Frank López

«Apuesta Cancún a turismo de Congresos y Convenciones»: Frank López

///

Se tiene un 20% de turismo de negocios que viene a Cancún a realizar sus convenciones y encuentros, son más de 800 mil personas que llegan a algún Congreso o Convención, según reveló la mañana de hoy viernes el Secretario de Turismo Municipal, Francisco López Reyes.
Agregó que pronto se realizará la “cumbre mundial de hombres de negocios” la que se llevará a cabo en Cancún, y agregó que se tratarán temas económicos y de inversión, que suma a la diversificación turística que se tiene, como también los eventos deportivos, médicos y de negocios, que se ofertaron en el Tianguis de Acapulco 2019 celebrado en días pasados.

“La adhesión del Ayuntamiento a la Organización Mundial de Turismo Social, que es mucho la línea de la presidente (Mara Lezama) de seguir este tipo de turismo social, en este Cancún para Todos, precisamente por eso nos voltea a ver esta organización, nos adherimos a los lineamientos, viene una capacitación en junio”, informó el responsable del turismo en Benito Juárez.
Aclaró que el turismo social es lo que promueve la Organización Mundial de Turismo Social que pertenece a las Naciones Unidas (ONU), de ahí su importancia, porque son pocas ciudades las que están adheridas a este esquema, porque se tiene que cumplir con un plan, con unos requisitos, de ahí que observaran lo que se hace en Cancún y la tomaran en cuenta.
“Llevamos más de 2 mil niños, 2 mil jóvenes, 2 mil estudiantes que han sido parte de este turismo social, yendo a parques, a Marina, a aeropuertos. Al adherirnos vienen a dar cursos a los directores del Ayuntamiento para integrar y homologar criterios”, detalló.

El director municipal de Turismo enfatizó que lo que se busca con el turismo social es que todas las personas puedan acceder a las actividades turistas, porque es un tema de justicia social plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal, para que no solo los turistas disfruten de las bellas del destino, sino también sus habitantes.
Especificó que se tiene un plan para lanzar un programa para que permanentemente las personas puedan asistir a los sitios turísticos, donde más empresas se suman a este tipo de programas, que benefician la recreación de los cancunenses.

Por último, informó que en el periodo vacacional de “Semana Santa” se llevará a cabo “El festival del globo”, del 20 y 21 de abril; además del triatlón “Challenge Cancún 2019”, donde se espera la participación de más de mil atletas, empiezan a nadar en Playa Langosta, cambian a bicicleta en la zona hotelera y los 21 kilómetros restantes es en la avenida Bonampak.

«Rampa en Tajamar debiera estar abierta»: Frank López

/

El director de Turismo Musical de Benito Juárez, Frank López Reyes, afirmó que hoy mismo hablaría con el delegado de Fonatur, Juan González Castelán, para revisar el estatus de la rampa náutica en Tajamar, que en su opinión debiera estar abierta.

“Esa rampa está en Tajamar y eso implica lidiar con todas las cosas que trae el tema, pero es una rampa que debiera estar abierta al público”, declaró. “Sí se consideró que solo sea el caso de fenómenos hidrometeorológicos, para sacar a las más de mil embarcaciones de la zona”.
Entrevistado durante el evento Interferry, aceptó que, aunque la contingencia de “Michael” ya fue superada, esta rampa debiera estar disponible para futuras ocasiones. “Hay que cuidar eso; y no solo esa rampa, sino incluso en una más grande; pues hay mucha navegación de más pies de eslora”, sentenció López Reyes.

Cuestionado sobre si hablaría con la ambientalista Katerine Ender Córdova, indicó que no es su área, pero si así sucede, lo hará, pues está abierto al dialogo con todas las personas.
Sobre Interferry, destacó que sea un mexicano, Germán Orozco Sarro, director de Ultramar, quien esté al frente, pues logró traer este congreso a Cancún.
“Hay más de 600 empresas que participan a nivel mundial y más de 35 países representados, del día seis al 10. Es algo que pone a Cancún ante los ojos del mundo”, afirmó el funcionario, en entrevista en el marco del Congreso de Interferry.

Cabe destacar que Orozco Sarro necesita esta rampa para lanzar su proyectado servicio de acuataxis o cruces lagunares hacia la Zona Hotelera.
Fuente: Agencia SIM