Libertad

Chacón Mantilla otra vez en la calle

/

Cancún.- De acuerdo a información publicada por la Palabra del Caribe, la noche de ayer un Juez de Control de Cancún puso en libertad, de nueva cuenta, a Alejandro “Chacón Mantilla”, quién es considerado uno de los principales líderes criminales en Cancún y Playa del Carmen, presunto asaltante serial, asesino y cabecilla de redes de extorsión a transportistas; como se recordará fue detenido el 27 de mayo del presente año en la Supermanzan 15 de esta ciudad.

De acuerdo a información de la Policía Municipal, Chacon Mantilla fue detenido en el circuito Copan, donde sacaba pequeñas bolsas de una mochila, presuntamente conteniendo droga, pero al ver a los agentes, comenzó a correr hacia unos edificios, donde fue alcanzado.

Al ser revisado, hallaron en esta mochila 31 bolsitas con marihuana, 11 con crack, y dos teléfonos celulares, por lo que fue detenido, para ser entregado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

Al poco tiempo, fueron detenidas otras tres personas ligadas a su mismo grupo como responsables del asalto a un consultorio dental en la ciudad, en donde también le robaron un millón de pesos al candidato suplente a presidente municipal de Benito Juárez, por el partido Fuerza por México, Filiberto Cuevas.

Alejandro “N”, fungió como agente de la hoy extinta Policía Judicial, cuenta con un largo historia de actos delictivos. Presuntamente lideró una serie de asaltos contra casas de cambio, hace casi 20 años, hasta que fue detenido en 2003. Después de 12 años en la cárcel, fue liberado, lo que derivó en una nueva oleada de asaltos, ahora contra camiones de valores, incluyendo uno en Playa del Carmen donde un guardia murió asesinado.

Posteriormente fue detenido en 2017 y sentenciado a cinco años, pero misteriosamente en enero de 2019 fue puesto en libertad, por una supuesta “mala integración de su expediente”. Esto resultó en una serie de ejecuciones en Playa del Carmen, al presuntamente disputar su grupo el control de las extorsiones a comercios en esa ciudad.

Chacón Mantilla fue vinculado con algunos personajes del ámbito político en el norte del estado, ya que a través de redes sociales se filtró un audio en donde incluye el interrogatorio que se le realizó, cuando fue detenido el 27 de mayo y señaló que forma parte de un grupo de choque que opera en la ciudad.

En la grabación explica que salió del Centro de Reinserción Social (CERESO) el pasado 28 de febrero del presente año, revelando también cuál es su principal actividad en este municipio. Además revela que fue contratado por ‘Chato’ Celis.

“Tengo a Chato Celis, Luis Celis, ellos me contrataron el señor “Celis” y uno más de apellido Carrillo, pero a ese nunca lo vi”, declaró Chacón al parecer podría tratarse de de unos políticos.

Vinculan a proceso a Raúl Labastida, le embargan vehículo y acciones, pero estará en libertad y firmará cada 15 días

/

Chetumal.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) logró acreditar esta tarde todos los elementos necesarios para que un Juez de a Control dicte vinculación a proceso de Raúl «N», acusado del delito de peculado por un posible daño patrimonial de 1 millón 187 mil 900 pesos, propiedad del Gobierno del Estado.

Durante la audiencia de formulación de imputación y posterior vinculación a proceso que llevó a cabo este domingo en una sala del Poder Judicial, el Juez de Control dio cabida a todos los elementos del tipo penal que presentaron los fiscales anticorrupción.

Se trata de la carpeta administrativa 227/2017, dentro de la cual se estableció una posible conducta atípica y/o anomalía, específicamente en el traspaso de dinero en efectivo de la cuenta del Gobierno del Estado a la cuenta personal del hoy vinculado a proceso.
Se trata de cuatro depósitos por las cantidades de: 437, 300, 250 y 200 mil pesos que corresponden al gasto corriente del Gobierno del Estado de Quintana Roo a favor de la de la Consejería Jurídica para el pago de diferentes servicios entre los años 2012 y 2016, tiempo en que el imputado laboró como titular de dicha instancia.

El Juez de Control consideró que existe alta probabilidad de que el dinero que dispuso (de acuerdo al numerario antes citado) fue utilizado para fines distintos a los que estaban designados, por lo que hasta el momento se han podido comprobar.
Además de su vinculación a proceso, la FECC solicitó el embargo de bienes, el resguardo domiciliario y la colocación de un brazalete electrónico para que el imputado no pueda sustraerse de la justicia; sin embargo, el Juez dispuso sólo de la primera medida cautelar, que corresponde al embargo.

De esta forma, el organismo decretó el aseguramiento de: un vehículo marca Nissan tipo Pathfinder, color arena, con placas de circulación UTC-805-A; así como 75 acciones de capital fijo de la empresa Industrializadora Maderera de Quintana Roo S.A. de C.V. Dichas acciones tienen un valor estimado a 75 mil pesos.

Finalmente, los Fiscales Anticorrupción solicitaron un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo que fue concedido por el Juez y sin objeción de la defensa del imputado, por lo que deberá fenecer el día 23 de junio de 2020.
Por otro lado, la autoridad penal consideró pertinente que el imputado deba enfrentar el proceso bajo medidas precautorias distintas a la prisión preventiva, por lo que tendrá que firmar periódicamente su estancia en la ciudad los días 15 y 30 de cada mes.

Recupera libertad ex directora financiera de CAPA

/

Chetumal.- Ana Alicia Rivera Galero, ex directora financiera de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recuperó su libertad, después de cerca de año y medio de permanecer en arraigo domiciliario.

Derivado de un amparo, un tribunal colegiado revocó el auto de vinculación a proceso que había sido decretado en su contra en diciembre de 2017, por peculado.
La ex funcionaria de la administración de Roberto Borge Angulo era acusada del desvío de mil 50 millones de pesos que fueron entregados a CAPA por la concesionaria Aguakan, como contrapresetación por la ampliación de su contrato y su expansión a Solidaridad. A pesar de ser estos recursos parte de los ingresos de la paraestatal, Rivera Galero los entregó a una cuenta corriente del Gobierno del Estado.

También se le acusa de irregularidades con 560 millones de pesos obtenidos por CAPA mediante un préstamo.
La ex funcionaria fue detenida a finales de noviembre de 2017 y recluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal, pero en abril de 2018 obtuvo el beneficio del arraigo domiciliario.

Ana Rivera Galero se une a una creciente lista de exfuncionarios procesados pero ya en libertad, incluyendo a su superiora, la ex directora de CAPA, Paulina García Zetina, quien pagó 28 mil pesos de multa.

Libera jueza a tres asaltantes de Cancún

/

La sociedad quintanarroense que pensó se había librado de tres personas involucradas en delitos contra la salud, portación de arma de fuego y robos , tendrán que padecer nuevamente la fechorías de estas personas, pues fueron liberadas por la juez de control Teresa Isabel López Aguilar, bajo el argumento que la detención fue ilegal, según narran los afectados.
Lo anterior puede calificarse como daño a la sociedad y colusión con el crimen organizado, pues después de que la Policía Ministerial realizó su trabajo de investigación y seguimiento de diversos delitos, entre ellos el robo en la Notaría Número 18, para la detención de Katia Merari C. T., Edgar Eduardo R. G., y de Juan Guillermo S. N., al término de la audiencia de control de los imputados, López Aguilar, juez de control determina como ilegal la detención quedando en inmediata libertad.

Fue aproximadamente a las 21:20 horas del pasado 5 de enero cuando los detenidos salieron en libertad de las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún sin que se hubiese podido ejecutar la orden por las razones expuestas; se negó la orden de aprehensión porque la juez de Control, Teresa Isabel López negó el otorgamiento de la misma bajo el criterio que tomó en cuenta que la nota de publicación en el Facebook decía, “detienen asaltantes con armas de fuego que robaron la notaría número 18”.

La juez argumentó que las víctimas no pusieron su denuncia en fecha 20 de diciembre del año 2019, que no hay un Informe Policial Homologado (IPH) de la Policía Ministerial y porque la víctima denuncia el día 3 de enero, fecha en que detienen a las imputados y no cuando sucedió el robo.
Lógicamente, la víctima denuncia cuando son detenidos porque al ver la nota periodística, pues los reconoce como los presuntos asaltantes; no obstante, la juez argumenta que la integración de la carpeta de investigación fue muy rápida; “porque el día que se detienen y salen en redes sociales las víctimas se animan a denunciar”.

No es de extrañarse este comportamiento de la juez Teresa Isabel López Aguilar, quien ascendió al cargo en el periodo de Fidel Villanueva Rivero como Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJQRoo), a pesar de no contar con la experiencia, su puesto anterior fue de Directora de Administración Judicial.

Lo que lamentan los denunciantes es que la juez se dice protegida por el TSJ, Quien no solo la solapa, sino que hasta celebran con ella los “logros” que esta impartidora de justicia obtiene.
Los afectados piden la intervención del Congreso del Estado para que se llame a comparecer a los encargados del TSJ de Quintana Roo, para que respondan por los señalamientos que se le hacen a la juez de control, López Aguilar; además hacen un llamado a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que haga un exhorto sobre esta situación, ya que las víctimas temen por su vida, pues los sujetos liberados podrían tomar represalias.
Fuente: Lapalabra