Festival del Coco 2018

Se realizó de manera exitosa la clausura de el Festival del Coco 2018

/

Se realizó la clausura del Festival del Coco 2018, con gran éxito y mucha participación de la ciudadanía othonense, acto que contó con la presencia de Luisa Alcérreca Manzanero, presidenta municipal de Othón P. Blanco María.

El Festival del Coco 2018 tuvo la presencia de más de 100 expositores, artesanos y productores de coco que tuvieron visitantes de México, Belice, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, entre otros, tuvo como sede la zona restaurantera de Calderitas y el hermoso mar.

En su discurso de cierre, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, declaró que el Festival del Coco 2018, le otorgó oportunidades al cocotero, ya que con los foros académicos y de negocios, aprendieron más sobre el producto del coco y su comercialización en gran escala.

Durante el evento se realizó la premiación del concurso de gastronomía en donde resultaron ganadores en la categoría de estudiantes el equipo de 7o cuatrimestre de la licenciatura en Gastronomía de la universidad Vizcaya y en la categoría libre, el restaurante Los Cerros de Izamal.

De igual manera se llevó a cabo la premiación del segundo concurso de fotografía de patrimonio urbanístico del sur de Quintana Roo, en donde resultaron ganadores en la categoría Arquitectura Patrimonial, José Jesús Quivén, Arlene del Socorro Sánchez y Gabriel Rosales Aparicio; en la categoría de Espacio Público, Javier Alejandro Pérez Pech, Esteban H. González y Soco García Rosado; en la categoría monumentos, Salvador Poot Villanueva, Ángel Martín Heredia Díaz y Raciel Manríquez; y en la categoría de Vivienda típica, Joel Jiménez Navarrete, Raciel Manríquez y Jesús Huchim Puc.

Presentan Festival del Coco 2018

/

En el marco de la 5ta edición del «Festival del Coco 2018», está mañana autoridades municipales, estatales y sector privado, llevaron a cabo una rueda prensa, en la cual se dieron a conocer los pormenores de las actividades que se realizarán el próximo sábado 1 y domingo 2 de septiembre, durante la celebración de este magno festival.

Las actividades darán inicio el sábado a las 10 de la mañana, con la apertura e inauguración de stands y de las actividades del festival, en la zona restaurantera de Calderitas.

Parte de las acciones a realizarse el 1 y 2 de septiembre incluyen, actividades culturales, deportivas y económicas como torneos de vóleibol y fútbol, concursos de baile y degustación gastronómica, foros, talleres, stands de productos a base de coco y música en vivo, entre otros.

Durante este evento, estarán participando 30 restauranteros de Calderitas y más de 100 expositores, con el objetivo de brindar los espacios para la comercialización y exposición del producto y subproducto del cocotero en la región, así como difundir su consumo y fomentar la identidad del sur del estado, generando una vinculación para el desarrollo económico.

De igual manera, se contará con la participación de 4 ponentes en el foro académico y de dos Chefs de talla internacional, que el día 31 de agosto que estarán ofreciendo una clase magistral a restauranteros de Calderitas y público en general.