Leyes

Modificarán leyes para aumentar seguridad en escuelas

/

Chetumal.- La armonización que se requiere realizar en la Ley de Educación, para que concuerde con la última Reforma Educativa, ofrece la oportunidad de garantizar en ella medidas de seguridad, como el contar con una cerca perimetral obligatoria, afirmó el diputado Eduardo Martínez Arcila.
En entrevista, el legislador panista señaló que hasta el momento no se han efectuado “operativos mochila”, pero ya se tiene un consenso con la ciudadanía de que se debe garantizar que no ingrese ningún objeto indebido a las escuelas, tema que se trabaja con las asociaciones de padres.

“Hay voces de alerta en diversos municipios, que señalan indudablemente que se tiene que establecer un programa. ¿Cuándo?, cuando exista un consenso pleno”, comentó.
El diputado advirtió que nunca se puede eximir la posibilidad de que algún estudiante realice algo indebido, pero la autoridad debe hacer su parte.
En cuanto a la oposición del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Marco Antonio Toh Euán, a la revisión de mochilas, Martínez Arcila indicó que él está en su “papel” y es respetable lo que “debe declarar”, pero encima de todo está la necesidad de garantizar la seguridad en los planteles.

MAESTROS AMENAZADOS
En otro tema, cuestionado sobre los dichos de la CITEM, de que seis maestros de Quintana Roo han sido amenazados o extorsionados, dijo que no tiene los datos certeros, pero lo que ha trascendido en las mesas de trabajo es que en estos casos los educadores son parientes de alguien involucrado en actividades indebidas.
“Me parece que es algo delicado y debe ser parte de las medidas de las escuelas seguras”, abundó.

«Ya se investiga posible corrupción en modificación a leyes»: ‘Chanito’ Toledo

/

Cancún.- Por solicitud de la iniciativa privada, los diputados locales se comprometieron a una revisión a fondo del proceso por el que la Ley de Hacienda de Benito Juárez fue modificada, para añadir la obligatoriedad de los contenedores inteligentes de basura, proceso que podría terminar en un juicio político o en responsabilidades administrativas o legales.
Así lo señaló el diputado de Movimiento Ciudadano, José Luis “Chanito” Toledo Medina, quien señaló que esto marchará de forma separada de la tarea urgente que es modificar el Artículo 135 de la ley, lo que se efectuará el próximo martes, con base en la redacción original avalada por el Cabildo de Benito Juárez, aunque con una revisión por parte de los diputados para evitar posibles conflictos.

Se trata de una tarea urgente, reiteró, porque se necesita tener certeza por parte del municipio para cobrar este derecho y tener ingresos en sus arcas, y por parte de los empresarios para pagar lo que consideran justo.

El diputado admitió que parte del acuerdo es garantizar la autodeterminación de los desechos sólidos (los contribuyentes ponen lo que ellos afirman es la cantidad de basura que generan), punto que se entiende que genera suspicacias por parte de la ciudadanía, pero indicó que aquí es donde se necesitan estrategias de fondo por parte del Ayuntamiento.
“Es importante que tengamos una disposición para resolver un problema, lo que se empieza reconociendo que existe un problema”, afirmó. “Esto no es algo que se resuelve con esta modificación de la ley, sino una estrategia para combatir los tiraderos clandestinos, la evasión de impuestos”.

En cuanto a la investigación solicitada, indicó que, en caso de hallarse irregularidades, podría derivar en un juicio político en caso de ser un diputado, o bien en procesos administrativos y legales, si resulta ser un trabajador del Congreso del Estado.

XV Legislatura aprueba sancionar a quien abandone a adultos mayores y cárcel de 6 meses a 3 años a quien robe alguna mascota

/

Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo concluyó su tercer periodo extraordinario de sesiones durante el cual se aprobaron una serie de reformas y modificaciones que buscan garantizar la seguridad y el derecho de los quintanarroenses a un efectivo sistema de justicia, así como la atención de temas de carácter social de interés para la ciudadanía.

En sesión extraordinaria (la novena en lo que va de estos tres años), la XV Legislatura atendió 15 dictámenes en materia de seguridad pública, procuración de justicia, derechos humanos, fiscal, turística, entre otros; además de emitir tres exhortos promovidos por los legisladores.

Por mayoría de votos, el Pleno Legislativo aprobó la Ley de Emergencia Policial, reglamentaria de la fracción X del Artículo 90 y del Artículo 157 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, reforma con la que el titular del Ejecutivo estatal puede asumir el mando de las policías municipales en casos de emergencia.

El dictamen, que fue votado en contra por los diputados Emiliano Ramos Hernández y Sonia López Cardiel, señala que el objetivo de la ley representa reglamentar la facultad del gobernador para emitir órdenes a las policías preventivas municipales, cuando determine la existencia de hechos o acontecimientos presentes o futuros inminentes de fuerza mayor, o que por cualquier motivo alteren gravemente el orden público de uno o más municipios.

El documento avalado por mayoría establece que el ejercicio de esta prerrogativa será únicamente a iniciativa del gobernador del Estado, en condiciones de emergencia estrictamente eventual, temporal y nunca será motivada por fallas o insuficiencias estructurales, ni podrá incidir permanentemente en las políticas públicas municipales en materia de seguridad pública.

Si bien la declaratoria corresponde de manera exclusiva e indelegable al Gobernador del Estado, la ley señala que la supervisión y ejecución de sus instrucciones operativas podrán ser delegadas en el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública o el servidor público que designe para tal efecto.

En la misma sesión se aprobó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, ordenamiento que fortalece las capacidades operativas y permitirá una mejor organización para cumplir con eficiencia y eficacia con el mandato constitucional de procurar justicia en forma pronta, expedita, completa e imparcial.

Con esta reingeniería institucional que plantea la nueva Ley, permitirá la consolidación del modelo de justicia y coadyuvará al descongestionamiento del sistema penal, facilitando el desahogo de los asuntos, otorgando al fiscal del ministerio público la oportunidad de centrarse en la investigación de los hechos.

El nuevo ordenamiento traerá consigo una reestructuración de la Fiscalía General del Estado, a través de la creación de las vice fiscalías de Investigación Territorial, de Investigación Especializada, de Procesos, de Asuntos Internos, de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, entre otras, así como de coordinaciones de atención especializada para investigar delitos cometidos en agravio de persona o grupos de personas, cuyas características requieren de la atención de un protocolo de actuación especial.

Cabe hacer mención, que esta reestructuración institucional no impactará en el presupuesto de la Fiscalía General del Estado.

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para modificar en su integridad los elementos del tipo penal de uso indebido de información sobre las actividades de seguridad pública y procuración de justicia, mejor conocido como “halconeo”. Con ello se sancionará a quienes hagan mal uso de información y que se pretenda promover acciones delictivas o delimitar las acciones de las autoridades en materia de seguridad.

PROTEGER AL ADULTO MAYOR

En el campo de la protección al adulto mayor, se avalaron reformas al Código Penal y al Código Civil, al establecer una multa de 30 a 100 días y trabajo comunitario de 3 meses a un año, a quien, ya sea familiar directo o cualquier otro familiar que tenga la obligación de cuidarlo, abandone a una persona adulta mayor de 60 años.

De igual forma se aprobó castigar el delito de robo de mascotas, al establecer una pena de 6 meses a 3 años de prisión y de 10 a 150 días de multa, a quien sustraiga a un animal de compañía, sin derecho y sin consentimiento de la persona que lo tenga bajo su cuidado.

Los legisladores aprobaron aplicar penas más severas a quien cometa el delito de despojo, al incrementar las penas de 3 a 7 años y de 300 a 600 días multa (anteriormente las penas iban de 6 meses a 6 años y de 25 a 250 días de multa).

Además, se establecieron penas para quien extraiga suelo o cubierta vegetal, piedra o tierra natural, de: un área natural protegida de competencia estatal, del suelo de conservación en términos de lo establecido en los programas de ordenamiento ecológico, o quien lo lleve a cabo sin contar con los permisos.

También se aprobó la creación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, como un órgano desconcentrado de la administración pública estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, encargado de realizar las evaluaciones de control de confianza requeridos en los procesos de selección de aspirantes, evaluación para la permanencia, desarrollo y la promoción tanto para los aspirantes o integrantes de las instituciones policiales, de procuración de justicia, del sistema penitenciario y de las unidades encargadas de la seguridad pública estatal y municipal.

Asimismo, se aprobó adicionar un artículo transitorio al Decreto 194 expedido por la XV Legislatura, para que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (SEDETUS) ejecute las funciones establecidas para el Instituto Quintanarroense de la Vivienda para poder ejecutar los programas en la materia, en tanto inicia sus operaciones.

El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó modificaciones y adecuaciones a la Ley del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, al Código Fiscal del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, para eficientar la recaudación fiscal, al facultar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a realizar revisiones electrónicas para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

En materia de turismo, se aprobaron reformas artículos 4, 7 y 9 de la Ley de Turismo del Estado, con las que se fortalecerá la coordinación institucional para salvaguardar la integridad y los derechos los quintanarroenses y de los millones de turistas, así como permitir la implementación de las policías turísticas en aquellos municipios que no cuentan con esta figura.

También se facultó a la Secretaría de Turismo para que, en coordinación con el Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, promuevan rutas y programas destinados a la promoción turística de los lugares declarados patrimonio cultural del estado.

A través de un punto de acuerdo, la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo solicitó de forma respetuosa al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en lo que dispone el Artículo 97 Bis del Código Penal Federal, otorgue indulto total a favor del ciudadano Mario Ernesto Villanueva Madrid.

Se emitió un exhorto al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en Quintana Roo, para que adopte de manera inmediata las medidas más eficaces para que la verificación de los medidores de luz de los usuarios finales sea apegada a la ley y se evite así acciones de corrupción y extorsión a los usuarios en el Estado de Quintana Roo.

Finalmente, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que en ejercicio de sus facultades, competencias y obligaciones realice los estudios correspondientes para declarar área natural protegida, la zona natural conocida como “Malecón Tajamar”, o en su caso, que se anexe al área natural protegida con categoría de área de protección de flora y fauna mangares de Nichupté.

En el mismo punto de acuerdo, se solicitó a la autoridad correspondiente realizar los trabajos pertinentes para la restitución del manglar; y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), para que se realice las acciones correspondientes para garantizar el libre tránsito a las personas en la zona natural conocida como “Malecón Tajamar”.

OBSERVATORIO: Viene Tercer Período Extraordinario de Sesiones del Congreso con leyes más duras contra invasores

/

Por Pedro Canché

Los diputados de la XV Legislatura tendrán para despedirse aprobar en el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones leyes y dictámenes que harán historia.

Fuera de los pataleos de la Marybel Villegas que ya quiere que los diputados vacacionen y le urge que sus pupilos entren al ruedo el 3 de Septiembre, las leyes que vienen serán muy buenas para la sociedad corroída por los invasores.

Una iniciativa del Código PenL es la que se endurecen las penas contra el despojo, que pasará de una pena de entre seis meses a seis años, a una de tres años a siete años. También, se reconocerá la usucapión únicamente con una posesión de 10 años de buena fe, o de 20 años si hay mala fe, como una forma de controlar las invasiones.

O sea si invadiste un terreno, quien compra o te mandó a invadir pagará también con cárcel.

Si invadiste a la mala en 20 años podría reconocerse tus derechos, mínimo, pasando las purgas de los juicios civiles.

Una Coordinación para los delitos contra la Libertad de Expresión y otra Coordinación de Atención a Turistas y otra para los delitos patrimoniales vendrán en este paquete propuesto por el gobernador Carlos Joaquín.

Después de esta sesión los diputados harán su fiesta de despedida…

Con leyes dignificaremos las escuelas en Cancún: Greg

Cancún, Quintana Roo.- Partiendo de que la educación es la base de todo éxito y con su experiencia y resultados cuando fue presidente municipal de Benito Juárez, Greg Sánchez anunció que como diputado local presentará una iniciativa de ley para dignificar a las escuelas con baños limpios y funcionales, pintura general, canchas e instalaciones adecuadas. «Cuando fui presidente municipal hice un programa de  dignificación de las escuelas pintando los baños, ya que son lugares que siempre están olvidados y rezagados.

Se implementó también un programa de rescate con pintura y equipamiento», expresó el abanderado de la coalición «Orden y Desarrollo por Quintana Roo».

Explicó que hay escuelas en el Distrito 3 que están llenas de grafiti, basura y los baños no sirven.
«Se debe dignificar el espacio de las escuelas públicas que es el lugar donde de forjan los futuros profesionistas.

Por ello voy a meter una iniciativa de ley para que haya un programa permanente de dignificación de las escuelas públicas, para que los baños estén en excelentes condiciones, sus canchas y sus instalaciones sean óptimas y, además, fiel salario de los profesores porque la educación es la base de todo éxito y de todo país», expresó.

Greg agregó que si se le apuesta a la educación
«vamos a construir un mejor Quintana Roo con orden y con desarrollo».

Las leyes para adolescentes homicidas deben endurecerse

/

Las leyes que actualmente juzgan a los adolescentes que cometen el delito del feminicidio deben de endurecerse y aumentar las penas, más aún cuando existe dolo y el afán de asesinar, aseguró Yambo Itzá Cobá.
Entrevistado al término de la audiencia en la que la Juez de control en la Sala 6 del Juzgado Oral, dictó la sentencia al Chino Elizama B por el delito de femimicidio cometido a la madre y hermana el pasado 23 de agosto, señaló que la sentencia, multa y el daño fue ajustado a la actual ley, la cual debe cambiar pues 5 años y multa por 888 mil pesos es muy poco.

La legislación debe cambiar y se deben endurecer las penas, mas cuando el asesino se ensaña con las víctimas, ya que en el caso de su madre recibió 9 puñaladas mientras que su hermana 11, lo que les ocasionó la muerte.
Vslisiblemente contrariado dijo que el trabajo de la Fiscalía General del Estado fue apegado a derecho y en todo momento, en base a las pruebas y peritajes presentados se buscó la pena máxima, que desgraciadamente fue de 5 años y multa por más de 888 mil pesos, más 6 mil pesos por gastos funerarios por cada una de las acaecidas.
Indicó que en los próximos días estará presentando un escrito al Congreso del Estado, exponiendo su caso y lo controvertido de esta ley que protege a todas luces a adolescentes homicidas como al asesino de su madre y hermana menor, El Chino Elizama Be a fin de que se reforme está absurda ley, se endurezcan las penas y cuando el homicida alcance la mayoría de edad sea trasladado a un CERESO para que reciba el justo castigo por el delito cometido.