Aborto

Mujeres realizan maratón de oración afuera de clínica, en contra del aborto

/

Cancún.- En un toldo y con algunas lonas con mensajes alusivos a su causa, dos mujeres llevan 35 días orando afuera de la clínica del IMSS en la avenida Kabah con José López Portillo, todo en contra del aborto, para que quienes piensen en incurrir en esta práctica recapaciten, dijeron.
Se trata de la campaña “40 días por la vida” que concluye este domingo, y en la que se suman distintas personas para también rezar con ellos, explicó Magaly Arias, una de las personas en este toldo.

Las mujeres afirmaron hacer esto de manera ciudadana, sin afiliación con algún grupo o iglesia.
“Es por la vida de los bebés, para que quienes tiengan en mente el aborto recapaciten”, comentó Magaly Arias. “Si no lo quieren ellos, lo pueden dar en adopción”.
Aclaró que esta no es una acción de protesta y ellas no hostigan a nadie. La gente sola se les une y ora con ellas un momento antes de continuar con sus actividades.
También han venido personas a felicitarlas y decirles que comulgan con sus ideas.

Protestan en contra de la despenalización del aborto en Cancún

/

Cancún.- Un grupo conformado por unas 200 personas en representación de unos 12 grupos autollamados pro vida se reunieron afuera de la sede del Poder Judicial de la Federación para expresar su rechazo a la despenalización del aborto, avalada recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Federación.

«El estado debe trabajar a favor de la mujer y en darle opciones que lleven a la mujer a una verdadera dignidad y salud», indicó una de las asistentes, Silvana Chávez Flores.
Consideró que «el aborto no es prioridad», en especial porque «hay miles de mujeres que se mueren por cardiopatías, de cáncer, de tumores malignos, de diabetes, esas sí son mujeres a las cuales deberíamos de ayudar, a quienes las legislaciones, la Suprema Corte y las autoridades deberían de darles una solución y mejores condiciones de salud».
Entre los participantes también destacaron algunos médicos, como Lourdes Orozco, quien se pronunció en contra de realizar procedimientos ajenos a sus principios.
«Con palabras se oye muy bonito, el derecho de la mujer, pero la realidad es un niño descuartizado, es la legalización del derecho a descuartizar a una persona, la legalización al derecho que un doctor se convierta en asesino», señaló.

Sin embargo, algunas personas que pasaban por el lugar criticaron el movimiento.
«Que el aborto esté despenalizado o que se pueda hacer legalmente no quiere decir que tú tienes que abortar, si no quieres abortar no abortes», destacó Ceyla Betanzos, quien observaba la manifestación.

Como parte de la protesta, unas personas encapuchadas colocaron una bandera mexicana junto a unas imágenes de los ministros de la Suprema Corte, para luego mancillar la bandera y ensuciar estas fotos con pintura roja, para simular sangre. Hecho esto, colocaron encima extremidades de muñecos.

Tabasqueño ocasiona que su pareja aborte luego de golpearla

/

Cancún. – Mujer con 2 meses de gestación aborta luego de que su pareja sentimental en un arranque de ira la golpeara en la panza hasta ocasionarle la pérdida del producto.

En hechos registrados en el Fraccionamiento Tierra Maya en la región 105, se solicitó auxilio a 911 debido a que una mujer se encontraba golpeada, al lugar acudieron paramédicos que la trasladaron al hospital debido a que de los golpes perdió a su bebé.

Según el reporte preliminar el agresor sería su pareja quien se trata de un exmilitar, aunque actualmente es taxista.

Sobre la víctima fue identificada como Karen Daniela N, de aproximadamente 25 años de edad.

Autoridades abrieron la carpeta de investigación pero hasta el momento el sujeto no ha sido detenido(La Voz de QRoo).

Feministas «pintan de verde» Quintana Roo

Cancún.- De manera anónima, activistas grafitearon distintas paredes u objetos en varias ciudades de Quintana Roo, para exigir que se legalice el aborto, tema que está en análisis en el Congreso del Estado y que podría ser votado el mes próximo.

La convocatoria para que Quintana Roo “se vista de verde” fue hecha a través de redes sociales para marcar este 28 de septiembre, Día contra la Violencia de Género. Las autoras de estas pintas, efectuadas en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Chetumal y otros puntos, tomaron fotos de las mismas, las que compartieron a través de un archivo en Google Drive.
En entrevista, Vanessa González Rizo, representante estatal de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Quintana Roo y presidenta de Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), aclaró que su asociación no efectuó esta acción, pues fue anónima, pero dijo darle gusto que se haya realizado, además de apoyarla.

La activista dijo confiar en que los diputados revisen toda la información técnica y científica que les entregaron, para que en octubre voten y finalmente despenalicen el aborto, tema que quedó pendiente de la legislatura pasada.

De acuerdo a González Rizo, existe una amplia aceptación a que se reforme la ley para dejar de castigar esta práctica, lo que fomenta el candestinaje; sin embargo, mencionó que la ciudadanía todavía necesita recibir más información sobre este tema, pero de forma objetiva y científica, laica y sin culpas.
“El aborto tiene que alejarse del estigma y la marginación social”, mencionó. “No se puede aplastar este derecho más tiempo”.

Cabe destacar que hoy a las cinco de la tarde activistas se reunirán en Tajamar para marcar esta fecha, con la lectura de un exhorto y la exhibición de un documental sobre este tema, llamado “Nosotras ya decidimos”. Actividades similares se realizarán en otras ciudades del estado.

Marcha «a favor del aborto legal»

/

José María Morelos.- En vísperas del día internacional de la Mujeres, cerca de una veintena de mujeres marcharon esta mañana rumbo a la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo a favor del aborto legal.

Las jóvenes mujeres caminaron sobre avenidas principales de la cabecera municipal con una pancarta verde con la leyenda “por el aborto legal, seguro y gratuito en todo Quintana Roo”.
El grupo de feministas se animaron a manifestar su interés por esta iniciativa con cánticos en uno de los municipios más conservadores de Quintana Roo.
Se espera que se repita el movimiento este domingo en el marco del día internacional de la mujer.

Alistan protesta en Cancún para exigir aborto legal

/

Cancún.- Como cada día 28, activistas se congregarán esta tarde en la Plaza de la Reforma para exigir la despenalización del aborto en Quintana Roo, acción que, afirman, continuarán realizando hasta que el conseguir este procedimiento de manera segura y legal sea una realidad.

Vanessa González Rizzo, integrante de Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS Cancún) aclaró que, como todas las marchas anteriores, ésta será pacífica, aunque, cuestionada sobre lo ocurrido en la Ciudad de México, lamentó que se tenga que llegar a esos extremos para ser escuchadas por los medios de comunicación, que de otra manera no prestarían atención a su problemática.

“No se escandalizan los medios de las mujeres que son asesinadas a diariio, pero sí lo hacen porque se pinta una barda”, afirmó.

La manifestación está programada de 18:30 a 20 horas, tiempo en el que además aprovechan para difundir información sobre los causales de aborto actualmente contemplados por la ley, la legislación federal, derechos reproductivos y otros temas relacionados.

En Quintana Roo, el aborto solo se permite en caso de que sea espontáneo, de que la vida del producto o de la madre esté en riesgo, o de que sea fruto de violación; en cualquier otro caso se contempla castigo para la madre y para quien lo facilite.

El Ejecutivo estatal ingresó una iniciativa de reforma legal para despenalizarlo, siguiendo una recomendación internacional, pero ésta no fue abordada por la Legislatura anterior, a pesar de figurar en su agenda legislativa.

González Rizzo admitió que todavía no han tenido contacto con los nuevos diputados, pues todavía estaban instalándose en sus cargos, pero que esperan reunirse pronto con la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Atenea Gómez Ricalde, para que les gestione un encuentro con más legisladores para exponerles sus argumentos.

Marea Verde exige aborto legal en tres ciudades de Q.Roo

///

Tal como ocurrió en varias ciudades del país, mujeres en Quintana Roo salieron a tomar el espacio público para exigir la legalización del aborto. En puentes, monumentos y sitios emblemáticos de Benito Juárez, Solidaridad y Chetumal, aparecieron sus mantas y pancartas.
Estos actos de manifestación a favor de la legalización y no criminalización del aborto se dieron en otros estados como Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

Algunos de los lugares donde aparecieron estas mantas de color verde fueron el puente peatonal frente a Plaza Las Américas de Cancún, donde el letrero dice: “Aborto legal y seguro en todo México ya”; o en Playa del Carmen, debajo del Portal Maya, donde un grupo de mujeres con paliacates verdes sostenían otra lona con el mismo mensaje. En la capital del estado una estatua de águila en la Explanada de la Bandera fue decorada con el paliacate verde proaborto, lo mismo que la estatua de la avenida Los Héroes.
Esta Marea Verde exige al estado que se proteja la vida de las mujeres, personas trans y no binarias que deciden interrumpir el embarazo; quieren poder decidir sobre sus propios cuerpos, según se informó en un comunicado.

Hasta 760 mil mujeres cada año tienen complicaciones en América Latina por abortos inseguros, por lo que piden especial atención al tema, añadieron.
Criticaron además que dentro de la terna para magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las candidatas sigan sin comprender que el aborto es un tema de salud pública y un derecho que no se puede negar.
Todas estas acciones se llevan a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
Las activistas indican que continuarán tomando espacios hasta que su voz sea escuchada y respetada y se les garantice el derecho a decidir sobre sus cuerpos.

Anuncian marcha en contra del aborto en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Tal como en Argentina y otros países de América Latina, en reacción a la “Marea Verde”, surge la “Ola Celeste” en rechazo al aborto, el que será manifestado en una marcha el próximo sábado, 20 de octubre.

Los integrantes en Playa del Carmen del Frente Nacional por la Familia realizaron una rueda de prensa para anunciar esta movilización y hablar en contra de la iniciativa ciudadana ingresada en el Congreso del Estado para legalizar el aborto hasta los 3 meses de gestación.

Según denunciaron, se trata de una iniciativa extranjera, de Argentina, que pretenden imponer en varios países los que llevan el “negocio del aborto”.

Según ellos, la vida humana surge desde la fecundación y el argumento de que no tiene aún raciocinio o recuerdos serviría para justificar un “aborto” posparto, hasta los tres años de edad.

Aseguraron los activistas que desde que se legalizó el aborto en la Ciudad de México, en 2007, han sido “asesinados” 200 mil mexicanos.

AGENCIA SIM

Viajaron 101 mujeres de Q. Roo a CDMX para abortar

//

Por ser el aborto solo legal en la Ciudad de México (Cdmx), se tiene documentado que 101 mujeres han viajado desde Quintana Roo a la capital del país para practicarse un legrado en condiciones salubres, dieron a conocer activistas de derechos humanos.
Sofía Alessio Robles Orozco, presidente a nivel nacional de la REDefine México, habló en el marco de la presentación de la campaña “Hablar es chido” de esta situación a la que se ven orilladas muchas mujeres, debido a la estigmatización del aborto.

“Es necesario que ya empecemos a tener estas conversaciones, información, quiénes son nuestros círculos de confianza y que nos podrían llegar a apoyar o cómo nosotros podemos ser de apoyo para alguien en esta situación”.
De ahí que REDefine pretenda incidir en todo del país. Y por lo menos ya existe un grupo permanente aquí en Cancún y Chetumal. Y así como éstas, hay células en 13 estados más.
“Queremos acercarnos a los jóvenes y a detonar esta discusión sobre estos temas y a ponerlos sobre la mesa”.

CORRESPONSABILIDAD MASCULINA
Para poder avanzar, consideró, la corresponsabilidad masculina es algo necesario.
“No es únicamente un tema de las mujeres, sino de toda la sociedad, pues esta tiene una dimensión sexual y reproductiva. Es importante que también los hombres se sientan incluidos en la conversación y que tomen un papel mucho más activo; primero en la protección, el cuidado y el ejercicio de la sexualidad”, aseveró.
Falta más hablar del tema, señala la presidente de REDefine México.

“Sabemos que es algo que no hablamos en la familia, no lo hablamos en la escuelas o con las amigas y creemos que es importante tocarlo”.
Urge estar bien informados, pues aunque ya existe mucha información al alcance de todos, no siempre es verídica.
“Mucha es falsa y puede poner en peligro la vida de las mujeres; estamos a favor de la información científica y laica. Además de conocer nuestros derechos y la ley”, dijo.
De cada cuatro abortos que se practican en América Latina, solo uno se da en condiciones seguras. De ahí la urgencia de tocar el tema, destaca Robles Orozco.