Cementerio

Hallan cuerpo de un hombre cerca del cementerio municipal de Cancún

/

Cancún.- A espaldas del antiguo panteón municipal de la ciudad se registró esta mañana el hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino tendido sobre el suelo afuera de un domicilio.
El lugar exacto donde ocurrieron estos hechos es el lote 23 de la calle 18 de la Supermanzana 91.

Fue un reporte al número de emergencia 911 el que alertó sobre la situación y a su vez movilizó a unidades de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, cuyos elementos confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre, según la tarjeta informativa.
Sin embargo, no se detalló si el cadáver presentó signos de violencia ni la identidad del ahora occiso, por lo que se espera el resultado de las primeras diligencias para conocer esa información.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) fue el encargado de levantar el cadáver para realizar las pruebas necesarias y aportar los elementos a la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Colapsados los dos cementerios de Cancún

/

Por Abraham Gorostieta

Cancún, Quintana Roo.- Para muchas familias cancunenses atravesar la pena de perder a un ser querido no solo conlleva el sufrimiento de la ausencia física de la persona sino también es una calamidad en lo que se refiere a los trámites y servicio en los dos únicos panteones que tiene esta ciudad.

Tanto el cementerio “Los Álamos” cómo “Los Olivos” se encuentran saturados. Ya no caben los muertos, a esto hay que sumar el abandonó en el que se encuentran los espacios tanto por autoridades como por los propios familiares de las personas que yacen en los cientos de tumbas que hay en ambos lugares.

Los datos de la Operadora y Administradora de Bienes Muncipales S.A. de C.V. (OPABIEM) arrojan que el panteón “Los Álamos” tiene en total cuatro mil 500 bóvedas, mientras que “Los Olivos», 11 mil 288 criptas con capacidad de crecimiento de hasta 2,500 más.

Actualmente “Los Olivos” es el único panteón municipal activo y según el secretario de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, Ricardo Archundia, están ya en el límite y debe de parar actividades como sucede con Los Álamos, donde el 90 por ciento de las criptas, actualmente en uso, se encuentran abandonadas.

Según el reglamento del Opabiem brinda “los mejores servicios tanto operativamente como administrativamente en nuestras diferentes áreas, como son el rastro municipal, la funeraria y el panteón municipal”, sin embargo basta ir a cualquiera de los dos panteones para darse cuenta de que esto no sucede así.

La empresa que dirige Luis Moreno Porihé, en el reglamento del Ayuntamiento de Benito Juárez se compromete a ser una operadora y administradora “bien estructurada y eficiente que brinde servicios de calidad”, sin embargo, una vista al panteón “Los Olivos” ubicado en la región 99 de esta ciudad bastó para ver el deterioro y descuido de sus instalaciones.

La vegetación en total descuido crece por doquier, el control de la basura al interior es un problema. Los pequeños espacios para caminar, fétidos olores y exceso de insectos es lo que se encuentran diariamente los visitantes.

Nuevo panteón

Ricardo Archundia ha anunciado que muy pronto el Ayuntamiento de Benito Juárez iniciará la construcción del nuevo panteón municipal, pero que llevará un tiempo en realizarlo.

Pensado para que tenga una vida de 15 años, el nuevo panteón contará con crematorio, oficinas administrativas, una capilla provisional y espacios definidos para gavetas y nichos, además de habilitar una calle que será el acceso principal al lugar y tendrá como residencia la Supermanzana 106.

Hugo Alday, secretario técnico del Ayuntamiento, ha informado que este panteón está bien planeado en el que se hará un mejor uso de los espacios, además de cuidar el medio ambiente. Contará también con una red de drenaje que beneficiará a los habitantes de la Supermanzana 106.

Tanto en “Los Olivos” como en “Los Álamos” el costo del servicio que ofrece la empresa Opabiem es de 11 mil pesos, además se cobra cada seis años a los familiares de los difuntos, los refrendos, cuyo costo es de 2 mil 90 pesos, y según la Opabiem, ese dinero sirve “para mantener y dar limpieza a los cementerio municipales”.

Los muertos y las tumbas: Negocio del Verde

///

Sin duda alguna, pese a que haya acuerdos entre MORENA y el Verde Ecologista para no hurgar en los negocios de los juniors borgistas y remberistas que durante seis años tuvieron en la administración municipal, hay cuestiones insostenibles que representan ya una investigación formal y oficial para castigar los excesos, como la malversación de recursos destinados a la seguridad, el tratamiento de la basura, las concesiones del transporte público, el alumbrado público, los pozos de absorción y pavimentación y ahora los panteones y la exhumación para revender los sepulcros en el panteón municipal “Los Olivos”.

Es insostenible para la presidenta municipal Mara Lezama ocultar éstas y más corruptelas de su antecesor Remberto Estrada Barba y sus séquito de juniors, por lo que el negocio de las tumbas y su reventa dado a conocer por el semanario Luces del Siglo, ya que no solo es la corrupción en volver a vender los lotes de los sepulcros, sino la exhumación clandestina de los cadáveres, principalmente de gentes que han sido abandonados por sus deudos.
Las 539 exhumaciones se hicieron en el trienio de Remberto Estrada Barba, único pilar del Verde Ecologista en la entidad, y todas presuntamente al margen de la ley, sin la debida autorización y cumpliendo con las normas de salud y los protocolos establecidos por la propia Fiscalía General del Estado, con el objetivo de revender los sepulcros y obtener jugosas ganancias al amparo del poder, es decir, corrupción.

La Operadora y Administradora de Bienes Municipales (OPABIEM) detectó estas irregularidades y de inmediato prometió abocarse a realizar una investigación exhaustiva que castigue todas estas anomalías, que se realizaron al margen de la ley, constituyéndose delitos la exhumación clandestina de cadáveres y la reventa de lotes –tumbas- pese a que muchos pagaron contratos por muchos años más al momento de su adquisición, lo que significa un descomunal fraude.

El asunto reventó preciosamente en el pasado festejo del Día de Muertos, en noviembre de 2018, cuando se suscitaron diversos problemas entre los deudos de familiares que supuestamente se encontraban en las tubas y que de repente aparecieron otros nombres y había otras familias llevando las clásicas ofrendas.
La OPABIEM tuvo que entrar al quite y poner orden, aunque para ello se vio en la necesidad de “reparar el daño” a más de 25 posesionarios legítimos de lotes –sepulcros- en donde fueron exhumados clandestinamente los cadáveres de familiares, que hasta la fecha se desconoce su paradero.
El titular de la OPABIEM Luis Moreno Porihe, destacó que con hasta ahorita las 539 exhumaciones realizadas corresponden a igual número de personas que acudieron a esta instancia para reclamar el destino de los cadáveres de sus familiares acaecidos y enterrados en el panteón municipal “Los Olivos”.

La reventa ilegal de estos lotes en el panteón municipal “Los Olivos” se calcula que dejó una ganancia – al menos las que corresponden a las 539 exhumaciones clandestinas- de más de 3 millones 733 mil pesos.
La OPABIEM ya trabaja con el área jurídica del Ayuntamiento de Benito Juárez para que se investiguen estos hechos que son constitutivos de delitos penales y civiles, ya que no se van a proteger actos de corrupción ni de impunidad. Las pruebas se recaban para presentar una denuncia sólida y firme.
De entrada la propia normatividad indica que los cuerpos no deben exhumarse sino hasta después de seis años, que es el plazo de total descomposición establecido por la Secretaría de Salud, sin embargo en muchos de los casos esto no fue respetado.
De entrada las 25 personas afectadas entablarán una denuncia penal contra quienes resulten responsables – exfuncionarios de Remberto Estrada del partido Verde Ecologista-, pese a que se les asignó otros sepulcros para que depositaran los restos de sus familiares, se comprobó que no cumplieron los seis años ni se justificaba la exhumación.