Torruco

«Insuficiente, propuesta de asuetos escolares de Torruco»: Francisco Madrid

/

Cancún.- Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía en la Universidad Anáhuac, consideró que la propuesta conciliadora de Miguel Torruco, secretario federal de Turismo, de establecer otros fines de semana largos, luego de la decisión del presidente de desaparecer los actuales, como insuficiente, pues no hay beneficio si los niños descansan de la escuela, pero sus padres tienen que trabajar.

Entrevistado durante el foro “Tourismo Investmente Summit” efectuado en el Centro de Convenciones de Cancún, el ex subsecretario de turismo confirmó que la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) publicó una carta abierta en la que defiende la importancia de los fines de semana largos.

Aunque se comparte la preocupación del presidente de la necesidad de fortalecer la memoria histórica de los mexicanos, existen otros caminos que se pueden recorrer, sin perjudicar al turismo.
Como ejemplo, indicó que se pueden efectuar cruzadas nacionales en fechas históricas, como el aniversario 200 de la consumación de la independencia (en 2021), o el aniversario 150 de la muerte de Benito Juárez (en 2022). También se pueden organizar actividades para conmemorar estas fechas cívicas, incluso fomentar el turismo hacia lugares relacionados con estas gestas históricas.

“Lo que decimos es que pensemos todos en una solución”, comentó el académico, quien recordó que estos fines de semana largos se crearon no solo por su beneficio económico, sino porque estos asuetos también fomentan la convivencia familiar, además de brindar más certeza a los centros de trabajo sobre el día en que se descansa, sin estar a la merced del calendario.
Mencionó que este año, el 5 de febrero fue en miércoles, el 21 de marzo será en sábado y el 20 de noviembre es viernes, situaciones variopintas con distintos grados de afectación al turismo, en caso de no existir los fines de semana largos.

Torruco confirma que no vivirá en Chetumal

/

Chetumal.- En una reunión a puerta cerrada con empresarios del sur del estado, Miguel Torruco Márques, secretario federal de Turismo, confirmo que no vivirá en la capital del estado, además que el proceso de traslado de su dependencia llevará más tiempo por barreras burocráticas.

El funcionario federal, quien antes de asumir el cargo declaraba estar “listo” para mudarse a Chetumal, ahora aclaró que sus obligaciones lo mantendrán recorriendo el país y el extranjero, pero se comprometió a venir más a menudo.
En cuanto al traslado de la Sectur, al Monumento al Mestizaje, indicó que se necesita un cambio de uso de suelo, para poder acordar la entrega en comodato de este edificio, en el que ya se cuenta con electricidad.

«En 20 años no se habia hecho nada con la megaescultura y no esperen que en seis meses de gobierno federal logremos avanzar y cubrir lo que no se hizo en muchos años”, comentó.
En el periodo de transición, el entonces presidente electo había afirmado que la Sectur sería la primera dependencia en ser mudada de sede, pero desde diciembre solo se han tenido una serie de arranques en falso y la repetición del mismo anuncio de traslado, tanto por el presidente, quien confirmó que la dependencia venía en su visita a la ciudad en el Día de la Bandera, como del propio Torruco, quien hizo el banderazo del traslado en abril, colocando al subsecretario Simón Levy, que renunció 10 días después.

Ahora, el funcionario federal aseveró que es un “malentendido” el creer que se iba a traer a todo el personal, por el proceso de descentralización de Secur, pese a que en enero se hablaba de la construcción de mil 500 casas para la llegada de este personal.
No obstante estos cambios y retrasos, Torruco Márques insistió ante los empresarios hoy que Chetumal volverá a su “época de oro”, con el dragado del canal de Zaragoza y la creación de una zona libre.

AMLO podria despedir a Torruco por promocionarlo violando la ley

//

A solo cuatro días de la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo realizada en Chetumal y de que Miguel Torruco dijera que es un orgullo trabajar en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría ser cesado fulminantemente, presuntamente por promocionar la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el FINANCIERO los empresarios se quejaron con el presidente en corto, pues la Estrategia Nacional de Turismo resultó una apología al prócer tabasqueño y ejemplo de adoctrinamiento político sobre la mal llamada cuarta transformación.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Secretaría de Turismo, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

La molestia del jefe del Ejecutivo federal no se ocultó, a grado tal que de inmediato giró indicaciones para retirar de circulación el video que pomposamente Torruco presentó a loa empresarios de la industria turística en Chetumal, el pasado 24 de febrero.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Sectur, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

Las decisiones que en menos de 100 días se han tomado en la industria, han colocado a una potencia mundial en turismo en una posición regresiva en el top de los países más relevantes.

Si esto fuera poco, el ahora el titular de SECTUR no tuvo empacho en canalizar los esfuerzos institucionales en la elaboración del video promocional de Andrés Manuel López Obrador, en lugar de hacer algo para evitar la debacle.

“Ya lo mandé bajar, porque no somos lo mismo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sin cuestionamiento de por medio en su acostumbrada conferencia mañanera, al referirse al video que un día antes Miguel Torruco presumió en redes sociales y en toda clase de pantallas con supuestos fines de promoción turística, pero que no es otra cosa más que una burda acción de proselitismo con fines políticos-electorales.

El video a todas luces está fuera de la ley. Esta observación se puede hacer desde cualquier trinchera informativa y sin tener algún interés partidista, porque se trata de un promocional de tipo político que por ilegal debe ser sancionado.

Aquí no se trata de ser o no iguales con respecto a otro equipo administrativo, no, aquí lo que se debe observar es el respeto a la ley; y si de desconocimiento se trata, pues esto también prevé su sanción.

Cuando decimos que hay una falta nos referimos al uso de recursos públicos en acciones de proselitismo político y no a la promoción turística, o difusión de programas de gobierno, o la presentación de las estrategias del sector, líneas que por ningún lado se perciben en el video.

“No somos iguales”, dice el Presidente de la República refiriéndose sin duda a administraciones pasadas, y tal vez tenga razón, pero de no existir una sanción administrativa más allá del apercibimiento público, la separación, pues, las cosas estarán igual o peor.

Si el Presidente quiere enmendar la plana y con hechos demostrar que es diferente a otros gobiernos, de inmediato tiene que remover de su cargo a Torruco.

Segun el Financiero, pareciera que los principales miembros del gabinete del presidente López Obrador son muy para incapaces.

Unas veces es Javier Jiménez Espriú, titular de SCT, otras Rocío Nahle, de Energía; o María Luisa Albores, de la Secretaría del Bienestar; o quizá Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública. Cuando parecía que entre ellos estaría el primer corrido de la 4T, buenos Miguel Torruco los rebasa a todos por la izquierda y se lleva la distinción, alcanzada por méritos propios.

Sectur si será trasladado a Chetumal: Torruco

/

Asu llegada a Chetumal como parte de la avanzada para la gira que sostendrá por esa ciudad mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reiteró que es un compromiso que la Sectur se va a instalar en la capital del estado de Quintana Roo.
“Lp que dice el presidente se cumple”, mencionó.

Torruco Marqués acompañará mañana a López Obrador en la presentación de un program de turismo que beneficiará a Quintana Roo.
Indicó que esta visita marca el arranque para la mudanza de la Sectur a Chetumal.
Por la tarde, el funcionario federal sostuvo reuniones de trabajo con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Confirma Torruco a hoteleros que Sectur llegará a Chetumal este año

/

Luego que se hubiera puesto en duda la llegada de la Secretaría de Turismo federal a la capital del estado, por una supuesta falta de vivienda e infraestructura, hoy, dirigentes hoteleros han salido a decir que sí llegará Sectur en el transcurso del año. Fue el mismo secretario Miguel Torruco Marqués el que se los confirmó, vía telefónica.
Juan José Fernández Carrillo, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, expresó en conferencia de prensa lo que implicará la llegada de Sectur, no solo para Chetumal, sino para todo el sur de Quintana Roo.

“Ayer, muchos compañeros de la prensa me estuvieron preguntando sobre el tema de la llegada de la secretaría; empezó a circular (el rumor) que se podría ubicar en Cancún. Yo no quería dar ningún dato ni especulación. Le llamé ayer al secretario federal. Él me ratificó y me pidió que le comunicara a los compañeros, él, como ex presidente de la asociación de hoteleros y como secretario, se compromete a que la Secretaría de Turismo se ubicará en Chetumal”, señala.
Dice que desconoce cuál fue el origen de estos rumores, pero que ahora él puede confirmar que la llegada a Chetumal se dará en el transcurso de este 2019, pues lo sabe de viva voz de Torruco Marqués.

“Platicamos el tema. No es fácil mover la Secretaría en un mes, pero ya estamos trabajando en ver cómo se invertirá en infraestructura; lo más probable es que pronto habría una representación,en lo que continúa el proceso”, detalló.

DESARROLLO PARA CENTRO Y SUR DE Q.ROO
“El centro y sur de Quintana Roo espera que la Secretaría llegue a desarrollar; falta infraestructura, no la necesaria o suficiente, pero de eso se trata, de desarrollar y que haya fuentes de trabajo”, mencionó.
Se contempla que sean unas mil 500 personas las que vendrían con Sectur. Y este es uno de los aspectos que hay que revisar, pues hay mucha gente que ha laborado por mucho tiempo ahí, que no quisiera trasladarse o que no le sería tan fácil, debido a cuestiones personales y familiares.
“Como todas las ciudades que se van desarrollando y van creciendo, hay que crear todo lo que no hay; beneficiará a restaurantes y se crearán fuentes de empleo, habrá más servicio de taxi. De eso se trata, que la ciudad mejore”, explicó.

Sobre si habría efectos negativos con este arribo, considera que no, que no lo habría. Simplemente la ciudad debe adaptarse a la llegada de estas personas.
Menciona que el secretario Torruco Marqués se comprometió a venir a Chetumal una vez que haya concluido la Feria Internacional Fitur en Madrid. Y ahí verán los detalles de todo lo que hace falta.
“Hay que ser realistas, no será de la noche a la mañana; lo importante es que se haga, y no se piensa para seis años, sino para que se quede; hay que planear y hacer bien las cosas para no hacerlas dos veces”, concluye.