Chino Zelaya

«Chino» quiere bajar tarifa del agua

/

Presenta el candidato a diputado por el distrito XIV, Fernando “El Chino” Zelaya, propuso ante el Congreso la disminución del cobro en la tarifa del agua, siendo un beneficio para los ciudadanos del Estado.

Durante el uso de palabra del candidato ante la tribuna del estado, subrayó que la iniciativa que se propone ofrece ampliar de 10 a 15 metros cúbicos el consumo mínimo.

Con esta iniciativa se reforma el párrafo segundo del artículo 7 y el artículo 39 de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

“El Chino” mencionó que con esta acción se cumple con una solicitud de los ciudadanos quintanarroenses.
(Tomado de Noticaribe)

Rinde Chino Zelaya segundo informe de actividades legislativas

Al rendir su segundo informe de actividades legislativas, el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, reafirmó su compromiso de seguir construyendo un Quintana Roo lleno de oportunidades para todos, donde cada habitante no sólo tenga un mejor futuro sino que cuente con todas las herramientas para poder realizarse en su presente.

El representante del distrito XIV agradeció la confianza depositada en su persona y por el apoyo brindado durante estos dos años de trabajo como integrante de la XV Legislatura del Congreso del Estado, expresando su satisfacción por los beneficios logrados para Quintana Roo y su gente.

Zelaya Espinoza comenzó su informe recordando cómo era el Congreso antes de convertirlo en una institución de puertas abiertas.

Hizo énfasis en la nueva dinámica de trabajo legislativo, donde todas las reuniones y sesiones son transmitidas a través de internet y cada ciudadano puede estar presente y observar, e incluso participar, en la toma de decisiones.

En el evento realizado en el vestíbulo del Congreso del Estado, también destacó la creación de reglas claras para que ningún funcionario de ésta, o de las administraciones que vengan, cometan algún delito en contra de nuestra sociedad.

“Luego de mucho tiempo de esfuerzo y trabajo en equipo con especialistas, organizaciones civiles, académicos, grupos empresariales y ciudadanos, concretamos el Sistema Estatal Anticorrupción, con el cual convertimos a nuestro estado en un ejemplo nacional de transparencia y rendición de cuentas”, agregó.

Otro de los cambios llevados a cabo para construir un mejor Quintana Roo, fue la reforma al sistema político electoral que redujo hasta en un 35 por ciento el financiamiento de los partidos políticos, la nueva asignación de los plurinominales y las facilidades para el registro de candidatos independientes.

La Ley de Participación Ciudadana, también forma parte de los principales cambios impulsados en este segundo año legislativo. Con dicha ley, cualquier ciudadano puede presentar una iniciativa ante el Congreso, además de incluir mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones como la consulta popular, el plebiscito o el referéndum.

Respecto a la Ley de Movilidad, el diputado Fernando Zelaya Espinoza aseguró que fue un tema que generó muchos malentendidos, pero aclaró que con la ley no se le quitó nada a nadie, “al contrario, pusimos reglas claras que contemplan desde la seguridad de los usuarios de transporte, hasta las tarifas de taxis, grúas y corralones”.

Con el Instituto de Movilidad ya no se tomarán decisiones a la ligera, ni en base a intereses particulares, ya que ahora serán basadas en diagnósticos, pronósticos y criterios técnicos que garanticen un uso responsable de los servicios de transporte, además de asegurar su contribución a la productividad del estado.

Como integrante del grupo parlamentario del PAN, destacó los esfuerzos de sus compañeros de bancada para promover cambios que beneficien a Quintana Roo, como el acuerdo tomado por el Congreso para que Quintana Roo sea incluido en la reducción del IVA en zonas fronterizas.

Entre los temas que están por concretarse está la creación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, y la autonomía para la Universidad de Quintana Roo.

Además de legislar, el diputado Fernando Zelaya Espinoza ha realizado diversas acciones de gestión social para los ciudadanos que así lo necesitan.

Por ello, otorgó apoyos a 285 personas y atendió solicitudes de apoyo por alimento, gastos médicos, transporte de estudiantes, herramientas de trabajo, pago de servicios básicos, entre otros.

En este formato del informe, el diputado Zelaya Espinoza interactuó con los ciudadanos que asistieron al evento, respondiendo a sus inquietudes y cuestionamientos.

Entre las personalidades que asistieron destacan la senadora de la República Mayuli Martínez Simón, Julia Pérez Che, esposa del legislador; Manuel Alamilla Ceballos, Oficial Mayor de Gobierno en representación del gobernador Carlos Joaquín, Jorge Pérez Pérez, director de Comunicaciones y Transportes de SINTRA, Haidé Serrano Soto, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno de Quintana Roo, Anaid Aranda Lara, directora general de notarías, Ricardo Sánchez, subsecretario de Crédito y Finanzas de la SEFIPLAN, Mario Vicente González López, director del ITCH, así como Carlos Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya.

También asistieron el Oficial Mayor del Congreso Gerardo Martínez García, Mercedes Rodríguez Ocejo, secretaria general del Sindicato del Congreso del Estado, Juan Carlos Pallares Bueno, presidente estatal del PAN, el diputado Jesús Zetina Tejero, coordinador del grupo parlamentario del PAN, las diputadas María Yamina Rosado Ibarra, Adriana Chan Canul y el diputado Luis Ernesto Mis Balam, así como Germán González dirigente del PAN en Othón P. Blanco y los regidores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco Cinthya Millán Estrella, Emanuel Torres y Manuel Martínez Valdez.

Fichaje político: Fernando Levin “Chino” Zelaya

///

La fiesta de la democracia 02. “Por Quintana Roo al Frente”, los panistas, los perredistas y los de movimiento ciudadano. Estas son las fichitas con las que compiten:

Fernando Levín Zelaya va por Othón P. Blanco

Fernando Levín es un personaje carismático que se ha hecho muy popular gracias a las redes sociales. Nació en El Salvador, pero su madre es de Veracruz. A los pocos días de nacido, la madre de Fernando regresa a México.
Toda la vida y trayectoria de Fernando Levín Zelaya mejor conocido como “El Chino” ha sido en el Partido Acción Nacional. Del que ha sido militante, diputado y coordinador de la bancada del PAN de la XV Legislatura del Congreso del Estado.

Hizo proselitismo político a favor de Vicente Fox, a favor de Felipe Calderón, a favor de Josefina Vázquez Mota y ahora a favor de Ricardo Anaya.

Quiere ser el presidente municipal de Othón P. Blanco, a través de su partido y la coalición “Por Quintana Roo al Frente” integrada además por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
Durante su registro como candidato, Fernando dijo que “el nuevo estilo de gobernar en Quintana Roo es el que permitió que por primera vez se castigaran los actos de corrupción con seriedad, es el gobierno en el que las autoridades escuchan y responden a los ciudadanos y es en el que el presidente municipal no gobierna desde su escritorio, camina las calles del municipio, y da la cara”.

Durante su participación en la Cámara legislativa, él es autor de varias de las propuestas e iniciativas de su bancada. Es uno de los reyes del Congreso local. Su dinamismo y capacidad lo preceden.

Su partido le ha encargado orientar todos los esfuerzos para obtener un mayor acercamiento con la ciudadanía.
Su papel en el Congreso lo ha destacado como un político sensible a temas tan delicados como la inoperancia, deficiencia y corrupción que existe e impera en el transporte público, o también en el sector de la salud, educación y asistencia social.

Fernando Levín es una de las figuras más importantes del panismo, junto con Eduardo Martínez Arcila, forman una dupla poderosa.

Sin embargo, “el chino” tiene un pasado que bien quiere ocultar. Como funcionario federal del Instituto Nacional de Migración en el sexenio de Vicente Fox, Fernando Zelaya tuvo un accidente con un ciclista que se atravesó en su camino cuando éste iba conduciendo su automóvil.

Lo penoso del caso es que el panista no prestó los primeros auxilios al hombre que atropelló, sino que huyó. Testigos vieron como Fernando iba conduciendo un vehículo oficial cuando un anciano, en un descuido, se atravesó en su bicicleta. El hombre murió.
Fernando Levín Zelaya nunca fue detenido gracias a que se amparó y que ninguna autoridad hizo caso alguno.

El trabajo en el Congreso permitió encerrar a Borge y sus cómplices, dice Chino Zelaya quien va en busca de la alcaldía de Chetumal

Chetumal. Q. Roo.- En entrevista con el diputado y candidato a la presidencia municipal, por el PAN-PRD-MC, Fernando Zelaya, conocido como El Chino Zelaya apunta que para ganar en estas próximas elecciones es importante tener un discurso muy claro, ser concreto en las propuestas que puedan alcanzar, hablarle a los ciudadanos de manera frontal con lo que realmente se podrá realizar.

El diputado mencionó que el 15 de marzo entregó en el Congreso su licencia por lo que este miércoles 28 de marzo se estará sesionando en el Congreso la lectura de su licencia y entonces oficialmente separarse como diputado local y enfocarse en las próximas elecciones.

A partir del 14 de mayo se da entrada a la contienda electoral para la presidencia de Othon p. Blanco y comentó que su suplente en el Congreso será Mario Baeza quién dará continuidad a los trabajos que se han estado realizando en aproximadamente año y medio.

Referente al tema de los que saquearon el Estado dijo que se hicieron muchas modificaciones en la Fiscalía , Auditorías y Magistraturas para que le dieran seguimiento a las investigaciones. Gracias a eso el ex gobernando Roberto Borge, su ex secretario (Gabriel Mendicuti) y su ex candidato (Mauricio Góngora) están tras las rejas.
“El chiste no es encarcelarlos, sino que regresen todo el recuerso que robaron a los ciudadanos”, dijo enfático el Chino Zelaya.

Referente al tema del saqueo señala que no ha recibido amenazas de ningún tipo.

Asimismo declara que uno de los logros cuando entro en la legislatura fue modificar la ley de participación ciudadana, segundo; un sistema estatal anticorrupción, haber erradicado el fuero de los servidores públicos para que el día de hoy todos sean medidos con la misma vara y no se cometan los mismos errores.
Y por último la reducción del financiamiento de los partidos políticos, que de todo lo que recibían al menos la mitad ha sido eliminado.

AGENCIA SIM

«Atención inmediata y futura a los litorales estatales», propone el Chino Zelaya

Chetumal.- La XV Legislatura del Congreso del Estado realizará las acciones que le correspondan para respaldar la iniciativa del gobernador, Carlos Manuel Joaquín González con el objetivo de garantizar el cuidado continuo en la atención a las playas y arrecifes de Quintana Roo, lo que representa una solución concreta y permanente, ante una demostrada actuación omisa por parte del Gobierno Federal, manifestó el diputado Fernando Levín Zelaya Espinoza.

“La iniciativa del gobernador nos permitirá atender de manera integral los problemas que aquejan nuestros litorales, entre ellos prever recursos para futuros ejercicios fiscales, a fin de aminorar problemas como arribazón de sargazo y por supuesto, recuperar en el menor tiempo posible los daños que ocasionen fenómenos meteorológicos”, destacó.

Zelaya Espinoza comentó lo anterior, luego de que el jefe del Ejecutivo estatal presentara este jueves la Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo en el marco de la 5ª Cumbre Mundial del Océano, en la que dio a conocer la creación de un nuevo Fideicomiso para la Seguridad, Desarrollo Social y el Manejo Integrado de la Zona Costera de Quintana Roo, con participación plural de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil organizada, de la iniciativa privada y de la academia.

“Lo que debemos hacer como legislatura es atender iniciativas como esta, porque permite planear a futuro sin descuidar el presente; nos da la posibilidad de prever y diseñar instrumentos para atender fenómenos naturales que se han intensificado por el cambio climático, sin depender totalmente de los recursos extraordinarios de la Federación”, dijo.

Zelaya Espinoza recordó que el pasado 28 de febrero la XV Legislatura emitió un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que destine recursos e implemente en Quintana Roo, conjuntamente con los ayuntamientos, un programa emergente de limpieza de playas para la recolección y destino final de las toneladas de sargazo que se encuentra afectando los principales destinos turísticos del sur y norte de la entidad, llamado que la dependencia federal a la fecha no ha atendido.

El legislador reconoció el esfuerzo que hacen los prestadores de servicios y el ayuntamiento capitalino en Mahahual y otras latitudes de la Grand Costa Maya, sin embargo, es necesario que se sume el Gobierno Federal en estas tareas que afectan la economía de nuestros destinos.

“Celebro la iniciativa presentada por el gobernador y considero que los legisladores de las demás fracciones parlamentarias que integran el Congreso del Estado se sumarán al respaldo, debido a que no solo muestra la preocupación y ocupación por la situación que se atraviesa, sino que trasciende al futuro para mitigar el efecto que causa la llegada de sargazo a nuestras playas”, enfatizó.

Finalmente, estableció que la prevención de recursos económicos para el presupuesto de egresos estatal a la Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo se fundamenta en las responsabilidades que ha asumido el estado y el país en acuerdos internacionales, tales como los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Acuerdos de París sobre el Cambio Climático y la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo ante Desastres Naturales.