Taxis

Lili Campos la madrina: Gobernador entrega 13 concesiones de taxi a ruleteros con antigüedad, serán 285 en total para Quintana Roo

/

Playa del Carmen.- Sin las viejas prácticas priistas de entregar concesiones de taxi a políticos, el gobernador Carlos Joaquín entregó 13 concesiones a choferes antiguos y el secretario del Instituto de Movilidad en Quintana Roo, Jorge Pérez, anunció que serán 285 placas para todo el Estado.

Lili Campos, la alcaldesa de Solidaridad fue la madrina de estos nuevos socios del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.
“Trabajen con decoro”, instó la presidenta.

Juan Barrera, inspector de la (Inmoveqroo) dijo que contrario a Cancún, en Playa del Carmen, la delincuencia no clona los números de las unidades de taxi. Son 10 años de antigüedad de los vehículos para poderles autorizar el funcionamiento de la unidad.
“Empezamos a manejar los taxis cuando usted era alcalde de Playa del Carmen”, dijo un taxista que recibió el certificado de las manos del gobernador.

Dejaron de circular casi 2 mil taxis Tsurus en Cancún

/

Cancún.- Son aproximadamente dos mil los taxis modelo Nissan Tsuru que han sido sacados de circulación tan solo en este año, aseguró la delegada del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) en la zona norte, Bibian Castillo Dzul. La meta para fin de año es llegar a 2 mil 500 unidades renovadas.
“Se hacen revisiones a todas y cada una de las más de ocho mil unidades en circulación; esperamos que para final de año sí hayamos renovado al menos unas dos mil 500 unidades; en este momento llevamos ya de los vehículos viejos, en particular tipo Tsusu se han sacado ya cerca de dos mil unidades en lo que va del año”, detalló en entrevista la delegada.

Esto ha usado posible, afirma, gracia a que trabajan de manera coordinada con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, que en sus operativos también ayuda a detectar estas unidades en mal estado y las retienen. Pero establece que la ley es clara en el sentido de que solo se puede retener a una unidad en mal estado cuando presta el servicio.
Invita a que la gente denuncie cuando detecta una unidad en mal estado o que presenta alguna irregularidad.

HECHOS DELICTIVOS
Se le preguntó si se investiga a las unidades del sindicato o a los choferes que se ven envueltos en hechos delictivos, tales como robo, secuestro y violación.
“Pues eso es parte del trabajo que tienen que hacer las autoridades investigadoras; normalmente nos piden información”, respondió a los cuestionamientos sobre las denuncias de taxistas que cometen ilícitos. Reitera que ellos sancionan desde la parte administrativa y la operativa como Instituto de Movilidad, pero nada más. Lo demás le compete a la autoridad investigadora (Fiscalía).
Respecto a la cifra de unidades sancionadas durante operativos dice que han sido alrededor de 80. Y comentó que también se ha sancionado a mototaxis, vehículos de retadoras o de plataformas.

Afirmó que se hacen dos operativos diarios en diferentes puntos. Se le preguntó si eran pocas las unidades que se alcanzaban a revisar en estos operativos; respondido afirmativamente y es que tal como ha indicado previamente el titular del Imoveqroo, Jorge Pérez Pérez, a la dependencia le falta personal.
“Hay que trabajar con lo que tenemos; ese es el personal con que contamos”, aseveró Castillo Dzul.

Oficializan alza a tarifas de taxis en Quintana Roo

/

Cancún.- Esta tarde, en la edición del Periódico Oficial del estado se publicó la actualización de las tarifas para el servicio de taxis para todos los municipios del estado, salvo Cozumel, en un documento de más de 100 hojas, en los que se establecen las zonas y los cobros por los diversos trayectos, tanto dentro como fuera de cada municipio.
Los distintos sindicatos presionaban desde hace meses por la publicación de esta alza, la que se suponía debía quedar el mes pasado, pero que fue retrasada por problemas técnicos de la impresión, según el Instituto de Movilidad.

En Benito Juárez, sin duda el más poblado y con mayor número de taxis, el municipio fue dividido en 53 “zonas”, por lo que la tarifa dependerá de cuántas de estas se atraviesan durante el trayecto. El cobro mínimo, dentro de la misma zona, es de 31 pesos, pero de ahí sube a 40 pesos, por ir a la zona contigua, y de ahí hacia arriba, hasta por sobre los 100 pesos.
Eso es aparte de la Zona Hotelera, la Zona Continental, Punta Sam, el Aeropuerto u otros destinos que tienen una tarifa propia.
Solidaridad quedó dividida en 35 zonas, con un cobro mínimo de 29 pesos, que aumenta a 35, 41 pesos y sucesivamente, según aumente la distancia. También se tienen tarifas separadas para diversos hoteles o para salir a otros municipios.

Tulum, en su cabecera municipal, consta de 18 zonas, con cobro mínimo de 31 pesos, pueblos como Chemuyil o Akumal tienen su propia tarifa.
Puerto Morelos igualmente tiene tarifa mínima de 31 pesos, mientras Leona Vicario lo tiene de 25 pesos, Felipe Carrillo Puerto tiene de 21, por mencionar algunos.
Cozumel es el único municipio que no tiene variación en sus tarifas, por haber obtenido previamente estos taxistas este beneficio.

Alza a tarifas de taxi saldría a finales de mes

/

Cancún.- Si bien no hay una fecha definida, el director del Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo, aseguró que es casi un hecho que este fin de mes aparecerá en el Periódico Oficial del Estado el nuevo tarifario, para los 17 sindicatos de taxistas que solicitaron el aumento. A la vez, aclaró, nadie puede cobrar más hasta que entre en vigor el ajuste, pues serían sancionados, aunque para ello la gente debe denunciar en el Instituto, no en redes sociales.

“Ando pensando si es en una publicación ordinaria o extraordinaria, porque son diferentes costos; 15 y 30 de cada mes son ordinarias; estamos viendo si nos dan un subsidio para que se pueda publicar (el tarifario) y no salga tan caro; pero están a pinto de turrón; ando pensando si, para que no me salga tan caro, es fin de mes, el 30”, indicó en entrevista Jorge Pérez Pérez.
Al preguntársele cuál es el costo de la publicación, dijo que no quería decir montos, pero que sí es elevado.

En cuanto a las quejas de usuarios, respecto a que los taxistas ya cobran de más, sin que el aumento esté oficialmente autorizado, comentó que no hay denuncias de ello.
“Eso sí es importante, que se esperan un poquito; que tenga paciencia la ciudadanía y sobre todo los taxistas, para que una vez que se publique se empiece a cobrar”, apuntó. Tras ello se le preguntó nuevamente si habría alguna sanción contra los taxistas. Dijo que solo han visto denuncias en redes sociales, pero que nadie va al Instituto a denunciar formalmente.

“Sí hay sanciones, pero no hemos tenido denuncias en el instituto; yo lo veo en las redes; no estamos acostumbrados a la denuncia bien, formal; a los amigos que nos ven, hay que decirles que hay que sancionar, tomar nota; como cuando luego nos para un policía y le pedimos su placa; así poner, conductor, tal, me llevó de tal a tal y me cobraron más”

COMBIS
En el tema de las van de TTE, que constantemente se ven envueltas en accidentes en los que incluso hay pérdidas humanas, dijo que trabajan de manera conjunta con el Ayuntamiento para poderlos ubicar en la ciudad y así poder mover a algunas de estas rutas.
“Han sabido de estas reuniones que se han hecho; y además de la velocidad alta es el gran volumen; si hubiera un número adecuado y cómodo no habría este tipo de choques ni andarse peleando por el pasaje, como sucede en los autobuses de la zona hotelera”, aseguró.
Respecto a los accidentes aceptó que falta ser más estrictos en cuanto a las sanciones, para que los conductores entiendan.

“Que los conductores salgan y ya no vuelvan a manejar; ya no es tanto de la empresa en sí sino de cada conductor que no tiene conciencia de su responsabilidad”, puntualizó.

UBER, MOTOTAXIS Y REGLAMENTO
En el tema de Uber, dice que continúa su lucha en tribunales esperando revertir la situación. Pero, hasta el momento, la situación es clara: la ley indica que deben operar por medio de una concesión. Además, rechazó que haya una cacería contra ellos; lo que sí hacen son operativos, pero apenas han detenido a cuatro unidades.

Expuso que hay cartas de intención de algunas plataformas que han pedido las concesiones, pero depende que se cumpla con lo que indica la ley para otorgarlas.
Sobre los mototaxis, dice que se hizo el padrón y que se les ha permitido operar en zonas irregulares o alejadas, y que a quienes están deteniendo es a los que invaden carriles centrales o avenidas principales, donde no tienen permitido operar. Y que incluso para evitar que haya más la misma Recaudadora de Rentas ha suspendido los emplacamientos de más unidades.

El reglamento se sigue trabajando, subrayó; hay una primera versión, pero no lo han querido apurar pues quieren que salga bien. Los 308 artículos y ocho transitorios contemplan temas como enfoque de género, mayor seguridad vial, plataformas, sustentabilidad, peatones, ciclistas, gente con movilidad restringida, finalizó.

Balean taxis en Tulum

/

Tulum.- Sujetos en un vehículo abrieron fuego contra un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”, sin que alguien resultara lesionado, pero quedando con daños tres de estos carros de renta.

Los hechos ocurrieron pasado las 7 de la noche, en la colonia Tumben Kah, en contra de tres taxis estacionados afuera del hotel Iker.
Una versión señala que los sujetos pretendían dispararle a una persona que se dio a la fuga sin ser herida, en tanto que otros indican que los taxis eran el blanco, como un tipo de amenaza.

El hecho ocurre una semana después que el ex tesorero de este sindicato, Carlos Alvarello Pantoja, alias “Mama Lucha” muriera ejecutado en Playa del Carmen.

Alza a taxis saldrá este mes para todo Q. Roo, salvo Cozumel

/

Será este mes cuando el Instituto de Movilidad autorice incrementos a las tarifas de los 16 sindicatos de taxis en la entidad que lo solicitaron, salvo Cozumel, aunque se exhortó a la ciudadanía a exigir el cobro de los precios actuales, en tanto no salga este ajuste publicado en el Periódico Oficial.
Jorge Pérez Pérez, director general del Instituto de Movilidad, señaló que el análisis técnico de las tarifas ha sido una tarea emprendida desde diciembre pasado, pero que se ha retrasado debido a los días festivos. Sin embargo, confía en que este mes concluyan.

Indicó que estos estudios de impacto de movilidad analizan rutas, distancias, rendimientos y otros factores, además de las propuestas hechas por los propios sindicatos.
Dijo desconocer en qué porcentaje aumentarán, pues esto dependerá de cada circunstancia.
Las alzas serán por los servicios de taxi en los 16 sindicatos que conforman el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), salvo por Cozumel, ya que allí ya se dio un alza hace dos años.
Pérez Pérez señaló que han detectado discordancias en tarifas por rutas similares y buscarán estandarizar estos costos.
Por último, exhortó a la ciudadanía a no pagar ningún alza, pues todavía no están autorizadas. Deben esperar hasta la publicación de estos ajustes en el Periódico Oficial.

«No habrá incremento en tarifas de taxi en lo que resta del año»

/

Jorge Pérez, titular del Instituto de Movilidad, declaró que no habrá aumento en tarifas de taxis lo que resta del año y los 17 sindicatos tendrán que esperar hasta enero para ver si procede o no sus solicitudes de aumento.

Según al Artículo 97 de la Ley de Movilidad, las empresas tendrán que pedir el incremento durante los primeros tres meses del año y el gobierno debe dictaminar en el último trimestre del año que concluye hasta el último día de este mes, aún están en tiempo de seguir con los estudios y será la junta de gobierno del instituto los que definirán si procede o no.
Existen sindicatos que han pedidos aumentos muy altos y con base a esto se hace un análisis, con el objetivo de estudiar todos los argumentos que están presentando para determinar los porcentajes en dado caso de que se aprueben los incrementos.
“La junta determinará si procede o no las solicitudes, si dicen que no, se mandará a revisión, se hacen los ajustes hasta que la junta considere que es lo correcto en un monto justo para todos”, mencionó.

De acuerdo a la declaración de algunos sindicatos procederían legalmente, si no se les otorga el aumento, dijo, que están en todo su derecho, pero que será hasta el próximo año cuando pudiera el Instituto dar una respuesta.
Hasta hoy no existe definido ni de un eventual porcentaje de incremento para nadie, ya que otro de los aspecto que también están previendo es el impacto que causarán a los bolsillos de los usuarios, que si bien los taxistas hablan de porcentaje de aumento en la gasolina y otros insumos, por otra parte, no se está considerando el porcentaje mínimo que se está dando hacia el salario de los trabajadores y se tendrá que poner en contrapeso la petición planteada por los sindicatos.
Con información de: Ximena Reyes. Noticaribe

Usan taxis para asaltar en Playa

/

Así es, al igual que en Cancún, en Playa del Carmen sujetos utilizan un taxi para cometer un ilícito. Este mediodía dos hombres armados robaron 30 mil pesos en una tienda cuya venta principal tiene que ver con la cerveza. Este negocio se ubica en Chemuyil con Cascadas Los Mangos en Bosque Real, Playa del Carmen.

Los hombres huyeron en un taxi con número económico 470. El taxi fue encontrado horas después en la calle Búho Cornudo de Villas del Sol. El conductor fue llevado a la Fiscalía General en el Estado para declarar. El hombre explicó que fue amenazado para dar el servicio y aseguró que no tiene nada que ver.

Operadores de taxis de Puerto Morelos se organizan

Chetumal.- Taxistas operadores de Puerto Morelos se agruparon en una comisión, que ahora busca representación oficial por parte de las instancias laborales, para hacer respetar el padrón de trabajadores y ayudar al sindicato en sus tareas.

Adrián Hernández Chavero, presidente de la Comisión de Operadores de Taxis de Puerto Morelos, indicó que ya enteraron al Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de esta situación y ahora se reunirán con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).

Uno de los temas es que las concesiones entregadas durante la administración de Roberto Borge Angulo no respetaron el padrón de trabajadores, por lo que velarán para que cualquier nueva placa sea entregada legalmente.

También le pidió respeto a los partidos políticos, porque afirmó que no son plataforma de nadie ni para ningún cargo público a futuro.

Rechazando el apodo de “martillo” por ser despectivo, Hernández Chavero indicó que son operadores de taxis o transporte público que buscará trabajar junto al sindicato en brindar un buen servicio.

Negó que tengan algún problema laboral, aunque aceptó que no reciben prestaciones, algo que podrían revisar a futuro.

AGENCIA SIM

Los usuarios, no los taxistas ni Uber, serán los centros de atención de la nueva Ley de Movilidad, dice Carlos Joaquín

Playa del Carmen.- En torno a la iniciativa de Ley de Movilidad existen “muchos malos entendidos”, ya que va muchos más allá de un tema entre taxistas y Uber, para ser un marco normativo en el que se le pondrá orden al transporte, con los usuarios como el centro de la atención, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

Entrevistado posterior a la inauguración de una exposición de las fuerzas armadas, el gobernador señaló que el propósito de su gobierno es ordenar al transporte, de forma que los usuarios sean el centro de atención, no los taxistas o Uber.

“Me parece que hay muchos malos entendidos, porque va mucho más allá que un tema taxistas-Uber, que es como lo manejan”, detalló el mandatario.

Joaquín González indicó que esta iniciativa de ley está en manos del Poder Legislativo, que tiene entendido someterán a foros esta iniciativa para tener un mejor instrumento legal.

Por otro lado, comentó que la delegación de Quintana Roo que fue a la feria turística de Londres obtuvo buenos resultados, con promoción para toda la geografía estatal y vendiendo todo lo que llevaban, lo que no era mucho, por las cifras positivas que se tienen en este rubro.

Su administración, indicó, trabaja para revertir el “warning” emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en reuniones con diplomáticos y autoridades de aquel país, para señalarle los avances logrados en materia de seguridad, y poniendo atención en temas que ensucian la imagen, como la adulteración de bebidas.

Cuestionado sobre una campaña negativa en el sitio web TripAdvisor, el gobernador explicó que data de hace algunos meses, con base en quejas o afirmaciones de tiempo atrás, sin siquiera existir denuncias formales.
“No es una campaña adecuada”, opinó. “pero están en la libertad de hacerlo. Nosotros estamos enfocados en mejorar nuestra atención, en que nuestros prestadores de servicio, que son los mejores del mundo, cuiden a los turistas”.
Resaltó que los destinos gozan de buenos niveles en reservaciones.