Da Mara Lezama ‘banderazo’ de salida a jornada nacional de limpieza y conservación de playas y costas
Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio esta mañana el «banderazo» de salida a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025–2030, que hoy puso en marcha en todo el país la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Mediante una breve intervención, a distancia, en la «Mañanera del Pueblo», la gobernadora celebró esta estrategia interinstitucional, cuyo «banderazo» lo dio en Punta Brava, Puerto Morelos, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
En ese sentido, la mandataria estatal destacó el hecho que Puerto Morelos haya sido elegido como punto de partida para poner en marcha esta estrategia.
«No pudimos tener un mejor punto de partida para una estregue que exige valentía, compromiso y visión de futuro», añadió.
Acompañada de diversos alcaldes, como Blanca Merari (de Puerto Morelos) y Diego Castañón (de Tulum), la gobernadora subrayó que la limpieza de playas no solo es una necesidad ecológica, sino una acción clave para el desarrollo turístico y la salud pública.
«(Cuando hablamos de contaminación) no hablamos de un problema lejano. Está en el aire, en los alimentos que comemos», agregó.
La mandataria además hizo énfasis en la importancia de impulsar la cultura de reciclaje, pues, actualmente, sólo el 9 por ciento del plástico que se genera en el mundo pasa por este proceso de permutación.
«El resto de plástico termina contaminando nuestros mares, afectando ecosistemas y poniendo en riesgo la salud de nuestras comunidades», alertó.
Finalmente, la mandataria resaltó que su gobierno también ha emprendido varias acciones para cuidar el medio ambiente, como la eliminación de plástico en costas y varios programas de educación embiental.
A final la intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, celebraron la participación activa del gobierno de Quintana Roo en esta estrategia.
Este programa, de acuerdo con Bárcena, involucra a un total de 17 estados costeros y 169 municipios, para promover acciones como la reducción del uso de plásticos, jornadas de limpieza y campañas de concientización.
El banderazo de salida de la campaña da arranque a una jornada masiva de limpieza en zonas emblemáticas como Puerto Morelos, Progreso (Yucatán), Acapulco (Guerrero), San Felipe (Baja California) y Puerto Vallarta (Jalisco).
La campaña fue instrumentada junto con la Secretaría de Marina, y se convoca a escuelas y población civil a sumarse.