Destino Deportivo

Destaca Quintana Roo como destino deportivo de clase mundial

/

Chetumal.- Durante 2019, Quintana Roo se convirtió en un referente como destino deportivo al albergar competencias que proyectaron a la entidad como escenario de clase mundial.

Eventos como el Tour Mundial de Voleibol de Playa 4 estrellas en Chetumal, en la capital del estado, las competencias de Físicoconstructivismo, la Primera Copa Cristina Hoffmann, competencia internacional de tenis de mesa paralímpico, además del Pre Mundial de Béisbol sub 15, el Campeonato Centroamericano infantil y juvenil de Tenis de Mesa, entre otros.

Destacando también eventos nacionales como los Cancún Games de Crossfit realizado en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, CEDAR de Cancún; el Campeonato de Natación Master de curso largo, el Nacional de Futbol mixto sub 9, Campeonato de Aguas Abiertas.

El titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ, Jesús Antonio López Pinzón señaló que durante el 2019 se realizaron diversos eventos deportivos que son resultado del trabajo coordinado con la CONADE, Federaciones Nacionales e Internacionales y el respaldo del gobernador Carlos Joaquín.

“Seguimos las indicaciones de nuestro gobernador demostrando que en Quintana Roo existen las condiciones para la realización de competencias a la par de cualquier ciudad del mundo, es un destino con altos estándares en calidad de servicio, con la infraestructura necesaria para brindar a los deportistas las facilidades para el óptimo desarrollo de sus actividades, además de tener bellezas naturales que lo distinguen” señaló López Pinzón.

La sinergia que se ha logrado entre el gobierno y las cámaras empresariales, también ha sido un factor que abona a favor de la consolidación del destino como un escenario confiable para la culminación exitosa de las competencias, abundó el titular de la COJUDEQ.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Cozumel se consolida como destino deportivo

/

Con eventos de talla internacional como el Ironman, la isla de Cozumel se consolida como destino competitivo, saludable y deportivo, lo que permite impulsar la derrama económica y generar más y mejores oportunidades para todos.

En el marco de la develación de la placa conmemorativa del décimo aniversario del Ironman de Cozumel, el gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de continuar impulsando eventos deportivos que fomentan actividades saludables y permiten promocionar, de manera estratégica, a la isla de Cozumel.

De acuerdo con los organizadores, el Full Ironman de Cozumel, que se inaugura mañana domingo, contará con la participación de dos mil 200 atletas.

Se estima que estos atletas viajan con 3.1 acompañantes promedio, lo que hace un total de nueve mil 220 asistentes, con una estancia promedio de cinco noches y una derrama económica aproximada de 65 millones de pesos.

Cozumel, la “Isla de las Golondrinas”, cuenta actualmente con tres mil 784 habitaciones. De acuerdo con el Barómetro Turístico del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la ocupación hotelera en el segundo trimestre fue de 62.3 por ciento y la estancia promedio fue de siete días.

De los turistas que se hospedaron, el 66.9 por ciento proviene de Estados Unidos, y el 20.3 por ciento es nacional, principalmente de la Ciudad de México.

En el mes de octubre, el aeropuerto internacional registró 30 mil 126 pasajeros, 15.8 por ciento más que en octubre de 2017. De ellos, 12 mil 338 eran pasajeros de origen nacional, y ello refleja un alza del 23.2 por ciento. En cuanto a pasajeros internacionales, ASUR reportó 17 mil 788, 11.2 por ciento más que en el mismo mes de 2017. En lo que va del año, de enero a octubre, este aeropuerto suma 482 mil pasajeros, que se traduce en un incremento del 6.2 por ciento respecto del mismo periodo en 2017.

La Unidad de Política Migratoria de la SEGOB reportó que, de enero a septiembre, arribaron a Cozumel (vía crucero) tres millones 718 mil 192 pasajeros, 1.06 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.