Recaudación

Convocan universitarios a donar ropa y alimentos en Cancún

/

Cancún.- En el marco de la campaña altruista denominada: Limpia tu clóset y comparte tu alacena, la licenciatura en Idiomas y Relaciones Públicas de la Universidad La Salle de Cancún, hizo un llamado a los habitantes de Benito Juárez para sumarse a esta campaña, que se hará en beneficio al Hogar Formativo Don Bosco de Ciudad de la Alegría y también a participar en los eventos de recaudación de fondos Speak Up y Stand Up, así como Cirque La Vie, con el objetivo de apoyar al Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) y a la Fundación Aitana A.C.

Directivos de La Salle, en rueda de prensa dieron a conocer que los donativos podrán entregarlos a partir de este miércoles 23 de noviembre y mañana jueves 24 en el horario de 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en la Licenciatura de la Universidad La Salle Cancún o llamar al teléfono 998 150 47 91, esto para solicitar boletos de los eventos; así también a través de la página de Facebook de Relaciones Públicas, estarán mostrando los eventos que se van a realizar, donde el primero de ellos será este sábado 26 de noviembre en el Hard Rock.

Comentó que el año pasado recolectaron mil 500 prendas y más de mil despensas, por lo que esperan lograr superar esa meta este año.
Comentó que este tipo de campañas altruistas, contribuyen a formar valores sociales en la comunidad estudiantil y afirmaron que el apoyo a los necesitados debe ser con la participación de toda la sociedad.

Detallaron que en total son 147 alumnos que estudian la licenciatura y de momento van a participar 47 de ellos en esta campaña, así como en los eventos, para lo cual se han dividido en grupos y cada uno sabe lo que va a hacer en cuanto a su participación.

Cruz Roja se habría quedado corto de su meta de recaudación

/

Cancún.- Todo indica que la delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad alcanzó tan solo el 50% de su meta de recaudación, en su última campaña de boteo, admitió Amílcar Galaviz, director local de esta benemérita asociación.
En entrevista, señaló que todos los años logran llenar cerca de 300 alcancías, pero en esta ocasión apenas alcanzarían las 200.
“No nos fue tan bien”, admitió.

La pandemia del COVID-19 puso en serios aprietos a la Cruz Roja, pues de forma simultánea incrementaron los servicios que brindaban, aumentó el costo de los mismos, debido a los protocolos sanitarios, y disminuyeron las aportaciones a causa de la crisis económica.

Por mucho tiempo, admitió el director, estuvieron en cifras rojas, y si pudieron salir adelante fue por el factor empresarial, pues siempre hubo quienes les apoyaron.
Para colmo, la delegación debió erogar cerca de 350 mil pesos en reparaciones de equipo, dañados por el amoníaco usado para desinfectar las áreas por la pandemia.

En cuanto al boteo, será a finales de mes que abran las alcancías y sumen lo recaudado, pero Amílcar Galaviz estimó que recaudaron un millón de pesos, o la mitad de lo propuesto.
Por fortuna, ahora ya los casos de COVID-19 han disminuido y ya han comenzado a retomar actividades presenciales, como voluntariados, la universidad, y la recaudación de fondos.
Aunque ya no hubo bazar este año, sí se espera la cena navideña, tentativamente el 5 de diciembre, organizado por las damas voluntarias.

Fundación Alsea, A.C. recauda más de 21 MDP y ofrecerá 700 mil comidas nutritivas en México

/

Ciudad de México a 03 de diciembre de 2020— El movimiento Va por mi Cuenta, respaldado por Fundación Alsea, A.C., anunció que durante la campaña de recaudación 2020, celebrada del 16 de octubre al 30 de noviembre, logró recaudar más de 21 millones de pesos, que se transformarán en más de 700 mil comidas nutritivas destinadas a personas en situación de hambre. El movimiento, que surgió en el 2012, tiene el objetivo de contribuir a acabar con la pobreza alimentaria en México. De acuerdo con el CONEVAL, antes de la contingencia sanitaria, 25 millones de mexicanos reportaron la carencia por acceso a la alimentación, sin embargo, la cifra se incrementará a causa de la pandemia por COVID-19.

Es por ello que este año, el movimiento Va por mi Cuenta replanteó sus objetivos para destinar la ayuda a los sectores sociales más vulnerables y más afectados económicamente a causa de la pandemia de COVID-19 y no solo llegar a la población infantil como se hacía antes de esta crisis. La recaudación se logró a través de la venta de los productos con causa en las 11 marcas de Alsea en México y de aportaciones voluntarias de parte de los clientes.

“En Alsea queremos agradecer a nuestros clientes, colaboradores, marcas, organizaciones civiles y proveedores por sumarse una vez más al movimiento Va por mi Cuenta con el que buscamos contribuir a acabar con la pobreza alimentaria e impactar de forma positiva a las comunidades más vulnerables del país. Sabemos que México atraviesa por momentos difíciles y que unidos lograremos superar el reto de la pandemia. A través de Fundación Alsea, A.C. continuaremos durante el 2021 apoyando el combate al hambre”, comentó Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea, A.C.

Las marcas participantes y los productos con causa de este año:

* Domino’s Pizza: Canela y cajeta Baitz
* Starbucks: Café capuchino (todo el año), dona naranja y galleta naranja decorada.
* Chili’s: Famous Wings y Molten Chocolate Cake
* Italianni’s: Formaggio y Pizza (peperonni y Margherita)
* El Portón: Churros
* Corazón de Barro: Tamales Corazón de Barrio
* Burger King: Whopper con queso
* Vips: Pan dulce
* Cheesecake Factory: Cheesecake Original
* PF Changs’s: Letucce Graps
* La Casa del Comal: Pambazo

Cabe mencionar que desde el 2012, el movimiento Va Por Mi Cuenta ha construido 13 comedores, que benefician diariamente a más de 5,000 niños vulnerables; con ello, se ha logrado servir cerca de 3 millones de comidas nutritivas con una inversión de alrededor de 200 millones de pesos (mdp), ayudando a erradicar el hambre de nuestro país. La ayuda se ha canalizado a través de organizaciones de la sociedad civil como Fondo para la Paz, Comedor Santa María, Huellas de Pan, Por un Hogar, Save the Children y Servicio, Educación y Desarrollo a la Comunidad I.A.P., entre otras.

Durante este año se han donado más de 300 toneladas de alimento a través de los Bancos de Alimentos en beneficio de más 300,000 personas vulnerables.

A través de la Fundación Alsea, A.C. se continuará procurando la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables para atender este problema que lastima a México. Ahora más que nunca, es importante la solidaridad y el trabajo en conjunto de organizaciones civiles, gobierno y sociedad mexicana para buscar un futuro en el que todos puedan tener acceso a la alimentación.

Recaudan llaves para instalar busto de Alex Lora en Cancún

Cancún.- Un grupo de motociclistas y ciudadanos se han unido para crear e instalar un busto del vocalista de Tri, Alex Lora, en el Jardín del Arte, en la zona hotelera de Cancún. Para costear esto, desde hoy lanzan una campaña de recolección de llaves de bronce, con varios puntos de recolección, además de boteo e incluso una rifa.

Lo anterior lo anunció Rubén Ordóñez, mejor conocido como “Chabelo”, promotor del Tri en esta ciudad acompañado de Motociclistas Unidos, así como de Jorge Escudero, del Comité de Participación Ciudadana.

El rockero de corazón recalcó el carácter ciudadano de esta iniciativa, sin intervención de alguna instancia de gobierno o sindicato. Para la elaboración de este busto, por el artista David Gastelum, necesitan 80 mil pesos, además de 70 kilogramos de bronce.
Para lo primero, los motociclistas harán su campaña de boteo, además de que rifarán algunas obras de arte. Para lo segundo, colocarán desde hoy tres puntos de acopio para llaves: en Rock Alitas (Chac Mool con Niños Héroes), en Motos Pierrot (Xpujil con Palenque) y en el restaurante Pescaditos (Yaxchilán).

Rubén Ordóñez indicó que si logran reunir los montos requeridos en un mes, podrán inaugurar el busto el 6 de diciembre, Día del Motociclista; sin embargo, es solo una fecha tentativa, pues dijo que no tienen prisa.

Con SATQ, recaudación aumentará 15%, afirma Sefiplan

/

Una vez que ha iniciado operaciones el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), la proyección es que la recaudación sea 15% mayor a la del año pasado, informó Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la entidad.
“Iniciamos operación el día primero de abril; vamos bastante bien; ha sido muy bien aceptado por todos los contribuyentes; con una nueva modalidad, que es la de atención al contribuyente; que eso nos viene a reforzar un poco más la recaudación y la atención y la transparencia”, indicó la secretaria en entrevista, en el marco de la audiencia “Platícale al gobernador” en el Jacinto Canek.

Confía en que Rodrigo Díaz Robledo hará una gran labor al frente del SATQ.
La proyección, reitera, dado que van bien los tres primeros meses del año, es que se recaude 15% más respecto al 2018.
“En la recaudación, los primeros tres meses que llevamos vamos bastante bien, hemos tenido un 9% de incremento a comparación del año pasado; los renglones que más se mueven son nómina e Impuesto al Hospedaje”, subrayó.

LEY DE ALCOHOLES
En el tema de la Ley de Alcoholes, dice que espera que quede aprobada en el Congreso entre lunes y martes.
Sobre las patentes de alcohol, muchas de ellas que fueron entregadas de último momento por la administración anterior, la funcionaria dice que ha instado a todos a que se regularicen.
“Son como entre 60 y 70% de las patentes que están funcionando y están regularizadas”, indicó.

Concluyó retomando el tema del sargazo. Dice que, si bien el Gobierno del Estado tendría cubierta una parte, aún faltan más recursos y a ello debe sumarse los fondos que debe aportar la Federación.

1.5 MDP en recaudación a través de Oxxo

/

Gracias al convenio que la Secretaria de Finanzas y Planeación firmó con la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, mejoró sustenancialmente la recaudación ya que diversos contribuyentes han preferido está vía para el pago de impuestos y derechos.
De octubre de 2018 a la fecha más de 8 mil 300 transacciones de posiblemente 6 mil contribuyentes han pagado diversos derechos, impuestos y servicios a través de las tiendas OXXO logrando una recaudación histórica que rebasa ya el millón y medio de pesos.

La Secretaria de SEFIPLAN Yohanet Torrez Muñoz confirmó que se tiene una recaudación aproximada de 1.5 millones de pesos, tras la firma de convenio con la cadena de tiendas OXXO para que los pequeños contribuyentes hagan el pago de sus obligaciones hacendarias.
«Estamos satisfechos con este convenio ya que afortunadamente más de ocho mil 300 pagos que se han recibido de Octubre a la fecha» afirmó.

El objetivo de trabajar con las cadenas comerciales y las tiendas de conveniencia es de disminuir las largas filas en las oficinas de recaudación y ofrecer más opciones a los contribuyentes, a partir del 15 de octubre se pueden realizar el pago de impuestos y servicios del Estado en las tiendas OXXO de Quintana Roo.
La titular de SEFIPLAN dijo que es de gran importancia sumar esfuerzos, para acercar los servicios a más quintanarroenses, ya que con esta modalidad se busca facilitar aún más el cumplimiento de las contribuciones fiscales en beneficio de los contribuyentes que convierten al estado de Quintana Roo en el décimo sexto en utilizar estos servicios.

Cabe mencionar que se pueden realizar pagos en efectivo o con tarjeta de crédito en todas las tiendas OXXO del Estado, los 365 días del año las 24 horas del día, únicamente presentando el documento de la línea de captura o referencia de pago con importes menores o igual a 10 mil pesos, que se obtiene en el portal de Tribut@net.
Los micro empresarios y contribuyentes menores, ya se ahorran dinero, tiempo y distancia para realizar el pago de sus obligaciones y hacerlo en las tiendas OXXO permite que quienes tienen que trasladarse de largas distancias en las zonas conurbadas de ciudades como: Cancún, Solidaridad, Othón P. Blanco y Tulum, ahora lo puedan hacer en su localidad.
Fuente: comunicado de Sefiplan, luego de entrevista banquetera a medios

La recaudación por el comercio en vía pública es baja

/

Cancún.- El regidor Humberto Aldana afirmó que preparan una reunión con representantes de sindicatos de trabajadores en la vía pública, a fin de ordenar la situación del comercio.

El presidente de la Comisión de Comercio e Industria del Cabildo, sin dar cifra, indicó que la recaudación es baja y urge poner orden, sin lastimar el ingreso de las familias que viven del comercio.

Añadió que, desde hace varios trienios, hay un rezago que no se ha corregido y que ahora atenderán de manera responsable.

Comentó que el plan de revisión y ordenamiento iniciará desde las zonas céntricas hacia las periferias de Cancún.

Fuente: Agencia SIM