR en la Ciudad de Chetumal, en el cual contaran con hospedaje, alimentación, entrenamiento deportivo y educación escolar.

Uno de los objetivos del CEDAR es desarrollar el talento deportivo, formar atletas de alto rendimiento con una visión integral, brindando las herramientas en materia deportiva y académica, siguiendo los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo de la actual administración que encabeza el Gobernador Carlos Joaquín para darle a los atletas más y mejores oportunidades en todos los aspectos de su vida y hacer de ellos no solo grandes deportistas, si no también mejores seres humanos.

Deportistas cayeron en un “secuestro virtual”

/

Las tres jóvenes deportistas y su entrenador, procedentes de Sonora, que fueron liberados por una patrulla policíaca, cuando supuestamente eran privados de su libertad en un taxi, podrían haber sido las víctimas de un “secuestro virtual”; es decir, haber accedido a ser trasladados con base en amenazas vía telefónica.
Las tres menores y el coach se hospedaban en un hotel en la Supermanzana 60, en la López Portillo cerca de la avenida Kabah, pero a eso de las 2 de la mañana se fueron en un taxi de Isla Mujeres, lo que hizo que alguien en el hotel llamara a la policía para denunciar una extorsión telefónica.

Al poco tiempo, una patrulla pasa cerca de un taxi de Isla Mujeres, en la avenida Bonampak, del que de pronto descienden estas personas, alegando que eran secuestrados, por lo que procedieron a detener al taxista y a otra persona que iba de copiloto, vestido con uniforme deportivo.
Se supo que las menores, que supuestamente iban a ser llevadas a Playa del Carmen, respondían a los nombres de Ana Paula Z. A., Axel Leticia M. C. y Ana Valeria L. R., las tres estudiantes originarias de Hermosillo, Sonora. Y que el maestro es Francisco M., también de Sonora y con 44 años de edad.

Los dos sujetos detenidos son Luis Antonio C. M., de 35 años y originario de Veracruz, que era quien iba vestido de rojo, similar a las atletas y su entrenador; el conductor es Rocael L. L., de 28 años y originario de Tabasco. No se hallaron armas de fuego, por lo que estas personas fueron llevadas ante la Fiscalía General del Estado en calidad de “presentados” (posibles testigos), para aclarar la situación.

Todavía no hay claridad, porque se contradicen las pesquisas policíacas con los testimonios de los involucrados, pero el entrenador presuntamente fue despertado por una llamada telefónica amenazadora, cayendo en una extorsión y de ahí al “secuestro virtual”.
El entrenador habría despertado a sus alumnas y ordenado que se vistieran para salir y abordar un taxi, del que fueron rescatados por la autoridad. Por lo que se sabe, las dos personas en el taxi no eran los que estaban amenazándolo por teléfono, por lo que se ignora si fueron enviados a buscarlos, o si bien se trataba de un taxista y otro pasajero, casualmente detenidos por la víctima, quien pidió que los llevaran, siguiendo las instrucciones que le dictaban por el celular.

De ser así, estas jóvenes nunca estuvieron en peligro, pues se trata únicamente de mantenerlos asustados y fuera de vista, para que al mismo tiempo otra persona extorsione a sus familiares en exigencia de un “rescate” para así simplemente colgar y dejar que regresen.

RETIRADAS
Horas después se supo que las tres deportistas, que participaban mañana en la Olimpiada Nacional, en la disciplina de Natación, ya estaban de regreso en Hermosillo, con sus familias.
Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), afirmó que los familiares de las tres atletas que sufrieron este percance decidieron retirarlas de la competencia.
A raíz de este hecho, Enríquez Rascón, de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson) comunicó que la planeación y logística de las delegaciones en las sedes de competencias regionales y nacionales deberán de hacer un mayor hincapié en el tema de seguridad, en beneficio de los deportistas y entrenadores.

Deportistas se organizan para protestar contra medidas de funcionaria solidarense

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Será esta tarde cuando deportistas de este municipio se reúnan para protestar contra algunas medidas que ha tomado la directora del Instituto del Deporte, Claudia Pérez Macín, como el cerrar el acceso a vehículos en las canchas deportivas al final de la avenida Universidades, cuando son ellos quienes le dan mantenimiento al área.

La concentración espera llamar la atención de la presidenta municipal para que interceda y les permitan hacer uso de las canchas tal como hasta ahora.

Los deportistas dicen estar inconformes por la prohibición de vehículos, porque ellos llegan familias con niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes tendrían, con esta medida, más dificultades para ingresar al espacio.

En una publicación hecha en redes sociales, convocan a quienes hacen uso de estos espacios a ir a la manifestación, reiteran que son ellos, los usuarios, quienes pagan el mantenimiento de dichos campos, y que no reciben ayuda alguna de la directora del Deporte.

Externan que debido a la lejanía de los campos es que se trasladan en vehículo hasta esa zona y que esta decisión lo único que logrará será alejar a los playenses del deporte, cuando lo que las autoridades debieran hacer es dar facilidades a niños, jóvenes y adultos, lo que no está realizando Pérez Macín.

Será a las 18 horas cuando los deportistas se concentren, justamente en las canchas al final de la avenida Universidades, para protestar.