FelipeCarrilloPuerto

Denuncia amenazas de regidor

Felipe Carrillo Puerto.- El regidor del PRI en Felipe Carrillo Puerto, Alfaro Yam Canul, fue acusado de amenazar de muerte al activista político de la naciente organización Confianza por Quintana Roo, Alfredo Caamal.

El agraviado acudió ante las autoridades ministeriales para hacer la denuncia sobre el hecho en el cual sale a relucir el nombre de la presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado.

“Siendo aproximadamente a las cinco y media de la tarde del día martes 28 de noviembre de 2017, estando en oficinas de mi trabajo recibí una llamada a mi celular de parte del regidor priista, licenciado Alfaro Yam Canul, perteneciente al H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo”, narró el afectado ante el Ministerio Público.

Según Caamal, después de saludarse con afecto, el regidor le declaró que “Hace rato comentamos en Cabildo y coincidimos varios regidores, la presidente Paoly Perera está de acuerdo, que te digamos que las cosas aquí en el centro está muy caliente y que estás haciendo mucho ruido con tú proyecto Confianza por Quintana Roo. Sabemos de quién es, por lo que estás bien ahí en Cancún, quédate ahí, no vengas aquí al centro, porque si vienes o nos enteramos que estás entrando a trabajar en las comunidades o llevando apoyo, vamos a hacer que te sigan, te agarren y te rompan la madre”.

El denunciante afirma que le respondió con incredulidad y que pidió no coartarle su derecho de tránsito y vivir en su casa en Felipe Carrillo Puerto, pero el concejal le reiteró el recado e incluso añadió que si se entera que está en el centro, “me va a seguir, me va a agarrar y partir la …. personalmente”, señalando que sólo le pasaba el recado de varios regidores, y la presidenta municipal Paoly Perera, para luego colgar.

El activista político calificó de injusto que el trabajo que está haciendo en Carrillo Puerto desencadene en amenazas en su contra.

Ex empleados logran entrar al palacio

A las dos de la tarde, en un descuido policíaco, los ex trabajadores lograron entrar al Palacio Municipal de Felipe Carrillo Puerto debido a que las autoridades municipales no se presentaron a la junta que habían acordado el día de hoy jueves 30 de noviembre a las doce del día.

Al entrar los ex colaboradores del ayuntamiento empezaron a dialogar con el Secretario Edwin Medina, donde manifestaban que los habían vuelto a engañar porque jamás se presentaron el día de hoy, ni las autoridades municipales y tampoco las estatales, exigían que ahora querían ponerse en la lista todos para que les pagarán y que ahora si querían los cuatro millones pero querían dividirlo equitativamente, el Secretario Edwin los invito a pasar al área jurídica para que se pusieran de acuerdo con el licenciado, pero en ese momento el jurídico se encontraba en la ciudad de Chetumal , a lo que ellos empezaron a exigir que se les firme una minuta para su próxima cita el día viernes a las nueve de la mañana, con la finalidad de ponerse de acuerdo en sus pagos, hasta este momento los manifestantes se encuentran a la espera de la minuta dentro de las instalaciones del ayuntamiento.

Boletín, Felipe Carrillo Puerto sobre pago de un laudo laboral

/



Boletín de Prensa No. 661
Comunicación Social y Prensa
FELIPE CARRILLO PUERTO, NOVIEMBRE 29 DEL 2017
Emite su postura final el ayuntamiento frente a la petición de ex trabajadores para el pago de un laudo laboral.
Edwin Medina, Secretario general del ayuntamiento mantuvo hoy la oferta de un pago inicial de 4 Millones y mensualidades de 300 Mil pesos hasta liquidar la deuda.

Luego de un profundo análisis del estado que guardan las finanzas del ayuntamiento y visualizar la complicada situación económica que se prevé durante el próximo año con motivo de la condición electoral que se vivirá, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto tomó sus precauciones y determino en forma definitiva mantener la oferta de cuatro millones de pesos como pago inicial para los extrabajadores que reclaman un laudo emitido por la autoridad laboral a su favor y aplicar mensualidades de 300 mil pesos hasta liquidar el adeudo.

Edwin Medina Pacheco, Secretario General del ayuntamiento ofreció una rueda de prensa en la que dio a conocer que posterior a una reunión sostenida de manera interna con las áreas económica y jurídica del ayuntamiento se tomó la decisión de anunciar esa postura en virtud de que la comuna no cuenta con más recursos y en consecuencia no puede comprometer situaciones que en poco tiempo representaría una complicación para el manejo sano de las finanzas.

En el ayuntamiento entendemos que se trata de un laudo ganado y si tuviéramos el recurso pueden estar seguros que se pagaría de inmediato, pero no lo tenemos y por lo mismo el cuerpo de regidores autorizó mediante una sesión la enajenación o venta de un inmueble con un costo de siete Millones y del que inicialmente la mitad sería utilizado para el pago del laudo y la otra mitad para solventar deudas con proveedores de la comuna, dijo el secretario del ayuntamiento.

Afirmó que en base a lo expresado por el responsable del área jurídica del municipio de ninguna manera se incurre en desacato debido a que no hay negativa de parte de la parte patronal, sino que se está saldando conforme las posibilidades existentes.

“Por otro lado debido a que no se trata de una demanda colectiva sino es un asunto entre cada uno de los trabajadores, ya se han acercado a negociar su liquidación un promedio de 16 ex trabajadores a varios de ellos se les ha pagado y otros se han ceñido a un convenio para el pago en dos o tres exhibiciones y de la misma manera estamos haciendo la oferta para todos los ex trabajadores a afecto de que se solucione de forma definitiva este diferendo laboral que se ha presentado”, concluyó.

Direción de Comunicación Social

Clínica de atención canina hace una segunda ronda de visitas a la colonia en FCP

//

En esos trabajos se estarán ofreciendo vacunas, curaciones y esterilizaciones de modo gratuito para las mascotas, afirma el director de esa área.

Por disposición de la presidenta municipal Paoly Perera, personal de la clínica de atención animal en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto iniciará una segunda etapa de cirugías y esterilizaciones que serán llevadas de modo directo a las colonias a efecto de evitar la proliferación de perros callejeros y omitir el sacrificio de animales que deambulen en la vía pública.

Hace más o menos de tres meses se concluyó una campaña en la que se prestó atención a más del cincuenta por ciento de las colonias en la ciudad, como lo eran trabajos de atención, vacunas y cirugías que fueron llevadas a las colonias de la zona urbana, explicó José Erick Ciau quien es médico veterinario y encargado de la clínica de atención animal en el ayuntamiento.

“La indicación de nuestra presidenta municipal Paoly Perera es clara, en el sentido de ofrecer la mayor cobertura posible en los trabajos de apoyo a la población para evitar en las mascotas algún padecimiento o enfermedad que se pudiera transmitir a las personas. Estamos trabajando en la actualización y reposición de stock de medicamentos y material de curación para poder ofrecer una atención más integral a la población”, dijo.

También recordó que en las jornadas de trabajo que se desarrollaron en las colonias se prestó atención a más de 420 familias que llevaron a sus mascotas a las colonias y puntos en los que se establecieron con el objeto de que reciban atención, todo fue completamente gratuito y se estuvo trabajando por indicaciones de la presidenta municipal, Paoly Perera.

“Tener una mascota en casa es un gesto de buena voluntad pero implica del mismo modo una responsabilidad para el dueño pues quien cuenta con un animal de compañía tiene que hacerse responsable de cuidarlo, brindarle un techo y proveerle alimentación necesaria, pero al mismo tiempo quererlo como un integrante más de la casa pues en muchos casos no solo es mascota sino vigía y guardián del hogar”, añadió.

Dirección de Comunicación Social

Boletín de Prensa No. 657 “Comunicación Social y Prensa”

/

Felipe Carrillo Puerto, 27 de Noviembre de 2017

Pide la Presidenta Paoly Perera a los hombres del campo hacer buen uso de los recursos y apoyos enfocados a elevar la productividad en FCP. La presidenta municipal refrendó el compromiso de trabajar mediante un equipo consolidado de los tres órdenes de gobierno para beneficiar al campo.

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto hizo un llamado a los campesinos de este municipio que resultaron beneficiados con incentivos agropecuarios para emplear de manera correcta cada uno de los apoyos que se reciben del gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (SAGARPA) respaldando de ese modo la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para hacer rentable y productivo el campo en la zona rural.

Paoly Perera recordó que apenas el fin de semana el delegado de esa dependencia en el estado César Armando Rosales Cancino, asistió a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto para sostener un encuentro con agricultores y productores de alimento, a quienes efectuó la entrega de insumos, agroquímicos, semillas y fertilizantes que deberán utilizar para mejorar sensiblemente los volúmenes de cosecha en sus parcelas.

“Muchos nos preguntamos que está haciendo el gobierno federal e incluso mucha gente critica el desempeño de la autoridad en el país, yo quiero decirles que en estos apoyos que ustedes solicitaron, en la ayuda al campo, para las parcelas, para las colmenas, para los ranchos y las unidades ganaderas, en ese respaldo que se recibe de las dependencias federales está la mano amiga de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y la petición que hago de forma respetuosa pero firme es que se usen bien esos apoyos, que se destinen y se apliquen como ustedes lo pensaron por que son quienes conocen muy bien su trabajo”, señalaba Paoly Perera.

Informó que durante la visita del delegado de la Sagarpa a esta ciudad se entregaron apoyos, estímulos e insumos para el campo con valor de Un Millón 650 Mil pesos consistentes en agroquímicos, semillas y fertilizantes que se utilizarán para el cultivo de 650 hectáreas en que se cultiva chigua, sorgo y pitahaya.

“Creo que compartimos la visión de trabajo que se tiene con los hombres del campo vinculando a las dependencias federales y estatales para alcanzar los objetivos de mejorar la situación del campo que se han propuesto tanto la presidencia de la república como el Gobernador Carlos Joaquín González, hemos integrado un equipo consolidado que trabaja con compromiso pero sobre todo con la esperanza puesta en los hombres y mujeres de las comunidades”, dijo finalmente la presidenta municipal Paoly Perera.