Estacionamientos

Denuncia bloqueo de estacionamientos en playas públicas de Cancún

/

Cancún. – Este día surgió una denuncia en contra del bloqueo de los estacionamientos públicos en la zona turística y hotelera de la ciudad, principalmente en los accesos a las playas, por el problema de movilidad en el que se ha convertido esa situación.

Un ejemplo de esto es la entrada a la Playa Tortugas, una de las más concurridas por las familias cancunenses, en especial el pasado fin de semana largo por el Natalicio de Benito Juárez y ahora que se aproxima la Semana Santa, donde fueron colocadas estructuras rectangulares de concreto para impedir el libre ingreso de los vehículos.
De acuerdo con algunos bañistas, la situación es similar en otras playas públicas, pero ahí se usan piedras, barras y otros objetos de gran tamaño para bloquear la circulación.

Cuestionadas al respecto, personas que permanecen como cuidadoras en esos sitios indicaron que se trata de una medida que inició al principio de la era COVID-19, cuando estaba prohibido acudir a las playas; sin embargo, pese a llevar varias semanas en semáforo verde y cada día estar más cerca de la antigua normalidad, el bloqueo de los estacionamientos impera en la zona turística.
Esto ocasiona filas de vehículos a lo largo del bulevar Kukulcán que entorpecen la circulación en las horas pico, sin que hasta ahora ninguna autoridad haya intervenido para resolver el problema.

Cabe recordar que hace algunos meses salió a relucir una denuncia pública que exponía abusos por parte de los vigilantes de esos estacionamientos, por cobrar grandes cantidades por una especie de servicio de “valet parking” no regularizado en las playas de la zona hotelera.

Piden a Fiscalización “mano dura” contra estacionamientos

/

Cancún.- En el municipio Benito Juárez existen alrededor de 48 inmuebles que fungen como estacionamientos y que no cumplen con las normas establecidas en el reglamento; así que por parte del Ayuntamiento se realizan las inspecciones de estos lugares junto con la Dirección de Fiscalización, pero hasta ahora no hay resultados, expresó la regidora Reyna Lesley Tamayo Carballo, presidente de la Comisión de Espectáculos y Diversiones.

La consejal benitojuarense agregó que “los estacionamientos se van a revisar y hacer la verificación, pues algunos violentan el reglamento, según queja de los ciudadanos. Hace semana y media lo que se solicitó es que se enlista a los que no cumplen, siguen si hacerlo. En el segundo martes de marzo pediremos al directo de Fiscalización para que hagan la verificación de los estacionamientos, pero no hicieron la segunda vuelta de lo que se les observó, si no cumplen se van a clausurar y a sancionar».

De acuerdo con el reglamento, dentro de los requisitos que deben cumplir dichos lugares, se encuentran el destinar, por lo menos, el 10 de los espacios a vehículos con tarjetones para personas con discapacidad, otorgamiento de tickets, que otorguen los 20 minutos de tolerancia y obviamente con instalaciones seguras.

Quienes no cumplan con las normas establecidas por parte de la dirección de Fiscalización, la regidora explicó que serán notificados y de volver a reincidir entonces se les realiza una multa o el cierre definitivo del establecimiento.
Además, el ayuntamiento ya hizo una reforma al reglamento en cuanto al cobro de multas, pues de acuerdo con esta regidora panista, el estatuto no tenía fijados los montos por Unidad de Medida y Actualización, sino en salarios mínimos.

Preparan campaña para respetar estacionamientos para personas con discapacidad

/

Cancún.- Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez se busca que se respeten de verdad los espacios destinados para las personas con discapacidad en los estacionamientos de los centros comerciales, y es que asegura el presidente de la Asociación de Plazas Comerciales, Eduardo Galaviz Ibarra, hay muchas personas que no lo hacen. Por ello están buscando hacer una campaña para concientizar a la ciudadanía, la cual iniciaría el 3 de diciembre.

“Tuvimos una reunión con el regidor José Luis Acosta Toledo por una invitación que nos hizo para poder evaluar un proyecto que tiene en función de hacer un respeto a los espacios de las personas con disparidad en los estacionamientos y en específico dentro de lo que son las plazas comerciales; revisamos la propuesta que tiene; sabemos que ya está dentro del reglamento, pero sí hace falta que hagamos una campaña de concientización”, mencionó en entrevista el también activista.

Esta campaña iniciaría el 3 de diciembre. Y lo que se busca que se respeten los espacios en los cerca de 40 espacios afiliados a la asociación.
Galaviz Ibarra además hace hincapié que es más importante que los espacios se respeten en las plazas más chicas pues es donde menos cajones destinados hay.
De hecho, comentó que debido a que hay que gente que no respeta estos espacios en Plaza Las Américas y Malecón Américas ya han empezado a utilizar inmovilizadores contra los vehículos estacionados en estos espacios marcados, lo que obviamente no le ha gustado a la gente.

“Ya los han empezado a aplicar para una persona que ocupa estos espacios de manera irregular, pero han comentado que hay conflictos con las personas a quienes se les pone esto porque argumentan que es un espacio privado, pero bueno, desde un espacio privado también puede haber sanciones, pero también vamos a dar oportunidad a que la autoridad entre y sancione algo que está establecido en el reglamento”, finalizó.

Preparan sanciones contra estacionamientos en Cancún

/

Cancún.- Personal de la Dirección de Fiscalización revisará a lo largo de este mes a los 48 estacionamientos de cobro en el padrón municipal, para comenzar a aplicar las sanciones correspondientes a partir de noviembre, por diversas violaciones al reglamento, que hasta ahora no habían sido verificadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Reyna Leslie Tamayo Carballo, regidora presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, indicó que a finales de mes espera la comparecencia de Alberto Cobarrubias, director de Fiscalización, para que les detalle la situación de cada estacionamiento, para ver si subsanaron las anomalías detectadas o si aplicarán sanción, o incluso clausura.
El reglamento exige que, al momento de pago, debe entregarse un ticket con el nombre de la empresa responsable, el cobro por hora y el tiempo trascurrido; también se otorga un periodo de 20 minutos de cortesía. Por último, si se sella el boleto por consumo, no deben cobrarse tres horas de estadía, algo que muchos lugares hacen que solo sean dos, o nada.

La regidora recordó que el año pasado un integrante del cabildo se reunió con los empresarios, llegando a algún acuerdo que se ignora, pero que no se tradujo en beneficio para los usuarios. Por eso, hace dos meses tomaron la determinación de revisar la situación de los estacionamientos, pero directamente con verificaciones, para ver si se cumple el reglamento.
En una visita ocular por parte de esta comisión, se vieron diversas anomalías, motivo por el que se otorgó un plazo de 30 días, para ser seguida por una visita de Fiscalización, con competencia para aplicar sanciones.

Antes, tuvo que elaborarse un formato, que no se contaba, para que los inspectores pudieran comprobar las exigencias del reglamento, pues aunque también se señala que estos lugares deben ser verificados al menos una vez al año, esto nunca antes había ocurrido.
Las multas pueden ir de 50 a mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA; entre 4 mil 200 y 126 mil pesos), sin descartarse la clausura.
Terminando con los 48 del padrón, acudirán por aquellos que no están dados de alta, para sancionarlos por operar sin permisos.

Busca Janix que cobro en estacionamientos garanticen seguridad

Cancún, Quintana Roo.- Una de las peticiones de la ciudadanía de Benito Juárez es que se regule el cobro de los estacionamientos, ya que dicen, pagan pero no les garantizan seguridad.

Aunque también hay quienes quieren que el servicio sea gratuito, algo a lo que no están obligado tampoco los negocios, afirmó el regidor Isaac Janix Alanís. Por eso trabaja para lograr un acuerdo entre ciudadanos y plazas comerciales.
En entrevista, el concejal explicó que trabajan para evitar que haya problemas mayores en este tema.

“La gente piensa que los estacionamientos deben ser gratuitos, pero no hay una obligación de parte de la administración de la plaza a que se gratuito; tampoco es obligación ir donde no nos ofrecen algo de acuerdo a lo que estamos pagando”, destacó.

Lo que no quiere es que se dé una disputa de ciudadanos contra plazas comerciales.

“Porque en las plazas comerciales hay gente que ha apostado su patrimonio para abrir un negocio y lo que menos queremos es que la gente deje de acudir a las plazas por el hecho de un estacionamiento”, abundó.

Considera que, a veces, la crítica del ciudadano para no pagar es muy rigurosa, más cuando no se quieren pagar 10 o 15 pesos, en vista de que se gasta más en unas palomitas, por ejemplo.

“Lo que buscamos es que exista un mayor compromiso por parte de las plazas comerciales, de las administraciones de los estacionamientos, para que nos den seguridad y servicio cuando vamos a visitarlos; que podamos sentir que sí valen la pena los 13 pesos, los 15 pesos”, indicó.

Aunque hay quienes dicen que con su consumo basta, hay que entender que te están dando un espacio de estacionamiento”, afirmó.

Resaltó que estas quejas se deben a que ha habido casos de cristalazos a los autos, dentro de los estacionamientos de los centros comerciales o incluso asaltos y estas empresas no han respondido a los ciudadanos, porque el único seguro que hacen válido es el de pérdida total.

“Hace cuatro años, hubo un robo total de un vehículo en una plaza comercial; eso es algo bueno; un robo en cuatro años; quisiéramos que fuera así en todos los lugares; y donde no hay cobro, que es en La Gran Plaza, es donde más incidentes hay. Tuvo 11 en lo que va del año; no olvidemos que ahí ha habido homicidios”, reveló.

Janix Alanís concluyó al recalcar que se está de acuerdo en pagar por el estacionamiento, siempre y cuando se ofrezcan garantías de seguridad y buen servicio.