Cancún.- El representante de la empresa concesionaria del transporte público en Benito Juárez, Autocar, Santiago Carrillo, reconoció que el servicio público está siendo afectado por los megaproyectos federales como los son el Tren Maya y el puente de la laguna Nichupté, entre otros, lo que se traduce para esta empresa en la falta de 600
MásPuerto Morelos.- Impulso de programas sociales, disciplina financiera, respuesta a problemáticas heredadas como las calles llenas de basura, fueron algunos de los logros que destacó la presidente municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari, durante su 1er Informe de Gobierno. Pero más allá de sus logros, hizo referencia a lo largo de todo su informe, de
MásCancún.- A 51 años desde su fundación, a Cancún le va “extraordinariamente bien”, opinó Carlos Cardín Pérez, ex presidente municipal de Benito Juárez, pues “desde cero” se ha posicionado como potencia turística mundial y por cuarta ocasión supera una fuerte crisis, y antes que nadie. Entrevistado luego de una sesión de Cabildo en el que
MásEl diputado federal por Quintana Roo intercedió por gran parte del sector pesquero de la zona norte de la entidad, para que se pueda llevar a cabo la pesca de autoconsumo con medidas de sanidad y seguridad en medio de la contingencia por COVID 19. Cancún Quintana Roo a 6 de mayo del 2020.- El
MásLas crisis ambientales, de salud y seguridad que ha enfrentado Quintana Roo vienen de fuera igual que la fuerte inmigración, y con orígenes distintos: cambio climático, negocio internacional del narco coludido con gobiernos anteriores y mutación de virus en otras regiones del mundo que imponen retos a nuestro destino y obligan a los sectores público,
MásEn 2019 México se convirtió en el país más mortífero del mundo para quienes ejercen el periodismo, más de 99% de los casos de asesinatos y desapariciones de periodistas siguen sin resolverse y no existen garantías para que quienes se dedican a informarnos puedan hacer su labor sin temor a represalias, amenazas, violencias e intimidaciones.
MásCrisis de luz en Yucatán
Según información dada a conocer por el medio El Financiero, Yucatán estaría enfrentando una serie de apagones durante los meses de abril y mayo, debido al incremento de energía eléctrica y el desabasto que se tiene de gas, para producir dicho energético. El analista e investigador del sector energético, Edgar Ocampo Téllez, comentó que desde
Más