Despido

Así puedes quejarte si te despiden del empleo

/

En protección a los derechos de las personas que integran la planta laboral de Quintana Roo, el Gobierno del Estado que encabeza @CarlosJoaquin puso a su servicio un “Sistema de asesorías y quejas en línea».

En #QuintanaRoo #JuntosSaldremosAdelante 🙌 #QuédateEnCasa 🏠

https://t.co/sosj9VEVCW

La protección al empleo y la conservación de la plantilla laboral se encuentra en el Plan #JuntosSaldremosAdelante ante la contingencia por #COVID19 que anunció el gobernador @CarlosJoaquin y que contempla ✋#5ApoyosParaTuTranquilidad.

#QuedateEnCasa 🏠

https://t.co/KjcVdLiboe

Para mantener la planta laboral, el gobernador @CarlosJoaquin convocó a un pacto de solidaridad al que se sumaron más de 1,000 empresas, lo que ha hecho posible conservar 405 mil empleos de los 475 mil que se tenían, lo que permite mantener ingresos a las familias.
#QuedateEnCasa 🏠

https://t.co/eWJX2BA2WI

Para atender a aquellos que se considera fueron despedidos injustificadamente o que se falta el respeto a sus derechos laborales, el gobernador @CarlosJoaquin instruyó a la @STYPS_QROO establecer mecanismos de atención.

En #QuintanaRoo #JuntosSaldremosAdelante 🙌

https://cutt.ly/1t4U5Lp

La secretaria @SSarvelia anunció que, en atención a la contingencia sanitaria y para que los trabajadores se queden en casa y puedan recibir orientación, se puso en marcha un “Sistema de Asesorías y Quejas En Línea» y un Call Center que permite dar atención permanente y gratuita.

Denuncian padres imprevisto despido de maestra de educación especial

/

Cancún.- Padres de familia cuyos hijos estudian en el Centro de Educación para Estudiantes con Discapacidad (Caed) denuncian el repentino despido de la maestra de sus hijos, lo que afecta a cinco grupos y 94 alumnos. Lamentan que por los recortes a nivel federal se estén dando estos despidos en los diversos centros en varias entidades. Dice que no quieren tarjetas con dinero del gobierno federal sino que sus hijos tengan educación.

“Somos madres de educación especial; tenemos 94 niños y nos han quitado una maestra; ya la despidieron desde ayer, fue su último día; necesitamos a esa maestra porque se está perjudicando a otros grupos; son cinco grupos lo que se quedan sin maestro; y otra cosa: no puede ser que de un día para otro le digan adiós y ¿nuestros niños cómo quedan?; apenas ayer nos avisaron”, expresa en entrevista Valentina Chi, madre de un alumno de Caed.

Piden el apoyo de las autoridades y del gobernador si es preciso para que les regresen a la maestra, que impartía varias maestras pero era principalmente la docente de todos los niveles de inglés.
Se les preguntó a los padres si creen que podría haber más despidos, tras lo que respondieron que podría ser, tal como ya ocurrió este, que fue imprevisto.

TEMEN SE CIERREN LOS CAED
“Cuando veamos ya desapareció Caed; solo hemos visto en el Facebook, hemos visto que están despidiendo maestros de Caed (en otros estados) y cuántos han despedido, pero exactamente no sabemos cuántos más van a despedir. Nosotros le decimos al presidente de la república que nos está dando una tarjeta con dinero, muchas gracias, pero lo que queremos es educación para nuestros hijos”, apuntó.

Esta maestra despedida impartía cuatro materias a estos jóvenes, de los que sus padres dicen, tienen buenas calificaciones, mejores incluso que los niños de la educación regular. Resaltan la labor de las cuatro docentes, que ahora serían tres, quienes dicen, llegan a las 9:00 am y se van a las 7:00 u 8:00 de la noche. Trabajan gran parte del día y en lugar de reconocerlo despiden a una de ellas, denuncian.
Han tenido acercamientos con autoridades estatales, a quienes agradecen que les apoyen, sin embargo, están conscientes que el problema es a nivel federal y es ese nivel de gobierno el que debe resolverlo.

Esperan que la diputada federal Mildred Ávila Vera les apoye desde el Congreso de la Unión, pues siempre les ha tendido la mano. “Es un excelente ser humano y siempre nos ha apoyado con la discapacidad. Le pedimos ayuda; ella estaña en el lugar en que debe estar”.
“Son maestros que trabajan con el corazón y atienden a nuestros niños con vocación; hay de varias discapacidades: auditivas, Asperger, autismo, silla de ruedas, motriz; todo eso dan en el Caed y me gustaría que vieran las condiciones en que trabajan; no está diseñado para la discapacidad; son instalaciones prestadas; nuestros hijos ya van a salir pero hay que pensar en los que vienen detrás; siempre hemos sido invisibles”, concluyó la madre de familia.

Ricardo Alemán se queda sin empleo por incitador

//

El periodista Ricardo Alemán, fue despedido de Televisa, esto después de que publicara un tuit el pasado sábado en su cuenta en el que invitaba a la violencia en contra de Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que se emitió un comunicado por parte de la televisora: “Rechazamos categóricamente cualquier expresión que incite o avale la violencia. Ante esas manifestaciones solo cabe la más contundente y directa condena”.
Se informó que ya no habría emisiones de La Mudanza, programa que Alemán tenía a su cargo en Foro TV.

Así Ricardo Alemán se manifestó por medio de su cuenta de Twitter que no comparte la decisión pero que la respeta.
“Toda empresa tiene derecho a contratar a quién convenga a sus intereses! Ganó el linchamiento y el reclamo de censura! Los demócratas de Morena!!!”.

Y en otro tuit escrbió: “Además, Canal 11 de Televisión canceló el programa Despertador Político, conducido por Ricardo Alemán! Ganó el linchamiento y el reclamo de censura! Los demócratas de Morena!”.

El tuit con una imagen contra el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en el que hacía alusión a las muertes del cantante John Lennon y el diseñador Versace, fue lo que detonó las acciones de su cese de labores en la empresa.

“A John Lennon lo mató un fan. A Versace lo mató un fan. A Selena la mató un fan. A ver a qué hora, chairos”, se podía observar en la imagen que subió a su cuenta Alemán con referencia a los seguidores de AMLO (‘pejezombies’ como los ha catalogado antes). Más tarde pidió disculpas y borró el tuit.

Así de desató la manifestación en su contra en la plataforma Change.org donde se hizo una petición para que finalizaran las colaboraciones de Alemán en todo medio de comunicación en la que laboraba.
“Así, exigimos el cese inmediato de Ricardo Alemán de Milenio, donde escribe una columna diaria (Itinerario Político); de Imagen Radio, donde tiene un programa diario (La Otra Opinión); de Foro TV, donde tiene un programa semanal (La Mudanza) y de Once TV, donde tiene un programa diario (Despertador Político)”.